Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)

ÁREA: CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA: ECONOMÍA

PLAN BOHAN 1943

Materia: Planificación Económica

Docente: Lic. Gonzales Selaru Claudio Ricardo

Integrantes:

Alcala Quispe Wilder

Condori Santander Jimena Laura

Gutierrez Lopez Jhonny

Lima Huanca Adriana Darinka

Tito Mamani Eldinn Antonio

Villazante Calamani Elizabeth

Yujra Quispe Juan Tito

Curso: 5 ° “C” Noche

Gestión: 2022

El Alto - La Paz – Bolivia


PLAN BOHAN 1943

I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En Bolivia, como un importante antecedente en la historia de la planificación nacional


destaca el Plan Bohan, el mismo que fue adoptado por el Presidente Peñaranda (1940-
1943) y que fue producto de la Misión de Merwin Bohan llevada a cabo entre diciembre
de 1941 y mayo de 1942. Bohan durante 1941 estuvo a la cabeza de varias misiones
desde los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) a Latinoamérica, con el propósito
de efectuar diagnósticos sobre el estado de situación de la economía y desarrollar planes
de largo plazo para poder generar crecimiento. La Misión Bohan, con una marcada
influencia en la visión keynesiana dominante en la época, estuvo acompañada por
expertos en minería, agricultura y caminos públicos y contaba con el apoyo del
Departamento de Estado de EE. UU.
El Plan Bohan reconoció que Bolivia no tenía los recursos para financiar un programa de
desarrollo de todo el país, por lo que debía concentrar sus esfuerzos en zonas que
produjeran reducción de importaciones de bienes esenciales o incrementen las
exportaciones. Recomendaba a EE.UU. que, de financiar alguno de los programas
presentados, debería enfocarse en este tipo de proyectos porque éstos permitirían a
Bolivia pagar sus deudas con el extranjero. La Misión reconocía que Bolivia tenía la
capacidad de producir “prácticamente todos los productos agrícolas y en cantidades
ilimitadas,” pero que debía dimensionar su capacidad agrícola en función a aquellas
tierras (particularmente del oriente) y al mercado interno, dada la pequeña posibilidad de
conseguir mercados extranjeros. El oriente colindante con países que no requerían
importar su producción y la Cordillera de los Andes se veía como la mayor barrera del
occidente hacia el mar.

II. OBJETIVOS

OBJETIVO ESPECÍFICO

El objetivo que tuvo este plan Bohan fue para la recuperación, el desarrollo económico y
social boliviano ya que el país estaba sumido en una de sus recurrentes crisis, que
incluso ponía en peligro la viabilidad de la Nación

OBJETIVO GENERAL
Gracias a la ayuda y cooperación de este país en caso sería estados unidos, Bolivia pudo
salir de esa crisis que tenía en esos años y que el oriente boliviano se
convirtiera el motor económico de Bolivia.
III. INTRODUCCIÓN DEL PLAN BOHAN

El acercamiento boliviano norteamericano facilitó la llegada de una misión


estadounidense a Bolivia la presidió Marvin Bohan. La misión diseñó un plan económico
cuya importancia radica en que se trata de la primera propuesta seria de diversificación
económica. La realidad de un país dependiente de la minería del estaño, la vulnerabilidad
de nuestra economía de los fluctuantes precios internacionales, exigía una respuesta
que Bohan planteaba en la diversificación, apoyándose en el desarrollo intensivo del
agro. Un mérito de la propuesta es haber señalado a Santa Cruz como la región con
mayor potencialidad de crecimiento económico. El plan menciona áreas de producción,
productos agrícolas de consumo básico y la necesidad de una infraestructura de
comunicaciones que debía comenzar por la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Como resultado de la misión Bohan, el gobierno creó en 1942 la Corporación Boliviana
de Fomento (CBF), cuyo objetivo era impulsar el desarrollo agroindustrial del país, que
incluía la construcción de ingenios azucareros. Creó el banco Agrícola para abrir una
línea de crédito a un potencial sector agroindustrial e inició en 1943 la construcción de la
carretera Cochabamba-Santa Cruz.
El Plan Bohan, desarrollado en 1943, sugirió la implementación de diferentes medidas
en procura del desarrollo de Santa Cruz, entre las cuales se estableció: la construcción
de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, para conformar el eje central del país
juntamente con La Paz; diversificación económica, inversiones en la industria petrolera,
y el apoyo a la producción agropecuaria y la instalación de estaciones experimentales de
agricultura y ganadería para garantizar la producción alimentaria nacional. Estas
directrices debían ser acompañadas por acciones concretas como el tema de las
inversiones, créditos, fomento al modelo de sustitución de importaciones con producción
nacional de ganado, arroz, azúcar y algodón, y un conjunto de políticas que debían
generar externalidades y sinergias positivas de la “Marcha al Oriente”.
El contexto marcaba tiempos de la segunda guerra mundial y se avizoraba la etapa de
posguerra. Bolivia había dirigido su apoyo a los “aliados”, llegando a prescindir de las
exportaciones de estaño hacia Alemania, mineral considerado como producto de uso
estratégico en la industria armamentista y metalmecánica, recibiendo como retribución
por este alineamiento, asistencia técnica y recursos financieros por parte del país del
norte para implementar el citado plan, en caminándose de esta manera una alianza
estratégica entre ambos países a largo plazo.
Bajo este lineamiento, durante más de medio siglo, Santa Cruz se convirtió en el centro
de inversiones nacionales y extranjeras, acudiendo en muchos casos al ahorro externo
para el financiamiento de diferentes proyectos. Los gobiernos nacionales, a su turno,
priorizaron recursos para esta región, siendo que uno de sus principales ingresos
representaba las regalías petroleras. A diferencia de otras regiones de Bolivia, con
niveles de desarrollo inferiores en relación al resto de los departamentos, Santa Cruz
recibió un trato diferenciado y favorable en cuanto a los ingresos nacionales.
Los resultados de la planificación del Estado por medio de la implementación del
mencionado plan, se pueden evidenciar en algunos de los niveles de desarrollo
observados en esta región, que en la actualidad presenta un PIB per cápita de $us 3.695,
superior al promedio nacional; concentración de las principales empresas
agroindustriales del país y un sector ganadero que proporciona casi el 50% de la carne
bovina que produce el país.
Por otra parte, el desarrollo alcanzado por la región cruceña, en el cual también se
incorporaron las políticas de colonización del oriente, con la creación de colonias tanto
con habitantes del altiplano como con extranjeros a través de la instalación de distintos
grupos como japoneses y menonitas, representó un foco de “atracción” para los demás
habitantes del país, generando de esta manera un flujo migratorio importante hacia esa
región, por lo que se convirtió en un destino atractivo en desmedro de otras regiones que
por sus condiciones económicas se convirtieron en “expulsoras”. En 1950, la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra tenía algo más de 40.000 habitantes, uno de cada 10 bolivianos
vivía en la región, mientras que en la actualidad es el departamento con mayor población
del Estado Plurinacional de Bolivia, contando con 3,3 millones de habitantes, seguido de
La Paz con 2,9 millones de personas.
En suma, el modelo de desarrollo cruceño es un referente nacional e internacional que
refleja tanto el esfuerzo de una región, así como del conjunto del país que apoyó
incondicionalmente el progreso de Santa Cruz. Sin embargo, algunas personas y grupos
radicales pretenden olvidar el origen del modelo de desarrollo cruceño apropiándose del
mismo como si se tratara de un patrimonio personal o regional, cuando en realidad se
trató también de un esfuerzo y desprendimiento nacional.

IV. MARCHA HACIA EL ORIENTE

La marcha hacia el oriente, el plan inmediato, la CBF (Corporación Boliviana de Fomento)


fue la extensión lógica del Plan Bohan. La búsqueda de un futuro mejor para muchos
bolivianos, con el deseo de progresar en una Bolivia andina, minera, postrada, agotada
y reducida. Se consideró también la inmigración extranjera por lo que hoy se tiene
colonias menonitas y las colonias japonesas de Okinawa y San Juan, estos últimos hoy
en día importantes centros que lideran la producción de trigo, arroz y productos avícolas.
Así, con modelos de colonización dirigida, semidirigida, espontánea y colonizaciones
militares, fue asentándose gente andina desde 1954, las primeras fueron Campanero y
La Enconada cerca de Cotoca, con el apoyo de las NNUU. En 1955, con un trabajo de
precolonización militar, se instalaron Cuatro Ojos, Guaytú y Caranda, donde los
conscriptos desmontaban 20 hectáreas para cada familia colonizadora. Luego, en 1962,
el Instituto Nacional de Colonización se estrena con Aroma, Alto Beni, Chapare,
Yapacaní, Puerto Grether, Chané, etc.

La Marcha al Oriente va cumpliendo su proyecto con la colonia de Cuatro Cañadas y San


Julián, instaladas en 1969 y, hoy en día, prósperos municipios en la actividad
agropecuaria. Así induciendo el traslado y el asentamiento de familias de agricultores
andinos y de inmigrantes extranjeros, en forma más o menos ordenada para poblar las
zonas deshabitadas y aptas para la agricultura en la zona norte de Santa Cruz, siguiendo
normas técnicas, fue la base de lo que se conoce como modelo de desarrollo cruceño.

Toda esta visión fue perfeccionada con un trabajo técnico minucioso, que culminó con el
PLUS, Plan Mayor del Uso del Suelo realizado por Cordecruz y presentada en 1995,
siguieron otros estudios para normar varios aspectos rumbo a un desarrollo agropecuario
sostenible. ¿Con muchos problemas? Sí, pero con más luces que sombras. Cuando las
cosas se hacen bien intencionadas los resultados son buenos. El pragmatismo del
cruceño fue el timón que convirtió a Santa Cruz en la región más desarrollada del país y
donde miles de ciudadanos de otros departamentos convergen cada año para concretar
sus sueños de un futuro mejor dejando atrás años de frustraciones.

El otro plan (el actual) fue planificado por oligoides resentidos, odiadores del oriente,
inducidos por un atávico complejo de inferioridad; se darán cuenta de que incineraron
millones de hectáreas del bosque seco chiquitano, el más grande y único en el mundo,
una ecorregión riquísima en especies vegetales y animales. Este plan no solo afectó
parte del sistema amazónico, sino una buena parte del sistema de transición entre el
clima húmedo de la Amazonia y el árido Chaco. El Pantanal, otro sistema único en el
mundo y la cuenca media occidental del sistema del Plata han sido severamente
afectados. Pronto veremos extremas condiciones climáticas, potreros que no producen,
cosechas que no rinden, descontrol de plagas, suelos erosionados e infértiles y la
pobreza extendida, entonces le preguntaremos a los chambones, a los de la gallina de
oro, a los que ahora se mimetizan entre los reconstructores de la Chiquitania...
¿seguimos quemando?

V. PLAN BOHAN MINERÍA

Bolivia era un país poco articulado en términos de infraestructura y telecomunicaciones;


exageradamente dependiente de sus exportaciones de mineral (94 por ciento del valor
total exportado) y, particularmente, de estaño (73 por ciento a 80 por ciento del total
exportado), cuyo precio era fijado exógenamente; importaba bienes de origen agrícola,
cuya producción podía encarar el país. Según estimaciones de la Misión, la actividad
minera involucra directamente al 2 por ciento de la población, mientras que dos tercios
de la misma vivía se ocupada en la agricultura, que no poseía importantes mecanismos
de influencia en la economía nacional. Se reconocía que los costos de explotación de
mineral eran altos y que debían reducirse, apoyando particularmente a la minería
pequeña. En 1941, un 62 por ciento del territorio era aún “inexplorado”, particularmente
el oriente.

La realidad de un país dependiente de la minería del estaño, la vulnerabilidad de nuestra


economía de los fluctuantes precios internacionales, exigía una respuesta que Bohan
planteaba en la diversificación, apoyándose en el desarrollo intensivo del agro. Un mérito
de la propuesta es haber señalado a Santa Cruz como la región con mayor potencialidad
de crecimiento económico. El plan menciona áreas de producción, productos agrícolas
de consumo básico y la necesidad de una infraestructura de comunicaciones que debía
comenzar por la carretera Cochabamba-Santa Cruz.

En este sentido, se recomendó:

i) Fomentar las migraciones internas desde la parte andina hacia el oriente,


particularmente en áreas agrícolas;

ii) construir una red caminera cuya estrella era la carretera asfaltada Cochabamba-Santa
Cruz, vital para la diversificación de la producción nacional;

iii)fomento a la producción agrícola y ganadera, estableciendo las plantas


agroindustriales, agencias de créditos (Bancos) y otras mejoras necesarias para la
expansión agrícola y pecuaria (riego para Villamontes);

iv)explotación del petróleo debido a su alta potencialidad, desarrollo de los campos


petroleros probados y explotación de las nuevas áreas, incluso el desarrollo de los
mercados, para lo cual se presupuestaba 88 millones de dólares de la época.
Adicionalmente, proponía que el país destine fondos para su exportación, construya
gasoductos a la Argentina y promueva la venta al norte chileno. En 1941, la producción
de petróleo cubría el 35 por ciento del consumo nacional.

VI. PLAN BOHAN CAMINOS

El Plan Bohan En el gobierno del Gral. Enrique Peñaranda Castillo (1940-1943), el


Departamento de Estado de los Estados Unidos expresa la necesidad de promover
relaciones entre ambos países con la finalidad de diversificar la economía boliviana. Se
delinea las bases de un programa de cooperación económica entre los Estados Unidos
y Bolivia en un memorándum entregado a Luis Fernando Guachalla, embajador boliviano
en Washington. El 4 de diciembre de 1941, se autoriza la formación de la Misión
Económica de los Estados Unidos a Bolivia y llega el 17 de diciembre del mismo año. La
Misión estaba a cargo de Merwin L. Bohan, Jefe de la Comisión Económica de los
Estados Unidos y estaba conformada por: dos expertos del Departamento de Agricultura,
dos expertos del Bureau of Mines del Departamento del Interior, dos expertos de la
Administración de Caminos Públicos de la Agencia de Trabajos Federales y
Representantes de la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos y del
Departamento de Estado.
El informe Bohan presentado en 1942, proponía una economía más diversificada y
estable a través de:
1) El trazo de un sistema carretero que permitiera el desarrollo económico de las
regiones atravesadas por el sistema y la conexión de centros productores y
consumidores.
2) Fomento a la producción agrícola y el establecimiento de plantas de procesos
industriales, facilidades de mercado, agencias de crédito.
3) Estudios y construcción de obras en conexión con el desarrollo de cultivos a irrigación
en aquellas zonas seleccionadas.
4) Desarrollo de campos petroleros probados. Respecto a los caminos, el informe
demostraba que no había caminos pavimentados y los que existían estaban en malas
condiciones. La Sección B, Parte V. del Informe de la Misión Económica de los Estados
Unidos en Bolivia, aborda el tema e indica claramente las rutas y su importancia para el
desarrollo de un Sistema de Caminos.
El informe enviado el 19 de agosto de 1942 por Harry P. Hart y Edward A. Willis al
Commissioner Public Roads Administration, Mr. Thos. H. MacDonal, planteó en una
primera etapa, un programa económico, la ejecución de la ruta Cochabamba – Santa
Cruz. También “se hacen recomendaciones acerca de los cuales son considerados como
rutas más practicables y cuales llenan las normas para justificar su inclusión en el
Sistema Caminero Nacional”62 para su inclusión en un segundo programa de
cooperación. “La primera etapa del programa totalizaba $ 26.125.000, de los cuales $
12.000.000 serían para el camino Cochabamba – Santa Cruz y conexiones Norte y Sur,
de los $ 26.125.000, $ 10.500.000 serían proporcionados por el Gobierno boliviano.
Resultado de las recomendaciones del Plan Bohan, se crea la Corporación Boliviana de
Fomento (CBF) en 1942, cuya principal función era alentar y financiar proyectos.
La Construcción y mantenimiento de la Carretera Cochabamba – Santa Cruz y otras
rutas en el departamento de Santa Cruz estuvo a cargo de la CBF, como se demuestra
en el siguiente cuadro:
Las rutas descritas en el cuadro Nº 5, eran importantes zonas de producción agrícola,
donde se encontraban los principales ingenios de azúcar, una planta descascaradora de
arroz. Asimismo, la Corporación tenía a su cargo la construcción de la carretera Monte
punco – Puerto Villarroel, camino importante para el acceso al Beni y para desarrollar la
explotación de productos forestales.
La Construcción De La Carretera Asfaltada Cochabamba – Santa Cruz
Por lo anteriormente expuesto, la necesidad de la construcción de la carretera
Cochabamba – Santa Cruz data de 1925 con el descubrimiento de yacimientos
petroleros en la región. Esta necesidad se reafirma en el Plan Bohan cuando se señala
que “los recursos del petróleo de Bolivia están en un arco de que se extiende
aproximadamente Norte y Sud de uno a otro lado de Santa Cruz”
Sobre los antecedentes de esta carretera, se ha revisado la memoria presentada al H.
Congreso Nacional Extraordinario de 1931 por el Tte. Bernardo Bilbao, Miembro de la
Junta Militar de Gobierno, donde encontramos un dato importante acerca de este camino.
El informe emitido por el Ingeniero Juan Pinilla (adjunto a la memoria) señala que el tramo
Aiquile y Pampa Grande del Camino Cochabamba – Santa Cruz habría terminado de
construirse en 1929, al respecto veamos la siguiente cita:
“Entre Aiquile y Pampa grande, el contratista Melean, después de mantener el camino
construido durante toda la época de lluvias, lo ha entregado al Gobierno. La construcción
del camino propiamente dicho y su habilitación al tráfico se realizó a fines de septiembre
del año 1929”.
El camino construido por la empresa Melean pasaba por Villa Granado, Huertas,
Perereta, Saipina, La Capilla, Pulquina, Palo y Mataral. Tenía las siguientes
características: El ancho mínimo de la plataforma en secciones rocallosas y en faldeos
superiores a 30º de inclinación sobre lo horizontal, 3.50 metros. En ladera el ancho es
de 4 a 5 metros; mientras que en terreno plano el ancho mínimo es de 5 metros. Sus
puentes eran rústicos, consistentes en troncos de árboles de madera resistente
colocados sobre estribos de cal y piedra, los pilares intermedios se componen de vigas
de madera dura, ancladas en cimientos de mampostería conforme el informe
mencionado.
Sobre el costo de esta obra extractamos montos económicos que creemos convenientes
citar, veamos:
“El costo del camino construido por el Dr. Melean sin incluir la prima que el contrato le
reconoce y sin descontar el valor de la herramienta y útiles entregados que alcanzan
estos a Bs. 18.114.00, sería de Bs. 879.259.49. A esta cantidad hay que agregar el valor
de la prima por economía introducida en la construcción y que se ha calculado en Bs.
60.844.65, dando por resultado final que lo invertido en la obra alcanza a la cantidad de
Bs. 940.104.14, lo que representa un costo kilométrico de Bs. 4.478.00”.
Asimismo, el Gobierno, mediante contrato firmado en 20 de mayo de 1929, entrego la
construcción del camino de Samaipata a Tarumá a la empresa Kennedy & Carey, bajo
el sistema de costo más comisión. Los fondos que se tomaban para la construcción del
camino eran provenientes de los recursos del segundo empréstito Dillon & Read para la
construcción del ferrocarril a Santa Cruz, obra contratada con Kennedy & Carey.
Posteriormente, teniendo en consideración que los fondos facilitados al Dr. Meleán eran
insuficientes para que el referido contratista pudiera terminar el camino hasta Samaipata,
el Gobierno mediante resolución de fecha 20 de julio de 1929, encomendó a la misma
Empresa Kennedy & Carey la construcción de la sección Pampagrande – Samaipata. En
enero de 1930, la Empresa constructora paralizó sus trabajos por la falta de fondos,
habiendo construido, aproximadamente 20 kilómetros de camino, entre Pampagrande y
Samaipata y 24 kilómetros entre Samaipata y Taruma, pasando por Samaipata.
Terminadas todas las cubicaciones y liquidaciones de sus subcontratistas, la Empresa
presentó su cuenta de gastos con todos los comprobantes respectivos. El resultado de
esa revisión fue el de introducir reducciones en las cuentas presentadas por un importe
total de Bs. 71.421.56. En virtud, el costo total del camino, incluyendo la comisión,
alcanzaba a Bs. 771.388.76.
Dentro de los gastos reconocidos por el Gobierno figuran las compras de materiales,
animales y herramientas entregados por la empresa y cuyo valor tasado representaba la
cantidad de Bs. 85. 223. 94. Otro aspecto interesante es el referido a los planos, el autor
Gerrit Koster al respecto señala que los planos para este proyecto se remontan a los
años 20 de este siglo y encontraron primera realización en 1932, cuando a comienzos
de la guerra del Chaco se construyó un angosto camino de tierra desde Cochabamba
hacia el Oriente. Mientras que anteriormente en esta ruta solo había caminos de
herradura, la carretera de tierra ya permitía el tránsito de pequeños camiones de hasta
3 t”. Acerca de esta carretera, la Monografía de Bolivia, Oruro y Santa Cruz de 1975
señala que “rápida fue la realización, tanto que, en agosto de 1932, llegaban de
Cochabamba los primeros autocamiones.
A tiempo para servirse de ellos en los primeros menesteres de la guerra...”. Lo que
significa que la ruta Cochabamba – Santa Cruz ya estaba transitable desde 1932 y que
la Corporación Boliviana de Fomento (creado en 1942) se encargó de comenzar el
asfaltado y el mantenimiento de la carretera.
La Corporación inicio la construcción de la carretera asfaltada Cochabamba – Santa
Cruz en 1943 en el gobierno de Gualberto Villarroel. Sobre el avance de la obra de
pavimentación, en el Plan Inmediato de 1954 podemos rescatar los siguientes datos:
“la carretera Cochabamba – Santa Cruz – Montero estaba asfaltada sólo en una
extensión de 51 Kms. (32 millas), todos ellos en el valle de Cochabamba. Los pocos
kilómetros que también se asfaltaron a la salida de Santa Cruz están prácticamente
destruidos. En Consecuencia, es necesario poner pavimento asfaltico a 5609 Kms. (320
millas) de esa carretera”.
El Gobierno de Víctor Paz al asumir el poder en 1952 dio continuidad a la obra que
inauguró el 26 de septiembre de 1954, invitando a personalidades americanas.
“El senador por el Estado de Lowa, Bourke hickenlooper; el representante Clifford
McIntire; los ejecutivos del Banco de Importaciones y Exportaciones Lyn Stanbaug y
Robert Mormom, y el conocido columnista Drew Pearson”110 Sin embargo, cabe aclarar
que pese a que esta obra fue inaugurada en 1954, el trabajo de pavimentación recién
termino en 1957 durante el Gobierno del Dr. Hernán Siles.

VII. PLAN BOHAN AGRICULTURA

Bolivia hasta 1950 era un país que dependía de la minería, tradición seguida desde la
colonia, además era un país físicamente poco integrado, todos los esfuerzos por
conectar las diferentes regiones eran concentrados en la parte andina, era por el interés
de la minería tener bajos costos de transporte para las exportaciones y su preferencia
era las importaciones de alimentos baratos para abastecer a sus trabajadores, lo cual a
su vez determino una agricultura, insuficiente en la parte andina básicamente en las
hortalizas y algunas frutas proveniente de la zona de los yungas y la quinua como una
de los pocos cereales, la producción era muy limitada.

Las demandas de parte de santa cruz, ansiosa de proveer azúcar y otros productos para
el abastecimiento interno, para integrar por carretera o por la vía férrea, fueron
permanente obstaculizadas y contrariamente se otorgó prioridad a las comunicaciones
ferroviarias con Chile, Perú y argentina.

Un nuevo enfoque se inicia con el interés de estados unidos hacia la américa latina
durante la segunda guerra mundial, el gobierno norteamericano invito al Gral. Enrique
peñaranda, presidente de Bolivia, a la mesa de los aliados, con el interés de negociar la
provisión de estaño a ese país, estratégico para la producción de armas durante ese
periodo. El 1de agosto de 1941 el embajador de Bolivia Luis Fernando guachalla
suscribió el memorándum de cooperación econiomica, por su parte Washington envió a
un economista agrícola y 9expertos del departamento de estado y departamento de
agricultura, departamento de minas y la administración de caminos. La misión llego a
Bolivia el 17 de diciembre de 1941.

Comenzaré por el análisis que realiza Sergio Almaraz Paz sobre el Informe Bohan, en
su libro “Petróleo en Bolivia” (Pág. 140, Editorial Juventud, 1958, La Paz-Bolivia), que en
resumen señala: “Estados Unidos el año 1940 se prepara para entrar a la Segunda
Guerra Mundial, su industria necesitaba asegurar materias primas provenientes de
América Latina. Bolivia representaba la única fuente productora de estaño, además de
otros minerales y goma indispensables para la industria bélica.

“Peñaranda, luego de indemnizar a la Standard Oil ($us. 1.750.000), gestiona una


cooperación norteamericana. El Departamento de Estado, el 1 de agosto de 1941,
entrega un memorándum de cooperación económica, bajo cuyos lineamientos trabajó la
Misión Económica Norteamericana, cinco meses (diciembre de 1941 a mayo de 1942).
Concluyendo un informe conocido como Plan Bohan, por el nombre del Director de la
Misión (Merwin L. Bohan).

El informe es pesimista en la minería y en la industria manufacturera, en cambio propone


desarrollar la agricultura, particularmente en Santa Cruz y el petróleo es el núcleo de la
propuesta de desarrollo. Concretamente destaca cuatro puntos:

1. Trazo de un sistema carretero, comenzando por la carretera Cochabamba-Santa Cruz.

2. Producción de azúcar, arroz, trigo, algodón y lácteos.

3. Proyecto de irrigación de Villa Montes.


4. Desarrollo de campos petroleros probados, exploración de nuevas áreas y la
construcción de ductos para el mercado interno y la exportación

Revisando los documentos relativos a la primera etapa del gobierno del MNR en 1952,
me encontré con el valioso documento relativo al Plan Bohan, la misión de cooperación
norteamericana que trazó los lineamientos para el desarrollo nacional, con una visión de
conjunto que realmente sentó las bases para lograr el cambio de un país feudal,
esencialmente minero, a otro que gradualmente se fue modernizando para convertirnos
en lo que es el país en la actualidad.

El siguiente párrafo del diagnóstico claramente define la situación de partida, “la minería
es el sector predominante sobre todo por los ingresos en divisas que de ella provienen.
Del total de exportaciones durante el quinquenio 1936-1940, la minería generó el 94%.
Sin embargo, este sector sólo emplea a una séptima parte de la población, siendo el
sector agrícola quien mantiene a dos terceras partes de aquella”.

Prosigue: “el mayor problema del sector agrícola es que si bien ocupa a una gran
cantidad de población, es un sector que tiene una economía de subsistencia que no
genera excedentes y es incapaz de satisfacer siquiera las necesidades internas. El 50%
de las importaciones que realizaba el país en ese entonces estaba constituido por
productos agrícolas susceptibles de ser producidos internamente”. Para el
financiamiento se creó la Corporación Boliviana de Fomento (CBF), la cual durante un
largo tiempo fue el instrumento institucional que hizo posible el desarrollo del país.

A la distancia en el tiempo, uno puede apreciar que esa visión con la que se formuló el
Plan Bohan, hizo posible transformar al país de un país primitivo, feudal, con una
integración social equivocada, al país del presente que sigue avanzando hacia el futuro.

VIII. CULTIVO DE TUBÉRCULOS Y RAÍCES EN BOLIVIA

Papa: La papa en Bolivia crece en todas las altitudes a partir de 300 hasta los 4.000 m.
con un ciclo vegetativo de alrededor de 150 días. La siembra se efectúa entre octubre y
noviembre. Las heladas en algunas zonas de Bolivia constituyen un factor limitativo en
la producción de tubérculos. Parece que factores tales como los períodos de sequía,
radiaciones solares intensas y los consiguientes altos valores de evapotranspiración
pueden estar asociados con las heladas. Los campesinos altiplánicos basan su
experiencia en observaciones tradicionales efectuadas y transmitidas de generación en
generación, asíellos tienen conciencia de la sucesión cíclica de sequías y heladas y
tienen una regla preestablecida; en un sexenio, un año es bueno, dos son regulares y
tres son malos.
Yuca: El uso de la yuca es básico en la cocina criolla de la región oriental de Bolivia, pero
la importancia de su producción radica en las posibilidades que pueda emplearse en la
manufactura de harina, almidón y alimento para animales.

Papaliza: En general es uno de los cultivos de alta resistencia a heladas y puede crecer
a más de 4.000 m.

IX. CULTIVOS INDUSTRIALES EN BOLIVIA

Algodón: Bolivia tiene una superficie cultivada aproximadamente de 15.000 hectáreas de


algodón. Caña de azúcar: El cultivo de la caña de azúcar ha sido una de las actividades
agrícolas más importantes para la economía boliviana. La caña de azúcar se cultiva en
los departamentos de Santa Cruz y de Tarija.

Maní: El cultivo está muy difundido en todos los valles y llanos. Se destacan por su
producción, los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, pero en los últimos años,
las posibilidades para ampliar la frontera agrícola han estado orientadas a zonas del
Chaco tarijeño.

Soya: El grano tiene un gran contenido de sustancias oleaginosas, proteínas y una


amplia gama de usos y aplicaciones. Puede ser utilizado como legumbre en forma fresca
o enlatada, en la preparación de mantequilla, mayonesa, leche y derivados de leche,
golosinas, sopas y salsas. En Bolivia hay grandes cultivos de soya en el departamento
de Santa Cruz, donde se logra obtener dos cosechas por año (en la zona norte del
departamento de Santa Cruz).

Tabaco: Las zonas de cultivo más representativas están localizadas en los


departamentos de Santa Cruz (Florida y Vallegrande), Chuquisaca (Calvo y Siles), Tarija
(O’ Connor) existiendo cultivos de menor importancia en los departamentos de La Paz
(Yungas y Alto Beni), Beni (Moxos e Iténez) y Cochabamba (Chapare).

Girasol: Bolivia tiene una superficie cultivada aproximadamente de 150.000 hectáreas de


girasol.

Goma: En Bolivia se intentó establecer bosques exclusivos de goma comercial a través


de la iniciativa privada sin mucho éxito. Lo poco que se explota tiene como destino el
mercado del Brasil como materia prima.

Cacao: En Bolivia, el cacao se encuentra en estado silvestre a lo largo de las riberas de


ríos del noroeste que ofrecen condiciones favorables de clima y suelo. Las plantas
nativas producen un cacao más aromático, aunque la desventaja está en el tamaño
pequeño de las pepitas. En la zona del Alto Beni, La Paz, el cacao ha tenido el mayor
desarrollo en plantaciones bien cultivadas.
Café: El cafeto es un cultivo de clima tropical y subtropical pero la planta prefiere regiones
montañosas en los flancos cordilleranos que miran hacia la cuenca amazónica (yungas).
Los yungas son la principal zona productora de café y los llanos de Santa Cruz el
segundo productor.

Coca: Es un cultivo de clima subtropical que se adapta a todo tipo de suelos, requiriendo
muchos cuidados en la preparación de terrenos y en el deshierbe que se realiza después
de cada cosecha. La planta se reproduce por estaca o semilla, estando lista para la
primera cosecha, al año de ser plantada, proporcionando de 2 a 3 cosechas anuales.
Las zonas productoras de coca en Bolivia son dos: el Chapare Cochabamba (en las
localidades de Victoria, El Carmen, Lobo Rancho, Todos Santos y Puerto Aurora) que
concentra alrededor del 70% de la producción nacional, los yungas y parte de la provincia
Inquisivi del departamento de La Paz.

Té. El país cuenta con una variedad llamada té de San Carlos y la Misión Técnico
Agrícola de la república de China Nacionalista en Bolivia logró introducir con éxito la
variedad Assam.

X. CULTIVOS DE FRUTAS EN BOLIVIA

El cultivo de cítricos está difundido en todo el país, concentrándose mayormente en las


zonas de los yungas de La Paz, Chapare y norte de Santa Cruz.

Naranja: La variedad más difundida es la criolla boliviana, fruta de tamaño mediano con
un diámetro de 6 a 10 cm, color naranja fuerte, cáscara delgada y ligeramente rugosa,
pulpa de color anaranjada y 50 % de jugo abundante, con numerosas semillas (10 a 15
por fruto) y de sabor dulce.

Mandarina: Al igual que la naranja, la variedad más difundida es la criolla boliviana, cuyos
frutos son de tamaño mediano (diámetro de 7 cm), de color anaranjado y cáscara
ligeramente rugosa, pulpa de regular calidad y abundante jugo con una gran cantidad de
semillas (10 a 25 por fruto). Pomelo. Sobresale por ser el cítrico de mayor tamaño de
color amarillo verdoso, cáscara muy delgada, jugo abundante y sabor agridulce. Se
distinguen por su calidad los pomelos de Santa Cruz donde se cultiva el pomelo
propiamente dicho (Citrus grandis) y grape fruit (Citrus pardis).

Limón y Lima: La lima, fruto de tamaño mediano (7 cm de diámetro), tiene forma esférica,
cáscara lisa de color verde amarillenta, pulpa de color blanca, jugosa y de sabor
agridulce, en cambio el limón es un fruto de tamaño pequeño (4 a 5 cm de diámetro),
corteza de color amarillento y su pulpa tiene sabor ácido.
Plátanos y bananos: Los bananos son plantas de tallo recto, formado de numerosas
cortezas, envainadas unas con otras de hojas anchas y largas. Producen frutos de forma
encorvada y cilindroide, de piel amarillenta y lisa, presentan en su interior una pulpa de
estructura carnosa.

La vid: Pertenece a la familia de las ampelídeas tiene tallo trepador, hojas alternas
simples y recortadas por cinco escotaduras. El fruto es un racimo compuesto de bayas
globosas, blancas, rosadas y encarnadas con cuatro pepitas cada una. Todas las vides
se multiplican por estaca.

Duraznos: El durazno o melocotón tiene forma esférica y su color varía de amarillento a


rojizo y violáceo, es de pulpa jugosa, dulce y aromática.

El árbol (Pérsica Vulgaris) de la familia delas amigdaláceas, alcanza una altura de 4


metros, tiene copa frondosa, raíces penetrantes y hojas dentadas de color verde claro.
Requiere para su desarrollo clima templado y terrenos sueltos y profundos.

Manzanas: En Bolivia existen dos variedades de manzanas, las nativas y extranjeras


que, por lo general, carecen de nombres científicos y adoptan el del lugar de procedencia;
entre las mejores, están las variedades Vinto, Halcu y Delicious.

Piñas: Las zonas de cultivo más importantes están ubicadas en las provincias Warnes,
Santiesteban e Ibañez de Santa Cruz; en Chulumani de La Paz, y en la zona del Chapare,
Cochabamba. La época de producción comienza en octubre y finaliza en los meses de
diciembre y enero.

Palta (avocado): Sus frutos son altamente perecibles a consecuencia de la rápida


descomposición de su pulpa. Se cultiva en las zonas de los yungas y Sorata de La Paz,
y en menor proporción e n el Chapare y zonas frutícolas de Santa Cruz.

Mango: Los cultivos de mangos se encuentran dispersos en toda la zona de los Yungas
de La Paz y en los departamentos del Beni, de Santa Cruz y de Pando. Las cosechas se
realizan a fines de octubre a enero.

XI. PLANES Y PROYECTOS

Vertebración territorial: Incorporar al oriente principalmente mediante la construcción de


la carretera asfaltada Cochabamba-Santa Cruz.

Redistribución de la población: Fomentar el traslado y asentamiento de familias de


agricultores del altiplano, de los valles y de inmigrantes extranjeros hacia zonas agrícolas
aptas y despobladas al norte de Santa Cruz.
Fomento a la producción: Modificar la política impositiva para gravar la tenencia
improductiva de la tierra y/o revertirla al Estado; adoptar una política de precios de
protección y estímulo a la productividad; incorporar nuevas tierras a la producción
agropecuaria, especialmente orientales; brindar crédito agrícola.

Autoabastecimiento del Mercado Nacional: A corto plazo de: kerosene, diesel-oil, fuel-
oil, maderas duras, ganado y arroz; todo ello mediante el incremento de la producción de
YPFB y su capacidad de refinación. A medio plazo de: azúcar y algodón para la industria
textil, con proyectos cañeros en Montero, y producción de algodón en poca escala en
Santa Cruz.

Transformación tecnológica: Mediante la incorporación de implementos agrícolas


mecánicos, a tracción animal y/o motor; la selección y uso de los mejores suelos; el
control de plagas; el mejoramiento del hato ganadero en Reyes (Beni) y técnicas de cría

Creación de instalaciones para la conservación y el procesamiento agroindustrial de la


producción agropecuaria: instalar un ingenio para azúcar y alcohol en Montero, y una
planta para faenado de ganado, conservación y envase de carne en inmediaciones de la
ciudad de Santa Cruz.

XII. LA NACIONALIZACIÓN DE LA MINERÍA

El 31 de octubre de 1952, el presidente de la revolución surgida en abril de 1952, Víctor


Paz Estenssoro, firmó el decreto supremo de nacionalización de las minas en el campo
de María Barzola en Catavi (Potosí), Uno de los postulados de la Revolución había sido
la eliminación del llamado superestado minero. Entre abril y octubre de 1952 trabajó una
comisión para estudiar las medidas a tomarse. Las presiones populares, canalizadas por
la COB, definieron algunas dudas. El decreto se firmó contando con el control obrero;
una medida política sin precedente en el continente, que demostraba fehacientemente la
importancia capital del poder sindical, cuya fuerza se mostró nítidamente en los doce
años de gobierno del MNR.

La nacionalización revertía al estado todos los bienes (yacimientos e instalaciones) de


las tres grandes empresas: Patiño, Hoschild y Aramayo.

Para la administración de las minas del estado se creó la Corporación Minera de Bolivia
(COMIBOL) que comenzó su gestión con graves desventajas, escaso capital de
operación y sobre todo maquinaria ya obsoleta y muchas vetas en franco descenso de
producción o simplemente agotadas. La consecuencia lógica fue un altísimo costo de
producción que hacía poco competitiva la exportación estañífera boliviana.
XIII. EL CAUCHO

Al inicio de la época Republicana (1900) corresponden, tanto el descubrimiento de Simón


Patiño, de la mina La Salvadora (Llallagua), como el descubrimiento del árbol de caucho
y su explotación (Antonio Vaca Diez desde 1876), que determinó un auge económico
muy importante entre 1890 y 1920, al punto que en las primeras décadas del siglo fue el
segundo ingreso mayor después de los minerales. Mientras que los barones del estaño
se conectaban con el mundo por el océano Pacífico, los potentados del caucho, lo
hicieron por el Atlántico.

Los empresarios de la goma dos primos hermanos, Antonio Vaca Diez, originario del
Beni, y el cruceño Nicolás Suárez Callaú fueron los empresarios más relevantes del auge
gomero. El primero contribuyó a establecer la ruta fluvial entre el río Beni y el río Mamoré,
mientras el segundo fue el fundador de Cachuela Esperanza, la ciudadela construida a
orillas de las homónimas cachuelas del río Beni, en los límites entre los actuales
departamentos de Beni y Pando. Cachuela Esperanza llegó a ser un centro
administrativo con eficiencia y comodidades de estilo europeo, conectado por vía fluvial
directamente con los puertos del Océano Atlántico, desde donde se exportaba el caucho
a Inglaterra.

Perdimos ambos accesos en guerras que revelaron un Estado sitiado por sus vecinos,
debilitado por intereses de capitales internacionales que confrontaron a países de este
gran continente que hoy conocemos como América del Sur. El éxito de la goma generó
problemas de límites en el norte en la frontera con Brasil que derivó en la crisis bélica
(1902-1903).

XIV. HISTORIA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL ÁREA DEL PRECAMBRICO

Por primera vez se da a conocer al hombre común de la selva, la riqueza oriental de las
montañas boscosas del Precámbrico, tomando en cuenta que la minería ha sido el rubro
más importante de la economía de Bolivia.

Las rocas del Precámbrico son las más viejas de la corteza terrestre, de más de 500
millones de años; anterior al Cámbrico, la base del Primario (Paleozoico) que es el brote
de vida. La era Cuaternaria son los suelos arenosos como de Santa Cruz, donde vivimos.
Precámbricas son las rocas metamórficas como: granulitas, gneises, esquistos, cuarcitas
e ígneas como: granitos, dioritas, anfibolitas, gabros y las rocas pegmatitas.

En antaño, pobre fue el conocimiento geológico de la región, poco poblada donde


intrépidos mineros desde los jesuitas, explotaron oro, el caolín de las pegmatitas para
pintar de blanco las iglesias y las viviendas y algo de mica blanca, berilo, columbita y
tantalita.
El Escudo Precámbrico, como su nombre lo indica hace en nuestro país una penillanura
en forma convexa que, desde 500 msnm, en San Ignacio, desciende a todos lados con
pendientes suaves hasta los llanos.

Hubo desde 1976, por diez años el Proyecto Precámbrico Británico Boliviano, que en
forma rápida y sistemática ha estudiado las rocas diferenciándose en cuanto a su
composición, características, edad y potencial de mineralización de interés económico.

Ha cubierto 220,000 km2 (una quinta parte de nuestra Bolivia), con levantamientos de
mapas geológicos y prospección geoquímica de todas las quebradas.

El mérito del Proyecto Precámbrico ha sido el descubrimiento de tres grandes


depósitos, a saber:

1) El yacimiento de níquel del Complejo ultra máfico, máfico y fèlsico estratificado


de Rincón del Tigre, gigante ejemplar parecido a los centros productores mundiales
de níquel, cromo y cobre.

La reducida exploración en el cerro Pelón ha estimado 5.5 millones de toneladas


con 1% níquel, similar a lo que se explota en Brasil.

El níquel costaba casi igual que el estaño, con las subidas de las cotizaciones
últimas ahora cuesta 3 veces más ($us 50,000, la tonelada). Es pues material que
se debe trabajar.

2) El depósito de fosfatos uraníferos del Cerro Manomó, que es el Complejo


carbonatìtico más grande hasta ahora descrito en la literatura geológica mundial
(Fletcher y otros, 1981).

Cerro chato pero conspicuo, sin árboles, como una mesa. De 6 x 4 km y se eleva
300 m de la planicie.

Como carbonatita (acumulación endógena de calcita, dolomita, en cuerpos ígneos


ultramáficos), ahora no muestra carbonatos por estar intensamente silicificado; ha
sido intruido por numerosos diques radiales como murallas y otra capa mantos
lisas, sin relieve, ambos de cuarzo, óxidos de hierro y baritina. Todas las rocas
muestran fuerte radioactividad, generada por torio, la estribación Este, con altos
valores de uranio.

Pozos excavados contienen fosfatos con 4 a 10% P2O5 y valores anómalos de


tierras raras (REE). Cerro donde se puede encarar una explotación de roca
fosfática uranífera.
3) Los yacimientos de estaño en las playas de los arroyos y ríos de Ascensión de
Guarayos que puede homologarse con los de Rondonia , Brasil. El estaño está
mejorando de precio, así que se vislumbra una futura actividad en la zona. En la
Oficina Regional de Sergeotecmin, calle Tordos esquina Paraguá están los 280
informes, los 14 mapas a todo color Escala 1 : 250,00, correspondiente a las hojas
topográficas del IGM y un Atlas Geoquímica Escala 1 : 1'000,000 con planos para
cada elemento..

XV. PLAN BOHAN: EL PETRÓLEO

En cuanto a la industria petrolera, los estadounidenses hicieron un análisis completo y


recomendaron: Incrementar la producción de petróleo, a través del desarrollo de mayor
número de campos, especialmente del campo Camiri; incrementar las reservas
hidrocarburíferas, a través de la exploración de nuevas áreas petroleras y construir
facilidades de transporte para el petróleo y sus derivados, a fin de optimizar costos,
disminuir precios de comercialización en el mercado interno y viabilizar la exportación de
excedentes en condiciones favorables para el Estado.

En lo referente al petróleo resulta asombrosa la claridad con la cual los funcionarios


estadounidenses exponen sus intereses en el crudo boliviano, relacionándolo
directamente con la situación bélica creada por la Segunda Guerra Mundial. La
producción propuesta (de petróleo) se aproxima mucho al consumo actual y también al
consumo calculado para el tiempo que después del final de la presente guerra requiera
el rehabilitar las propiedades estañíferas del Lejano Oriente. Durante este período no
hay posibilidad de rebajar los requerimientos bolivianos ya que el uso de los productos
petrolíferos está tan íntimamente relacionado a la producción y transporte de tales
minerales estratégicos como estaño, tungsteno y antimonio.
Hasta que este plan sea puesto en operación, la producción continuada de estos
minerales, vitalmente necesarios, depende enteramente de buques cisternas para fuel
oil y diesel oil y de transportes marítimos para carbón y gasolina. En la práctica, una vez
que el plan sea puesto en operación, Bolivia pudiera servir también como una fuente de
emergencia de productos petrolíferos para la importante zona minera del Norte de
Chile…”, señala parte del informe de la misión Bohan.
Merwin Bohan presidió la comisión de técnicos que el gobierno de EE.UU., -en aplicación
de su política de “buena vecindad” con los países de América Latina y por las
necesidades surgidas al calor de la Segunda Guerra Mundial-, envió a Bolivia en 1941,
con el supuesto de analizar la situación económica del país andino y presentar las bases
de un nuevo programa de cooperación económica entre La Paz y Washington.
Independientemente del esfuerzo para presentarlo como instrumento del desarrollo de
Bolivia, en realidad el Informe responde más a las propias necesidades de EE.UU. que
en plena Se - gunda Guerra Mundial buscaba satisfacer y resolver sus demandas
mediante una estrategia a desplegarse en países en vías de desarrollo, entre ellos
Bolivia. En este contexto, cabe señalar que Bolivia era la principal fuente de estaño en el
Hemisferio Occidental además de disponer de la goma indispensable para el esfuerzo
bélico y otras materias primas imprescindibles para EE.UU. y sus aliados.
Respecto a la estatal YPFB, el Plan Bohan pone a ésta bajo la tuición de la Corporación
Boliviana de Fomento (CBF). En sus recomendaciones, señala: “Que el plan delineado
en la sección previa de este informe, sea efectuado… con la aprobación previa, sin
embargo, de la Corporación Boliviana de Fomento…”. La CBF estaba bajo control del
Export Import Bank de Estados Unidos más conocido como Eximbank.
De hecho, a partir de su presentación a la parte boliviana en 1942, los sucesivos
gobiernos lo aplicaron al pie de la letra, especial - mente los gobiernos del MNR. Plan,
como se verá durante su larga aplicación, condujo a que Bolivia sea país exportador de
materias primas e importador de manufacturas fabricadas en EE.UU.
Con una visión más práctica sobre los resultados de la aplicación del Plan Bohan,
particularmente en el sector petrolero, el ex Ministro de Hidrocarburos y presidente de
YPFB, Ing Enrique Mariaca, expone: “Una de las principales medidas que ayudó al
potenciamiento de YPFB fue la aplicación del Plan Bohan, durante la presidencia del
Coronel Gualberto Villarroel”
Una vez recibidas estas recomendaciones, YPFB intensificó el trabajo en exploración de
reservas, obteniendo importantes créditos, tanto del Banco Mundial (BM) como del
Fondo Monetario Internacional (FMI), poniendo como garantía las reservas encontradas
en cada descubrimiento.
El Banco Central de Bolivia (BCB) , presidido por los Barones del Estaño en aquella
época, y ante el rumor de una posible nacionalización de las minas, negó a YPFB
cualquier préstamo solicitado.
Era inconcebible para la “rosca minera” que la riqueza del petróleo sea administrada por
el Estado.
Con el tiempo, YPFB se convirtió en una empresa generadora de riqueza, con patrimonio
propio y sujeto de créditos internacionales que eran cubiertos con la producción,
comercialización y exportación de petróleo y sus derivados, llegando al
autoabastecimiento nacional en 1954. De esta forma, YPFB le otorgaba a Bolivia su
ansiada independencia económica, bajo un marco totalmente técnico, libre de
politizaciones o partidización del ente petrolero.
En efecto, sobre la base del liberal Plan Bohan, YPFB elaboró su propio plan de
desarrollo de operaciones que consistió en construir el oleoducto Camiri-Santa Cruz,
poner en pie una refinería en Camiri y perforar 45 pozos en los tres centros productores
de Bolivia.

XVI. BIBLIOGRAFÍA

https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/del-plan-bohan-al-otro-plan_160580
https://www.studocu.com/bo/document/universidad-autonoma-gabriel-rene-
moreno/economia-para-la-gestion/imforme-plan-bohan-grupo-1-civil-9-xd/26925733
https://historias-bolivia.blogspot.com/2018/10/la-mision-bohan-en-
bolivia.html?m=0
Plan Bohan: Una historia de éxito – ICEES
• www.icees.org.bo/2015/08/plan-bohan-una-historia-de-exito/
• Plan Bohan — Wikipédia
• https://fr.wikipedia.org/wiki/Plan_Bohan
• El Plan Bohan (1942) y la “Marcha Hacia El Oriente”
• El periódico El Deber de Santa Cruz. Columna Los Colaboradores, de 30 marzo de
2004.http://www.eldeber.com.bo/anteriores/20040330/opinion_4.html

También podría gustarte