Está en la página 1de 5

¿Como debe ser el suelo en el cultivo?

Para que un suelo tenga óptimas condiciones de funcionamiento para el


desarrollo de las plantas, debería presentar una estructura estable, capaz de
permitirle al vegetal la expresión de su potencial de crecimiento, sobre todo del
sistema de raíces, sin impedimentos, para la exploración del mayor volumen
de suelo
¿Por qué es importante el suelo?
El suelo es el fundamento del sistema alimentario: 95% de nuestros alimentos
proviene del suelo. Nuestros suelos son la base de la agricultura y el medio en
el que crecen casi todas las plantas productoras de alimentos. Si están
saludables, producen cultivos sanos que a su vez nutren a las personas y los
animales
¿Cómo es el suelo de cultivo?
La mayoría de los cultivos crecen mejor cuando el pH del suelo cae entre 6.2 y 6.8 porque
este es el rango en el cual las raíces pueden absorber más nutrientes del suelo tales como el
nitrógeno, el calcio, el potasio y otros
¿Qué es el suelo para un agricultor?
Su significado tradicional se define como el medio natural para el
crecimiento de las plantas. También se ha definido como un cuerpo
natural que consiste en capas de suelo (horizontes del suelo)
compuestas de materiales de minerales meteorizados, materia orgánica, aire y
agua.
Consejos para cuidar el suelo
 Cultiva cubiertas cortavientos para los campos.
 Evita compactar el suelo.
 Emplea técnicas de jardinería que no requieran cavar.
 Esparce mantillo sobre las plantas en crecimiento.
 Controla la escorrentía.
 Instala un barril de lluvia o un sumidero.
 Fomenta la diversidad de cultivos.

Cuidar los suelos resulta elemental, ya que desde el comienzo de la humanidad, estos fueron
fuente de sustento. Y desde que las civilizaciones comenzaron a organizarse, lo hicieron en
torno a la agricultura y a los ciclos naturales que regulan su capacidad productiva.

Sin embargo, con el avance de la tecnología, la alta demanda alimenticia y la persecución de la


inmediatez, poco a poco los suelos han sido profundamente dañados por la sobreexplotación y
el uso de químicos.

El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo , establecido en


conmemoración de la muerte del científico Hugh Hammond Bennett, quien lideró una
organización para la preservación de la integridad de este recurso natural
¿Qué es el ciclo del al del agua?
El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y
sobre ella. El agua de la Tierra esta siempre en movimiento y constantemente
cambiando de estado, desde líquido, a vapor, a hielo, y viceversa

El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos
compartimentos que forman la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay
una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo se traslada de unos
lugares a otros, o cambia de estado físico

¿Qué es el ciclo del agua

El sol, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los océanos, la cual se
evapora hacia el aire como vapor de agua. Corrientes ascendentes de aire llevan
el vapor a las capas superiores de la atmósfera, donde la menor temperatura
causa que el vapor de agua se condense y forme las nubes

También podría gustarte