Está en la página 1de 2

FLEXION

Es el esfuerzo que se obtiene cuando el sistema de las fuerzas exteriores actuantes


sobre un cuerpo este reduce a dos pares opuestos, que al actuar perpendicularmente a
su eje longitudinal tienden a separar en giro, traccionando y comprimiendo entre si a
dos secciones transversales inmediatas,
Por el efecto del flexionamiento
y de acuerdo con la aplicación de las cargas y de las fibras interiores de la probeta
sufren un alargamiento y las superiores un acortamiento, estarán sometidas
respectivamente a esfuerzos de tracción y compresión. si actúan tensiones de distinto
signo, deberán existir puntos de ella para los cuales los esfuerzos sean nulos y
consecuentemente nulas las deformaciones, Dichos puntos determinan una recta que,
para la deducción de la fórmula que da la resistencia, la supondremos coincidente
con el eje medio de la sección
transversal y a la que se denomina eje
neutro; determinan el plano o fibra
neutra de la probeta.
En flexión pura y durante la
deformación elástica o plástica de un
material se ha comprobado
experimentalmente que cada sección
transversal, originalmente plana,
permanecerá plana y normal a las fibras
longitudinales de la viga. En consecuencia, la deformación unitaria de una fibra
genérica distante en y del eje neutro, puede expresarse como función del giro relativo
dq en radianes de dos secciones infinitamente próximas, ampliación de las secciones
desplazadas, tenemos:

Como Adx / dx corresponde a la deformación unitaria de la fibra considerada, resulta

Que nos manifiesta que todos los puntos de la sección transversal se deforman
proporcionalmente a sus distancias al eje neutro, y que las deformaciones máximas
de tracción y compresión tienen lugar en las fibras extremas; que para la sección
circular será igual al radio: Ymáx == R, o sea que:

NOMBRE: Valentín Maya


INSTALACIONES ELÉCTRICAS CURSO:6º2º
Domiciliarias e Industriales
Hoja Nº

ORDENANZA GENERAL Nº 72 DEL T.P. N°: 7


Vº Bº
GOBIERNO DE MENDOZA Fecha :
1
1
Obteniéndose un diagrama de deformaciones unitarias que sigue una variación lineal
y es válido, si las secciones se mantiene planas, indistintamente en la región elástica
o plástica del material. Si la deformación lateral de las fibras es la misma en tracción
que en compresión (igual módulo de elasticidad), la tensión en cada una de ellas será
directamente proporcional a su deformación longitudinal:

Expresión que pone de manifiesto, dentro del período proporcional o elástico del
material que las tenciones, al igual que la deformación, varían linealmente con la
distancia y desde la línea neutra a sus bordes

NOMBRE: Valentín Maya


INSTALACIONES ELÉCTRICAS CURSO:6º2º
Domiciliarias e Industriales
Hoja Nº

ORDENANZA GENERAL Nº 72 DEL T.P. N°: 7


Vº Bº
GOBIERNO DE MENDOZA Fecha :
1
1

También podría gustarte