Está en la página 1de 3

Antecedentes del

Derecho
Mercantil

Juárez Rivera Regina


5IM1
Cuestionario de los Antecedentes
del Derecho Mercantil.

¿Qué es el trueque?

El hombre tomaba directamente de la naturaleza sus satisfactores o producía éstos y entablaba


contacto con otros de su especie para intercambiar tales bienes.

¿Cómo surge el primer acto de comercio?

Cuando uno de los elementos de la tribu se dedicaba a intercambiar cosas o bienes de


diferentes especies y los acumulaba para estar en condiciones de intercambiarlos con otro
que los necesite y hace de esto su principal ocupación.

Los fenicios en la antigüedad:

1. Fenicia se convirtió en el centro comercial más importante, su poder comercial radicaba en


comerciar y también en producir sus productos.
2. Los centros comerciales de mayor desarrollo en la antigüedad fueron los que se ubicaron en
el Mediterráneo: Cartago (hoy Túnez), Chipre, Rodas, Menfis,Tiro, Creta, etc.
3. Los fenicios eran productores de aceite de oliva, vino, trigo, alhajas, vasos y y diversos
objetos de vidrio, así como telas de colores que fabricaban sus obreros.

¿Qué es la echazón?

Es la institución jurídica por medio de la cual se protege a los dueños de las mercancías que en
un momento de peligro se hayan echado al mar para seguridad del navío. Las pérdidas de estas
mercancías se van a repartir proporcionalmente el valor de las mercancías que se lanzaron al
mar.

Influencia en la Edad Media

- Se organizaron gremios y establecieron tribunales encargados de


resolver controversias suscitadas entre sus agremiados.
- Las resoluciones de los tribunales comerciales fueron
recopiladas y ordenadas sistemáticamente, formando Estatutos y
Ordenanzas.
Las Cruzadas (siglos XI al XIII)

Resurgió el comercio.
Abrieron vías de comunicación con el Cercano Oriente.
Intercambio de productos de distintos países europeos.

Menciona la importancia de las principales ferias y sus aportaciones

Las ferias de Francia, instaladas en Lión y Champaña provocaban la concentración de


los comerciantes de muy diversas y lejanas regiones.
Sus principales aportaciones:
Se originaron los Bancos y la Letra de cambio.
Da origen al Registro de Comercio y las Sociedades Mercantiles.

También podría gustarte