Está en la página 1de 8

 Conductas disruptivas:

Reciben tal nombre debido a que su


presencia implica la interrupción o
desajuste en el desarrollo evolutivo del
niño imposibilitándolo para crear y
mantener relaciones sociales saludables,
tanto con adultos como con los miembros
de su cohorte.
 1. Mala educación.
 2. Insolencia.
 3. Falta de cooperación.
 4. Desobediencia.
 5. Provocación.
 6. Agresividad.
 7. Se puede notar en estrategias verbales y no
verbales.
 8. La disrupción dificulta el aprendizaje y las
relaciones interpersonales.
 9. Causa gran estrés en el profesor y menos en los
alumnos.
 10. Desean llamar la atención por falta de motivación
o cariño familiar.
 Factores psicológicos

 Factores familiares

 Factores escolares

 Factores socioculturales
 Disrupción en el aula
 Problemas de disciplina
 Discriminación
 Maltrato entre compañeros
 Bullying
 Vandalismo y agresión física
 Acoso sexual
 Absentismo escolar
 Fraude o prácticas ilegales de educación
 La etiología como principio de evaluación

 Tipos de evaluación

 Aproximación contextual

 Tests más destacados para evaluar

 Evaluación : paso previo a la intervención


 Según Fatzer, existen tres tipos de
evaluación:
1.Evaluación de productos: Son los cambios
inmediatos que aparecen en el sujeto.
2.Evaluación de procesos: Son las preguntas
para el análisis de los procesos, de Brocher.
3.Evaluación de contextos: Son las
condiciones institucionales en las cuales se
realizan los procesos grupales.
 Es esencial hacer una buena evaluación para así
realizar una mejor intervención.

 Es necesario tener todo el material (test, informes


delas entrevistas) de la evaluación para poder
utilizarlo y completarlo a medida que vamos
aplicando la intervención adecuada.

 Siempre hay que contar con las personas que rodean


al niño/a para así realizar tanto una efectiva
evaluación como intervención.

 La evaluación hará eficaz a la intervención con su


buena interpretación de resultados y de la
información obtenida en ella.

También podría gustarte