Está en la página 1de 6

NOTA:

EXAMEN PARCIAL DE GESTION DE PROYECTOS


(Duración 120 Minutos)
Escuela INGENIERIA CICL Apellidos

Firma del estudiante

conformidad del
Asignatura GESTION DE PROYECTOS Apellidos

señalando la

calificativo.
Fecha Apellidos
Sede Apellidos
Docente Dr(c). Econ. Ernesto Mayorga Sánchez Apellidos

Instrucciones:
 El presente examen final debe realizarse en función al desarrollo de su trabajo final.

1.
2.

2.-METRADODEENCOFRADOY DESENCOFRADODEMURODECONTENCION N.T.N.


m.s.n.m. 100 a

L= 100 m N.R.P.= 0.8 m


h= VARIABLE m
S= 5%

CB= 100 m.s.n.m. RELLENOCON


NF= 88.5 m.s.n.m. MATERIAL
Hc= 0.8 m COMPACTADO

0.8 0.8
NF= 88.5 m.s.n.m.

a) ENCOFRADOYDESENCOFRADODELACIMENTACIONDEL MURO.
ITEM PARTIDA CANTIDAD Nº VECES LARGO ALTURA PARCIAL m2
ENCOFRAD
OY
DESENCOFR
2.01 ADODE 1 4 100 0.8 320
CIMENTACI
ONDE
MURO

he= 11.5 m
L= 100 m

b) ENCOFRADODEPANTALLA DEMURO.
ITEM PARTIDA CANTIDAD Nº VECES LARGO ALTURA PARCIAL m2
ENCOFRAD
OY
2.02 DESENCOFR 1 4 100 10.7 4280
ADODE
MURO

3.
4.
4.- METRADOACABADODEESCALERADECONCRETOARMADO.

a= 1.5 m
P= 0.3 m
CP= 0.175 m P
NºP= 16 CP

DOSIFICACION
MORTERO 01:03 C:A
a/c= 0.57
em= 2 cm

CUADRILLA COSTOh:h COSTOm3


OPERARIO 1 S/ 32.00
PEON 0.5 S/ 24.00
ARENA S/ 60.00
CEMENTO S/ 25.00
AGUA S/ 10.00

HERRAMIENTAS MANUALES 5%M.O.


RENDIMIENTO 8m/DIA

Metrado:

ITEM PARTIDA CANTIDAD Nº VECES LARGO ANCHO PARCIAL ml


REVOQUES
Y
4.01 ENLUCIDOS 1 16 0.475 1.5 7.6
EN
ESCALERA

Cantidadde Materiales:

Mortero DETERMINACIONDECANTIDADDEINSUMOS
m3 CEMENTO(bls)
ARENA (m3) AGUA (m3)
1 10.68 1.1 0.25

Cantidadde Material requeridopara1.5mde anchoenrevoques y enlucidos.


TOTALES PARCIAL/m
Mortero 0.228 m3 0.03
Cemento 2.43504 bls 0.3204
Arena 2.678544 m3 0.35244
Agua 0.669636 m3 0.08811

PROCESAMIENTO:

ANALISISDEPRECIOSUNITARIOS:
5. En función a cada una de las preguntas anteriores proceda a formular un Diagrama GANTT
tentativo.

6. Presente y explique una valorización en el cual deberá de observar algunas inconsistencias y


argumentar porque considera que son inconsistencias.

7. Indique y explique las causas por las cuales los presupuestos programados no coinciden con los
ejecutados; considere un caso público y un caso privado.
8. Inserte un link en el cual se pueda visualizar una explicación (realizada por los integrantes de su
grupo) del uso del S10.

También podría gustarte