Está en la página 1de 13

CONSTRUCCION DEL MODELO

LINEAL 3D DE LA EDIFICACIÓN
CONSTRUCCION DEL MODELO EN SAP 2000 A PARTIR
DEL PLANO
MATERIALES USADOS
PARA LA ALBAÑILERIA (MUROS)
PARA LA MADERA (LOSAS DE PISO)
DEFINICION DE LAS SECCIONES
PARA LOS MUROS
PARA LA LOSA DE PISO
Por dato del problema se tiene que la sección del piso es:

Para hallar una sección rectangular equivalente se toma una porción de la losa y se halla su
inercia:

La inercia de la sección se calcula:


ITEM AREA Y Y*A Ixx I'xx
1 128 8 1024 2730.667 3427.556
2 64 15 960 21.33333 1415.111
192 1984 4842.667

Cyy 10.33333

Entonces la inercia I=4842.67 cm4.

Luego se debe hallar el peralte de una sección rectangular de 40 cm de ancho cuya inercia sea
la misma calculada anteriormente, asi se obtendrá el peralte para Bending a usar en sap.

Para calcular el peralte equivalente para Membrane en Sap se deben igualar las áreas de la
sección real con la sección equivalente:

Área de sección real: 192 cm2

Los peraltes equivalentes nos permiten definir la sección Piso en el SAP.


Adicionalmente, para que el piso tenga un comportamiento unidireccional como indica el
plano, se modifican las propiedades de la sección haciendo el factor de bending y de
membrane muy pequeños en la dirección que no deseamos que trabaje.
CREACIÓN DE LOS LOAD PATTERNS

APLICACIÓN DE LAS CARGAS A LAS LOSAS


De acuerdo a la premisa de la tarea se debe considerar carga permanente de 1kN/m2 (además
del peso propio de la estructura), así como una sobrecarga de 2kN/m2 (habitaciones).
Entonces RCP=1kN/m2 y Q=2kN/m2 en todas las losas.

CREACION DEL DIAFRAGMA RIGIDO


PENDIENTE

DEFNICION DEL ESPECTRO DE RESPUESTA


Usando el eurocodigo se define el espectro de respuesta correspondiente a suelo tipo B y a la
zona sísmica que corresponde a Faro (Portugal), siendo zona 1.2 para el sismo tipo uno y zona
2.3 para el sismo tipo 2
DEFINICION DEL CASO DE ANALISIS SIMICO MODAL ESPECTRAL
El análisis solo se realizará en la dirección X-X.
DEFINICION DE LAS COMBINACIONES DE CARGA
Se define la combinación CQP que incluye el 100% de la carga muerta mas el 30% de la carga
viva. Luego se define la carga de CQP+SIS x, que incluye a la conbinacion CQP mas el caso
sismo espectral x. Ello se realiza para el sismo tipo 1 y tipo 2.
DEFINICION DE LA MASA SISMICA
La masa sísmica para el modelo es el 100% de la carga muerta mas 30% de la carga viva

DEFINICION DEL CASO MODAL


Si se consideran tres grados de libertad por piso, siendo la edificación de cinco pisos, serian 15
grados de libertad los que nos interesa conocer de la estructura.
Finalmente el modelo queda completamente definido y listo para el análisis.

También podría gustarte