Está en la página 1de 10
avivalaber-com avivalaber.com TET HEMOGRAMA Componentes de! hemograma e importancia Que elementos contiene el hemograma? grandee Jes '* Glébulos rojos o eritrocitos: SGlobulesblancos o leucocitos:linfottos, monocitos, + Plaquetas o trombocitos al neuteofilos, eosinofilos ¥ basOAOs: De que nos sirven? LeucociTos Linfocitos: estrés (cortisol) o enfermedad vial. Monocitos: necrosis de tejido. Nos dicen si la inflamacién se, si hay bandas nos in ‘pardsitos (no todos los pars! ‘es cronica al estar presentes- _Eosin6filos: nos fia ae gn eosinofila: Neutréfilos: nos indican estrés al eleva es indican reacciones alérgicas, ecto 0 endo aasdfilos: no siren para nada( para efectos de esta gui) ERITROCITOS 'Nos indican si hay anemia 090 ‘ademés nos indica si es regener nay anemia. E1CHM, CHCMy Hem nos inean et IP0 38 anemia rativa 0 no regenerative. 3 Yesto para qué sirve? Relecleci> para saber que esté causando la anemia, Recuerde aque I anemia es un SINTOMA no una PLAQUETAS sihay 0 no disminucién (trombocitopenia) o aumento (trombocitosis). Indi Yesto que indica? evidencia de maltiples enfermedades, ademés de ser un indicativo de pérdida de sles, CID ete. Aumento: puede indicar deshidratacin o recuperacién de weer Y el VPM: indica el tamatio de la poblacién promedio, si son grandes indica {macroplaquetas). Interpretacién del hemograma Este articulo es uno de los mejores articulos que he encontrado, dado la facilidad con que se cexplican conceptos dificiles de asimilar, pero que los autores debido a su enorme conocimiento del tema, resumen de manera sencilla lo que es importante para nosotros los clinicos. avivalab, ican avivalaber.com Interp retacién del hemo, rama: i i = plaquetas grama: introduccién, leucocites, eritrocitos, AH. {eft Rebar PS. MacWiliams2, BF Feldmand,F1. Metigers erinary Pathobiology, School of Veterinary Medicine, Purdue University, 2Dept of Pathobiologieal logy, 100! of Veterinary Medicine, Purdue University, Sciences, 5 ri pets a of Veterinary Medicine, University of Wisconsin, WI, USA. 3DeP' Pathobiology, VA-MD - Regional / = Regional Coll er Foun gional College of Veterinary Medi Hospital State College,PA, USA. 5Fort Hill Company, IDEXx Laboratories, Westbrook, ME, USA. Traducido por: A.M. Gargevcich, Cordoba, Argentina. (14-Mar-2008). | PollockS and J. Roches IN,USA. t of Biomedical Virginia Tech, VA, USA. 4MetzBer ine, Montchanin, DE, USA. 6 Hematology systems Introduccién ‘al Los hemogramas consisten en datos tanto ( Julas, cuenta diferencial de células, indices eritrociticos, etc.), como cualitativos ( Je las células sanguineas). 1 jegracién de ambos. .de del desarrollo de un enfoau' fos, nosotros recoment ¥ por tiltimo de las plaquetas puede ser guiada mediante preguntas ¥ interpretacién adecuada depende de la int La interpretacién adecuada también depen para los datos cuantitativos, como para los cualitativ primero de los leucocitos, seguido de los eritrocites, Para todas las divisiones celulares, la interpretacion, respuestas a una serie de cuestionamientos bien disefiados. fe sistematico. Tanto .damos la evaluacion Leucocitos Visién General (Tabla 11-1) Los datos cuantitativo incluyen la pusuasa y la cuenta diferencial de leucocitos Eldato vo se refiere a la morfologia de los leucocitos Las preguntas clave incluyen: © éHay evidencia de inflamacién? © Hay evidencia de estrés? © GHay evidencia de necrosis tisular? @ éHay evidencia de hipersensibilidad sistémica? Sila respuesta es inflamatoria, cpuede ser clasificada como aguda, crénica 6 extrema? gHay evidencia de toxemia sistémica? ¢Hay evidencia de inflamacién? La eosinofilia persistente, | y la desviacion a la izquierda neutrofilica (numero de ),solas 6 en combinacién, sugieren inflamacion La cuenta total de leucocitos simplemente refleja el balance entre la produccién medular y la utilizacién tisular; en la inflamacién, la cuenta total de leucocitos puede estar baja, normal 6 alta. Neutrofilias absolutas de més de 25,000/ul (25 x 109/1), son también sugestivas de inflamacién, dHay evidencia de estrés? (altas concentraciones de glucocorticoides circulantes) Tamale (TEER) avivalabcr.com Elestrés resul TSA e/a ee ee ‘ (15 (euenta de linfocitos en Yul (1.5 « 109/L). Una eosinopenia, una neutrofilia igera y una mono también pu jeden estar len estar presentes, pero son ‘menos consistentes e inespecifica Resumen cai ae acteristics leucograma de estrés (tomado del manual de 4/26” , British Small Animal Veterinrary Asociation) Caracteristicas Perros Neutrofilia si Monocitosis Si Linfopenia Si Eosinopen Si Es Tabla 11-1. Patrones generales de la respuest® leucocitaria Tabla 11-1. Patrones generales de | =[- —|—|—| ‘Aumentados |] Aumentados ‘Aumentados 6sin ésin cambios cambios Disminuidos 6sin cambios Inflamacién aguda ‘Aumentados ésin cambios 6sin cambios Inflamacion crénica Disminuidos |] Disminuidos Disminuidos Inflamacién |] F 5 ésin 6sin ‘Aumentados |} 6 sin extrema i ‘cambios cambios cambios _ P Aumentado: i Leucocitosis opto * sin cambios por ‘aumentados |} Smentados || 5!" 2/05 jen heres excitacion aumentados ésin en gatos cambios en astico de Pea la respuesta leucocitaria avivalaber.co™ re 750/ 1 (0.75 * citosis lige" : Jefios Monocitos variable variable [i | ‘aumentados || Variable Variable Variable sin cambios |} Sin cambios “TELE avivalaber.com avivalaber.com LE [fe ‘Aumentados |] Disminuidos Leucograma 6sin 6sin sntados | Sin cambios deca, || Aumentados |] Aumentados I" 6sin ésin INS. neutréfilos segmentados, NB. Neutréfilos en banda 1 > ¢Hay evidencia de necrosis tisular? ae necrosis tisular y demanda de fagocitosis. Una monocitosis puede ocurrir ién aguda, crénica o necrosis. allay evidencia de hipersensibilidad sistémica? La eosinofiia persistente y/o basofilia son indicativas de hipersensibilidad sistémica. Las causas incluyen: ; «Enfermedades parasitarias con componente sistémico, por ejemplo gusano del corazén, dermatitis por picadura de pulgas Traqueo bronquitisalérgica en perros (infltrados pulmonares con eosinéfilos) “Asma felino Gastroenteritis alérgica Mastocitosissistémica Complejo de granuloma eosinoflico diseminado en gatos wulbis) no causan eosinofilial! Puede la respuesta inflamatoria ser clasificada como aguda, crénica 6 extrema? En muchos casos, los leucogramas inflamatorios no pueden ser del todo clasificados. En otros casos, la cuenta celular diferencial es tipica de una inflamacién aguda, crénica o extrema. Estos patrones tipicos reflejan cambios en la cinética leucocitaria, 6 el equilibrio entre la roduccién de leucocitos en la médula y la utilizacién de los mismos en los tejidos. Estos cambios son controlados por factores quimiotiicticos y citocinas, sis avival 3 alaber.com VETTE WWN avivalaber.com la eutrofila refleja una importante reserva en la médula dsea en perros ¥BAOP YE suvez, movi ui Taoyrmlento de gran nimero de neutréfilos desde la medula hacia a sanare: 6 fe dirgen desde ia sangre hacia lo teldos desviacién a la izquierda, sugiere deplecién de la reserva medular de ne\ Consiguiente incorporacién de células jévenes a la circulacién. + Lallinfopenia refleja estrés, un efecto comin que acom ‘agudo, m + Cuando esta presente, _ monaco reteja una demanda para fagoctoss/nesros® ‘+ Hay dos patrones tipicos de la inflamacién crénica ofilia a, Leucocitosis marcada (50,000 - 120,000/i! (50 - 120 «109/1) con marcada neut M desviacién a la inqulerda, neutrofilos toxicos y monocitosts ‘Mas cominmente observado en lesiones supurativas + Gemeralmente acompafada de la anemia por enfermedad hiperglobulinemia. b. Una cuenta deleucoctos normal 6 escasamente elevada, caracterizade PO" 0 cuenta de neutréfilos normal 6 escasamente elevada, sin desviacion a la izquierd9y cuenta normal de linfocitos y monocitosi. Jytrofilos con 1a focales severas: | inflamatoria & ni «Una cuenta de neutrils normal 6 discretamente elevada, refleja un OTT al equilibrio entre la produccién medular y la demanda tisular. Este equilibrio resulta de la produccién aumentada de neutréfilos por parte de Ja médula en respuesta a las citocinas (factores de crecimiento) liberadas en el sitio del dafio tisular. © Laausencia de desviacién ala izquierda refleja el hecho de que Ja produccion medular de neutréfilos ha aumentado para satisfacer el incremento en la demanda tisular = Lacuenta normal de linfocitos refleja los efectos contrapuestos del estrés Y la estimulacién antigénica sobre el numero de linfocitos. ‘© Lamonocitosis refleja la demanda para la fagocitosis/necrosis tisular '* Latipica respuesta inflamatoria extrema se caracteriza por un nimero reducido de neutréfilos, desviacién ala izquierda, linfopenia y monocitosis: variable. « Elreducido nimero de neutrdfilos sugiere una inhabilidad de la produccion medular para mantener la demanda tisular. © Ladesviacién a la izquierda indica deplecion de la reserva de neutrofilos almacenados en la médula. «© Lalinfopenia refleja estrés Cuando esté presente, la monocitosis indica necrosis tisular/demanda por fagocitosis. ¢Hay evidencia de toxemia sistémica? La presencia de neutréfilos téxicos en un frotis sanguineo indica toxemia sistémica ‘+ Latoxemia sistémica est asociada mas comtinmente con infecciones bacterianas ‘+ Sin embargo, deben ser consideradas otras causas, tales como la necrosis tisular extensa avivalaber.com LEN} avivalaber.com Glébulos Rojos Visién General Los datos cuantitativos incluyen la cuenta de glébulos rojas, hemoglobina, hematacrito, indices eritrociticos (V6M, CGMH) y proteinas totale: + La cuenta de globulos ojs, a hemglobina yet hematocrit son medlciones de la masa eritrocitaria las * las clevaciones, mas comiinmente, resultan de la deshidratacién, la cual puede también elevar erréneamente los indicadores de la masa eritrocitaria. . a se refieren ala , Las preguntas clave incluyen: . w Esté aumentada la masa eritroctaria(eritroctosis), esta disminuida (anerma), 6 es normal? # Siesté disminuida, Zes una anemia regenerativa 6 no regenerativa? © Sies regenerativa, éel mecanismo es la pérdida de sangre 6 la hemlisis? «© Sies no regenerativa, zel mecanismo puede ser determinado con la evalua médula sea? Sila masa eritrocitaria esté aumentada, {Ia eritrocitasis es absoluta 6 relativa? Sila eritrocitosis es absoluta, ésta, es primaria 6 secundaria? ibn de la gEsté aumentada la masa eritrocitaria, estd disminuida 6 es normal? La respuesta se obtiene evaluando los indicadores de la masa eritrocitaria. Si esté disminuida, ges una anemia regenerativa 6 no regenerativa (Fig. 11-1)? La evaluacién del frotis sanguineo es el primer paso critico para reconocer las anemias regenerativas. El numero aumentado de eritracitos policromatofilicos en el frotis, sugiere regeneracion eritrocitica. La regeneracidn se confirma realizando Ia cuenta absoluta de reticulocitos. En perros y gatos, la cuenta total de reticulocitos mayor 2 80,000/ul (80 x109/1) indica regeneracién. Si es regenerativa, del mecanismo es pérdida de sangre 6 hemdlisis? La historia, los signos y el examen fisico son clave para la diferenciacién. La mayoria de las causas de pérdidas sanguineas serén reconocidas de esta manera. ahead Dic indican hemélisis. Una ‘muy alta (mayor de 200 x109/L) es altamente sospechosa de Cuando se sospecha de hemidlisis, |a morfologia de las células rojas deberia ser examinada identificar células rojas anormales, las cuales son caracteristicas de ciertos desérder pe hemoliticos. Estas, estén descritas ¢ ilustradas en otra parte, pero incluyen: “ © Esferocitos . © Cuerpos de Heinz © Esquistocitos avivalaber.com LTE avivalaber.com © Agentes etiologicos ( [nota del editor: antes conocida como Haemobartonelia| © Células fantasmas © Excentrocitos Sles no regenerativa, puede ser determinado el mecanismo sin a evaluacion de 1a médula Osea? La anemia por enfermedades inflamatorias, es la anemia més comun en perros y gatos y puede ser diagnosticada presuntivamente a través del hemograma. Sus caracteristicas incluyen. ‘+ Anemia normocitica, normocrémica ligera a moderada ‘+ Leucograma inflamatorio Figura 11-1. Enfoque interpretatvo para a evaluacin dela anemia deme Conse ean Se hstcon wna te encuctoxpeos gtos Pieer Satie | encntnomintn omen setae erren face emer a Fo eran arias repr entemesuies verte: conc Soccer sereaa oes _——— etc eta maavacin mies Odes na massac cpr Gris aris Laer Fes Somos pr pore Towceadyor s093s Detercs thro nchyendo pre cect de segre 3, microcitica e hipocrémica caracteristica, la cual puede ser diagnosticada presuntivamente a través de los datos del hemograma y del frotis sanguineo. (anemias por defecto en la maduracion nuclear) a menudo presentan en la circulacion, ). Los megaloblastos (ver capitulo 4), también pueden estar presentes en los frotis sanguineos. Se requiere confirmacién medulae las siguientes caracteristicas: ‘+ Poiquilocitosis con dacriocitos y ovalocitos avivalaber.com LY] vn [:] avivalaber.com Leucopenia laaner eritro fess plaquetaria variable, Se requiee la confrmacionhstopatolaica de 2 médule cio eae eenetatvascaracterizadas por un gran nimero (> 10/300 leucoetos) om ents Mucleados en elfrotis, en ausencia de polcromasia una respuesta nadecuada de rocitos nucleados), indican dafio en el estroma de lamédula ésea. Las causas mas comunes son + _ntoxicaién por plomo en perros Infeccién por virus de la leucemia felina en gatos Todas las demas anemias no regenerativas tienen hallazgos inespeci Pueden ser mejor valoradas evaluando la médula dsea. ficos en el hemograma Y Sila masa eritrocitaria esté aumentada, dla eritrocitosis es absoluta 6 relativa? Laeeritrocitosis relativa (debida a deshidratacién) es la forma més comin. Esté caracterizada por: + Masa eri ee ‘© Aumento de las pr ‘+ _Indicadores quimicos de deshidratacién en suero Cuando la eritrocitosis relativa se descarta, las causas restantes son causas de eritrocitosis absoluta, Si es absoluta, cla eritrocitosis es primaria 6 secundaria? La eritrocitosis secundaria esté asociada (causada por) a un nimero de otras enfermedades que incluyen: _ Enfermedad cardiovascular ‘© Enfermedad pulmonar “© Enfermedad renal ‘+ Neoplasias renales (primarias 6 metastésicas) “Enfermedad de Cushing En ausencia de tales causas subyacentes, la eritrocitosis se considera primaria (policitemia vera, debido a desérdenes mieloproliferativos). La policitemia vera se caracteriza por: ‘* Oxigenacién tisular normal (gases sanguineos arteriales normales) ‘+ Concentraciones normales de eritropoyetina Plaquetas Visién General El examen plaquetario cuantitativo es el nimero de plaquetas El examen plaquetario cualitativo es la morfologia plaquetaria Las preguntas clave incluyen: ‘+ Sihay una cuenta de plaquetas aumentada (trombocitosis), éésta es reactiva 6 primaria? ‘+ Sihay una cuenta de plaquetas disminuida (trombocitopenia), Zpuede determinarse el mecanismo? ‘+ Sihay una cuenta de plaquetas normal, pero hay evidencia de hemorragias, ésta el resultado de plaquetas disfuncionales (trombocitopatias)? es anormal la morfologia plaquetaria? epodria ser Si hay trombocitosis, 2ésta es reactiva 6 primaria? La trombocitosis reactiva se observa secundariamente a: ‘© Esplenectomia avivalaber.com avivalaber.com 9, eercicio © Fracturas '* Altas concentraciones de slucocorticoides circulantes “+ Pospérdida sanguinea (24 horas 6 mas) + Mielofibrosis Anemia por deficiencia de hierro {2 trombocitoss primaria es observada como una forma distintiva de leucemia plaquetaria 6 en asociacién con otros desérdenes mieloproliferativos. ‘Sihay trombocitopenia, épuede ser determinado el mecanismo? Las trombocitopenias por consumo estén asociadas a inflamacién, CID, y enfermedades infecciosas tales como 1 hallazgos incluyen: Leucograma inflamatorio ‘+ Trombocitopenia ligera a moderada (cuenta de plaquetas generalmente mayor a 50,000 (50 x109/1) ‘© Esquistocitos en perros ‘+ Numero normal de precursores medulares las estén asociadas a hepatoesplenomegalia. las 5 hipoproliferativas estén asociadas con un niimero reducido de precursores Las trombocitopenias por destruccién estén asociadas con enfermedades inmunomediadas. Estas pueden ocurrir solas 6 en combinacién con enfermedades hemoliticas inmunomediadas. Los hallazgos comunes incluyen: + Trombocitopenia marcada (menor 3 50,000/ (50 109/L), ‘+ Ndimero de precursores medulares normal 6 aumentado ‘nearness pero hay evidencia de hemorragia, podria ser ésta el resultado dela Primero descartar otras causas de hemorragias ‘© Traumatismo ‘© Defectos en la coagulacién (el tiempo parcial de tromboplastina activado, TTPa y el tiempo de protrombina, TP, estan normales) CiD-los productos de degradacién de fibrindgeno y fibrina también estan dentro de lo normal Tiempo de sangrado en la mucosa oral (TS) ‘ _Siesté prolongado, considerar la trombocitopatia como una posible causa 2Es la morfologia plaquetaria normal? La presencia de un niimero significativo de estadio temprano de una posible ta anisocitosisplaquetaria,caracterizada por un numero signifcativo de plaquetas grandes (r sugiere aumento de la produccién medular: ” i observadas en de plaquetas. Coménmente (microplaquetas) sugiere un Swivalaber.com WE avivalaber.com las pl anatraauetas pobremente granuladas, anormalidades en el desarralo valuar la médula ésea Granulos inclusiones caavamente grandes en ls plaquetas deberian ser examinados come potenciales s tales como aquellas asociadas con Ehrlichia platy. on pocos grénulos de gran tamatio sugieren Correlacién hematocrito (HTC) proteinas totales (P.T)Y utilidad Consejo: siempre solicite proteinas totales para la evaluacién correcta del hemogram2: HTC Py PT Hemoconcentracién= perdida de liquido (podemos detectar deshidratacin desde el 2%) HTC Ty P.T N. Esplenocontraccion= adrenalinal Se normaliza fen una a dos horas. Pacientes nerviosos) HTC Ty PTL Eritrocitosis secundaria= Insuficiencia cardiaca congestivas edema y ascitis. inflamacién. OJO: puede ser que deshidratado y haya una anemia ligera. Hidrate ytome muestra nuevamentel Hemorragia aguda: un animal pierde 0.06 rml/min/kg, Porque? por qué se pierde todo Junto GR+ proteinas* plasma. ¥ no se refleja en hemograma répidamente o dicho de otra ‘manera cuando se refleje en el hemograma probablemente el paciente este muerto. ‘Animales primeras semanas de vida porte bajo de proteinas= no le dan de comer ono come. ‘Aumento en la perdida de las mismas= por rin, por intestino. Falta en la produccién: hepatopatias= higado incapar de produciras. Inflamacién crénica= en animales con inflamacién crénica hay una anemia leve a moderada (recuerde que en inflamacién hay hiperproteinemia). Es muy comin en animales no Ia olvide! HTC U yP.TN. Baja en la produccion de eritrocitos. Por aumento en la destruccién de eritrocitos. Gatos con PIF Vida del eritrocito baja en inflamaciones 0 procesos hepsticos a 70-80 dias. Hemorragias en cavidades. Tc yeTd [Animales al nacimiento. HICN. yP.1 el animal este HTCN. yP.TN. HICN. yP.t Wd [HTc Lye? 10

También podría gustarte