Está en la página 1de 2

Temas 1 – 4

Es complicado no repetirse con los compañeros, aun así, destacare los conceptos clave más
importantes de los temas.

Tema 1:

Creo que es importante tener claros los conceptos del procesamiento sensorial: registro,
modulación, discriminación y respuesta adaptativa. Para poder construir una base de
aprendizaje.

 Registro: Habilidad para notar el imput sensorial.


 Modulación: Función del SNC que incrementa o disminuye el nivel de alerta.
Influenciada por el tipo y la intensidad del imput sensorial.
 Discriminación: Habilidad para diferenciar las características del imput sensorial, lleva
implícito el registro sensorial.
 Respuesta adaptativa: respuesta a un desafío sensorial con un propósito y un objetivo.
Sucede cuando todas las habilidades del procesamiento sensorial han tenido éxito. Es
el objetivo de la intervención de T.O. en integración sensorial.

Quiero destacar los sistemas sensoriales principales: táctil, propioceptivo y vestibular. Son la
base de un funcionamiento optimo en la vida cotidiana e influirán en el desarrollo de
habilidades motoras, praxis, esquema corporal, atención, memoria, etc.

Tema 2

La modulación esta directamente relacionada con la alerta, que puede ser:

 Alerta fásica: sucede durante un periodo de tiempo corto, durante una acción
determinada.
 Alerta tónica: referido al estado de vigilia de una persona.

Para obtener una respuesta adaptativa necesitamos un nivel óptimo de alerta.

Me gustaría destacar también los términos sensitización y habituación:

 Sensitización: aumento de la respuesta a un estímulo sensorial debido a que se asocia


como “demasiado fuerte” o “nocivo”.
 Habituación: disminución de la respuesta a un estímulo con la exposición repetida.

Los problemas de integración sensorial pueden clasificarse en dos grandes grupos, que son:

 Problemas de Modulación sensorial.


 Problemas de Registro y Discriminación sensorial.

Los problemas de modulación sensorial según los patrones de integración sensorial pueden
ser:

 En el sistema táctil  Hiper responsivo


 En el sistema propioceptivo  Hipo responsivo
 En el sistema vestibular  Hipo responsivo / Hiper responsivo

Los problemas de modulación se asocian a problemas en la regulación del nivel de alerta y


alteraciones conductuales. Sin embargo, los problemas de Registro y Discriminación se deben a
la falta de información ya sea por problemas al registrar o de discriminación en el cual la
información esta distorsionada, y suele conducir a problemas motores y de praxis.

Tema 3

Respecto al SIPT quiero destacar que evalúa:

 Percepción visual
 Coordinación visomotora
 Tacto y kinestesia
 Vestibular y postural
 Planeamiento motor, copia e imitación y feedback

Tema 4

El sistema vestibular impacta en la calidad de vida, pueden darse dos tipos de problemas:

 Modulación del sistema vestibular  Hipo responsivo / Hiper responsivo


 Discriminación / Registro del sistema vestibular

Si un niño es Hipo responsivo al sistema vestibular lo asociamos a un problema de Bajo registro


o pobre discriminación del sistema vestibular, ya que su respuesta a este imput es baja.

Una Hiper respuesta del sistema vestibular afecta al nivel de alerta y una hipo respuesta
también afecta el nivel de alerta, además del control postural y la coordinación bilateral.

Está muy relacionado con el sistema visual y el propioceptivo.

Los núcleos vestibulares conectan con:

 Vías a nivel de tallo cerebral


o Cerebelo
o Formación reticular
 Vías descendentes
o Espina dorsal
 Vías vestíbulo-oculares
o Núcleos extraoculares
 Vías ascendentes
o Vías retículo-límbicas
o Vías talámico-corticales

También podría gustarte