Está en la página 1de 18

Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA
INDUSTRIAL

PRODUCTO ACADEMICO:

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

AUTOR(ES):

Zapata Quispe Felipe Adalberto

DOCENTE:

Cesar Wilfredo Rosas Echevarría

ASIGNATURA:

Electrónica y electricidad

PERÚ – 2022
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

CUESTIONARIO

1. Escribir un conteo normal de 20 objetos usando el sistema numérico base 4

BASE 10 BASE 4
1 1
2 2
3 3
4 10
5 11
6 12
7 13
8 20
9 21
10 22
11 23
12 30
13 31
14 32
15 33
16 100
17 101
18 102
19 103
20 110

2. ¿A cuánto equivale el número 13 decimal en sistema numérico base 6?


El número 13 en base 10 es igual a 21 en base 6.
𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑐𝑖ó𝑛: 2𝑥61 + 1𝑥60 = 12 + 1 = 13

3. Convertir el número 20 al sistema base 4 usando el método de división sucesiva.


El número 20 en base 10 es igual a 110 en base 4.
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

4. Convertir el número 19 al sistema base 2 usando el método de la división sucesiva.


El número 19 en base 10 es igual a 10011 en base 2.

5. Convertir el número 49 al sistema base 3 usando el método de la división sucesiva y


comprobar el resultado haciendo una tabla.
El número 49 en base 10 es igual a 1211 en base 3.

1𝑥33 + 2𝑥32 + 1𝑥31 + 1𝑥30 = 27 + 18 + 3 + 1 = 49

BASE 10 BASE 3
…40 1111
41 1112
42 1120
43 1121
44 1122
45 1200
46 1201
47 1202
48 1210
49 1211
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

6. Transformando los números decimales 13 y 25 en sus equivalentes binarios, sumar


dichos números tanto en el sistema decimal como en el sistema binario, poniendo
ambas resoluciones la una junto a la otra con el fin de comparar las similitudes. Tras
esto, conviértase la respuesta binaria a su equivalente decimal usando la tabla de
potencias de 2 con el fin de chequear la respuesta obtenida de la adición binaria.
DESARROLLO:
a. Transformar de decimal a binario

b. Sumar los números decimales y binarios

c. Convertir de binario a decimal y comprobar


1𝑥25 + 0𝑥24 + 0𝑥23 + 1𝑥22 + 1𝑥21 + 0𝑥20 = 32 + 0 + 0 + 4 + 2 + 0 = 38
El número 38 en base 10 es igual a 100110 en base 2.

7. Sumar los cuatro números binarios cuyas representaciones hexadecimales son 25h,
62h, 3Fh y 52h.
a. Pasar de hexadecimal a decimal

6𝑥161 + 2𝑥160 = 96 + 2 = 98
2𝑥161 + 5𝑥160 = 32 + 5 = 37
3𝑥161 + 15𝑥160 = 48 + 15 = 63
5𝑥161 + 2𝑥160 = 80 + 2 = 82
b. Pasar de decimal a binario
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

c. Sumar los números binarios

La suma de los números binarios 100011000.

8. Multiplicar los números 13 y 25 convirtiendo cada uno a simbolismo binario,


multiplicando las cifras binarias obtenidas, y llevando a cabo la conversión del
resultado obtenido a simbolismo decimal.
a. Transformar de decimal a binario
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

b. Multiplicamos los números binarios

c. Transformar de binario a decimal

1𝑥28 + 0𝑥27 + 1𝑥26 + 0𝑥25 + 0𝑥24 + 0𝑥23 + 1𝑥22 + 0𝑥21 + 1𝑥20


= 256 + 0 + 64 + 0 + 0 + 0 + 4 + 0 + 1 = 325

9. Representar en el sistema BCD los siguientes números:


a) 50123 = 1100 0011 1100 1011

b) 37 = 10 0101
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

c) 4856 = 1 0010 1111 1000

d) 102 = 110 0110

e) 3971 = 1111 1000 0011

f) 74 = 100 1010
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

g) 95437 = 1 0111 0100 1100 1101

10. Una microcomputadora tiene una capacidad de 16 bits. ¿Cuál es el número más
grande que se puede representar bajo esta capacidad en la misma:
a) usando el sistema binario, y
b) usando el sistema BCD? Comparar la diferencia entre ambos casos.

Desarrollo:

a) Usando el sistema binario, el número más grande que se puede representar


con 16 bits es: 1111111111111111 y este número binario equivale al número
decimal: 65,535.
b) Usando el sistema BCD, el número más grande que se puede representar con
16 bits es: 1001 | 1001 | 1001 | 1001 que representa el número 9999.

11. Convertir el número binario .10101 a su equivalente en sistema decimal.

0.10101 = (0 × 20 ) + (1 × 2−1 ) + (0 × 2−2 ) + (1 × 2−3 ) + (0 × 2−4 ) + (1 × 2−5 )


= 0 + 0,5 + 0 + 0,125 + 0 + 0,03125 = 0,65625

12. Convertir el número 110.011 del sistema binario al sistema decimal.


Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

110.011 = (1 × 22 ) + (1 × 21 ) + (0 × 20 ) + (0 × 2−1 ) + (1 × 2−2 ) + (1 × 2−3 )


= 4 + 2 + 0 + 0 + 0,25 + 0,125 = 6,375
13. Convertir las siguientes fracciones binarias a su equivalente decimal, expresando los
resultados como números racionales
a) .011 =0,375
0.011 = (0 × 2−1 ) + (1 × 2−2 ) + (1 × 2−3 ) = 0 + 0,25 + 0,125 = 0,375
b) .111=0,875
0.111 = (1 × 2−1 ) + (1 × 2−2 ) + (1 × 2−3 ) = 0,5 + 0,25 + 0,125 = 0,875
c) .1001=0,5625
0.1001 = (1 × 2−1 ) + (0 × 2−2 ) + (0 × 2−3 ) + (1 × 2−4 )
= 0,5 + 0 + 0 + 0,0625 = 0,5625
d) .1101=0,8125
0.1101 = (1 × 2−1 ) + (1 × 2−2 ) + (0 × 2−3 ) + (1 × 2−4 )
= 0,5 + 0,25 + 0 + 0,0625 = 0,8125
e) .10001=0,53125
0.10101 = (1 × 2−1 ) + (0 × 2−2 ) + (0 × 2−3 ) + (0 × 2−4 ) + (0 × 2−5 )
= 0,5 + 0 + 0 + 0 + 0,03125 = 0,53125
f) .11001=0,78125
0.10101 = (1 × 2−1 ) + (1 × 2−2 ) + (0 × 2−3 ) + (0 × 2−4 ) + (1 × 2−5 )
= 0,5 + 0,25 + 0 + 0 + 0,03125 = 0,78125

14. Representar los siguientes números decimales en su equivalente binario,


redondeando en donde sea necesario a tres cifras significativas.
a) 2/3 (0,67)
𝐵𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 = 0,1010101110000101001 = 𝟎, 𝟏𝟎𝟏
b) 1/5 (0,2)
𝐵𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 = 0,00110011001100110011 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟏
c) 15/16 (0,9375)
𝐵𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝟎, 𝟏𝟏𝟏𝟏
15. Convertir los siguientes símbolos binarios a su representación octal.
a) 10110 = 26
De binario a decimal: 22
De decimal a octal: 26
b) 11110 = 36
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

De binario a decimal: 30
De decimal a octal: 36
c) 11011 = 33
De binario a decimal: 27
De decimal a octal: 33
d) 110011 = 63
De binario a decimal: 51
De decimal a octal: 63
e) 111000 = 70
De binario a decimal: 56
De decimal a octal: 70
f) 100011 = 43
De binario a decimal: 35
De decimal a octal: 43
g) 11110000 = 360
De binario a decimal: 240
De decimal a octal: 360
h) 11001100 = 314
De binario a decimal: 204
De decimal a octal: 314
i) 10101010 = 252
De binario a decimal: 170
De decimal a octal: 252

16. Convertir los siguientes números hexadecimales a sus equivalentes en sistema octal.
a) 3A7h = 1647
De hexadecimal a decimal: 935
De decimal a octal: 11647
b) 41FBh = 40773
De hexadecimal a decimal: 16891
De decimal a octal: 40773
c) 7C2Eh = 76056
De hexadecimal a decimal: 31790
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

De decimal a octal: 76056


d) D589Ah = 3254232
De hexadecimal a decimal: 874650
De decimal a octal: 3254232
e) B0CE5h = 2606345
De hexadecimal a decimal: 724197
De decimal a octal: 2606345
f) 6FF23h = 1577443
De hexadecimal a decimal: 458531
De decimal a octal: 1577443

17. Determinar la salida producida por los siguientes circuitos para las entradas binarias
mostradas

TABLA DE VERDAD (a) TABLA DE VERDAD (b)


Entrada 1 Entrada 2 Salida Entrada 1 Entrada 2 Salida
1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 1 1
1 0 0 1 0 1
1 0 0 1 0 1
0 1 0 0 1 1
0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

TABLA DE VERDAD (c) TABLA DE VERDAD (d)


Entrada 1 Entrada 2 Entrada 3 Salida Entrada 1 Entrada 2 Entrada 3 Salida
1 0 1 0 1 0 1 1
0 1 1 0 0 1 1 1
1 0 1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 1 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1
1 0 1 0 1 0 1 1
0 0 1 0 0 0 1 1
1 1 0 0 1 1 0 1
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

TABLA DE VERDAD (e)


Entrada 1 Entrada 2 Salida
1 1 0
1 1 0
0 0 1
1 1 0
1 0 1
0 0 1
0 0 1
1 0 1
0 1 1
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

18. Se desea construir un indicador luminoso de siete segmentos hecho a base de diodos
emisores de luz (LED) rojos como el mostrado en la siguiente figura:

el cual indicará en forma decimal el número binario que se le aplique al decodificador


lógico que se encargará de convertir el número binario en el encendido apropiado de
segmentos. Constrúyase la Tabla de Verdad del decodificador requerido considerando
que un pulso de voltaje enciende al LED y la ausencia de este lo deja apagado.
NUMERO BINARIO NUMERO DECIMAL EN LED
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
0110 6
0111 7
1000 8
1001 9

EVIDENCIA:
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial


Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

19. Analizar el siguiente circuito construyendo una Tabla de Verdad para el mismo.
Solamente una entrada puede estar activada a la vez.
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

TABLA DE VERDAD EN HOJA DE CALCULO:


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_FgntPFQG4CFP1xIeVFUKrRVcSUGb3m3/ed
it?usp=sharing&ouid=108142916095975658433&rtpof=true&sd=true

20. Para pasar de binario a decimal


a) 110012 = 25
b) 10110110112 = 731
21. Para pasar de decimal a binario
a) 86910 = 1101100101
b) 842610 = 10000011101010
22. Para pasar de binario a octal
Universidad Cesar Vallejo

Escuela de Ingeniería Industrial

a) 1110101012 = 725
b) 11011, 012 = 33,2
23. Para pasar de octal a binario
a) 20668 = 10000110110
b) 142768 = 1100010111110
24. Para pasar de binario a hexadecimal
a) 1100010002 = 188
b) 100010,1102 = 22.C

También podría gustarte