Está en la página 1de 13
X EL DINERO Y LOS PRECIOS A LARGO PLAZO 27 EL SISTEMA MONETARIO EN ESTE CAPITULO EL LECTOR + Vera qué es el dinero y qué funciones desemperia en la economia, + Verd qué es un banco central + Veré cémo contribuye el sistema bancariv # determinar la oferta moneta + Vera que instrumentos utiliza el banco central para alterar la oferta monetaria, Cuando entramos en un restaurante a comer, obtenemos algo de valor: un est6mago leno. Para pagar este servicio, pode- ‘mos entregar al restaurador varios trozos despastados de p pel de distintos colores decorados con extraios simbolos, edificios oficiales y retratos de famosos personajes ya falleci ".0.un Gnico troz0 de papel con el nombre de un banco y nuestra firma, lndependientemente de que paguemos en efec- tivo o con un cheque, el restaurador esté content de trabajar arduamente para satisfacer nuestros deseos grastronémicos a ‘cambio de estos trozos de papel, que no tienen ningtin valor Para cualquiera que haya vivido en una economfa moder- ha, esta costumbre social no tiene nada de raro. Aunque el di rnero-papel no tenga ningin valor inrinseco, el restaurador confia en que otra persona lo acepte a cambio de otra cosa ‘que tenga Valor para ella, Y es tervera persona confi en que ‘otra acepte el dinero, sabiendo que una quinta lo aceptars.., y asf sucesivamente. Para el restaurador y para otroe miembros ‘de la sociedad, nuestro efectivo o nuestro tal6n representa un derecho a obtener bienes y servicios en el futuro La costumbre social de utilizar dinero para realizar tran- sacciones es extraordinariamente dtil en una gran y compleja, «dad, Imaginemos por un momento que no éxiste en Ta economia ningsin aticulo que sea aceptado por todo el mun- 0 a cambio de bicnes y scrvicios. Tendrfamos que recurtir al frueque ~es decir, al intercambio de un bien o servicio por ‘tro para conseguir las easas que necesitamas. Por ejemplo, para comer en el restaurante, tendriamos que ofrecer al res taurador algo que tuviera un valor inmediato, Podriamos ofre- ‘cernos a lavar algunos platos, a limpiar su automévil oa darle una receta secreta de la familia para hacer un pastel de came, Una economia que se basa en el trueque tene problemas para asignar eficientemente sus recursos escasos. En una economi de ese tipo, se dice que el comercio exige Ia voble coinciden cia de deseos, es decir, la improbable casualidad de que dos personas tengan un hien o.un servicio que quieea la otra cexistencia del clinero facilitael comercio. Al restaura- 4dor Ie da lo mismo que podamos produc 0 no un bien o un servicio valioso para él. Acepta gustosamente nuestro dinero, porque sabe que otras personas har lo mismo con él, Esa ‘convencién permite que el comercio sea indirecto, El restau- rador acepta nuestro dinero y To utiliza para pagar a su chef; cl chef utiliza ou némina para levar a sus hijos ala guarderia; Ja guarderia utiliza esta matricula para pagar al profesor, y el profesor nos contrata para cortar su c&sped. Fl dinero, al fl dde un miembro de la economia a ott, facilita la produceisn y el comercio y permite asi que cada persona se especialice en To que mejor hace y eleva el nivel de vida de todo el mundo, En este capitulo comenzamos a examinar el papel que ‘desempeia el dinero en la ecouounfa, Vernos qué es, 18s dis- 377 378 PRINCIPIOS DE ECONOMIA Lina fnanas yun adopt, any an rio ereato y e6mo controla el gobierno la eantided que hay fen circulacidn. Como el dinero es tan importante en la eco- ‘noma, dedicamos muchos esfuer20s en el resto de este libro Ver cémo afectan las variaciones de su cantdad a algunas variables econdmicas, entre las cuales se encuentran la ifla- icin, 10s tipos de interés, Ia produccién y el empleo. Como en los tes llimos eapitulos hemos cenado la atencion et el largo plazo, en el siguiente examinamos los efectos a lar- 0 plazo de las varaciones de la cantidad de dinero. Los fectos a corto plazo de las variaciones monetarias constitu: Yen nn tema ms complain, que ahordaremas mis adclante En este capitulo sentamos las bases de todo este andlisis posterior. EL SIGNIFICADO DEL DINERO Qué es el dinero? Tal vez parezca una extraia pregunta ‘Cuando leemos que el multimillonario Bill Gates tiene mu cho dinero, sabemos qué significa eso: es tan rico que puede comprar casi todo lo que desee. En este sentido, el término dinero se viliza para referirse aia rigueva. Sin embargo, los economists emplean la palabra en un sent nis specific el dineryes ef eonjunte de wetivos de ta economfa que utlizan os individuos normalmente para comprar hienes y servicios a otras personas. Elefectivo que llevamos en el monedero es dinero porque podemos uilizar- Jo para almorzaren un restaurants o para comprar una cam sa.en una tienda de ropa. En cainbio, si fuéramos propetaios de la mayor pare de Microsoft Corporation, como Bill Ga- tes, seriamos ncos, pero este activo no se considera dinero. No podriamos comprar un almuerzo 0 una camisa con esta riqueza sin obtener primero alan efectvo, Seg la defn

También podría gustarte

  • Ipe 300
    Ipe 300
    Documento2 páginas
    Ipe 300
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • 03
    03
    Documento1 página
    03
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • El Multimetro
    El Multimetro
    Documento8 páginas
    El Multimetro
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • Camara Frigorifica
    Camara Frigorifica
    Documento15 páginas
    Camara Frigorifica
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • Mi Biografia
    Mi Biografia
    Documento2 páginas
    Mi Biografia
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • Turbina Francis APA
    Turbina Francis APA
    Documento25 páginas
    Turbina Francis APA
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones
  • Trbajo Psicologia 3
    Trbajo Psicologia 3
    Documento5 páginas
    Trbajo Psicologia 3
    Jorge Guillermo Carcasi Infanzon
    Aún no hay calificaciones