Está en la página 1de 8

“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”

CFP HUANCAVELICA

DIRECCION ZONAL: JUNÍN – PASCO – HUANCAVELICA

“AÑO del bicentenario del Perú”

Nombre del tema entregable de trabajo final

CALIDAD TOTAL

ESTUDIANTE: JHAN MARCO CHAHUAYO PARIONA

Id: 1246908

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL

Curso: Calidad total

Semestre II

CFP: HUANCAVELICA

2021 20

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 1


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

EPÍGRAFE:
“El amor es la compensación de
la muerte; su correlativo
esencial” frase del filósofo
alemán Arthur Schopenhauer

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 2


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

DEDICATORIA:
Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su
bendición llena siempre mi vida y a toda mi familia por
estar siempre presentes A nuestros padres, por su
amor, trabajo y sacrificio en todos estos años, gracias a
ustedes hemos logrado llegar hasta aquí y convertirnos
en lo que somos. Ha sido el orgullo y el privilegio de ser
sus hijas, son los mejores padres.

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 3


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

AGRADECIMIENTO:GRACIAS
GRACIAS A DIOS POR DARME LA
SABIDURIA, TAMBIEN AMIS
PADRES Y FAMILIARES QUIERES
ME APOLLAN EN MIS ESTUDIOS

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 4


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

INTRODUCCIÓN

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 5


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO II
(PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN)

1. ¿Cuáles son las etapas para la construcción del Diagrama de Pareto?


Las etapas para la construcción del Diagrama de Pareto son:

Definir la clasificación de los datos.


Seleccionar un periodo de observación, periodo de donde se extraerán los
datos.
Ordenar los datos obtenidos.
Crear un plano cartesiano con sus dos ejes bien definidos.
Se diseña el diagrama con los datos ordenados. Los datos se pueden
representar en valor absoluto o porcentual.

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 6


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

2. ¿Cuándo se debe utilizar el Diagrama de Causa – Efecto? ¿Cuáles son sus ventajas
y desventajas?
El diagrama permite separar en dos partes bien diferenciadas las causas que
ocasionan el problema y cuáles son sus efectos bien sea en el ambiente o en la
comunidad.
Ventajas
Permite un buen análisis
Fácil interpretación
Se puede aplicar a diferentes situaciones
Desventajas
En problemas que son muy complejos no puede aplicarse.
Se necesita suficiente espacio para que pueda ser desarrollado de manera
que sea fácil de entender.
3. ¿Cuáles son los tipos de histogramas y cuáles son sus posibles causas que
originan su comportamiento?
Los histogramas son gráficos que indican la frecuencia de un hecho mediante una
distribución de los datos. En un histograma los datos se muestran en una serie de
rectángulos de igual ancho y altura variable.
Los tipos de histograma son los siguientes:

Barras simples: para frecuencias simples


Barras compuestas: representan dos variables
Barras agrupadas: se realiza con dos variables y representarán distintas
modalidades
Polígono de frecuencia: se mostrarán las frecuencias absolutas
Ojiva porcentual: útil para la representación de la clase porcentual de cada
valor.
4. ¿A qué hacen referencia los grados de correlación y los tipos de correlaciones en
los diagramas de dispersión?
En los diagramas de dispersión los grados de correlación hace referencia a el tipo de
correlación que existe entre dos conjuntos de datos, por ejemplo:

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 7


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

La correlación es positiva si el diagrama tiene una pendiente positiva, es decir


mayor a cero.
La correlación es negativa si el diagrama tiene una pendiente negativa, es
decir, menor a cero.
No existe correlación si no existe una visible dependencia entre un conjunto
de datos y otro conjunto de datos distintos.
5. ¿Cuáles son las diferencias entre los gráficos de control por variable y los gráficos
de control por atributos? Justifica tu respuesta.

Las gráficas de control de variables grafican datos de procesos de medición continua,


tales como longitud o presión, en una secuencia ordenada por tiempo. En contraste,
las gráficas de control de atributos grafican datos de conteo, tales como el número de
defectos o unidades defectuosas.
Los gráficos de control por atributos constituyen la herramienta esencial utilizada para
controlar características de calidad con sólo dos situaciones posibles, como, por
ejemplo: conforme/disconforme, funciona/ no funciona, defectuoso/no defectuoso,
presente/ausente, etc.; o bien para características que se puedan
Los gráficos de control de variables grafican datos de procesos de medición
continua, tales como longitud o presión, en una secuencia ordenada por
tiempo.

Los gráficos de control de atributos grafican datos de conteo, tales como el


número de defectos o unidades defectuosas.

LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL - Electricista industrial pág. 8

También podría gustarte