Está en la página 1de 5

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 4820

2002-01-23

ESTACIONES DE SERVICIO PARA VEHÍCULOS


QUE UTILIZAN GAS NATURAL COMPRIMIDO
COMO COMBUSTIBLE

E: SERVICE STATION FOR CNG VEHICLES

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: estación de servicio; vehículo


automotor; gas natural comprimido;
estaciones de llenado con gas.

I.C.S.: 43.060.40; 75.200.00

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2002-03-01
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4820 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2002-01-23.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico 410202 Gas Natural Comprimido.

DAMA GECOLSA
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
ENVIRO GAS SYSTEM DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE
GASAUTO S.A. SULZER COLOMBIA
GAS NATURAL S.A. E.S.P. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
GNC S.A. COMERCIO
SUPERTROIL CONTROLS LTDA.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ACOGAS EMPRESA COLOMBIANA DE


CENTRAGAS Y GASES DE BOYACÁ PETRÓLEOS ECOPETROL – ICP
CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO GM COLMOTORES
DEL GAS HIDROPROB S.A.
CESVI COLOMBIA LOCTITE DE COLOMBIA
COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ LLANOGAS
S.A. METALIBEC
CONSEJO COLOMBIANO DE PROMIGAS
SEGURIDAD SOFASA
CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE TNV
BOGOTÁ UNIVERSIDAD JAVERIANA DE CALI

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4820 (Primera actualización) RESUMEN

ESTACIONES DE SERVICIO PARA VEHÍCULOS QUE UTILIZAN


GAS NATURAL COMPRIMIDO COMO COMBUSTIBLE

1. OBJETO

Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos mínimos de construcción, instalación,
seguridad, operación y mantenimiento que deben cumplir las estaciones de compresión,
almacenamiento y despacho de gas natural comprimido para vehículos (GNCV), tanto en
sistemas de llenado rápido como en sistemas de llenado lento.

Esta norma se aplica a sistemas de compresión, almacenamiento y despacho que tienen como
presión máxima de servicio 25 MPa (3 626 psi).

La presente norma se aplica a estaciones de llenado con gas natural comprimido, estén éstas
conectadas o no a la red de suministro de gas natural, que se ubiquen en lugares que tengan
las siguientes características:

- Predios sin ninguna otra instalación o construcción.

- Predios con instalaciones para almacenamiento y despacho de hidrocarburos


líquidos.

- Predios particulares con estaciones privadas de llenado.

La norma no se aplica a estaciones de abastecimiento de Gas Licuado del Petróleo (GLP) o


Gas Natural Licuado (GNL) como combustible automotor.

2. DEFINICIONES

2.1 Batería de almacenamiento de GNCV: conjunto de cilindros o tanques diseñados con el


propósito de almacenar el GNCV y liberarlo, posteriormente, para el despacho.

2.2 Carril de carga: franja de terreno ubicada a cada lado del surtidor y alineada con la isla
del mismo. Sobre ésta los vehículos maniobran su aproximación final a la isla del surtidor para
el abastecimiento de combustible.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4820 (Primera actualización) RESUMEN

2.3 Carril de entrada: franja de terreno que se extiende desde la vía pública o vía de
circulación interna hasta el carril de carga, cuando el acceso al carril de carga desde la vía
pública no es directo. Sobre el mismo, los vehículos efectúan las maniobras de entrada a la
estación y aproximación a la zona de carga.

2.4 Carril de salida: franja de terreno que se extiende desde el carril de carga hasta la vía
pública o vía de circulación interna, cuando la salida desde el carril de carga no es directa.
Sobre ésta los vehículos efectúan las maniobras de salida de la estación.

2.5 Elementos pirofóricos: todos los elementos que, de una u otra forma, pueden producir
chispas o llamas, ya sea en forma permanente o esporádica.

2.6 Equipos integrales: conjuntos constituidos, generalmente, por el sistema de medición,


regulación, compresión, control y almacenamiento, montados, usualmente, sobre una
estructura metálica.

2.7 Estación de servicio mixta: conjunto de equipos e instalaciones para el almacenamiento


y despacho de combustibles líquidos y GNCV a vehículos, por medio de surtidores que
funcionan independientemente en un mismo predio.

2.8 Isla del surtidor: sector sobre-elevado y adecuadamente protegido de la playa de


maniobras, sobre el cual no se admite circulación de vehículos. Sobre ésta se ubican los
surtidores de despacho de GNCV, sus válvulas de bloqueo y, si es necesario, las columnas de
soporte de techos de playas de carga y columnas de soporte de recinto de compresores.

2.9 Instalación de almacenamiento: parte de la estación de servicio de GNCV compuesta


básicamente de recipientes que almacenan el gas comprimido.

2.10 Instalación de compresión: parte de la estación de servicio de GNCV cuyo objetivo es


aumentar la presión del gas natural a valores adecuados para su almacenamiento en el
vehículo que consume gas natural.

2.11 Instalación de llenado: parte de la estación de servicio de GNCV compuesta


básicamente por uno o varios surtidores o aparatos suministradores de GNCV que permiten
efectuar el abastecimiento de los vehículos.

2.12 Material Incombustible: material que, en la forma en la que se usa y bajo las condiciones
previstas, no se encenderá, no se quemará, no favorecerá la combustión ni liberará vapores
inflamables cuando sea sometido al fuego o al calor.

2.13 Paramento: delimitación del área de un predio en la cual está permitida la construcción,
de conformidad con las reglamentaciones legales vigentes.

2.14 Playa de maniobras y carga: sector de la estación de servicio destinado al movimiento


de vehículos durante el abastecimiento de combustible. Incluye a los carriles de entrada, carga
y salida.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4820 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y
facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC
en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte