Está en la página 1de 52

Estándar de instalación

Estándar de Instalación
Megacable FTTH
Solución Tradicional

Huawei Technologies de México, S.A. of C.V.

Abril 2020

1
Estándar de instalación

Indice ......................................................................................................................................... 3
1 Estándar de instalación de la caja- incluye FAT/Caja de Empalme ............................... 4
1.1 Material ............................................................................................................................................................ 4
1.1.1 FAT - Aérea (FAT2808SD-8) .................................................................................................................. 4
1.1.2 FAT - Aérea (FAT2808SD-16- con dos splitter 1:8 en el interior)........................................................... 4
1.1.3 FAT - Subterránea (SC2211-FM-120) ..................................................................................................... 5
1.2 Estándar de instalación de cajas ....................................................................................................................... 6
1.2.1 Caja aérea (FAT and Caja de empalme) estándar de instalación. ............................................................ 6
1.2.2 Caja aérea (FAT and Caja de empalme) instalación en cable fig-8 en mensajero ................................... 7
1.2.3 Caja subterránea (FAT y Caja de empalme) Estándar de instalación ...................................................... 9
1.2.4 Manhole and handhole install FAT......................................................... Error! Bookmark not defined.

2 Estándar de Instalación de cable ....................................................................................... 29


2.1 Material .......................................................................................................................................................... 29
2.2 Instalación de cable aéreo. ............................................................................................................................. 29
2.2.1 Altura de instalación de cable. .............................................................................................................. 29
2.2.2 Estándar de instalación del cable aéreo. ................................................................................................ 30
2.3 Estándar de instalación de cable subterráneo ................................................................................................. 35
2.3.1 Herramienta........................................................................................................................................... 35
2.3.2 Proceso Constructivo ............................................................................................................................ 35
2.3.3 Transición aérea a subterránea. ............................................................................................................. 36
2.4 Estándar de instalación de etiquetas. .............................................................................................................. 37
2.4.1 Etiquetado de cable lineal ..................................................................................................................... 37
2.4.2 Instalación de etiquetas en cable subterráneo ....................................................................................... 38
2.5 Estándar de instalación de loops .................................................................................................................... 39
2.5.1 Instalación de loop en cable de 96 fibras ADSS ................................................................................... 39
2.5.2 Instalación de loop en fibra de 96 F.O. en el cable ADSS para cierre de derivación y cierre de
extensión. ....................................................................................................................................................... 39
2.5.3 FAT con splitter de 2do nivel en cable de fibra óptica fig-8 24 F.O. ..................................................... 40
2.5.4 Instalación de raquetas en cable ADSS ................................................................................................. 41
2.5.5 Estándar de instalación de hilado de cable ............................................................................................ 41
2.5.6 Cruce de calles o cambio de dirección .................................................................................................. 46
2.5.7 Proceso de instalación de flejado .......................................................................................................... 48

2
Estándar de instalación

Introducción
El operador nacional de telecomunicaciones Megacable planea implementar una Red
de acceso a datos de última generación para clientes residenciales y corporativos,
basados en la tecnología G-PON (Gigabit Passive Optical Network) y 100% Red de
planta externa pasiva, FTTH (Fiber-to-the-Home). Esta red externa será diseñada y
construida con la solución del método tradicional de Huawei Technologies.

La solución tradicional de Huawei Technologies es aplicable a tecnologías PON


(Passive Optical Network) y proyectos de red de acceso óptico, por lo tanto, los pre
requisitos para un mejor entendimiento de este documento son: conocimiento básico
acerca de redes FTTH PON, fibra óptica y elementos de redes ópticas en general
(Elementos G-PON, splitters ópticos, cajas de fusión, bastidores de terminación, etc.).

En proyectos tradicionales FTTH PON, un conjunto de splitters es definido en un


principio de ciertas divisiones específicas, como lo son 1:8 y 1:8, y con esta topología
es replicada en diferentes ares de atención, requiriendo una planeación detallada de
los números de fibras y longitud de cada red de distribución.

El enfoque de diseño considerado en cascada para el proyecto es con más splitters


ópticos, pero con mejor distribución de FAT.

En la solución desarrollada por Huawei Technologies, el concepto de topología en


cascada (BUS) con elementos de distribución (cajas de fusión) y cajas de terminación
(FAT) es aplicada a la red óptica. Las terminales de acceso de fibra (FAT) están
estandarizados, incluyendo cables ópticos entre elementos que tendrán opciones de
longitud estandarizadas.

Una típica solución de cascada tiene la siguiente configuración:

Note: Hasta 4 fibras por HUB Box deben ser considerados para futuras expansiones.

Fig. 1 Diagrama de topología general (Red de Distribución)

3
Estándar de instalación

Estándar de instalación de la caja- incluye FAT/Caja


de Empalme

1.1 Material
1.1.1 FAT - Aérea 8 ports (FAT2808SD-8)

1.1.2 FAT - Aérea (FAT2808SD-16- con dos splitter 1:8 en el interior)

4
Estándar de instalación

1.1.3 FAT - Subterránea (SC2211-FM-120)

1.1.3 Cierre de empalme - Aérea y subterráneo (SSC2802-TM-8)

5
Estándar de instalación

1.2 Estándar de instalación de cajas


1.2.1 Cajas aéreas (FAT and Caja de empalme) estándar de instalación.
1) Las cajas(FAT y Cajas de empalme)Necesita ser instalada a 1 metro de la
superficie exterior del poste.
2) Si un equipo se encuentra ya instalado a 1 metro, la caja necesita ser instalada a
0.5 metros de distancia del equipo original.
3) La caja debe ser instalada en el lado más cercano a la OLT a un lado del poste, si
el poste tiene equipo existente debe ser colocado del otro lado.

6
Estándar de instalación

1.2.2 Caja aérea (FAT 1er nivel y 2do nivel) instalación en cable fig-8 en
mensajero
1) Instalar el soporte en la FAT.

NOTA: Un soporte de montaje de cable es más largo y el otro es más corto. El más
largo debe instalarse cerca del puerto del cable de fibra óptica en la FAT/Caja de
empalme.
2) Coloque el sujetador en el accesorio de cable colgante.
3) Cuelgue la FAT en el cable y luego apriete los tornillos.
4) La caja FAT se coloca horizontalmente
5) La caja será instalada con la parte frontal hacia el lado de calle.
6) La etiqueta será puesta de manera horizontal.

7
Estándar de instalación

7)Instalación detallada

1.2.3 Caja aérea (Caja de


empalme) instalación en cable 96 FO ADSS
1) Instalar el soporte en la Caja de empalme en el cable ADSS.

2) Coloque el sujetador en el accesorio de cable colgante.


3) Cuelgue la caja de empalme en el cable ADSS y luego apriete los tornillos.
4) La caja de empalme se coloca horizontalmente
5) La caja será instalada con la parte frontal hacia el lado de calle.
6) La etiqueta será puesta de manera horizontal.

8
Estándar de instalación

1.2.4 Caja subterránea (FAT y Caja de empalme) Estándar de instalación


1) Las cajas (FAT y Caja de empalme) necesitan ser instalada en el Manhole o
handhole (Registro).
2) Las cajas necesitan ser instaladas a15 cm de la parte de arriba y la caja debe estar
a 10 cm de la pared.
3) Loops 35m (F.O. 96) y/o 16m (F.O. 24) deben de ser instalados en el fondo del
Manhole o handhole (registro).
4) Para cajas de empalme se deben instalar 35m de loop y para FAT 16m.
5)Cuando se realice un loop en el cable de fibra óptica, se necesita remover el cable
de acero.

9
Estándar de instalación

1.2.5 Instalación de FAT en registros


1) Marcar las posiciones de instalación utilizando la caja y un marcador.

2) Taladrar hoyos e instalar los taquetes plásticos en el área específica de la pared del
registro.
3) Fijar la caja de empalme a la pared apretando los tornillos.

10
Estándar de instalación

1.2.6 Fusion de FAT con splitter de segundo nivel (La caja sin splitter de primer
nivel)

1) Marcar el cable de fibra óptica con una longitud de 1200 mm a 1300 mm para hacer
el pelado.

2) Pelar el cable de fibra óptica de 1200mm hasta 1300 mm del buffer, Corte el hilo de
aramida (kevlar), conservar un miembro de resistencia de 45 mm en cada lado y
corte un extremo de los 2 buffer rectos como la parte a derivar para empalmar.

3) Dirija el cable de fibra óptica directo a una bandeja de empalme y enrollarlo.


Enrolle el cable óptico directo en la FAT y átelos los amarres plásticos.

4) Las rutas de fibra son las siguientes: enrolle el cable de fibra óptica de derivación a
la izquierda en la bandeja de empalme "a" y el cable de fibra óptica de derivación a
la derecha en la bandeja de empalme "b".

11
Estándar de instalación

5) Fusionar el puerto de entrada (IN) del splitter óptico en cada una de las siguientes
bandejas de empalme y el cable de fibra óptica directo.

6) Entrada del splitter de 2do nivel se fusionara en la misma bandeja de fusión.

7) Estándar para colocar la bandeja de fusión

12
Estándar de instalación

1.2.7 Splitter 1er Nivel instalado en la FAT de 8 / 16 puertos.


1) Instalar el splitter de 1er nivel en la FAT de 8 puertos.
2) La FAT de 8 puertos tiene 3 charolas. Si instalamos un splitter de 1er nivel,
necesitaremos agregar una charola adicional.
3) La FAT de 16 puertos tiene 4 charolas. Si instalamos un splitter de 1er nivel,
necesitaremos agregar una charola adicional.
4) La FAT de 8 puertos subterránea cuenta con 4 charolas de fusión. Si instalamos
un splitter de 1er nivel, no será necesario agregar una charola extra.
5) El cierre de empalme tiene charolas del modelo FSM2107-12(4 piezas) and
FSM210712HD (10piezas), el proveedor deberá remover todas las charolas del
modelo FSM2107-12(4pcs) para después instalarlas en las FAT donde se instalen
splitters de primer nivel.

FSM2107-12 (4 piezas) FSM210712HD (10 piezas)

1.2.8 Spliter 1er Nivel instalado en la FAT de 8 puertos


1) Instalar el splitter de 1er nivel en la FAT de 8 puertos
2) La caja de 8 puertos cuenta con 4 charolas, en la primera charola se instalara el
splitter de primer nivel.
3) En la primer charola se instalara en la primer ranura la entrada del splitter de 1er
nivel fusionado con el buffer azul fibra amarilla (9), en la segunda ranura se
instalara la salida del splitter de 1er nivel 1 con la entrada del splitter 2do nivel en
esta caja, en la tercer ranura se instalara la salida del splitter 1er nivel 2 con el
buffer azul hilo naranja (2), en la ranura 4 se instalara la salida del splitter 1er nivel
3 con el buffer azul hilo verde (3) en la parte de abajo y se apilara en la misma
ranura en la parte superior la fusión de la salida splitter 1er nivel 6 con el buffer
azul hilo blanco (6), en la ranura 5 se instalara la salida del splitter 1er nivel 4 con

13
Estándar de instalación

el buffer azul hilo café (4) en la parte de abajo y se apilara en la misma ranura en
la parte superior la fusión de la salida splitter 1er nivel 7 con el buffer azul hilo rojo
(7), en la ranura 6 se instalara la salida del splitter 1er nivel 5 con el buffer azul hilo
gris (5) en la parte de abajo y se apilara en la misma ranura en la parte superior la
fusión de la salida splitter 1er nivel 8 con el buffer azul hilo negro (8)
4) En la segunda charola se dejaran colocados los hilos remanentes del buffer azul
de la siguiente manera, en la ranura 1 se dejara la fibra violeta (10), en la ranura 2
se dejara la fibra rosa (11) y en la ranura 3 se dejara la fibra aqua (12)
5) En la tercera charola no se dejara nada conectado, ya que esta charola es para
futura expansión.
6) En la cuarta charola ira el splitter de 2ndo nivel y el ruteo de sus fibras.
FAT-8

charola 1 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1 entrada splitter 1er nivel - buffer azul fibra amarillo 9

ranura 2 salida splitter 1er nivel 1 - entrada splitter 2do nivel en esta caja

ranura 3 salida splitter 1er nivel 2 - buffer azul hilo naranja 2

ranura 4 salida splitter 1er nivel 3 - buffer azul hilo verde 3 salida splitter 1er nivel 6 - buffer azul hilo blanco 6

ranura 5 salida splitter 1er nivel 4 - buffer azul hilo café 4 salida splitter 1er nivel 7 - buffer azul hilo rojo 7

ranura 6 salida splitter 1er nivel 5 - buffer azul hilo gris 5 salida splitter 1er nivel 8 - buffer azul hilo negro 8

ranura split chip splitter 1er nivel

charola 2 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1 buffer azul fibra violeta 10

ranura 2 buffer azul fibra rosa 11

ranura 3 buffer azul fibra aqua 12

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

Fusiones futuras por derivación o mantenimiento

charola 3 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

14
Estándar de instalación

charola 4 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split chip splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

Debajo de las charolas: Ruteo de tubo holgado naranja sin cortar y azul

FAT-8 charola 1

15
Estándar de instalación

FAT-8 charola 2

FAT-8 charola 3

16
Estándar de instalación

FAT-8 charola 4

FAT-8 BASE

17
Estándar de instalación

1.2.9 Spliter 1er Nivel instalado en la FAT de 16 puertos


1) Instalar el splitter de 1er nivel en la FAT de 16 puertos
2) La caja de 16 puertos cuenta con 5 charolas, en la primera charola se instalara el
splitter de primer nivel.
3) En la primer charola se instalara en la primer ranura la entrada del splitter de 1er
nivel fusionado con el buffer azul fibra amarilla (9), en la segunda ranura se
instalara la salida del splitter de 1er nivel 1 con la entrada del 1er splitter 2do nivel
en esta caja, en la tercer ranura se instalara la salida del splitter 1er nivel 2 con el
la entrada del 2do splitter 2do nivel en esta caja, en la ranura 4 se instalara la
salida del splitter 1er nivel 3 con el buffer azul hilo verde (3) en la parte de abajo y
se apilara en la misma ranura en la parte superior la fusión de la salida splitter 1er
nivel 6 con el buffer azul hilo blanco (6), en la ranura 5 se instalara la salida del
splitter 1er nivel 4 con el buffer azul hilo café (4) en la parte de abajo y se apilara
en la misma ranura en la parte superior la fusión de la salida splitter 1er nivel 7 con
el buffer azul hilo rojo (7), en la ranura 6 se instalara la salida del splitter 1er nivel 5
con el buffer azul hilo gris (5) en la parte de abajo y se apilara en la misma ranura
en la parte superior la fusión de la salida splitter 1er nivel 8 con el buffer azul hilo
negro (8)
4) En la segunda charola se dejarán colocados los hilos remanentes del buffer azul
de la siguiente manera, en la ranura 1 se dejará la fibra violeta (10), en la ranura 2
se dejará la fibra rosa (11) y en la ranura 3 se dejarán la fibra aqua (12)
5) En la tercera charola no se dejara nada conectado, ya que esta charola es para
futura expansión.
6) En la cuarta charola ira el splitter de 2ndo nivel y el ruteo de sus fibras.
7) En la cuarta charola ira el splitter de 2ndo nivel y el ruteo de sus fibras
FAT-16

fusión 1 fusión 2
charola 1

abajo arriba (apilada)

ranura 1 entrada splitter 1er nivel - buffer azul fibra amarillo 9

salida splitter 1er nivel 1 con entrada 1er splitter 2do nivel en esta
ranura 2 caja

salida splitter 1er nivel 2 con entrada 2o splitter 2do nivel en esta
ranura 3 caja

salida splitter 1er nivel 6 - buffer azul hilo


ranura 4 salida splitter 1er nivel 3 - buffer azul hilo verde 3
blanco 6

salida splitter 1er nivel 7 - buffer azul hilo


ranura 5 salida splitter 1er nivel 4 - buffer azul hilo café 4
rojo 7

salida splitter 1er nivel 8 - buffer azul hilo


ranura 6 salida splitter 1er nivel 5 - buffer azul hilo gris 5
negro 8

ranura split chip splitter 1er nivel

18
Estándar de instalación

charola 2 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1 buffer azul fibra violeta 10

ranura 2 buffer azul fibra rosa 11

ranura 3 buffer azul fibra aqua 12

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

Fusiones futuras por derivación o mantenimiento

fusión 1 fusión 2

charola 3

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

Fusiones futuras por derivación o mantenimiento

19
Estándar de instalación

charola 4 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split chip 1o splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

charola 5 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split chip 2er splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

Debajo de las charolas: Ruteo de tubo holgado naranja sin cortar y azul

20
Estándar de instalación

FAT-16 charola 1

FAT-16 charola 2

21
Estándar de instalación

FAT-16 charola 3

FAT-16 charola 4

22
Estándar de instalación

FAT-16 charola 5

23
Estándar de instalación

1.2.10 Fusion de splitter de 2do nivel en caja FAT de 8 puertos

 La entrada del splitter del segundo nivel se fusionara con la fibra que indique el diseño en la
primera charola de la FAT.
 La segunda charola quedara libre para futura expansión
 La tercera charola incluye el splitter de 2do nivel.

FAT-8

charola 1 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

Entrada de splitter 2do nivel – Fusionada a un hilo que indique


ranura 1
el diseño

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

charola 2 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

Fusiones futuras por derivación o mantenimiento

charola 3 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split chip splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

Debajo de las charolas: Ruteo de tubo holgado naranja sin cortar y azul

24
Estándar de instalación

1.2.11 Fusion de splitter de 2do nivel en caja FAT de 16 puertos

 La entrada del 1er splitter del segundo nivel se fusionara con la fibra que indique el diseño en la
primera charola de la FAT en la ranura 1 y la entrada del 2do splitter de segundo nivel se fusionara
con la fibra que indique el diseño en la ranura 2.
 La segunda charola quedara libre para futura expansión
 La tercera charola incluye el 1er splitter de 2do nivel.
 La cuarta charola incluye el 2do splitter de 2do nivel

FAT-16

fusión 1 fusión 2
charola 1

abajo arriba (apilada)

ranura 1 salida splitter 1er nivel 1 con la fibra que indique el diseño

ranura 2 salida splitter 1er nivel 2 con la fibra que indique el diseño

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split

charola 2 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

25
Estándar de instalación

ranura split

Fusiones futuras por derivación o mantenimiento

fusión 1 fusión 2

charola 3 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

ranura split chip 1o splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

charola 4 fusión 1 fusión 2

abajo arriba (apilada)

ranura 1

ranura 2

ranura 3

ranura 4

ranura 5

ranura 6

26
Estándar de instalación

ranura split chip 2er splitter 2do nivel y ruteo de fibras de 8 salidas

Debajo de las charolas: Ruteo de tubo holgado naranja sin cortar y azul

1.2.12 Fusion para caja de empalme


1) Pele el cable con la distancia requerida y limpie el buffer

2) Dirija el cable de fibra óptica directo a la carcasa de FastPlug. Enrolle el cable


directo y asegúrelos con amarres plásticos.

3) Extraiga la placa de goma, pele el cable de derivación a fibra desnuda en la


posición de la línea TUBE END. Pase el cable de derivación a través del canal
externo e instale la placa de goma.

27
Estándar de instalación

4) Enrolle el cable de derivación en las charolas de fusión.

5) Fusione la derivación del cable directo con el cable de derivación. b) Enrolle la


parte de derivación del cable directo y el cable de derivación. c) Instale el
protector de la charola de fusión

28
Estándar de instalación

Estándar de Instalación de cable

2.1 Material
1) Fig. - 8 24 F.O. Cable con cable mensajero 3/16”.
2) ADSS 96 G.652D span 100m

2.2 Instalación de cable aéreo.


2.2.1 Altura de instalación de cable.
1) La instalación de los cables ópticos y respectivos cierres de empalme para la ODN
(96/24 hilos) seguirán los lineamientos del documento “GUÍA NACIONAL DE
LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA PERMITIR A LOS PRESTADORES DE
SERVICIOS DE LA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES EL ACCESO A LAS
INSTALACIONES Y DERECHOS DE VÍA DE LAS RGD” en su versión 2019 emitido
por la comisión federal de electricidad.
2) Las alturas a colocar en la fibra se van a adherir al estándar de CFE mencionado
arriba
3) La altura del cable de fibra óptica necesita ser instalado 1.5 metros por abajo de la
línea eléctrica.
4) La altura de la instalación de cable de fibra óptica debe de ser entre 5.5 metros a
6.5 metros.
5) Si la altura de 1 metro debajo del cable de línea eléctrica es inferior a 5.5 metros, el
cable óptico se instalará 1.5 metro debajo del cable de alimentación, por ejemplo, si la
altura de la línea de alimentación original es de 6 metros, se instalará el cable de fibra
óptica a una altura de 4.5 metros.
6) Si la distancia interpostal supera los 80 metros, el cliente tiene que instalar un poste
nuevo.

29
Estándar de instalación

7) La catenaria de la instalación del cable no debe exceder el 1% de la distancia entre los postes

1.5 METROS ENTRE RT Y RB

2.3 Estándar de instalación del cable aéreo.


2.3.1 Flejado
El flejado en postes debe de realizarse con doble vuelta alrededor del poste con fleje
de 5/8” y hebilla de 5/8” de acero inoxidable colocando un par de herrajes tipo “D” 5cm
galvanizados por inmersión en caliente en cada extremo en sentido del siguiente
poste a utilizar.
Lineal Cambio de dirección

30
Estándar de instalación

2.3.2 Tensado
 Instalación de cable ADSS
El tensado del cable se realizara utilizando herrajes de remate preformados de 12.4 -
13.7mm de diámetro para cable ADSS siendo colocados en los herrajes tipo D de
acuerdo en sentido al siguiente poste a utilizar dejando una catenaria de 15-20 cm
aproximadamente. El remate se realizara cada 100 metros de acuerdo a la
infraestructura existente.
 Para realizar el cambio de dirección no se necesita realizar la omega, solamente en
paso directo con los postes y se debe evitar que la fibra este tocando el poste.

Cambio de Dirección

31
Estándar de instalación

 Instalación de cable ADSS

Todos los herrajes de suspensión para el cable 96 F.O. se usaran el tipo J,con ojal
sencillo, de la misma manera cuando se requiera brazo de extensión.

2.3.3 Dos o más instalaciones de cable ADSS


 Cuando se instale más de un cable ADSS sin que exista fibra figura 8, se tendrá
que instalar cable mensajero primero, para después lashear las fibras ADSS que
irán sobre esa ruta.
 El cable ADSS no se fijara al poste, únicamente se fijara en el lasheado
 La grapa tipo O deberá ser instalada después del preformado, tal como se
muestra en la imagen siguiente y también la parte remanente que esta sobre el
preformado se fijara con el cable de acero que se utiliza para el embobinado.

 Si se instalan más de 2 cables en la misma ruta, pero una de las fibras es Fig 8,
únicamente se fijara una de las fibras Fig 8 y las demás se lashearan sobre el
mensajero de la misma.
 La grapa tipo O deberá ser instalada después del preformado, tal como se muestra
en la imagen siguiente y también la parte remanente que esta sobre el preformado
se fijara con el cable de acero que se utiliza para el embobinado.
Nota:más de 2 fibras Fig 8 en la misma ruta, solo se fijara una de ellas al poste y
las demás se lashearan.

32
Estándar de instalación

2.3.4 Instalación de cable Fig-8 con guía 3/16


 El tensado del cable se realizara utilizando herrajes de remate preformados 3/16”
según sea el caso, siendo colocados en los herrajes tipo D de acuerdo en sentido
al siguiente poste a utilizar. No será permitido cortar el acero guía para realizar la
tensión.
 Para realizar el cambio de dirección no se necesita realizar la omega, solamente en
paso directo con los postes y se debe evitar que la fibra este tocando el poste.

Cambio de dirección

33
Estándar de instalación

2.3.5 Suspensión
 Instalación de cable Fig-8 con guía 3/16
Los herrajes de suspensión o tangentes serán colocados en todos los postes de paso
entre cada remate de tensión utilizando una sola vuelta de fleje de 5/8” alrededor del
poste. La guía de acero será separada sin ser desforrada y colocada por la parte
superior del herraje de tangente
 Cable con suspensión no se debe remover la cubierta plástica de la guía
 En el herraje de suspensión, separar la fibra del cable mensajero de la Fig. 8
solo 15 cm;

Relación de Herraje Tensión y Suspensión


 Se colocara 1 herraje de tensión por cada 2 de suspensión excepto en los
cambios de dirección y cruces de calle.

34
Estándar de instalación

2.4 Estándar de instalación de cable subterráneo


2.4.1 Herramienta
1) Seguimiento de la orientación y el cargo de verificación
2) Rafia para el jalado del cable
3) Lubricante
4) Barreta
5) Carrete

Nota: El tipo de Material puede variar en caso de ser necesario realizar


mantenimiento mayor o menor a los registros o Vías el cual no se incluirá en
este documento.
2.4.2 Proceso Constructivo
1) Primero se deberá realizar la inmersión de la Cobra para verificar la continuidad de
los ductos, es importante que esta sea inmersionada en sentido contrario al jalado.

2) Una vez la punta de la Cobra está en el Registro A, se comenzara a jalar la fibra del
carrete dejando un spare en forma de 8 manteniendo al menos 3 vueltas para evitar
que la cuadrilla de jalado dañe la fibra.

3) Una vez ambas puntas están en el lugar se deberá proceder al jalado del cable, es
importante mencionar que ambos equipos de trabajo deberán mantenerse en
constante comunicación para evitar cualquier daño al cable de fibra

35
Estándar de instalación

4) Esto deberá realizarse durante toda la trayectoria, evitando que el cable quede
lastimado, o enroscado, el uso de lubricante será esencial para evitar un daño en el forro
del mismo.
5) Cuando se instala la fibra de 24 de aéreo a subterráneo, el cable de acero de la
fibra de 24 Fig. 8 se debe hacer un corte de 3 cm en el cable mensajero sin removerlo
en la parte superior después del preformado.
6) Una vez que instalemos el cable Fig 8 subterráneo, no se deberá quitar la guía de
acero, solo en los casos de loop se removerá la guía de acero.

2.4.3 Transición aérea a subterránea.


1) Validar la existencia dado de concreto de 30cm x 30cm x 30 cm y colocación 3
codos de PVC de 1 ¼” hacia el manhole o handhole o validar conexión similar.
2) Validar la existencia de canal de media caña galvanizado de 2.4m con campana,
con fleje pegado al poste o similar.
3) En el cable de fibra óptica Fig-8 no se deberá remover la guía en la transición aérea
a subterránea, solo cortar la guía de acero en el manhole o handhole.

36
Estándar de instalación

2.5 Estándar de instalación de etiquetas.


2.5.1 Etiquetado de cable lineal
1) El orden de instalación del cable de fibra óptica es: loop, caja/FAT, poste, etiqueta.
Por ejemplo, el cable de fibra óptica es tendido desde la OLT a la izquierda del poste,
luego el primero es el loop, el segundo es la caja, el tercero es el poste, la cuarta la
etiqueta del cable de fibra óptica.
2) La etiqueta del cable es instalada a 1m de distancia del poste

3) 1 Etiqueta de tipo bandera es requerida por cada dos auto enrollables

4) Las etiquetas deberán colocarse una por pose, esta será colocada del lado opuesto
al que se encuentra la OLT (Señal – FAT/Cierre – Poste – Etiqueta, en caso de que no
tengamos cajas será Señal – Poste – Etiqueta) PREFERENTEMENTE PASANDO LA
GRAPA TIPO “O” y sujetándola de tal manera que no se recorra con el viento.

5) El lado azul de la etiqueta apunta a la OLT y el lado amarillo en sentido de la luz.

6) Si se enrutan dos cables ópticos al mismo tiempo, solo se debe instalar una
etiqueta de cable óptico, y los dos cables ópticos pasan a través de la etiqueta.

37
Estándar de instalación

7) La etiqueta será instalada con vista hacia el lado de calle.

2.5.2 Instalación de etiquetas en cable subterráneo


1) El lado azul de la etiqueta apunta hacia la OLT
2) Solo etiquetas auto enrollables serán usadas en manhole y handhole solamente

FAT (Nivel 1/2) con 16m loop Caja de empalme con 35m loop

38
Estándar de instalación

2.6 Estándar de instalación de loops


2.6.1 Instalación de loop en cable de 96 fibras ADSS
 Cada loop de cable de fibra óptica es de 35 metros con dos raquetas.
 Cada 330m aproximadamente se instalara un loop, total 3 loops por 1km (incluye
la caja de derivación y la extensión del loop de la caja de empalme).
 El loop y las raquetas se instalaran en el cable de 96 fibras ADSS.

2.6.2 Instalación de loop en fibra de 96 F.O. en el cable ADSS para cierre de


derivación y cierre de extensión.
 Cada loop de cable de fibra óptica es de 35 metros con dos raquetas.
 El loop, las raquetas y la caja de empalme se instalaran en el cable de 96 fibras
ADSS.

39
Estándar de instalación

2.5.3 FAT con splitter de 1er nivel y 2do nivel en cable de fibra óptica fig-8 24
F.O.
 Cada FAT con un splitter de 1er nivel o 2do nivel se instalara con dos raquetas.
 Cada loop en el cable de fibra óptica será de 16m.
 El loop, las raquetas y la FAT será instalado en el cable de fibra óptica fig-8 de
24 F.O.

2.6.4 FAT con solo splitter de 2do nivel en cable de fibra óptica fig-8 24 F.O.
 Cada FAT de 2do nivel con splitter debe de instalarse un loop sin raqueta.
 Cada loop deberá de ser de 16m, formando un 8 sin raqueta que quede pegado al
cable como se muestra en la imagen siguiente.
 El loop será instalado en el cable fig-8 de 24 F.O.
 El loop será atado en el cable de fig-8 con alambre de amarre.
 El diámetro del loop será de 35 cm hasta 45 cm.

40
Estándar de instalación

2.5. Instalación de raquetas en cable figura 8

2.6.5 Instalación de raquetas en cable ADSS


La raqueta de ADSS será Fija mediante cinchos plásticos con alta resistencia a los
Rayos UV y alma de acero, como lo muestra en la foto deberán ser colocados 3 de
estos.

3 cinchos metalicos

2.6.6 Estándar de instalación de hilado de cable


1)El Hilado del cable se realizara doble, tomando en cuenta las condiciones del
lugar, así mismo se colocaran grapas tipo “O” en ambos extremos para garantizar la
correcta sujeción del mismo, para esto se ocupara alambre reunidor tropicalizado, así
como cable de acero 3/16 o el cable de acero 3/16 de la fibra figura 8 según sea el
caso, se ocupara clase A o B, se necesitara hacer el hilado en 2 o mas cables.
Dependiendo de la cantidad de cables en el tramo y su calibre se recomienda el uso
de Hiladoras Tipo C2

41
Estándar de instalación

2)El Hilado deberá ser realizado como doble bonina colocando al final grapas tipo O
para la correcta sujeción del alambre reunidos

2.7 Instalación de tierras


2.7.1 Estándar de tierras
En la construccion aerea cada 300 mts de fibra fig 8 o cable de acero se debera
conectar a la tierra existente
2.7.2 Lista de materiales para tierras ( si es necesario):

a) Varilla de cobre calibre 3/8" x 1.5 metros;

42
Estándar de instalación

b) Cable de acero 3/16

c) Conector de cable paralelo

d) Grapas acero – acero 3/16

e) Tubo conduit de 1/2 pulgada plata

f) Fleje 5/8

g) Hebilla 5/8

2.7.3 Instalación de tierras nuevas


 Agregar conexión de cable mensajero 3/16 utilizando conector de cable paralelo

43
Estándar de instalación

 Agregar conexión de cable de acero 3/16 con la varilla de cobre calibre 3/8" X 1.5
metros, utilizando grapas acero-acero 1/2
 Fleje inoxidable 5/8 ( inoxidable 201 ) y Hebilla inoxidable de 5/8 (inoxidable 201)
se utilizaran 3 veces para sujetar el tubo conduit de 1/2 pared gruesa

2.7.4 Instalación de tierras sobre existentes


 Si la línea existente está por encima de la línea a construir, se utilizara el cable de
acero de la fibra Fig. 8 que se separa en el herraje de tensión para conectarse
directo a la tierra existente.
 Utilizar el conector de cable paralelo para conectar la tierra existente con el cable
de acero 3/16 de la fibra Fig. 8.

44
Estándar de instalación

a) Si la línea existente está por debajo de la línea a construir, se utilizara el cable de


acero 3/16 para conectarse directo a la tierra existente.

45
Estándar de instalación

b) Para la conexion del cable mensajero se deberan de utilizar 2 conectores de cable


paralelo para la sujecion del mismo en ambas partes.

2.7.8 Cruce de calles o cambio de dirección


1) En el caso de requerir un cambio de dirección en un sentido donde no exista línea
de vista será necesario colocar una mensajero de 3 1/16”rematado entre los dos
postes de forma horizontal a la calle y/o además en el poste perpendicular para crear
dos puntos de tensión.

46
Estándar de instalación

2) Instalar la grapa cuadrada galvanizada, se utiliza en los cruces americanos para


cables aéreos
3) Abrir la grapa y colocar donde se haga el cruce de los acero y apretar los tornillos.

47
Estándar de instalación

2.7.9 Proceso de instalación de flejado


El flejado se realizará sencillo con doble vuelta. Utilizando fleje de acero de 5/8, 1m
aproximadamente por poste.
1) Ingrese la hebilla en el fleje (en la posición que muestra la imagen A) seguida por
los herrajes tipo “D” o Tangente (suspensión), con la chaveta hacia abajo

2) Abrace el poste con el fleje pasándolo por abajo de tuberías o cables para no dañar
otros servicios (sin cortar el fleje), manteniendo la hebilla frente a usted para facilitar
la manipulación de la flejadora. (Fig.2)

3) Al llegar la punta del fleje con la hebilla, ingrese aproximadamente 4 cm del fleje por
la parte interna de la hebilla y doble hacia atrás para evitar que se regrese el fleje.

48
Estándar de instalación

4) Ajuste el fleje manualmente al diámetro del poste y coloque la flejadora liberando el


seguro para ingresar el fleje.

5) Gire el maneral hacia el lado derecho para comenzar a ajustar el fleje, hasta
observar que los herrajes han quedado completamente fijos.

6) Doble el fleje hacia atrás para evitar que se regrese y corte el fleje con ayuda de la
palanca de corte.

49
Estándar de instalación

7) Cierre el fleje y las pestañas de la hebilla con ayuda del martillo

50
Estándar de instalación

Estándar del Redline

1)Ubicación de raquetas
2)Etiquetado de cable (Bandera o auto enrollable)
3)SI el número de la casa no es el proporcionado en el diseño, el contratista debe
corregir el número correcto
4)Nueva tierra o conexión a tierra existente
5) Nuevo cable mensajero (acero 3/16)
6) Donde se realizó “lashing”
7) Si la caja no es igual al diseño se debe marcar en el redline
8) Tensión o suspensión

51
Estándar de instalación

THANKS

52

También podría gustarte