Está en la página 1de 7

INTERVENCION SOCIOLOGICA

Antes de comenzar debemos de dejar en


claro
¿Qué es la discriminación?
Trato diferenciado y desigual hacia una
persona o un grupo en diversos ámbitos de
la vida social en función de una o varias
categorías, sean estas reales, atribuidas o
imaginarias, tales como la cultura, el
género, la edad o la clase social.

Con esto claro, podemos decir que cada persona puede ser
discriminada sea quien sea, incluso el discriminador puede
volverse alguien discriminado, existe en la escuela, trabajo, calle,
casa, ciudad, pueblos e incluso en la familia, por eso mismo
hablaremos aquí el como de la situación, porque surge, como
surgió y que maneras existe para solucionarlo.
“COMO” es algo muy ambiguo, pues podría hacernos hablar por mucho
de lo que puede tratarse, pero esta vez nos referiremos del como de
la situación.
Las situaciones se dan en distintos entornos y/o lugares, al ser un
acto tan básico puede estar presente a cualquier hora.

Esto involucra escuelas, lugares de trabajo, transporte publico,


hogares, etc. Esta es tan libre que incluso la persona que te
discrimina también puede ser discriminado, esto lamentablemente
parece que es un ciclo el cual acaba cuando la persona agresora sea
consciente de sus actos y este dispuesto a cambiar, eso muchos
sabemos que es algo difícil de lograr pues a las personas no les gusta
que le señalen sus errores y muy pocas personas están dispuestas a
cambiar hasta que reciben el mostró trato.
¿Por qué sucede esto? Mayormente a las personas con capital
ato creen que por poseer dinero, las demás personas son
inferiores a ello o porque su estándar de normalidad se centra
en como luce el. El cine antiguo mostraba aquellas acciones sin
remordimiento y a la gente negra se le hacia de menos, cuando
alguno salía en una película era normalmente para que fuera
una persona estereotipada y que muriera al principio. Este es
un ejemplo de muchos, incluso en series o caricaturas era
normal ver como se mofaban de las personas que eran
diferentes ¿Por qué? Por simplemente lucir diferente y no
compartir opiniones con una persona, siendo lamentablemente
esa persona alguien con poder y dinero que reprimía mas a ese
grupo tan distinto y fuera de su compresión.
Si hablamos históricamente, se podría decir que existió desde los
inicios de la humanidad, pues en los conflictos que habían de tribus
tomaban prisioneros a quienes derrotaban y los hacían de menos, al
igual que de ese mismo hecho surgió también la esclavitud que
estuvo muy arraigada a la discriminación por muchos años, sin ir
muy lejos las personas del país vecino Estados Unidos son famosos
por ser quienes mas discriminan a diversos grupos, e incluso llegar a
hacer ciberbullyng a alguien que posteo que ahora es homosexual,
que deicidio cambiar de religión, que tiene alguna discapacidad, etc.
Las empresas de trabajo no gustan aceptar a gente
distinta e incluso llegan a poner de excusa que tu ropa
no es la mejor, pues es mas conveniente para ellos el
contratar a un hombre que a una mujer, pues este no
tendría que sacar alguna licencia de maternidad. O que
una persona en silla de ruedas, pues tendría que
moverse a un ritmo diferente al de las demás personas,
claro que también implicando un gasto mas a la
empresa pues tendrían que poner rampas para
discapacitados, algo que estas no desean porque
perderían dinero de su parte.

Estos son un ejemplo de como podría surgir la


discriminación a alguien distinto, o acaso

¿Ustedes no han mirado raro a alguien que no sea igual


a ustedes?
De una manera en la que todos podrían ayudar, seria
comenzando a acercarse a una victima de
discriminación para preguntarle como se siente ante ello
y también como le gustaría que se dirigieran a ella.

Mostrar las consecuencias que puede tener la


discriminación sobre una persona y como llegando a
extremos se pone en peligro la vida de esta.

Hacer campañas de concientización mostrando como el


que una persona sea distinta, no significa que sea un
monstruo.

Respetarse y tener un espacio sano de convivio.

Estas son solo algunas soluciones sencillas que pueden


llevarse día al día y que no cuesta nada, el respeto
siempre debe ser mutuo y no le hace mal a nadie.
Las personas en la actualidad están mas dispuestos a aceptar a
mas grupos diferentes, no como antes que ni siquiera dejaban a
personas de un color distinto al blanco entrar a una escuela, pero
también esta otra parte que aprovecha la discriminación para
decir que es una broma y tu por no aguantarla eres alguien
aburrido, eso esta mal y la manera de frenar ese tipo de cosas es
mostrar como esos comentarios y acciones pueden llevar a una
persona a un destino fatal.

Claro que no todas las personas están dispuestas a cambiar pero


si no se intenta dar un mensaje de concientización jamás
podríamos averiguarlo, en nuestra escuela es contada la
discriminación que hay principalmente por el color de piel que
tienen algunos estudiantes, muchos toman esas palabras como
bromas pero no todos lo dicen con esa intención de divertir, por
eso hay que intentar comenzar con algo, hablar sobre como una
persona esta cómoda para que le digan es un buen comienzo,
llamarle por ese nombre no te matara, hay que intentar.

También podría gustarte