Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES DIARIAS

TITULO DE LA ACTIVIDAD: RECONOCEMOS PARTES DE LA PLANTA

DOCENTE: MARIA TACUCHE MARIÑO

AULA EDAD: VERDE 5 AÑOS

FECHA: 08 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Conocemos Nuestros Derechos y Deberes, Amando y conociendo nuestra


naturaleza

-Realizamos las diferentes actividades de rutina con la participación activa


de los niños.
ACT. DE

-Saludo, rezo, canto, etc.


-Control de los diferentes carteles del aula: fecha, asistencia,
meteorológico, responsabilidades
PLANIFICACION Y ORGANIZACION: Realizamos una asamblea donde los niños
realizaran la elección del sector donde jugaran y los materiales que usaran para su
proyecto de juego, establecemos también algunos acuerdos de convivencia y
definimos el tiempo de juego.
DESARROLLO DEL JUEGO: Los niños se dirigen a los sectores de juego del aula,
HORA DEL JUEGO LIBRE

organizan su juego de forma libre, espontánea y autónoma, definiendo los materiales


a usar y los roles a representar. Anuncio 10 minutos antes el término de la hora de
juego.
ORDEN: A través de una canción los niños guarden los materiales.
Socialización, representación, meta cognición:
En asamblea los niños verbalizaran y socializaran sobre el proyecto de juego que
realizaron, realizo algunas preguntas ¿A que jugaron? ¿Con quienes lo hicieron?
¿Cómo se sintieron? ¿Qué paso durante el juego? Invito a los a representar lo que
jugaron, puede ser de manera individual o grupal. Finalmente realizamos la meta
cognición ¿A que jugaron? ¿Qué han aprendido hoy? ¿Hay algo nuevo que les ha
sorprendido y que hoy descubrieron? ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Cómo?
Propósito de aprendizaje:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS
DARÁ
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?

Identifica
CIENCIA Y Problematiza Reconocen y
AMBIENTE situaciones para Obtiene valoran las
hacer indagación.  información partes de las
Indaga mediante
métodos
Diseña estrategias
para hacer
sobre las
características
plantas.
los
alimentos
científico para indagación. 
de los objetos,
construir Genera y registra
seres vivos,
datos o información.  Explora y describe algunas
conocimientos hechos y
Analiza datos e partes de las plantas como
información.  fenómenos de el tallo la raíz hojas flores y
la naturaleza, y frutos.
Evalúa y comunica el
proceso y resultado establece
de su indagación relaciones entre
ellos a través de
la observación,
experimentació
n y otras
fuentes
MATERIALES trompitos, cartulina pizarra, hoja boom, plumones, colores, paleógrafo,
lápiz, tijera.
ACTIVIDADES PREVIAS:
Realizamos acuerdos para trabajar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOTIVACIÓN:
 Motivamos a los niños a cantar la canción mi plantita.
Después de escuchar la canción, preguntamos ¿Cómo se llama la canción?
¿Qué pasó con la semillita? ¿Qué creció de ella? ¿De qué creen que
trabajaremos hoy? Los niños responden.
INICIO

 Revisamos la planificación y leemos lo que hoy descubrirán sobre las


plantas.
 Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
conoceremos
 Que las niñas y los niños identifiquen las partes de las plantas.
-
APLICACIÓN:
Planteamiento del problema:
Pedimos a los niños que observen los maseteros que tenemos en el aula. .
Preguntamos ¿Cómo son las plantas? ¿De dónde saldrán las semillas? ¿Para
qué creen que sirven quien le sostiene a las hojas?? ¿las plantas tendrán
partes? Los niños responden.
Comentamos que, las plantas tiene sus partes.
Planteamiento de la hipótesis:
Proporcionamos la ficha con el cuadro para que los niños dibujen sus hipótesis,
Preguntamos ¿Qué sucede con las partes de una planta? Los niños
responden. 
Elaboración del plan de acción:
Preguntamos ¿Qué podemos hacer para saber qué sucede con las plantas?
¿En dónde podemos encontrar información? ¿Qué necesitaremos? ¿Qué
podemos utilizar? Los niños responden
Recojo de datos y análisis de la información:
Para realizar la actividad, establecemos los acuerdos para la realización de
nuestra actividad:
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD

Cuidar el material
DESARROLLO

Trabajar en orden
Trabajar en equipo
Proponemos a los niños realizar algunos experimentos para descubrir qué
sucede con las semillas y cómo es que nacen las plantas.
Presentamos un papelote con las instrucciones para el germinado de las
semillas.
Estructuración del saber:
Motivamos a los niños a ver el material que trajo la maestra preguntamos
¿Cuáles son las partes de las plantas? ¿De dónde nacen? ¿Cómo son los
tallos de las plantas? Los niños responden.
Comprueban sus hipótesis en el cuadro de preguntas ¿Qué sucede con las
semillas? Dibujando lo que observaron acerca de las partes de una planta. Los
niños expresan lo que escucharon y observaron en una planta.
Evalúa y comunica resultados:  
Aplican los aprendido Proporcionamos un papelote y fichas de trabajo.
Colorean, recortan y pegan ordenando las partes de las plantas.
Preguntamos ¿Qué les pareció la experiencia de hoy? ¿Qué descubrieron
sobre las plantas y las? ¿De dónde nacen las plantas? ¿En qué tuvieron
dificultad? ¿Cómo resolvieron el problema para saber cómo son las plantas?
¿Entonces qué podemos decir sobre las plantas? 
Los niños nos comentan qué resultados obtuvieron con esta experiencia y dan
sus propias conclusiones sobre lo que descubrieron, sustentando cuáles cómo
crecen las plantas desde la germinación de la semilla. 
Los felicitamos por su trabajo y esfuerzo.  

Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo la


CIERRE

superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 


Duración: 45 a más
Recursos y Materiales: papel bond, papeles lustre, papeles de colores y
goma
Aprendizajes que se Promueven
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
GRAFICO PLASTICO Explora yRepresenta sus ideas • Elaboración de
Crea proyectos experimenta los
acerca de sus vivencias sus plantas con
desde los lenguajes lenguajes del
personales y del contexto conos de papel
arte. • Aplica
artísticos en el que se desenvuelve
procesos higiénico.
usando diferentes
creativos. •
Socializa sus
lenguajes artísticos (el
procesos ydibujo, la pintura, la
proyectos
danza o el movimiento, el
teatro, la música
Actividades Previas: Organizo el espacio y los materiales a usar durante el
taller
TALLER

DESARROLLO DE LA SESIÓN
La docente, los niños y niñas dialogan sobre lo que
realizaran en el taller. Se les propone a los niños   que
ASAMBLEA

hoy elaboraremos plantas, para ello se recuerda las


normas de convivencia y el cuidado de los materiales.

. La docente distribuye los materiales a cada niño:


EXPLORACIÓ

pinceles conos de papel, témperas y otros. Los niños y


MATERIAL

niñas exploran el material de manera libre y las


posibilidades que tienen con dichos materia les.
N DEL

El docente les muestra modelos indicando a los niños


REPRESENTACIO

que pueden hacerlas similares a los modelos.

Bajo el monitoreo de la docente los niños elaboran sus


N GRAFICA

plantas de acuerdo a sus preferencias y usando los


materiales que se les entregó.

Cada niño y niña comenta sobre la actividad que se


CIERRE

realizó, se ponen las máscaras e intercambian con sus


demás compañeros.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Proyecto de Aprendizaje: CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS Y DEBERES, AMANDO Y


CONOCIENDO NUESTRA NATURALEZA

 Docente: MARIA TACUCHE MARIÑO

 Aula: 5 AÑOS

 Fecha: MARTES 08 DE NOVIEMBRE DEL 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE CONOCEMOS PARTES DE LA PLANTA

ÁREA  Ciencia y Tecnología

COMPETENCIA / CAPACIDAD INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR


CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Explora y describe algunas características físicas de las plantas como el
ciclo de vida que tienen y comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.
 Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que
realiza sobre lo que observa acerca del crecimiento de una planta.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO

1 BOZA PAJUELO YANELY NICOLY


2 FALCON MALLQUI BRENDA
3 FALCON VENTURO FRANK
4 GARCIA ESTRADA THIAGO
5 LEON VEGA STEFANI
6 MALLQUI MELGAREJO JHAMERLIN
7 SALVADOR TOLENTINO LEODAN
8 SARMIENTO INOCENTE YAMILE
9 TACUCHE ACERO EMILY

¿QUÉ NECESITAN LAS PLANTAS?

 Encuentra los nombres de las cosas que necesitan las plantas.

A B O N O D
TIERRA
R Y A G U A
AGUA
T I E R R A ABONO
N V E N D E AIRE
L U Z Q U W LUZ
A I R E B T

También podría gustarte