Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CLAÚSULA DE GÉNERO
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) garantiza la igualdad efectiva de hombres y mujeres como
uno de sus principios básicos de actuación. A tal fin, las menciones genéricas en masculino que aparecen en
el articulado de cualquier Norma Reguladora de Campeonatos de España se entenderán referidas también a
su correspondiente femenino, salvo aquellos supuestos en que específicamente se haga constar que no lo es
así.
RECOGIDA DE DORSALES
La persona responsable de cada Federación Autonómica podrá recoger el sobre con todos los dorsales en la
secretaría (punto 13 del plano Anexo II), el sábado 8 en los siguientes horarios:
RELEVOS
Deberán entregarse las hojas de composición del relevo hasta 60 minutos antes de la prueba, permitiéndose
cambios hasta 10 minutos antes de la hora de apertura de cámara de llamada de la prueba en la que se vaya
a realizar dicho cambio.
CAMBIOS
Podrán realizarse hasta un máximo de 8 cambios debiendo comunicarse en la secretaría de competición y
hasta 10 minutos antes de la hora de apertura de cámara de llamada de la prueba en la que se vaya a realizar
dicho cambio.
EQUIPACIÓN
Se recuerda a todos los participantes la obligatoriedad de participar con la equipación oficial de sus
respectivas Federaciones. El incumplimiento de esta normativa podrá ser motivo de descalificación.
Los atletas con licencia Nacional no será necesario proporcionar este documento pues ya han dado su
autorización en el momento de tramitar su licencia RFEA.
CÁMARA DE LLAMADAS
Los atletas deberán presentarse en Cámara de Llamadas con un documento oficial con foto (DNI, NIE,
Pasaporte, Licencia Digital, etc.), con el fin de comprobar la identidad del atleta. También servirá como
identificación la muestra mediante, Smartphone o Tablet, de la ficha del atleta a través de la página web de la
RFEA (o Federacion Territorial) siempre y cuando esta ficha tenga foto del atleta. No se permitirá la
participación de atletas que no puedan identificarse por alguno de estos medios.
CIT
Estará ubicado en el punto 18 del Anexo II, con el siguiente horario:
HOMOLOGACIÓN DE ARTEFACTOS
Si algún atleta quisiera competir con su artefacto, deberá de ser entregado para su chequeo en Dirección
Tecnica (punto 15 del Anexo II). Los artefactos particulares debidamente homologados, estarán a disposición
de todos los participantes hasta la finalización de la prueba.
• Sábado 8, desde las 14:30 horas hasta las siguientes horas límite:
o 15:30 horas – Martillo hombres
o 16:30 horas - Disco Mujeres y Hombres
o 20:00 horas – Martillo Mujeres
• Domingo 9 – desde las 8:00 horas hasta:
o 09:00 horas – Jabalina Mujeres y Hombres
CADENCIAS
Las cadencias del listón en altura y pértiga serán las siguientes:
La altura inicial podrá ser inferior a las cadencias del cuadro siempre y cuando sea 1 única altura, el
saltómetro lo permita y cumpliéndose la cadencia. La siguiente altura será la marcada como inicial en el
cuadro anterior. En el momento en que sólo quede un atleta en competición (si es el vencedor), éste podrá
solicitar la altura del listón que desee de acuerdo con la Normativa de World Athletics.
PREMIACIONES
• Por equipos de Selecciones Autonómicas: Las selecciones clasificadas en primero, segundo, y tercer
lugar de cada categoría recibirán un trofeo de Campeón, Subcampeón y 3º clasificado,
respectivamente, así como las medallas correspondientes para sus atletas.
• A nivel individual: Recibirán medallas los tres primeros clasificados de cada prueba.
AUTORIZO:
A que la imagen del menor pueda ser captada por cualquiera de las entidades organizadoras y/o patrocinadores y divulgada por
medio de folletos, cartelería, memoria, redes sociales, publicaciones, medios de comunicación (prensa escrita y audiovisual), y más
específicamente en la plataforma web (que se cree para el CSD con toda la información de los Campeonatos de España en edad
escolar) y las retransmisiones por streamming, así como en videos, posters, manuales deportivos y sitios web con la finalidad de la
promoción del deporte, siendo las imágenes tomadas exclusivamente durante el desarrollo de las competiciones, concentraciones,
entrenamientos, entrevistas y cualesquiera otros eventos relacionados con la competición deportiva y respetando en todo momento
la dignidad y honor personal del menor. La presente autorización para la difusión de imágenes se entiende otorgada con la exclusiva
finalidad de promocionar el deporte en cuestión a nivel nacional y se otorga sin límite temporal. Y para que así conste, firmo la
presente autorización
En __________________________, a _____de ______________________de __________
ZONA DE PARADA - Una vez lleguen al Estadio Larrabide podrán parar en la Calle Sangüesa, desde cruce
con Calle González Tablas hasta cruce de calle Sangüesa con la Calle Larrabide.
En este punto bajarán los atletas y material necesario para la competición. Es una parada momentánea y
desde aquí deberán dirigirse al aparcamiento habilitado en las proximidades de las Instalaciones Deportivas
de la Universidad Pública de Navarra.
Planos de las diferentes ubicaciones:
• El movimiento de vuelta al estadio sería Parking, Estadio del Sadar, Avda de Zaragoza, Plaza de
los Fueros, Avda de Galicia, calle Sangüesa.