Está en la página 1de 4

 

   

Eje de análisis Síntesis de lo que inicialmente comprendo Síntesis de lo que indagué en las

  lecturas del curso

(sin hacer ninguna lectura):  

(elaborada con mis propias palabras):

   Hoy en día la sociedad tiene la fortuna de  El texto analizado fue “Globalización y Reforma Educativa:
vivir en un mundo interconectado. La políticas públicas y sus efectos en la educación superior”.
Unidad I. Globalización, Política,
globalización se da en la economía, cultura, Escrito por José Luis Canto Ramírez y Luis Carlos Gaona
Educación
sociedad, educación y política. La educación Cortes.
  hoy en día vista desde un enfoque
 En el texto se expone el surgimiento de la globalización y los
globalizador tiene mucha importancia
Identificación del vínculo: objetivos de las políticas públicas de realizar un cambio en la
debido a que los gobiernos políticos
educación Superior en México con el fin de eficientizar los
Globalización-Política- consideran que es importante formar
procesos formativos en las instituciones educativas.
Educación ciudadanos para la vida, en donde se
puedan desarrollar sin dificultad en Murillo (2007) menciona que la globalización:
  cualquier parte del mundo, donde puedan Podría decirse que la globalización ‘responde a un proceso
intercambiar información y seguir su natural de la evolución humana’ y que la educación parte
de esta realidad natural para contribuir a recrear al ser
educación en cualquier país.
humano en su proceso de humanización. Desde aquí se
La educación forma parte de los programas entiende el que la educación en la globalización sea eje del
desarrollo humano y social. Educar en la globalización
de políticas públicas debido a que la
implica desarrollar un pensamiento crítico, creativo y
educación es un derecho fundamental del recreativo; si el futuro es el presente que lo visibiliza, la
ser humano. Es por eso que existe una educación no ha de eximirse de potenciarlo, pues la tarea
estrecha relación entre la globalización, básica de la educación es la reconstrucción constante de la
política y la educación. realidad que habita el ser humano para hacerla siempre
nueva.p.14
En materia educativa, Guerrero (2004) menciona:
La globalización cambia el concepto de educación y el
rol del docente ya que la tecnología de la información
modifica el acceso al conocimiento. La idea de
profesor va asociada a la de productor de
conocimiento, capaz de teorizar y construir y por lo
tanto de fomentar en el estudiante habilidades de
creación y producción intelectual, el profesor, debe
ayudar al alumno a construir su propio conocimiento
sobre la base de buscar y usar críticamente la
información.

   La globalización trata de que las personas  La relación de la globalización con la educación tiene una
sean criticas y puedan intercambiar gran importancia ya que se busca transmitir la idea de una
 ¿Qué es la
información entre ellas, por eso la educación global, desarrollando habilidades y conocimientos
Globalización?
educación es muy importante para formar de utilidad a los estudiantes no solo en el entorno local, sino
 Cómo entiende la personas humanistas desarrollando sus en el mundial.
relación de la conocimientos, habilidades, actitudes y
Según la SEP (2017):
Globalización con la valores de manera óptima.
Educación. Hoy el mundo se comprende como un sistema
 La globalización en la educación se está
complejo en constante movimiento y desarrollo. A
  dando de buena manera adecuada ya que
partir del progreso tecnológico y la globalización, la
hay diplomados, maestrías y doctorados generación del conocimiento se ha acelerado de
que lo puedes tomar si eres de otro país. manera vertiginosa, y las fuentes de información y las
siempre y cuando contando con el perfil de vías de socialización se han multiplicado de igual
egreso adecuado. forma. La inmediatez en el flujo informativo que hoy
brindan internet y los dispositivos inteligentes, cada
vez más presentes en todos los contextos y grupos de
edad, era Inimaginable hace una década. A su vez,
estas transformaciones en la construcción,
transmisión y socialización del conocimiento han
modificado las formas de pensar y relacionarse de las
personas. En este contexto, resulta necesario formar
al individuo para que sea capaz de adaptarse a los
entornos cambiantes y diversos, maneje información
de una variedad de fuentes impresas y digitales,
desarrolle un pensamiento complejo, crítico, creativo,
reflexivo y flexible, resuelva problemas de forma
innovadora en colaboración con otros, establezca
metas personales y diseñe estrategias para
alcanzarlas. p.25
  Es importante que todos los países estén   Según la SEP (2017):
unidos armónicamente para que el Otro aspecto importante en el desarrollo curricular es
 El contexto mundial en la relación entre lo global y lo local. Un currículo que
contexto mundial en la educación se dé
la educación aspire a responder a la diversidad de expectativas y
adecuadamente.
necesidades de todos los educandos debe reconocer
 
los distintos contextos en que operará dicho currículo,
así como admitir la heterogeneidad de capacidades de
las escuelas para responder a las demandas globales
del currículo y a las específicas de su situación local.
De ahí que el currículo deba ofrecer espacios de
flexibilidad a las escuelas para que estas hagan
adaptaciones en contenidos que convengan
específicamente a su situación local.
El contexto mundial de la educación es que las escuelas
respondan a las demandas globales del currículo y a las
específicas de su situación local, haciendo adaptaciones en
contenidos que convengan específicamente a su situación
local.
   La Organización para la Cooperación y  La Dirección de Educación y Competencias de la OCDE asiste
Desarrollo Económico, la Organización de a personas y países en la identificación y el desarrollo de los
 Las políticas y las conocimientos y las competencias necesarias para mejorar la
las Naciones Unidas para la Educación,
agencias vida de las personas y obtener mejores empleos, generar
Ciencia y Cultura, y las Tecnologías de la
internacionales. prosperidad y promover la inclusión social.
educación y Comunicación son muy
Implicaciones en la La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la
fundamentales hoy en día debido a que
Educación: buscan el desarrollo integral de los misión de la UNESCO, consistente en consolidar la paz,
estudiantes a través de una educación de erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible. La
  UNESCO considera que la educación es un derecho humano
calidad y excelencia, permitiendo
 OCDE desarrollar un país adecuadamente. para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la
instrucción debe ir acompañado de la calidad. La UNESCO es
 UNESCO la única organización de las Naciones Unidas que dispone de
un mandato para abarcar todos los aspectos de la educación.
 TIC La UNESCO ejerce el liderazgo mundial y regional en materia
de educación, refuerza los sistemas educativos en el mundo
 
entero y responde a los desafíos mundiales mediante la
  enseñanza, con la igualdad de género como principio
subyacente.
https://www.gob.mx/aprendemx/es/articulos/tic-en-la-
educacion-un-reto-aun-por-afrontar?idiom=es

También podría gustarte