Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


ANÁLISIS DE PODER Y DEMANDA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO
PROFESOR: JOSÉ ANTONIO PÉREZ LÓPEZ

EQUIPO N° ID-3011/03
INTEGRANTES:
Heredia-Cortes, Francisco N-21-1636
Lay, Cristina 8-767-2147
Morgan, Sheila 8-703-316
Palma, Yessury 8-896-1541
Pérez, Eli Joshua 8-845-336
Pote, Carmen 8-413-359
DETECCIÓN DE LOS PROBLEMAS JURÍDICOS

DETECCIÓN DE LOS PROBLEMAS JURÍDICOS. CONSISTE EN PRECISAR, ENUMERAR,


ENUNCIAR Y EXPONER DE MANERA BREVE CUÁLES SON LOS PROBLEMAS JURÍDICOS QUE
ESTÁN EN EL FALLO.

1. Contrato entre la ATTT Y la empresa TRAFFIC SAFETY DE PANAMÁ S.A.: se


solicita se declare nulo por ilegal el Contrato de Concesión N° 40-2011, ya que
incumple con el numeral 2 del artículo 13 del Texto único de Contrataciones
públicas y viola el artículo 204 del Decreto Ejecutivo 640 del 27 de diciembre de
2006 por el cual se expide el reglamento de tránsito vehicular de la República de
Panamá. Debemos recordar que la ATTT es la autoridad encargada de sancionar
las infracciones de tránsito ya que es una función punitiva administrativa que solo
le corresponde a la administración pública.

“Artículo 13.Obligaciones de las entidades contratantes. Son obligaciones de las


entidades contratantes las siguientes:

2. Obtener el mayor beneficio para el Estado y el interés público, cumpliendo con


las disposiciones de la presente Ley, su reglamento y el pliego de cargos”

2. No aceptación de la demanda: por considerar que la acción interpuesta debió ser


de plena jurisdicción y no de nulidad.

3. Error en la aplicación de conceptos jurídicos: error al indicar que se debió


presentar una demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción cuando lo
correcto es la demanda de contencioso administrativa de nulidad. Adicional, se le
resta valor al objetivo principal de la demanda y se le da prioridad a un objetivo
accesorio (que las sumas de dinero sean devueltas).

4. Presentación de demanda Contencioso administrativa de nulidad, interpuesta por


la firma Rivera, Bolívar y Castañedas, en representación de la Asociación Nacional
de Arrendadores de Vehículos (ANAV).

También podría gustarte