Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

Nombre de la asignatura: Física general

Tema: UNIDAD 2

Alumno: JHONATAN AVILA JOANICO

No. De control: 21320930

Profesora: Guadalupe Flores Arroyo

Carrera: Ingeniería en sistemas computacionales

Grupo: 12:00pm-1:00pm

Fecha: 27/09/2022
Dinámica de la partícula.
2.1 Cinemática
En esta unidad de cinemática nos concentraremos en el movimiento que ocurre en linea recta.

2.1.1Definiciones. 

La cinemática es la parte de la mecánica en física que estudia y describe el movimiento de los


objetos.  La cinemática se basa en la descripción del movimiento usando explicaciones, números
y ecuaciones que incluyen la distancia, desplazamiento, rapidez, velocidad y aceleración

Distancia: La distancia se refiere a cuanto espacio  recorre un objeto durante su movimiento.

Rapidez: En ocasiones, la rapidez de un objeto varía en el tiempo y no es constante. 

2.1.2  Movimiento Rectilíneo Uniforme 
El movimiento rectilíneo uniforme es aquel que ocurre en linea recta.  Un objeto está en
movimiento si su posición cambia.  La distancia y desplazamiento nos ayudan a determinar la
cantidad movida.  Si te mueves más rápidamente o lentamente tu rapidez y velocidad cambian, de
forma que la rapidez y la velocidad describen el cambio en posición a través del tiempo. 

2.1.3Velocidad
La distancia y desplazamiento nos ayudan a determinar la cantidad movida ,si te mueves más
rápidamente o lentamente tu rapidez y velocidad cambian, de forma que la rapidez y la
velocidad describen el cambio en posición a través del tiempo. 
En la ultima nos muestra que podemos iniciar un evento y seguir una ruta, esta ruta es la que hace
que recorramos una distancia. 

El desplazamiento se refiere a la distancia y la dirección de la posición final respecto a la posición


inicial de un objeto.

Por lo tanto en la ultima figura observen que recorre 8m en dirección Norte, luego 12 m en
dirección Este y por último 8m en dirección Sur,Para el desplazamiento solo importa el punto de
inicio y el punto final por lo que el vector entrecortado muestra el desplazamiento, El resultado es
12m en dirección Este. 

Para esto recorres una distancia de 28m.


2.1.4 Aceleración
La velocidad en un intervalo de tiempo dado se llama aceleración, la aceleración describe el
cambio de velocidad a través del tiempo.  

Definimos la aceleración como el cambio en la velocidad respecto al tiempo durante el cual ocurre
el cambio. El cambio en la velocidad (ΔV) es igual a la diferencia entre la velocidad final (V f)y la
velocidad inicial (Vi). Esto es:

Por lo tanto definimos la aceleración nos queda:

2.1.2 Movimiento rectilíneo uniforme MRU

s = s0 +vt
1.La velocidad del sonido , 340m/s se toma como unidad de  velocidad de los aviones y se llama “
MACH”. Un avión es supersónico cuando su velocidad es superior a un MACH . Si un avión vuela a
700 Km/h ¿ es supersónico ?
2.Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de
un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea.

2.1.3 y 2.1.4  Velocidad Y Aceleracion

1.Luisa sale de su casa y recorre en línea recta los 200 metros que la separan de la panadería a
una velocidad constante de 2 m/s . Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a
una velocidad constante de 4 m/s                                                                                                                

2.       a)cuál ha sido el desplazamiento ?                b)¿ que espacio ha recorrido ?

2.2 Cinética

2.2.1Segunda Ley De Newton

La Segunda Ley de Newton establece lo siguiente:

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre


el e inversamente proporcional a su masa.

De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:

2.2.2 Fricción
Es la fuerza que la superficie ejerce sobre el cuerpo que se esta moviendo:

tú estas empujando una mesa,esta se mueve, pero el rozamiento con el piso hace
mas difícil la tarea.
La fuerza de fricción se da apartir del contacto entre dos puntos. En realidad, este efecto
siempre esta presente en el movimiento de un cuerpo debido a que siempre se desplaza haciendo
contacto con otro ( el aire en la mayoría de los casos); en algunos casos, este efecto es muy
pequeño y es una buena aproximación despreciar su valor, pero en otro, es necesario tomar en
cuenta esta fuerza, debido a que determina el valor del momento.

Para entender un poco mas del tema de fricción hay que checar el siguiente link:

http://es.slideshare.net/EduardoRobert23/friccin-13157955

También podría gustarte