Está en la página 1de 5

Casos clinicos falla cardiaca y sx coronario agudo

Dolor opresivo, retroesternal, irradiado a mandibula, disnea.

Angina inestable? Síntomas disautinomicos o neurovegetativos (diaforesis)


Riesgo enfermedad coronaria uamenta con edad y sexo masculino

Sintoma central o cardinal: DISCOFORT TORACICO

Dolor torácico anginoso TIPICO: dolor retroesternal que umenta con esfuerzo físico o emocional y
resuelve con el reposo o ingesta de nitratos. Esas 3 caracteristicas. Si presenta 2 es atípico, solo 1
es baja probabilidad.

Se puede irradian hacia AMBOS miembros superiores: es un signo con mayor LR, y que se un dolor
un poco más DIFUSO (no que el px se señale una zona especifica con el dedo).

Dolor TEREBRANTE: el descrito para diseccion aoritica: aquí suele haber dolor tipo ARDOR?
Definir si px está

Disnea en reposo, síntomas vegetativo, HTA, taquipneico, frecuencia

Rx de torax, ECG, troponinas

3. Algoritmo terapéutico: abordar causas potencialmente mortales: neumotórax a tensión,


diseccion aortica, pericarditis aguda (aumenta con inspiración localización retroesternal,
idiopática, antecedente síntomas respiratorio por gripa.
4. paraclinos útiles: ECG en los 1ros 10 mines, Rx de tórax para dx diferenciales (aunque en este px
mirar signos de , troponinas

5. sx dolor torácico, sx coronario agudo a confirmar, etiología coronaria, topografica falla cardiaca
bla

6.

Bien tomado: P positivo en DII y negativa en aVR,

Frecuencia como 75 lpm,

Ritmo: toda P preceda QRS, toda P lleve a QRS, intervalo PR constante.

Eje: positivo en DI y en aVF

Hipertrofias: P se mira en DII que no mida mas de 2,5 (si son mas anchas es izquierda la
hipertrofia, si son mas altas la derecha).
Ventricular: SOCOLOF (criterios de ), tips: mirar progresión de la R en V1 a V6, isobifasica debe ser
en V3-4 (en otro lugar puede indicar aumento masa)

S en V1-V2 se suma a R en V5-6 no debe dar > 35 cuadritos

aVL > 11 la R: otro criterio de Hipertrofia.

ISQUEMIA: T picuda o invertida,

Isquemia: T picuda o hiperaguda (superan onda R que las precede, en bipolares mas de 5 y en las
precoridales mas de 10mm o invertida (subendocardica)

Ondas Q: de necrosis.

Le lesion: elevación del ST o depresión del ST.


En ESTE ECG las ondas Q no parece, porque se alcanza a ver una muesca positiva antes que hace
pensar mas que sea onda S.

También podría gustarte