Está en la página 1de 1

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

PATOLOGÍA: Nefropatia diabetica

PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO


(ANTES DE LA ENFERMEDAD) (CURSO DE LA ENFERMEDAD)

Rehabilitación trasplante falla renal


AGENTE
(Secuelas):

IRC, enferemedad renal en etapa terminal


Cronicidad:
C
HUÉSPED MEDIO AMBIENTE L
Í
Complicaciones: enfermedad cardiovascular,retinopatia diabetica, problemas relacionados
N
con daño en los nervios y vasos sanguineos
I
C
Diabetes tipo 1 y 2 A
Síntomas poliuria, proteinuria, fatiga, falta de aire, falta de apetito, confusion o doficultad para
específicos: concentrarse, obstruccion de vias urinarias
AGENTE:

obstruccion de las vias urinarias,edema, hipertencion, problemas de potacio en sangre, anemia,


Personas diagnosticadas con diabetes mellitus Síntomas deterioro en el tejido oseo
inespecíficos:
HUESPED: Período de S
incubación y latencia la insuficiencia renal aguda se desarrolla en personas ya hospitalizadas con complicaciones de U
(daños celulares o enfermedades renales. B
tisulares):
Estilo de vida sedentario, mala alimentacion C
MEDIO L
AMBIENTE: Í
N
ESTÍMULO INTERACCIÓN ESTÍMULO HUÉSPED REACCIÓN DEL HUESPED I
C
PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA A
Promoción a la salud Protección específica Diagnóstico precoz Tratamiento oportuno Limitación del daño Rehabilitación
Educar al paciente informando y promocionar un chequeo cada 6 analisis de sangre medicamentos para controlar la vigilancia medica dialisis trasplante
promoviendo estilos de vida meses con laboratorios de presion arterial, la glucosa en renal terapia psicologica para la
saludable, el plato del buen comer gabinete. Alimentacion sancgre aceptacion del duelo de la
y mantener un peso saludable . salubles habitos de ejercicio perdida de un organo y la
responsablidad de vivir con un
solo riñon.

an c trasplante renal

ELABORÓ: MTRA. CRISTAL ARISBETH BARRÓN GONZÁLE

También podría gustarte