Está en la página 1de 2

GUÍA N.

º 1 LÁCTICAS 21

LECHE

1)- LECHE: EXPLIQUE (CON SUS PALABRAS) EN FORMA COMPLETA LO QUE ES LA LECHE.

2)- DESCRIBA QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA GLÁNDULA MAMARIA.

3)- COMPOSICIÓN - NUTRICIÓN: INDIQUE Y DESCRIBA (CON SUS PALABRAS) CUALES SON LOS
COMPONENTES NUTRICIONALES DE LA LECHE.

4)- INDIQUE Y DESCRIBA (CON SUS PALABRAS) CUALES FACTORES Y CÓMO INTERVIENEN EN LA
VARIACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE?

5)- INDIQUE Y DESCRIBA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ORDEÑES MECÁNICO Y EL MANUAL CUÁL
ELIGIRÍA Y POR QUÉ?

6)- SI A USTED LE DIERAN A ELEGIR TOMAR LECHE CRUDA ¿POR QUÉ SI O NO LO HARÍA?

7)- INDIQUE Y DESCRIBA LOS TIPOS DE LECHE.

8)- MAMÍFEROS ¿QUÉ ES?

Repuestas:

1-La leche es el producto obtenido por la secreción de las glándulas mamarias para luego
poder alimentar al recién nacido. Es importante por que proporciona los nutrientes necesarios
para el crecimiento y desarrollo adecuado.

2-La glándula mamaria es un órgano glandular ubicado en el pecho, está formada por tejido
conjuntivo, grasa y tejido mamario que contiene las glándulas.

Tiene como principal función la producción y secreción de leche para la lactancia. La leche es
producida en unas pequeñas glándulas denominadas bulbos que se agrupan para formar
lobulillos y éstos, a su vez, constituirán los lóbulos, verdaderas unidades funcionales. Estas
estructuras glandulares están conectadas por unos tubos denominados ductos que irán
confluyendo en otros de mayor tamaño hasta desembocar en el pezón.

3- La leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía


alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas. La leche puede contribuir considerablemente a
la ingestión necesaria de nutrientes como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12
y ácido pantoténico.

4- Sobre la composición de la leche influyen factores genéticos en un 45% y factores


nutricionales fisiológicos y de manejo en un 55%, el más importante es la alimentación.

5- VENTAJAS DE ORDEÑO MANUAL:

 Se adapta a cualquier morfología glandular


 Puede obtener el máximo rendimiento
 Facilita la identificación de problemas o procesos patológicos (mastitis)
 Permite apreciar directamente la disposición de ordeño de cada una de las vacas
 Mayor estimulo
 Poca inversión en equipo e instalaciones
 Menos probabilidad de sobre ordeño

DESVENTAJAS:

 Mayor riesgo por la falta de técnica, habilidad, responsabilidad y falta de higiene


 Mas lento que el ordeño mecánico
 Menor eficiencia de la mano de obra
 Leche con mayor contenido de bacterias

VENTAJAS DEL ORDEÑO MECANICO:

 Aumento en la producción de leche. Reducción de mano de obra.


 Reducción en la contaminación de la leche.
 Un mayor número de animales ordeñados en menor tiempo. Estandarización del
proceso de ordeña.
 Sencillez en su servicio y mantenimiento.

DESVENTAJAS:

 Alta inversión inicial en la compra de la máquina y construcción de la sala de ordeña.


 Desconocimiento del equipo y su funcionamiento.
 Falta de personal técnico para efectuar los servicios de mantenimiento.
 Adquirir el hábito de seguir cotidianamente el proceso de higiene que se requiere.

-Erigiría el ordeño manual teniendo las precauciones de higiene y por el cuidado de dolor de las
glándulas mamarias del animal.

6- No lo haría, por que la leche cruda contiene bacterias y antes de consumirla se debe
pasteurizar.

7- Tipos de leche:

 Leche UAT (Ultra Alta Temperatura): Se denomina así a la leche homogeneizada, que
ha sido sometida durante 2 a 4 segundos a una temperatura entre 130ºC y 150ºC,
mediante un proceso térmico de flujo continuo, inmediatamente enfriada a menos de
32ºC y envasada bajo condiciones asépticas en envases estériles y herméticamente
cerrados.
 Leche Entera: es aquella que contiene todos sus elementos presentes, es decir, que su
composición no ha sido modificada.
 Leche Descremada: es aquella que está libre de grasa, contiene la misma cantidad de
proteínas, calcio y carbohidratos (lactosa) que la leche tradicional.
 Leche Reconstituida: es el producto obtenido por adición de agua potable a la leche
concentrada o a la leche en polvo.
 Leche Desnatada: es leche entera sin apenas contenido graso. Aporta principalmente
proteínas, carbohidratos, vitaminas liposolubles que se pierden al retirar la grasa,
vuelven a ser añadidas. Su valor nutricional es muy similar a la leche normal, solo que
posee poca cantidad grasa y menor valor energético.
 Leche en polvo: Se obtiene por deshidratación de la leche por atomización o por
rodillos. No contiene más de 5% de humedad. La leche se concentra a 40-45% de
extracto seco, se pasteuriza y pulveriza a 150- 260°C. Luego se enfría y envasa.

8- Mamíferos: son vertebrados y su principal característica es que las

madres alimentan a sus crías por medio de las glándulas mamarias. Las crías succionan la
leche con ayuda de los labios.

También podría gustarte