Está en la página 1de 9

19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

Parcial - Escenario 4

Fecha de entrega
20 de sep en 23:55
Puntos
75
Preguntas
15
Disponible
17 de sep en 0:00 - 20 de sep en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 1/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 1
24 minutos 65 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2


20 minutos 60 de 75

Intento 1
24 minutos 65 de 75


Las respuestas correctas estarán disponibles del 20 de sep en 23:55 al 21 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento:


60 de 75
Entregado el 19 de sep en 20:14
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 5
/ 5 pts

En la relación laboral derivada del contrato de trabajo a término fijo, la


persona que presta el servicio se denomina como:

 
Trabajador oficial.

 
Empleador.

 
Contratista.

 
Trabajador.

Incorrecto Pregunta 2 0
/ 5 pts

En la relación laboral, es obligación del empleador:

 
Cumplir con el horario pactado en el contrato.

 
Efectuar el pago del salario.

 
Realizar el pago total de indemnizaciones.

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 2/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

 
Prestarlos servicios estipulados en el contrato laboral.

Pregunta 3 5
/ 5 pts

El principio de la primacia de la realidad establece que:

 
Prima la realidad sobre las formalidades.

 
Prima el contrato de trabajo en la relación laboral.

 
Es más importante lo pactado entre el trabajador y el empleador.

 
Se deben respetar los derechos adquiridos por el trabajador.

Pregunta 4 5
/ 5 pts

La ley establece unas excepciones a la jornada de trabajo para los


menores trabajadores, pues aquellos que tienen entre 14 y 16 años solo
pueden laborar un tiempo determinado, el cual es de:

 
Turnos rotativos de 5 y 6 horas diarios.

 
6 horas diarias y 48 a la semana.

 
6 horas diarias y 36 a la semana.

 
4 horas diarias y 24 a la semana.

Pregunta 5 5
/ 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 3/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

La jornada laboral que comprende tanto el horario de la jornada laboral


diurna como el horario de la jornada laboral nocturna, con la regla de que
el trabajo realizado en la jornada nocturna no sea mayor a tres horas
corresponde a:

 
La jornada laboral especial.

 
La jornada laboral nocturna.

 
La jornada laboral diurna.

 
La jornada laboral mixta.

Tomado con base en la lectura fundamental "El marco jurídico de la


jornada laboral en Colombia"  Página tres. Unidad 1, Escenario 2.

Pregunta 6 5
/ 5 pts

La jornada nocturna es aquella comprendida entre las 10:00 p. m. y las


6:00 a. M., pero por ser jornada nocturna, la ley le asigno un porcentaje
de recargo, el cual es de:

 
Recargo del 35 %.

 
Recargo del 75 % igual que el recargo dominical.

 
Recargo del 25 % igual que la hora extra diurna.

 
Recargo del 45 %.

Incorrecto Pregunta 7 0
/ 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 4/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

Juliana trabaja para la empresa Polimes S. A., en la cual devenga un


salario de \$2.500.000. El día 20 de agosto la Secretaría de Tránsito y
Transporte le comunica a Juliana que su salario será embargado con
motivo del no pago de un comparendo. ¿Cuál es el valor que la
Secretaría de Tránsito le embargará a Juliana?

 
Un valor de \$781.242.

 
Ningún valor, puesto que el salario laboral no es objeto de embargo.

 
Un valor de \$343.751.

 
Un valor de \$1.718.758.

Pregunta 8 5
/ 5 pts

La totalidad de los pagos que sí constituyen salario son:

 
Primas y sobresueldos.

 
Descansos remunerados, porcentajes sobre ventas y comisiones.

 
Bonificaciones de carácter habitual y trabajo suplementario.

 
Primas, sobresueldos, bonificaciones de carácter habitual, trabajo
suplementario, descansos remunerados, porcentajes sobre ventas y
comisiones

Incorrecto Pregunta 9 0
/ 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 5/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

Respecto a los contratos de trabajo por obra o labor, es correcto afirmar


que:

 
b. Puede prorrogarse tres veces

 
A. Puede ser prorrogado cuantas veces se requiera.

 
Opción C

 
c. No tienen prórroga

Pregunta 10 5
/ 5 pts

El salario integral es aquella remuneración que integra de forma completa


los siguientes pagos:

 
Recargo por trabajo nocturno, trabajo suplementario y recargos
dominicales.

 
Prestaciones sociales y recargo por trabajo nocturno.

 
Recargo por trabajo nocturno, trabajo suplementario, recargos
dominicales, prestaciones sociales y vacaciones.

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 6/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

 
Prestaciones sociales, recargo por trabajo nocturno, trabajo suplementario
y recargos dominicales.

Pregunta 11 5
/ 5 pts

Las vacaciones son consideradas como un descanso remunerado, las


cuales el empleador debe pagar a su trabajador, para obtener este
beneficio se requiere cumplir con:

 
Haber laborado en la empresa un lapso de tiempo mínimo de un año.

 
Gozar de un salario integral.

 
Haber laborado en la empresa un lapso de tiempo mínimo de ocho meses.

 
Cumplir con el horario de trabajo pactado en el contrato.

Pregunta 12 5
/ 5 pts

La lactancia es un derecho de las madres trabajadoras

 
Falso

 
Verdadero

Nuestra legislación laboral concede un periodo, tiempo, a las madres


trabajadoras para atender las necesidades del bebé, más
específicamente su alimentación (lactancia).

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 7/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

Pregunta 13 5
/ 5 pts

La licencia de maternidad es el tiempo remunerado que el empleador


concede a aquella trabajadora en estado de embarazo. El tiempo de la
licencia es de:

 
Durante el primer año del recién nacido.

 
Es de dieciocho (18) meses en la época del parto.

 
Es de dieciocho (18) semanas en la época del parto.

 
Es de dieciocho (12) semanas en la época del parto.

Pregunta 14 5
/ 5 pts

El interés a la cesantía corresponde a un porcentaje del 12% anual y se


aplica sobre el saldo acumulado de las cesantías. Es deber del
empleador consignar los valores correspondientes por concepto de
interés a la cesantía antes del:

 
Día 28 de febrero.

 
Primeros 20 días del mes de diciembre.

 
El empleador podrá consignar el interés a la cesantía en cualquier tiempo.

 
Día 31 de enero

Pregunta 15 5
/ 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 8/9
19/9/22, 20:15 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/DERECHO COMERCIAL Y LABORAL-[GRUPO B13]

La lactancia es aquel periodo concedido a la madre trabajadora dentro de


la jornada laboral, para que esta realice las labores de alimentación de su
recién nacido, dicho periodo de lactancia ira hasta que el recién nacido
tenga una edad de

 
El periodo corresponde a dos descanso de 30 minutos cada uno.

 
Una edad de seis meses.

 
Una edad de ocho meses.

 
Una edad de 17 semanas.

Puntaje del examen:


60 de 75

https://poli.instructure.com/courses/50173/quizzes/114879 9/9

También podría gustarte