Está en la página 1de 4

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓ N DE LA LIBERTAD

UNIDAD DE GESTIÓ N EDUCATIVA LOCAL N°04 TRUJILLO SUR ESTE


I.E. Nº 81002 “JAVIER HERAUD”
Av. Manuel Gonzales Prada Nº 723 Teléfono 242421- 220973 Urb. Santa María- Trujillo
___________________________________________________________________________________

EXPERIENCIA N° 06
Innovamos proyectos de emprendimiento económico-social y familiar; y descubrimos
nuevas formas de hacer empresas, contribuyendo a la economía familiar.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
COMPRENDO LO QUE LEO, APLICANDO LA TECNICA DEL SUMILLADO

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO Y RETO


 Lee diversos tipos de Propósito:
 Obtiene información del texto escrito.
textos escritos en  Lee textos detenidamente y a
su lengua materna.  Infiere e interpreta información del texto. técnica del sumillado, para un
comprensión.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.  Reto: Aplico los pasos de la téc
sumillado y comprendo mejor lo

PRODUCTO
Elabora anotaciones al margen izquierdo del texto

I. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
 Lee diversos tipos de  Lee e Identifica ideas centrales  Lista de cotejo.
 Obtiene información del
textos escritos en  Subraya ideas principales
texto escrito.
su lengua materna.  Deduce información explícita de
 Infiere e interpreta los textos que lee.
información del texto.  Escribe anotaciones al margen del
texto.
 Reflexiona y evalúa la  Sus ideas escritas no contienen
forma, el contenido y ideas personales.
contexto del texto.

CONOCEMOS LA TÉCNICA DEL SUMILLADO

¿Qué es la técnica del sumillado?


CONCEPTO DE SUMILLADO
Es una técnica de comprensión de textos que consiste en resumir, con tus propias palabras, la
idea más importante de cada párrafo.
CARACTERISTICAS:
 Las anotaciones contienen las ideas centrales o importantes del texto
 Contienen nombres, fechas y otros datos relevantes al texto.
 Debe ser simple y con tus propias palabras
 No debe incluir tus opiniones
 Las anotaciones se realizan al lado izquierdo del texto.
UTILIDAD:
 Permite estudiar de manera eficaz
 Sirve de base para elaborar esquemas o resúmenes
 Recolecta datos importantes necesarios de recordar
 Fomenta la concentración al leer
PASOS PARA ELABORAR UN SUMILLADO
 Leer detenidamente el texto
 Identifica y subraya las ideas principales de cada párrafo
 Resume la idea principal

ACTIVIDAD: LEEMOS CON DETENIMIENTO EL SIGUIENTE TEXTO Y PARA SU MEJOR


COMPRENSION, APLICAMOS LA TECNICA DEL SUMILLADO.

EL EMPRENDIMIENTO
Para entender la importancia de este concepto, primero, debemos saber qué
significa. El emprendimiento hace referencia a la actitud y aptitud para llevar a
cabo un proyecto a través de ideas y oportunidades y afrontando las
adversidades. El término se usa, sobre todo, en economía, en la que
un emprendimiento es una iniciativa que asume un riesgo económico con la
finalidad de aprovechar una oportunidad del mercado.

Fomentar el emprendimiento en niños, jóvenes y adultos es importante para


promover su autonomía y superación ante la vida. Los beneficios de esta
práctica son múltiples: se desarrollan la creatividad, la asertividad, la confianza
y el pensamiento positivo. Por otro lado, también mejoro la capacidad para
resolver conflictos y tomar decisiones.

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la


necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad
económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos
existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios
recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser
empleadores.
Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de
una gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece
un empleo y aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el
empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente
tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir.

Los gobiernos han entendido muy bien la importancia del emprendimiento,


tanto así, que han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para
ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva.
Casi todos los países, tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover
la creación de empresas entre profesionales, y entre quienes tengan
conocimiento específico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.

El emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les


permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus
propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida.
Sólo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de
crisis. No siempre se puede contar con un gobierno protector que este presto a
ofrecer ayuda durante una crisis. El emprendimiento es el mejor camino para
crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de
vida acorde con nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura
del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a
dejar de ser dependientes.

ACTIVIDAD: COMPRENDEMOS MEJOR EL TEXTO, APLICANDO LA TECNICA


DEL SUMILLADO

UN CIRCULO VIRTUOSO
Hace tres años, las hermanas Yuli. Elile y Katia Torres García descubrieron que, uniendo sus
habilidades, eran capaces de protagonizar una nueva historia. El tiempo les dio la razón.
El juego renovó las ilusiones y cimentó el espíritu emprendedor. Con los retazos de cuero que
su papa curtía en su casa de Ayacucho, Elile y Yuli Torres García, aun colegialas, elaboraban
pulseras y monederos que vendían a sus amigas. Ahora, en juventud, han convertido el
pasatiempo en su mejor estrategia de vida.
Las hermanas comparten sus sueños en las faldas del cerro donde crecieron. El barrio de
Tenería, en la ciudad de Huamanga, ya no es surcado por el río donde lavaban el cuero que era
curtido en pozas, usando estiércol de gallina y de perro. En su lugar, una pista cubre los
recuerdos. En aquellos años, el patriarca de la familia Torres García proveía de cuero a los
fabricantes de casacas y zapatos de la capital. Cuando la felicidad se asomaba en el hogar, la
violencia social vivida en Ayacucho cubrió las esperanzas con su manto de incertidumbre.
Amenazado de muerte, el empresario tuvo que huir a Lima a inicios de la década de 1990
Como en los viejos tiempos
Cerca de dos décadas después, las hermanas Torres García han recuperado los sueños que
descansaban en la antigua casa. Allí, continúan curtiendo los cueros utilizando las técnicas
tradicionales, reviviendo la experiencia que su padre lees trasmitió y que han mejorado gracias
a la investigación.
La oportunidad de trabajar juntas surgió cuando ocuparon el segundo puesto en un concurso
organizado por Mincetur, que permitió el rescate de técnicas artesanales. Convencidas de que
habían heredado un procedimiento que la modernidad había desaparecido, Elile y Yuli se
animaron a elaborar productos utilitarios a base de cuero curtido de manera natural y teñido con
plantas de la zona.
En este escenario, surgió la necesidad de formar una empresa. Los cojines, monederos, porta
celulares y carteras de cuero, así como las correas y los cinturones bordados, gustaron a los
asistentes. “Todo empezó cuando una señora quiso comprarme todos los productos, pero no
podía porque eran de la exhibición. Entonces me pidió que los produjera. Desde entonces, no
hemos parado hasta hoy”, comenta Yuli, hoy encargada del marketing.
El concurso nacional se realizo en julio del 2005. En octubre del mismo año fueron invitadas a
una feria internacional. En noviembre, se formalizaron como la empresa Sumaq Qara, que
significa “cuero hermoso”, y en febrero de 2007 efectuaron su primera exportación. En marzo,
cosecharon experiencia en el evento Perú Moda.
Semanario Variedades del diario oficial El Peruano (versión impresa 29.12.08)

También podría gustarte