Está en la página 1de 9

1

GUÍA: POLIGONOS REGULARES

POLIGONO REGULAR: Se entiende por polígono regular el que tiene todos sus
lados iguales e iguales también sus ángulos. Los polígonos regulares se clasifican,
según la cantidad de sus lados en:

 Triángulo Equilátero: Es el que tiene sus tres lados iguales.


 Cuadrado: Es el que tiene sus cuatros lados iguales.
 Pentágono Regular: Es el que tiene cinco lados iguales.
 Hexágono Regular: Es el que tiene seis lados iguales.
 Heptágono Regular: Es el que tiene siete lados iguales.
 Octógono Regular: Es el que tiene ocho lados iguales.
 Eneágono Regular:Es el que tiene nueve lados iguales.
 Decágono Regular:Es el que tiene diez lados iguales.
 Endecágono Regular: Es el que tiene siete lados iguales.
 Dodecágono Regular:Es el que tiene siete lados iguales.

CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES

1.- Construir un Heptágono Regular


Procedimiento:
1.1.- Dada una circunferencia de radio 2cm, trazar un diámetro vertical AB

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


2

1.2.- Haga centro de compás en B y con abertura igual al radio OB, trace un arco que
corte la circunferencia en los puntos C y D.

1.3.- Una C y D para obtener el punto de corte E en AB.


1.4.- Haciendo centro en A con abertura CE, traza arcos consecutivos que corten ala
circunferencia. Así hallarás los puntos F, G, H, I, J, K.

1.5.- Una las cuerdas AF, FG, GH, HI, IJ, JK, y KA, para obtener el heptágono.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


3

2.-Construir un Octógono Regular


Procedimiento:
2.1.- Dada una circunferencia de radio 2cm, trazar dos diámetros: horizontal AB y
verticales CD

2.2.- Haciendo centro con el compás en A y luego en C, con abertura "a ojo" mayor que
la mitad del arco AC, trazar dos arcos que se corten entre si para obtener el punto
E.Haciendo centro con el compás en B y luego en C, con abertura "a ojo" mayor que la
mitad del arco BC, trazar dos arcos que se corten entre si para obtener el punto F.

2.3.- Trace la recta determinada por los puntos E y O, que al cortar a la circunferencia
nos determina los puntos G y H. Trace la recta determinada por los puntos F y O, que al
cortar a la circunferencia nos determina los puntos I y J.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


4

2.4.- Una los puntos C, G, A, J, D, H, B, I, C y se obtiene el octógono.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


5

3.-Construir un Eneágono Regular


Procedimento:
3.1.- Sea la circunferncia de radio OB= 2 cm

3.2.- Trace por el punto medio M de OB la perpendicular CD, prolongandola por el


extemo D con centro en B. haga centro con compás en b con abertura CBtrace un arco
que corte en C y D.

3.3.- Haga centro de compás en M, con abertura igual al radio OB, trace un arco
indefinido que corte a la perpendicular en E.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


6

3.4.- Haga centro de compás en E, con abertura igual al radio OB, trace un arco a partir
de M que corte a anterior arco en F.

3.5.- Una O con F, mediante una semirecta que determine el punto G sobre la
circunferencia.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


7

3.6.- La longitud GDes la novena parte de la circunfeencia, la cual llevada


consecutivamente sobre la misma determima el eneágono. Para comenzar la division
empezar en el punto G.

4.- Construir un Octógono Regular


Procedimento:
4.1.- Dada una circunferencia de radio 3 cm, trazar un diámetro vertical AB y el
perpendicular CD.

4.2.- Trace el punto medio M de OD.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


8

4.3.- Haga centro de compas en M, y con radio MA trace un arco que corte a CO en el
punto K.

4.4.- Haga centro de compas en A y con abertura OK, trace arcos sucesivos que corten a
la circunferencia en los puntos E, F, G, H, I, J, L, M.

4.5.- Una los puntos y se obtiene el decágono.

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG


9

PREPARADO POR: ING. DIMAS AMAYA. MG

También podría gustarte