Está en la página 1de 4

Hace aproximadamente 3.

000 años, los griegos comenzaron a buscar


explicaciones racionales a fenómenos naturales y sentaron las bases de la
geometría y la aritmética. Destacaron figuras como Pitágoras o Téano, la primera
mujer matemática de la historia (y esposa de Pitágoras).

Descubre su historia aquí.

2 – MEDIR LA TIERRA CON UN PALO

Mapamundi de Gerard van Schagen (1689)


Varios siglos después, el matemático griego Eratóstenes llegó a calcular el
diámetro de nuestro planeta utilizando únicamente un palo clavado en el suelo y
un cálculo con regla de tres. ¡Incluso varios siglos antes de que se probase que la
Tierra era redonda!

Lee la historia de esta fantástica hazaña aquí.

3 – MATEMÁTICAS PARA NAPOLEÓN


Retrato de Jean-Baptiste Joseph Fourier. Autor: Jules Boilly
La prueba médica TAC (Tomografía axial computarizada), el almacenamiento de
datos en los teléfonos móviles o los ecualizadores de la industria musical
funcionan gracias al trabajo matemático desarrollado por el francés Joseph
Fourier a principios del siglo XIX. El científico, que trabajó personalmente para
Napoleón, es conocido por su aportación a la termodinámica inspirándose en
fenómenos de la naturaleza.

Lee su historia completa aquí.

4 – LOS AÑOS MÁS PROLÍFICOS DE NEWTON


Portrait of Isaac Newton (1717). Autor: Charles Jervas
Con tan solo 23 años de edad, un joven Isaac Newton desarrolló en un brevísimo
período de tiempo teoremas como el cálculo diferencial e integral, que no solo
revolucionaron la ciencia de su época (1642-1727), sino que se siguen enseñando
y aplicando hoy día en muy diversos y fundamentales campos del conocimiento.

Descubre algunas de las hazañas mentales de este genio aquí.

5 – AL RESCATE DE LAS MATEMÁTICAS


Fotografía de Alan Turing en 1930. Fuente: Wikimedia
Por muy exactas que sean las matemáticas, llegaron a un punto de estancamiento a
principios del siglo pasado con el debate sobre la infinidad, la completitud y la
consistencia de los teoremas. Entre quienes resolvieron este dilema se encuentran
figuras de la talla de Kurt Gödel o Alan Turing.

También podría gustarte