Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES DIARIAS

TITULO DE LA ACTIVIDAD: ELABORAMOS UN ALBUM DE PLANTAS


MEDICINALES.

DOCENTE:

AULA EDAD 5 AÑOS

FECHA: 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Conocemos Nuestros Derechos y Deberes, Amando y conociendo nuestra


naturaleza

-Realizamos las diferentes actividades de rutina con la participación activa


de los niños.
ACT. DE

-Saludo, rezo, canto, etc.


-Control de los diferentes carteles del aula: fecha, asistencia,
meteorológico, responsabilidades
PLANIFICACION Y ORGANIZACION: Realizamos una asamblea donde los niños
realizaran la elección del sector donde jugaran y los materiales que usaran para su
proyecto de juego, establecemos también algunos acuerdos de convivencia y
definimos el tiempo de juego.
DESARROLLO DEL JUEGO: Los niños se dirigen a los sectores de juego del aula,
HORA DEL JUEGO LIBRE

organizan su juego de forma libre, espontánea y autónoma, definiendo los materiales


a usar y los roles a representar. Anuncio 10 minutos antes el término de la hora de
juego.
ORDEN: A través de una canción los niños guarden los materiales.
Socialización, representación, meta cognición:
En asamblea los niños verbalizaran y socializaran sobre el proyecto de juego que
realizaron, realizo algunas preguntas ¿A que jugaron? ¿Con quienes lo hicieron?
¿Cómo se sintieron? ¿Qué paso durante el juego? Invito a los a representar lo que
jugaron, puede ser de manera individual o grupal. Finalmente realizamos la meta
cognición ¿A que jugaron? ¿Qué han aprendido hoy? ¿Hay algo nuevo que les ha
sorprendido y que hoy descubrieron? ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Cómo?
Propósito de aprendizaje:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS
DARÁ
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJ
E?
CIENCIA Y Problematiza Reconocen y Identifica los alimentos
AMBIENTE situaciones para Obtiene valoran la Obtiene información sobre
hacer indagación.  utilidad de las las características de las
información
Diseña estrategias plantas. plantas.
Indaga mediante sobre las
para hacer
métodos características
indagación. 
científico para de los objetos,
Genera y registra
construir datos o información.  seres vivos,
conocimientos Analiza datos e hechos y
información.  fenómenos de la
Evalúa y comunica el naturaleza, y
proceso y resultado establece
de su indagación relaciones entre
ellos a través de
la observación,
experimentación
y otras fuentes
MATERIALES trompitos, cartulina pizarra, hoja boom, plumones, colores, paleógrafo,
lápiz, tijera.
ACTIVIDADES PREVIAS:
Realizamos acuerdos para trabajar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOTIVACIÓN:
 Vemos un cuento la gripe
INICIO

 Realizamos las interrogantes: ¿Cómo se llama el cuento? De que se


enfermo?¿con que se curo?
 Presentamos el propósito del día. Los niños y niñas hoy elaboramos
un álbum con plantas medicianles.
APLICACIÓN:
Planteamiento del problema:
Pedimos a los niños y niñas observar las plantas
Comentamos que deben estar muy atentos a la explicación de las plantas que
observan.
Planteamiento de la hipótesis:
Preguntamos ¿Qué plantas sirven para curarnos? Que nos puede curar Los
niños responden. 
Elaboración del plan de acción:
Preguntamos ¿Qué podemos hacer para saber que plantas nos sirven para
tomar s? ¿En dónde podemos encontrar información? ¿Qué necesitaremos?
¿Qué podemos utilizar? Los niños responden
Recojo de datos y análisis de la información:
Para realizar la actividad, establecemos los acuerdos para la realización de
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD

nuestra actividad:
DESARROLLO

Cuidar el material
Trabajar en orden
Trabajar en equipo
Selecionan los dibujos e idenifica para que sirve cada planta
Estructuración del saber:
Motivamos a los niños a seleccionar las plantas y reconocer sus beneficios
Elaboran un álbum con las plantas
Comprueban sus hipótesis en el cuadro de preguntas ¿Qué plantas nos ayuda
a aliviar ciertos malestares o dolores.
Evalúa y comunica resultados:  
Aplican los aprendido adornando su álbum de plantas medicinales.
Preguntamos ¿Qué les pareció la experiencia de elaborar el album? ¿Qué
descubrieron sobre las plantas ?¿En qué tuvieron dificultad? ¿Cómo
resolvieron el problema para saber cómo son las plantas? ¿Entonces qué
podemos decir sobre las plantas? 
Los niños nos comentan qué resultados obtuvieron con esta experiencia y dan
sus propias conclusiones sobre lo que descubrieron, sustentando cuáles cómo
crecen las plantas desde la germinación de la semilla. 
Los felicitamos por su trabajo y esfuerzo.  

Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo la


CIERRE

superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 


Duración: 45 a más
Recursos y Materiales: papel bond, papeles lustre, papeles de colores y
goma
Aprendizajes que se Promueven
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
SE DESENVUELVE  Comprende Realiza acciones y • Realiza juegos de
DE MANERA su cuerpo. movimientos de coordinación manera autónoma
AUTONOMA A Se expresa óculo manual y óculo podal
TRAVES DE SU acorde con sus necesidades e combinando
corporalmente
MOTRICIDAD intereses, y según las habilidades
características de los objetos motrices básicas
o materiales que emplea en como correr,
diferentes situaciones saltar, trepar,
TALLER

cotidianas de exploración y
juego rodar

Actividades Previas: Organizo el espacio y los materiales a usar durante el


taller
DESARROLLO DE LA SESIÓN
- Invito a los niños y niñas a sentarse en el petate o banca, les doy
INICIO

la bienvenida al Taller de psicomotricidad y les cuento que hoy


haremos diferentes movimientos.
Hacemos los acuerdos para el trabajo
Presentamos un video sobre los movimientos
DESARR

Escuchamos la música lo que vamos a movernos


OLLO

Luego nos colocamos en fila para realizar los movimientos


Trabajamos en forma ordenada.
Luego se sienta en forma de una media luna y se acuestan sobre el
CIERRE

piso para inhalar y exhalar la respiración


Pasa a sus aulas en forma ordenada.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Proyecto de Aprendizaje: CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS Y DEBERES, AMANDO Y


CONOCIENDO NUESTRA NATURALEZA

 Docente: HUARANGA FIGUEROA YESSENIA

 Aula: 5 AÑOS

 Fecha: VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  EKABORAMOS UN ALBUM

ÁREA  Ciencia y Tecnología

COMPETENCIA / CAPACIDAD INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR


CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Explora y describe algunas características físicas de las plantas como el
ciclo de vida que tienen y comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.
 Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que
realiza sobre lo que observa acerca del crecimiento de una planta.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO

1 CISNEROS ONOFRE, BRYANNA GRICEL


2 ECHEVARRIA BOZA, BRIANA CIELO
3 HUACHO FALCON, CHRISTIAN JOSHWA
4 LEON ZEVALLOS, NEYMAR EMILIANO
5 MALLQUI PAJUELO, YAHIR TIHAGO
6 POLINO MELO, DENAYER RONALD
7 ROJAS SANTOS, MESSI EUCLIDES
8 TACUCHI SANCHEZ, PATRICIA NAYDELIHN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Proyecto de Aprendizaje: CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS Y DEBERES, AMANDO Y


CONOCIENDO NUESTRA NATURALEZA

 Docente: MARIA TACUCHE MARIÑO

 Aula: 5 AÑOS

 Fecha: VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  ELABORAMOS UN ALBUM CON PLANTAS MEDICINALES

ÁREA  Ciencia y Tecnología

COMPETENCIA / CAPACIDAD INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR


CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Explora y describe algunas características físicas de las plantas como el
ciclo de vida que tienen y comunica lo que ha descubierto y cómo lo hizo.
 Registra la información obtenida y menciona las comparaciones que
realiza sobre lo que observa acerca del crecimiento de una planta.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO

1 BOZA PAJUELO YANELY NICOLY


2 FALCON MALLQUI BRENDA
3 FALCON VENTURO FRANK
4 GARCIA ESTRADA THIAGO
5 LEON VEGA STEFANI
6 MALLQUI MELGAREJO JHAMERLIN
7 SALVADOR TOLENTINO LEODAN
8 SARMIENTO INOCENTE YAMILE
9 TACUCHE ACERO EMILY

También podría gustarte