Está en la página 1de 10

RESUMEN

ETICA PARA AMADOR


DE QUÉ VA LA ÉTICA

Mentir es malo en general porque destruye la confianza en las palabras de si


mismo y todos necesitamos hablar para vivir en sociedad y en algunas de las
veces se enemiga del prójimo, pero a veces parece que mentir para obtener alguna
ventaja puede ser útil o beneficioso(mentira blanca).Una cosa en la que todos los
estamos de acuerdo a primera vista es que no todos estamos de acuerdo con
todos.No es lo mismo la libertad que el poder todo(libertinaje).No somos libres de
elegir lo que nos pasa, sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual
modo.En resumen: a diferencia de otras criaturas, vivas o inanimadas, los humanos
podemos inventar y hasta cierto punto elegir nuestra forma de vida. Podemos elegir
lo que pensamos que es bueno, es decir, lo que es correcto para nosotros, frente a
lo que consideramos malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir,
podemos cometer errores, que raras veces cometen los castores, las abejas y las
termitas.

EJEMPLO:

Mentira

-Diana aprovechó que sus padres salieron para así salir a la discoteca con sus
amigos, pero la madre de Diana se enteró y le preguntó al respecto y ella decidió
mentirle,diciéndole que salió a dormir donde su amiga por que tenía miedo.

Libertad

-Carlota se puso triste porque no pudo elegir el lugar donde nacer,(EE.UU), pero sí
puede elegir donde vivir por lo que ha decidido erradicar allá.
ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS

Casi siempre que reflexionamos en situaciones difíciles o importantes sobre lo que


vamos a hacer o si nos encontramos en una situación parecida a la de ese capitán
de barco del que habla Aristóteles. Pero claro, no siempre las cosas se ponen tan
feas. A veces darle demasiadas vueltas a lo que uno va a hacer nos paraliza.A
veces las circunstancias nos imponen elegir entre dos opciones que no hemos
elegido: vamos, que hay ocasiones en que elegimos aunque preferiría no tener que
elegir.
Tanto la virtud como el vicio están en nuestro poder. En efecto,
siempre que está en nuestro poder el hacer, lo está también el no
hacer, y siempre que está en nuestro poder el no, lo está el sí, de
modo que si está en nuestro poder el obrar cuando es bello, lo
estará también cuando es vergonzoso, y si está en nuestro poder el
no obrar cuando es bello, lo estará, asimismo, para no obrar cuando
es vergonzoso

EJEMPLO:

+ La mujer de Pablo tiene problemas de parto por una caída que sufrió el
Doctor no está seguro de salvar las dos vidas y le pregunta a Pablo que en
caso de una EMERGENCIA por cual vida debe optar, en el cual Pablo no
sabe qué elegir si entre su mujer o su hijo.
HAZ LO QUE QUIERAS

En resumen recogen las ideas del autor, donde trata de hacer entender que una
persona es libre de decidir. La mayoría de las cosas que llevamos a cabo es porque
sencillamente tenemos que hacerlas, porque es una costumbre o porque son el
camino para lograr algo que deseamos. En las situaciones importantes estos
movimientos son aceptables o inaceptables, convincentes o no. Libertad es poder
decir «sí» o «no ''. El dejarse llevar, como podrás comprender. Y para no dejarte
llevar no tienes más remedio que intentar pensar al menos dos veces lo que vas a
hacer; El capricho puede ser aceptable, pero cuando se trata de cosas más serias
dejarme llevar por él, sin reflexionar si se trata de un capricho conveniente o
inconveniente, puede resultar muy poco aconsejable, hasta peligroso.

EJEMPLO:

+ Ursula vive enamorada del chico más popular de la universidad, ella está
dispuesta a todo por conquistarlo, y lo logra, pero el muchacho no es lo que
ella esperaba, era mujeriego,borrachoso un patán en todo el sentido de la
palabra.Ella por no dejar de ser la envidia de las chicas lo soportaba.¿crees
que este capricho la llevara lejos?
DATE LA BUENA VIDA

Lo que Amador intenta decirle a su hijo con esta frase, es que en la vida tenemos
que ser felices por nuestra propia cuenta sin preguntarle a los demás lo que debes
hacer qué decisiones debes tomar, que hacer con tu vida, si no al contrario
preguntarnos en si a uno mismo que queremos para nuestras vidas, que nos hace
feliz a nosotros y no a los demás, emplear nuestra libertad a nuestra conveniencia y
no a la de ellos, por que si intentamos hacer feliz al mundo nunca lo lograremos.
Y que esté muy claro en nuestras vidas que el “DARNOS LA VIDA “
no se trata de hacer lo que nos venga en gana y pasar el tiempo nomas sin medir
las consecuencias, sino de vivirlo bien.
De igual forma no debemos preguntarnos con tanto morbo si “merecemos la pena”,
porque de una forma u otra somos libres. En la vida es importante ser capaz de
establecer prioridades y de imponer una cierta jerarquía entre lo que de pronto me
apetece y lo que en el fondo de mi a la larga quiero.
También en el caso que plantea el autor, lo de Esaú qué con certeza de la muerte, le
llevase a pensar que la vida ya no vale la pena y todo le daba igual pero al contrario
lo que hace que todo dé igual no es la vida sino la muerte, ya que por miedo a la
muerte él decide vivir como si ya hubiese muerto y todo le da igual y es lo que hace
que Esaú decida comer el el guiso de las lentejas.

EJEMPLO:

Jorge trabaja en una empresa minera y todo lo que ha estado ganando durante un
año lo ha estado guardando, hasta que llega cierto día y él decide hacer un viaje por
todo el país con sus amigos, el cual su madre no está de acuerdo y le dice que
ahorre, qué es un bien para su futuro. El entra en un gran conflicto y se dice asi
mismo qué debe aprovechar su dinero ahora en vida porque cuando él muera no le
va a servir el dinero que él estuvo ahorrando y decide viajar, pasó un tiempo hasta
que cierto día, que él llega enfermar y no tiene ni un centavo para pagar sus gastos
médicos entonces llega reflexionar y piensa que si no hubiese hecho este viaje tan
costoso el tuviese dinero para sus medicinas.
¡DESPIERTA, BABY!

El peor error del ser humano es pensar que las cosas sin significado, nos hacen
felices y que son más importantes que un ser humano mismo. Una persona basica,
materialista piensa que está en la cúspide solo por tenerlo todo pero no está muy
equivocado porque las cosas que tenemos nos tienen ellas.
Porque lo que nosotros poseemos casi siempre nos posee.Lo que tenemos muy
agarrado también nos agarra a su modo. Como Kene, que tenía las manos y el alma
tan ocupadas con sus posesiones que de pronto sintió un extraño picor y no supo
cómo rascarse. De igual manera las personas que son materialistas no ven el
verdadero valor entre una un objeto y una persona y dando este caso llegan a tratar
mal a las personas haciéndolas menos, tratándose peor que basura y tratandolas
como a cosas, pero cabe recalcar que ninguna persona ya sea por su condición
física o estatus social puede ser tratada como cosa. Al ser humano hay que tratarlo
como lo es una persona con sentimientos que puede brindar muchas cosas a otro
ser humano. Al tratar a las personas como personas y no como cosas es decir
tomando en cuenta lo que quieren o lo que necesitan no solo lo que puedo sacar de
ellas estoy haciendo posible que me vuelvan lo que solo una persona puede darle a
otra lo que es afectó. A Kene se le olvidó este pequeño detalle y de pronto y
demasiado tarde se dio de cuenta que tenía todo salvo lo que ningún objeto le
podría dar: el cariño sincero espontáneo, una amistad pura y el amor. Porque son
cosas que no se puede comprar con el dinero

EJEMPLO:

Ana era una chica pobre que vivía con su madre cierto día ella ganó un boleto de la
lotería el premio mayor y empezó a cambiar su forma de ser, su esencia de persona
empezó a tratar mal a sus vecinas, a sus amigas las trataba como a basura las
trataba como a esclavas, cierto día se discutió con su madre en el cual su madre le
dio un ataque y murió.Fue entonces cuando ella decidió cambiar de casa y
comprarse una casa muy lujosa, en la cual la hora llegada fue a vivir ahí en el
momento se sintió muy feliz pero con el pasar del tiempo se volvió una persona
amargada y cayó en la depresión porque se dio de cuenta que había perdido lo más
importante en su vida que fue su madre por el dinero lujos y cosas superficiales que
no le llenaban el corazón de felicidad.
APARECE PEPITO GRILLO

Este capítulo empieza diciendo que para tener una buena vida, el único requisito es
no ser imbécil. El autor define la imbecilidad ética desde el origen de la palabra
misma: baculus, término en latín que etimológicamente significa “bastón”. Todas las
personas utilizamos bastones(pretextos) para poder evadir la responsabilidad. Y que
nuestra única obligación en la vida es no ser imbécil, y que lo contra de moralmente
imbécil es tener conciencia es decir, saber que no todo da igual, darse cuenta de
que lo que hacemos en verdad nos conviene, saber que debemos rechazar lo que
creemos que no nos hace bien, que no escondamos los malos resultados de
nuestros actos.
De igual forma, nos dice que debemos ser egoístas, no en el mal sentido si no a lo
bien. En muchos de los casos lo que consideramos que es malo es lo que nos deja
darnos la buena vida y para conseguirlo debemos ser egoístas y querer lo mejor
para uno mismo.El remordimiento es cuando nos damos cuenta de que hemos
hecho algo mal por nosotros mismos. También Savater nos habla de la forma que
debemos emplear el ego para alcanzar el éxito y es usandolo de la mejor manera
que es para saber qué es lo mejor para cada uno y esforzarse al máximo para
conseguirlo, mas no de la forma tradicional.

EJEMPLOS:

Saul no ingresa al colegio y se va de pinta, porque simplemente no le da


importancia a los estudios piensa que no le servirá en el futuro. Al pasar los años y
él busca trabajo en lo que sea porque nunca concluyó sus estudios dándose cuenta
que en aquel tiempo no debió ser imbécil, dejando escapar una buena oportunidad.
PONTE EN SU LUGAR

Ponerse en el lugar de otro es algo más que el comienzo de toda comunicación


simbólica con él, se trata de tomar en cuenta sus derechos.
Tomarte al otro en serio, es decir, ser capaz de ponerte en su lugar para aceptar
prácticamente que es tan real como tú mismo, no significa que siempre debas darle
la razón en lo que reclama o en lo que hace. Porque no hay que olvidar que él debe
seguir siendo el y tú tienes que seguir siendo tu. Por otro lado no hay que olvidarnos
lo que nos hace hombres, lo que hace «humana» a la vida es el transcurrir en
compañía de humanos, hablando con ellos, pactando y mintiendo, siendo respetado
o traicionado, amando, haciendo proyectos y recordando el
pasado,desafiando,organizando juntos las cosas comunes, jugando, intercambiando
símbolos. Y recuerda que has de tratarlos como a hombres, porque son tan
humanos como tú y por tanto te resultan tan imprescindibles como la mandíbula
inferior lo es para la superior.»Por malos que sean su humanidad coincide con la
mía y la refuerza.
En conclusión Savater nos deja como enseñanza que no debemos juzgar al prójimo
o excluirlo por como es o por su comportamiento, ya que es un ser humano como
nosotros mismos y son tan necesarios para nosotros como seres humanos y claro
está también que hay que tratarlos con cuidado.Hay que tener en cuenta que hay
que sembrar lo que queremos cosechar.En una palabra, ponerte
en el lugar de otro es tomarle en serio, considerarlo tan plenamente
real como a ti mismo, pero claro no como kene que se tomó tan en serio a sí mismo
olvidando la dignidad y el valor de los demás.

EJEMPLO:

Diana una joven que en tiempos pasados estuvo internado en una clínica para
drogadictos al pasar de los años ella comprendió el mal que le hacía su cuerpo y
intento ayudar en esa clínica, cierto día en las calles encontró un joven que estaba
drogado claramente, ella poniéndose en su lugar decidió platicar con él ya aún
dándose cuenta que muchos de las personas que pasaban por ahí lo miraban mal
como bicho raro, entonces ella trató como este muchacho hasta hacerle entender el
mal que le hace a su cuerpo para así poderlo internar a la clínica por su propia
voluntad.
Con el pasar del tiempo el joven fue mejorando con su rehabilitación y fueron
descubriendo que era muy bueno para muchas cosas entre ellas lo que tenía que
ver con el arte en la cual él se expresaba cómo se sentía.
TANTO GUSTO

En este capítulo savater dice que no hay que tenerle miedo a lo que nos hace feliz
como lo son los placeres, como lo es el sexo que en tiempos pasados el hablar de
sexo no era bien visto por lo demas, es mas el que dicia algo referente al tema era
considerado como inmoral ya ue el sexo era tratado como un tabu.Nos da a conocer
sobre los puritamos los cuales se creen los mas morales del mundo y ademas os
guardianes de la moralidad de los demas pero nos dice que es más «decente» y
más «moral» el sinvergüenza corriente que el puritano oficial.
No hay que buscar todos los placeres hoy, sino que hay que buscar los placeres de
hoy .
Y claro está que no hay que abusar también de los placeres porque cuando el
placer va empobreciendo la vida ya no interesa esa vida sino sólo ese placer que
nos hace felices y en muchos de los casos el placer se vuelve un refugio para
escapar de la vida, esconderse de ella.

EJEMPLO:

Leonardo es un chef muy exitoso que trabaja en una empresa muy importante el
considera que su mayor placer es el comer sin darse cuenta que esté mismo placer
ya por no ser controlado lo está matando y está afectando a su salud con la
obesidad la cual si no la trata puede llegar a ser mortal y su placer en vez de darle
una feliz vida le dará una feliz muerte.
ELECCIONES GENERALES

En síntesis en este capítulo expone las ideas del autor sobre la importancia e
implicaciones entre la política y la ética, para una mejor vida. Hemos escuchado un
sin número de veces decir que los políticos son unos corruptos y ladrones que no
tienen moral a estos comentarios moralistas y a las personas que creen que su
obligación consiste en lanzar siempre rayos y truenos Morales contra la gente en
general no debemos tenerles mucha confianza. Para lo único que sirve la ética es
para intentar mejorar sea uno mismo, no para reprender elocuentemente al vecino,
mejor dicho no ver la paja en el ojo ajeno .Todos nosotros somos políticos porque en
algún momento corrompe hemos alguna verdad .Entre los políticos lo sabrá muy
decentes y otros caraduras y aprovechados cómo ocurre entre los bomberos, los
profesores, los sastres, los futbolistas y cualquier otro tipo de gremio.
Cualquiera que tenga la preocupación ética de vivir bien no puede deshacerse
olímpicamente de la política, porque sería cómo enseñarse a estar cómodo en casa
pero sin querer saber nada de las goteras, las ratas, la falta de calefacción y los
pimientos carcomidos que pueden hacer hundirse mi casa entera mientras
dormimos cómodamente. El ejemplo del semáforo que para la ética, lo positivo es
querer respetar la luz roja,en cambio desde el punto de vista políticamente lo que
importa es que nadie se salte los semáforos aunque sea más que por miedo a la
multa o a la cárcel.En este capítulo nos da conocer Tres puntos de vista ético: la
libertad qué es el poder de actuar según nuestra voluntad, la justicia tratar a las
personas como a personas y no como objetos, la asistencia tomarse al otro en serio
poniéndonos en su lugar.

EJEMPLO:

Pagar una multa que fue impuesta por exceso de velocidad es ética porque tiene
que ver con la responsabilidad, en cambio hablando políticamente lo hace por miedo
a una multa mayor o hasta la cárcel.
EPÍLOGO

Savater nos dice que este libro no es un perfecto libro de ética sí, sino el ni un
manual de instrucciones para vivir bien, sino simplemente se trata de un resumen de
todo lo que él ha aprendido en su vida y la cual le puede servir a su hijo, también
nos ha enseñado a reflexionar poniéndonos en frente a situaciones complejas
dónde tenemos que elegir algo o por ejemplo comprender si algo está bien o mal así
que no nos ofrece la respuesta a estas preguntas sino que nos ofrece una pista de
lo que podemos empezar a reflexionar y llegará la respuesta. De igual manera nos
dice Procura elegir siempre aquellas opciones que permiten luego mayor número de
otras opciones posibles, no las que te dejan cara,elige lo que te abre a los otros, a
nuevas experiencias, a diversas alegrías

“ADIÓS,AMIGO LECTOR;INTENTA NO OCUPAR TU VIDA EN ODIAR Y TENER


MIEDO”

También podría gustarte