Está en la página 1de 5
‘TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA, Quito, 21 de junio de 2024 Proces 17o.1P-2020 Asunto: Interpretacon prejudicial Consultante: ‘Seccién Primera de la Sala de lo Contencioso ‘Administraivo del Consejo de Eslado de la Republica de Colombia Expediente interno + 100108240002080023500 Roferencia: La conformidad del Decreto 2687 de 2002 (emitdo por el gobiemo coiombiano} en retacién fon ef temino. de duracion del certfcado de obientor prevsto en el Articulo 21 de la Decision 345 — Regimen Comin de Proteccioa de los Gerechos de los Obtentores de Vatledades Vegetales Norma a ser Articulo 21 de la Decisén 348 de la Comision del Interpretada: ‘Acuerdo de Cartagena ‘Tema objeto de El termino (plazo) de duracion de los certficados intorpretacién: Ge oblentor de nuevas vanedades vegetales Magistrado Ponente: ‘Hugo R. Gémez Apac visto El Oficio N° 1780 ¢el 15 de octubre de 2020, recibido via correo electronic el ‘mismo dia, mediante et cua a Seccion Pnmera de la Sala de fo Contencioso ‘Aaminisraivo del Consejo de Estado de la Repabica de Colombia soiité Interpretacion prejudicial del Ariculo 21 de la Decision 345 dela Comision del Acuerdo de Carlagena, a fn de resolver’ el proceso’ intemo 1 100103240002080023500, y, Proteso 1704-2020 El Auto del 6 de anero de 2021, mediante el cual este Tribunal edmito @ {rami la presen interpretacion prejudicial A. ANTECEDENTES Partes en el proceso interno Domandante: Carlos Gustave Arata Padila Demandades: Ministerio de Agrcutura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio, Indust y Turismo Terceros interesados: Pablo Felipe Robledo del Casillo ‘Asociacion Colombiana de Productos de Semilas - ACOSEMILLAS B. ASUNTOS CONTROVERTIDOS De ta revisién de as documentos remitidos por le autordad consutante respecto de proceso interno, el TICA considera que los temas Conirovertdes Son los siguientes: 1. Sila valdez juridica del Decrete 2687 de 2002 (emitida por ef {gobierno colombiano) descansa tnicamente en el Aticulo 21 de la Decision 345 ~ Régimen Comin de Proteccién de los derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales, 2. Enel supuesto de que la respuesta. alo anterior fuera afimatva, si {1 Decrsto 2687 de 2002 e¢ acorde 0 no con el Aiculo 21 de la Decision 345, ©, NORMAS ASER INTERPRETADAS La utoridad consultante solicit la interprotacion prejudicial del Aticulo 21 de la Decision 345 de la Comision del Aouerdo de Cartagena’ rocede la irterretacén solicitada por ser pertinent ‘Dees 345 de Comin get Acuna de Cartagena — Rigen Condin Protea Serpe Sige epcne monarch ew ear wa Proceso 170-1P-2020 D. TEMA OBJETO DE INTERPRETACION 1. Eltérmino (azo) de duracon de los certficados de obtentor de nuevas ‘veriedades vegeiaes, . _ANALISIS DEL TEMA OBJETO DE INTERPRETACION 1. El término (plazo) de duracién de Ios certiicados de obtentor de ‘nuevas variedades vegetales 1.4. La nomatva comuniteria andina se ha fomulado en un marco de flexnildad respacto de la duracion de los terminos de proteccn de los oblentores da variedadas vegetales? Asi, el Aticulo 21 de la Decision £345 de la Comision del Acuerdo de Carlagena prescive lo siguiente: “sAnicue 21.-EI ermine de duracon dt centicado de oblentr sera de 20028 ahos para elcase do las vides, bots foestle, bole fuies inctuidos sus potainieresy, do 15 220 aos para las demas espe confados apart dela feca de su clorgamiento, sogin lo determine la ‘auondai nacoral competente» 1.2. Como puede obsenarse, el legislador andino ha preferido deimitar un margen de dscrecionaldad para que cada uno de los palses miembros de la Comurided Andina defina los terminos concretos de proteccion, siempre que se respeten los minimos y maximos estabecidos en Ia ‘Ronma comunitaria. Bajo esta premisa, cada pals miembro es libre de cisponer, por elemplo, que la proteccién de cierto tipo de abo futal tenga una duracén de 20, 21, 22,23, 24025 afies 1.3. Ellegsiadorandino ha sido consciente dela necesidad de equiloro que existe entre la autonomia de cada pats miembro para que, consciente de spre meson tr ayo gene ie cere ‘inn yromano desman are ovo ADEN on crit dee Ogrhanean teil i Corer (OMG telco at inereae opr far UFCW Y USeseon side eco Goma Anone oe ce (ee Jog hear eta Sante Aca Londo, Le peace eee variceee ‘aguas an Caumbar uous Ze free» send Sort”, Cae’ Aaa ieoa"ao 9 7 Clee sii nei onhcasetnda abe pe eo eee (eomagn eas rave de 2 ee 14, 15. 16. Prooeso 170-P-2020 ‘su propia realidad, rogue esta materia y la necesidad de clerta armonia subregional eno conoemiente ala proteccion de derechos de obtertores ce variedades vegetaes. Esto concede alos paises miembros de la Comunidad Andina un margen de maniobrs para moldear su politica de proteccion de variedaces Vegetales corde con las condiciones deseadas ce compettivided intermacional Mienvas paises como BrasiP, Argentina* y Chie oiorgan proteccones desde 15 y 18 afos; Paraguay’ do 18 a 20 afos: y Uruguay" de 20 225, Pen, Colomia, Eovador y Bolivia estan faculados para decidir soberanamente si aproxman sus normaivas hacia el fjemplo de sus paises vecinos u otorgen una proteccién adicional, slempre que se respeten los margenes comunitaros de admisibildad, sorge Chavaro y Santiago Adarve explican la génesis del derecho de proteccén de obtenciones vegetales como el resultado del cumplimianto ‘de convenios intemacionales en materia de propiedad industrial, con las ‘debidas mod.laciones que demanda cada pais ante la obigacén de los Estados pare del ADPIC, y adherdos sla UPoy'( }. 82 mplementar un sistema de protcciin de Tae nuevas varedades vegetas, nate la necestad de que dchos Estados ‘esarrolen un regimen Ge poteccion prop, segun ls exigenclas de ‘cada pals» ‘As, 1a prudencia del legistador comuntario se expresa estableciendo maximas y minimos de proteccion temporal sobre los certficados de Deer on swan gob Olt nm (toneumsocltheejnoce az er etal es op 24578 2 ae sephetre d 60 Agent perio : ws (coreumssclMheejaoce at (eoreumascl hfuaocs at) port ns r Crean aa pre nai etereta au utengeaetesS28% (evemasscl tsefaoce 2a) Jorge Chive realy Santas Aa Lanta, Op C8, 6.4 Proceso 1701-2020 ‘obtencion de variedades vegetaies: (Para vides, arboles forestales y frutales Incluidos sus pportainjertos: entre 20 y 25 fos, (i) Para as dems especies: entre 15 y 20 afos. La normative nacional incuriré en incumplimiento del ordenamiento juridico comuntario endino cuando otorgue una protecccn menor 0 mayor a la depuesta por al Articulo 21 dela Decision 345, segin al ipo de variedad vegetal de que se trate. En los términos e

También podría gustarte