Está en la página 1de 25

Lcda Sanche P n a a

Consentimiento
informado y otros
documentos
https www youtube com watch
v iGUAAnQ Ud
https www youtube com watch
v QreGgLcPs 0
1 C n en imien

Q ée n
c n en imien Inf mad
inf mad
1

Es el consentimiento Derecho
El
que presta el paciente inalienable en que
autori ando una por e igencia
con en imien o
intromisi n en su legal el paciente info mado e no
propio cuerpo el dispone de su de lo elemen o
denominado propio cuerpo b ico a la ho a
consentimiento garanti ando la de de e mina la
contractual, que por licitud de una e i encia
ejemplo prestar a tanto actividad m dica e en i n de la
el paciente como el determinada. e pon abilidad
m dico al celebrar el ci il en el mbi o
contrato de asistencia m dico- ani a io
START sanitaria.
Schloendorff vs Societ of New York Hospital.
Sch e d ff S cie f Ne Y kH i a.
En la en encia de la Co e de
A elacione de N e a Yo k e e ablece
e Cada e h mano de edad ad l a
ano j icio iene el de echo a de e mina
lo e debe hace e con o io
c e o n ci jano e eali a na
in e ención in el con en imien o de
acien e come e na ag e ión de c a
con ec encia e e on able

Sch e d ff S cie f Ne Y kH i a.
El de diciemb e de en lo Ho i ale de S anfo d
el D Ge bode e aminó al demandan e S eja inci al
e an dolo e de calamb e en la ie na inci almen e
en la an o illa ca ando coje a in e mi en e E a
condición había comen ado g ad almen e ol iéndo e
cada e má e e a Se ejaba de dolo en la cade a
la e alda baja al hace eje cicio También enía dolo
abdominal en el lado de echo El examen del Dr Gerbode
encontró a un hombre que parecía mucho mayor que la
edad indicada Amba ie na e aban atróficas en
muslos y pantorrillas La ie na de echa e a a l No e
al aban l o o debajo del l o femo al en cada
lado Había n l o femo al débil en el lado i ie do
ning no en el de echo

Sa g Le a d S a f d
El D Ge bode le dijo al demandan e ob e la g a edad de
condición e el demandan e debe ía ing e a al
ho i al a a na e al ación e ha i a de condición e
na de la co a e el médico de eaba e e hicie a e a
n e dio de la ao a del demandan e lo que implicaría una
anestesia y una inyección de algún material en la aorta
para localizar el bloqueo también se tomarían radiografías
de su tracto gastrointestinal
D Ge bode afi mó e i halla go clínico f e an
confi mado o el e amen adicional con em lado
condición mejo a ía con na o e ación para extirpar y
reemplazar un segmento de la aorta Tal operación
mejoraría la circulación de las piernas y la espalda y
prolongaría su vida
El D Ge bode no e licó oda la di e a o ibilidade al
demandan e de lo ocedimien o o e o e o í dijo
e i ación ci c la o ia e a ba an e g a e
Sa g Le a d S a f d
El D Ge bode info mó al médico emi en e ecomendó la
eali ación de na ao og afía a a bica el blo eo
e en ión a a ode eali a la ci gía adec ada

Una ao og afía e n ocedimien o e e ie e n


ane e iólogo n adiólogo n ci jano

D an e el ocedimien o e in ec a on cc de okon de
odio a n i mo ba an e á ido

El D Elli le info mó al D Ge bode e el ocedimien o


había ido de ina había ido bien

A la mañana ig ien e c ando el demandan e e de e ó


no ó e e emidade infe io e e aban a ali ada
E a condición e e manen e

Sa g Le a d S a f d
TRIBUNALES DEBÍA de e mina el no
en el e e a lica á la doc ina a a e
j o con n acien e e ha ecibido n
e l ado e el conocimien o com n de
lo lego o de lo médico en eña e
no malmen e no oc i ía in negligencia
e j o con lo médico i ha n
e l ado e od ía oc i in
negligencia e no debe ía im one le
la e nción de negligencia

Schl end ff S cie f Ne Y kH i al.


Un médico viola su deber para con su paciente y se expone a
responsabilidad si oculta cualquier hecho que sea necesario
para formar la base de un consentimiento inteligente por parte
del paciente para el tratamiento propuesto

Una e e lica le al acien e odo lo ie go e conlle a


c al ie ocedimien o o e ación i gica o emo a e
ea e o bien ede e l a en ala ma a n acien e e a e á
indebidamen e a en i o e como e l ado puede negarse a
someterse a una cirugía en la que de hecho e i e n ie go
mínimo ambién ede e l a en n a men o eal de lo ie go
debido a lo e l ado fi iológico de la a ehen ión mi ma

Schl end ff S cie f Ne Y kH i al.


Ning no de lo e e o do de e mina la ca a e ac a de la
a a lejía

No e do de e mina negligencia o ning no de lo e igo

El ib nal e ableció e el El D Ge bode el D Elli no e


e lica on lo de alle del ocedimien o lo o ible elig o
del mi mo

El ib nal dio na in cción ba an e am lia ob e el debe de


n médico de e ela al acien e odo lo hecho e afec an
m amen e de echo e in e e e el ie go i gico
ie go elig o i lo h bie e

Schl end ff S cie f Ne Y kH i al.


La b ena fe confian a indica

Principio de la
1
que no debo actuar creando
expectativas

buena fe o de Implica una debida diligencia

la confianza
Principio de la
buena fe o de Deber de información

la confianza 2
E i e n debe de a oinfo ma e
Debe de ol en a la d da de la o a a e
Si ha e a lada oda a ella info mación
e eda con ide a e inc lan e
La premisa inicial para que el consentimiento del

Principio de la
paciente sea válido es que éste haya recibido
previamente una información adecuada, puesto
que para decidir libremente es preciso tener

buena fe o de
conocimiento de la situación las alternativas las
contraindicaciones los riesgos y las posibles
consecuencias que de ello puedan derivarse

la confian a
Toda persona tiene
derecho a otorgar o
denegar su voluntad para
someterse a cualquier
procedimiento o
tratamiento vinculado a
su atención de salud
Art y s s Código Civil de la República de Guatemala
El profesional debe proporcionar al paciente
información:

- Oportuna
- Adecuada
- Suficiente
- Comprensible.
Esta información debe abarcar

Estado de salud
Posible diagnóstico de su enfermedad
Alternativas de tratamiento disponibles
Los riesgos que puedan representar el pronóstico
esperado
El proceso del postoperatorio previsible
E c i e ba ?
ESCR TO PRUEBA
Debe c a e c e a f cha c ca e g e e ca :
e e c e g ca , ced e d ag c
e a c a , e ge e a , e ca de ced e
e e e g ee a e c cd a a a a d de
d d .

J c e , e ac e e DEBE DE HABER REC B DO a f ac


e e e e PRESUME c a d f ac ee e d c e
ee ee ced e a e aa e e e.
CASOS DE EXCEPC N
C ando la fal a de in e ención impli e n ie go pa a la al d p bllica

C ando la in e ención médica inmedia a ea nece a ia pa a


p e eni ie go i al o ec ela f ncional g a e el pacien e no
p eda manife a ol n ad po condición de al d

C ando el pacien e e é incapaci ado pa a con en i


C e e de
ac e e
E O LEGAL O CO?

También podría gustarte