Está en la página 1de 39

ANALISIS ESTRUCTURAL II

MÉTODO DE RIGIDEZ

2022-10
Unidad II:

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar


el Método de Rigidez Básico al análisis de estructuras
conformadas por elementos que se pueden modelar
como elementos unidimensionales. Asimismo, identificará
las operaciones del algebra matricial aplicadas que se
aplican al análisis matricial de estructuras.
Propósito:

✓ Es alumno comprenda el Método de


rigidez
DOCENTES
• TEORIA:
John Elvis La Torre Esquivel jlatorre@continental.edu.pe
Evaluación parcial – SEMANA 07
Evaluación final – SEMANA 15

• PRACTICA
Ing. Jhon Freddy PABLO GARCÍA - jpablo@continental.edu.pe
Consolidado 01
❖PRUEBA DE DESARROLLO
❖TRABAJO GRUPAL
Consolidado 02
❖TRABAJO GRUPAL
❖PRUEBA DE DESARROLLO
MÉTODOS DE
RIGIDEZ
Viga = El
Columnas 2EI
Solo considerar deformaciones
Por flexión
❑ Determinación de los grados de libertad y sistema Q - D
❑ Determinación de los grados de libertad y sistema Q - D

Q1-D1 Q2-D2

Q3-D3
❑ Determinación de los grados de libertad y sistema Q - D

Q4-D4 Q5-D5

Q6-D6
❑ Determinación de los grados de libertad y sistema Q - D

Q1-D1
Q2-D2

Q3-D3 Q4-D4
❑ Determinación de los grados de libertad y sistema Q1 – D1

θ1 θ2
Δ3
θ1
Δ3 θ2

• Estado primario 𝑄 = −𝑅 - diagrama (Mp)


• Estado primario 𝑄 = −𝑅 - diagrama (Mp)
• Estado primario 𝑄 = −𝑅 - diagrama (Mp)
• diagrama (Mp)

−6
𝑄 = −1.5
1.75
❑ Estado complementario C1, C2, C3 … deformadas
elementales

𝜽 𝟏 = 1 , 𝜽 𝟐 = Δ 𝟑 =0 𝜽 𝟐 = 1 , 𝜽 𝟏 =Δ 𝟑 =0

Δ 𝟑 = 1 , 𝜽 𝟐 =𝜽 𝟏 =0

θ1 θ2
Δ3
θ1 θ2
Δ3

❑ Estado complementario – C1

𝜽 𝟏 = 1 , 𝜽 𝟐 = d 𝟑 =0
θ1 θ2
Δ3

❑ Estado complementario – C2

𝜽 𝟐 = 1 , 𝜽 𝟏 = d 𝟑 =0
θ1 θ2
Δ3

❑ Estado complementario - C3

𝒅 𝟑 = 1 , 𝜽 𝟐 =𝜽 𝟏 =0
❑ Estado complementario C1

𝑘11 𝑘12 𝑘13


𝐾 = 𝑘21 𝑘22 𝑘23
𝑘31 𝑘32 𝑘33
❑ Estado complementario C1
❑ Estado complementario C1

• K11 = 34EI/15
• K21 = EI/3
• K31 = 19EI/40
❑ Estado complementario C2

𝑘11 𝑘12 𝑘13


𝐾 = 𝑘21 𝑘22 𝑘23
𝑘31 𝑘32 𝑘33
❑ Estado complementario C2
❑ Estado complementario C2

• K12 = EI/3
• K22 = 13EI/6
• K32 = EI/4
❑ Estado complementario C2

𝑘11 𝑘12 𝑘13


𝐾 = 𝑘21 𝑘22 𝑘23
𝑘31 𝑘32 𝑘33
❑ Estado complementario C3
❑ Estado complementario C3

• K12 = 19EI/40
• K22 = EI/4
• K32 = 17EI/40
❑ (DIAGRAMAS) – C1
❑ (DIAGRAMAS) – C2
❑ (DIAGRAMAS) – C3
• Estado Vector de desplazamientos −𝟔
34/15 1/3 19/40 𝑸 = −𝟏. 𝟓𝟎
𝑄 = 𝐾 𝐷 𝐾 = 1/3 13/16 1/4 𝐸𝐼 𝟏. 𝟕𝟓
19/40 1/4 17/40

−𝟒. 𝟓𝟒𝟖𝟑
𝑫 = −𝟏. 𝟏𝟑𝟎
𝟗. 𝟖𝟔𝟔𝟑
M complementario
TRAMO Mprimario M final
C1 C2 C3
MAC 0.0000 0.8000 0.0000 0.6 2.281
MCA 0.0000 1.6 0.0000 0.6 -1.357
MCD 6.0000 0.6667 0.3333 -0.125 1.357
MDC -6.0000 0.3333 0.6667 -0.125 -9.503
MDB 3.0000 0.0000 1.5000 0.375 5.003
MBD 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.000
MV 4.5000 0.0000 0.0000 0.0000 4.500
• DIAGRAMA FINAL
Mf= Mp + Mc
Gracias por su atención…

También podría gustarte