Está en la página 1de 20
[ACTO PRIVADO DE CONSTITUCION FUNDACION POLIGROW CARLO VIGNA TAGLIANTI, ciudadano de nacionalidad italiana, identificado con Cédula de Extranjeria No. £365821, mayor de edad y plenamente apa, quién en este acto bra en su calidad de representante legal de [a sociedad POLIGROW COLOMBIA LTDA, coriedad constituida mediante escritura publica No. 2637 del 21 de abril de 2008 de la wortarla 6 det circulo de Bogota e identificada con NIT 900 215262: ¥ con base en las malidades indicadas en los estatutos de la sociedad que representa, manifiesta su Soluntad de constituir, como en efecto constituye por el presente documento privado, una persona juridica cuya naturaleza ‘sera FUNDACION de naturaleza civil que girara bajo la denominacién social de FUNDACION POLIGROW, que se regiré por los estatutos que se contienen en este documento y por las normas que integran la legislacién Colombiana, especialmente la Ley 22 de 1987, y los Decretos reglamentarios 1590 de 1990 y 059 de 1991. ESTATUTOS FUNDACION POLIGROW CAPITULO! DENOMINACION, NATURALEZA, DURACION, DOMICILIO, OBJETO Y PATRIMONIO ‘Articulo 12. Naturaleza, duracién y denominacién: la FUNDACION POLIGROW, es una persona moral cuve naturaleza es ser FUNDACION; como consecuencia, se trata de una entidad sin animo de lucro que se Fige por las normas especiales que reglamentan este tipe de entidades, en especial cl peereto 059 de 1991. Su operacién y el giro ordinario de sus actividades sera regulada por las normas del derecho privado. La FUNDACION POLIGROW tiene una duracién indefinida Articulo 22. Domicilio: La Fundacién tiene su domicilio en la calle 97bis No 19 ~ 20 of 702 en la ciudad de Bogotd y su radio de accién comprende todo el territorio nacional, sin perjuicio de que pueda establecer oficinas en otros paises, cuando asi lo autorice el Consejo de Fundadores. Articulo 32. Objeto. FUNDACION POLIGROW tiene como objeto principal, la promocién del desarrollo ‘econémico y social de comunidades de bajos ingresos mediante la coordinacién y promocién de la oferta de bienes y servicios que aseguren el mejoramiento de su calidad de vida y el acceso a fuentes de ingresos. De acuerdo con el objetivo anterior, la FUNDACION POLIGROW haré énfasis especial en: Adelantar y/o promover, proyectos productivos sostenibles. 3.2. Adelantar y/o promover proyectos de innovacién energética 3.3. Adelantar y/o promover del eco turismo como fuente de desarrollo regional y de cuidado ambiental. 3.4. Promocién y ejecucién de proyectos de gestién ambiental 3.5. Promocién de asociatividad para la generacién de programas de insercién laboral. 3.6. Desarrollo de programas de salud para la poblaci6n vulnerable. 3.7. Desarrollo de programas de capacitacién 3.8. Desarrollo de programas para la poblacién vulnerable. 3.9. Desarrollo de proyectos de recreacién y cultura Articulo 42 Actividades complementarias. Para el cumplimiento de los objetivos principales establecidos en el articulo 3 de los presentes estatutos, la Fundacién podré realizar los siguientes actos: 4.1. Celebrar todo tipo de contratos con personas naturales 0 juridicas, nacionales 0 extranjeras, publicas 0 privadas; 4.2. Adquirir 0 enajenar a cualquier titulo bienes muebles o inmuebles; 4.3. Crear o participar en la creacién de personas juridicas con o sin animo de lucro “destinadas al cumplimiento de funciones similares, conexas 0 complementarias a las suyas, 0 participar en ellas, segtin decida la el Consejo de Fundadores. 4.4. Celebrar y ejecutar contratos y convenios nacionales e internacionales. 45, Adquirir, enajenar, gravar, constituir, administrar y disponer de toda clase de bienes sean muebles o inmuebles que sean necesarios directa o indirectamente para la realizacién de su objeto de beneficencia publica, instalar, comprar, arrendar o limitar los derechos que se deriven de dichos actos. 4.6. Comercializar productos agricolas 0 pecuarios y los servicios complementarios © conexos a esta actividad; 4,7. Producir, comercializar, apoyar, editar, disefiar elementos de promocion de las actividades relacionadas con el objeto social de la Fundacion. 4.8 Recibir, administrar y/o gestionar donaciones en dinero o en especie de personas naturales o juridicas nacionales, extranjeras publicas o privadas. 4.9. En general, realizar todos los actos y suscribir los contratos necesarios para el desarrollo de su objeto. Articulo 5%. Patrimonio. El patrimonio de la Fundacién esta conformado por los siguientes bienes: 5.1. Los bienes y recursos inicialmente destinados por sus fundadores para el cumplimiento de su objeto; los cuales ascienden a la suma de VEINTE MIL DOLARES |AMERICANOS (USD $ 20.000) que equivalen a la suma de TREINTA Y OCHO MILLONES DOCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL ($38.277.200) pesos colombianos utilizando una TRM de $1.913,86 del dia 02 de marzo de 2010. 5.2. Los dineros provenientes de los servicios que preste a personas naturales 0 juridicas; 5.3. Las rentas que produzca el patrimonio; 5.4. Los demds bienes y dineros que reciba a cualquier lo. Pardgrafo I.- Est absolutamente prohibido destinar total 0 parcialmente los bienes de la Fundacién a fines distintos de los autorizados por las normas estatutarias sin perjuicio de utiizarlos para acrecentar el patrimonio y rentas para un mejor logro de los objetivos. Pardgrafo I- La calidad de miembro del Consejo de Fundadores no confiere derecho alguno a derivar beneficios econémicos que afecten el patrimonio o las rentas de la institucién. Articulo 6°.- Utilizacién de los recursos.- No ws “okay El Consejo de Fundadores y el Revisor Fiscal, vigilardn que los bienes y recursos de la Fundacién se gastan, inviertan, custodien, conserven y protejan debidamente y de manera alineada con el objeto de beneficencia publica establecida por sus fundadores en la presente acta de constitucién. Articulo 72.- Inspeccién estatal.- La Fundacién estard sometida a la inspeccién y vigilancia del gobierno nacional de acuerdo con la Constitucién Politica, las Leyes y los reglamentos pertinentes. Articulo 8°. Filosofia de accién.- Los organismos de direccién y administracién, sus integrantes; sean funcionarios permanentes, temporales 0 voluntarios, tendran siempre presente el criterio de servicio humanitario, los nobles objetivos y propésitos que inspiran 2 la FUNDACION POLIGROW y por consiguiente deben ertuar siempre con desprendimiento, discrecién y sin protagonismo personal respetando la naturaleza colectiva de la labor que desarrolla la Fundaci ion. CAPITULO It DEL ORGANO DE DIRECCION Articulo 9°. CONSEJO DE FUNDADORES. La FUNDACION POLIGROW tendré un Grgano de Direccién inicialmente Integrado por el Director General de POLIGROW COLOMBIA Ltda,, y las personas que el fundador inicial, 0 los miembros del mismo, que por decisién undnime decidan invitar y designar dentro de los dos (2) primeros ghos contados desde la constitucién de la fundacién. Asi mismo, los fundadores podrdn delegar su representacién a terceros mediante poder especial que debers expedirse por escrito sin que se requiera la formalidad de la autenticacién. £1 Director General que inicia como miembro primigento del Consejo de Fundadores sefior CARLO VIGNA TAGLIANTI adquirird el cardcter de miembro vitalicio del mismo. ‘Articulo 10 2, Funciones del Consejo de Fundadores-. Sern funciones del Consejo de Fundadores las siguientes: 1, Estudiar y aprobar las reformas de estatutos; 2. Examinar, aprobar 0 improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deba rendir el Director Ejecutivo, incluyendo el informe de gestién anual, 3, Aprobar © improbar el presupuesto anual presentando por los 10. 1. 13, 14, 15, 16. administradores. pisponer de las utilidades de la fundacién al desarrollo del objeto de beneficencia publica definida en estos estatutos; Elegir los miembros de la Junta Asesora, asi como decidir sobre las remuneraciones de los miembros, a menos que su participacion en este se titulo gratuito. Elegir o reelegir al Director Ejecutivo y a su suplente para periodos de dos (2) afios; en todo caso, el Consejo de fundadores, por votacion undnime podrd avnaver al director ejecutivo en cualquier momento sin que se requiera just causa. Elegir al revisor fiscal y a su suplente asi como fijar su remuneracion. Considerar el informe del representante legal sobre el estado de las actividades de la Fundacién y el informe del revisor fiscal promover programas, planes y proyectos que guarden relacion directa con el objeto social de la FUNDACION POLIGROW ‘doptar, en general, todas las medidas que reclamen el ‘cumplimiento de los estatutos en interés de la FUNDACION POLIGROW. Aprobar o improbar, cuando asi se Io recomiende el director ejecutivo o la ‘ipnta Asesora, el funcionamiento de nuevas regionales y/o le suspension de las activas; Participar activamente en el desarrollo de actividades relacionadas con el ‘objeto social de la FUNDACION POLIGROW. Asistir, cuando lo deseen, a la sesi6n de la Junta Asesora. Determinar la cuantia hasta la cual puede el Director Ejecutivo comprometer ala FUNDACION POLIGROW sin su autorizacién previa. Ceder su calidad de miembro del Consejo de Fundadores. Interpretar los estatutes. En todo caso cualquier duda sobre |a interpretacién del contenido de los estatutos que resulte entre El Consejo de Fundadores y ol Director Ejecutivo, se resolverd a favor del Consejo de Fundadores. 17. Ejercer las demés funciones propias de maximo organismo de la Fundacién. Articulo 12 °. Deberes de I mmbros del Consejo de Fundadores.- Sern deberes de los miembros del Consejo de Fundadores los siguientes: 1, Asistir a las deliberaciones del Consejo de Fundadores. 2. Cumplir con las obligaciones relacionadas con el pago de los aportes iniciales que se destinardn a la FUNDACION 4. Cumplir los estatutos, reglamentos y demas directrices emitidas por el Consejo de fundadores. 44. Ejercer con responsabilidad las obligaciones propias del cargo de directivo, establecidas por la ley para este tipo de entidades con base en Ia primacia del interés de la Fundacién. “Articulo 13 ®. Régimen General del Consejo de Fundadores.- El Consejo de Fundadores tendrs el siguiente régimen general: 13.1. Integracién.- El Consejo de Fundadores esta integrado, con voz y voto, por el sefior CARLO VIGNA TAGLIANAT! y por el Director General de POLIGROW COLOMBIA Ltda., ademés de las personas que sean elegidas para desempefiar este cargo dentro de los dos (2) afos siguientes a a fecha de constitucién de la Fundacién Poligrow, de conformidad ‘con lo establecido en el Articulo 92 de los presentes estatutos. 13.2. Lugar de reunién: Se reuniré en la ciudad de Bogots en las oficinas en que opere la fundacién © en el lugar indicado en la convocatoria. 13.3. Clases de reuniones: a) Ordinarias, se realizaran una vez al afio dentro de los primeros tres (3) meses, previa convocatoria del representante legal, dos (2) o més miembros de la Junta srecora o el revisor fiscal de la Fundacién, efectuada al menos con 15 dias habiles de sntelacion y a falta de convocatoria, se reunirs por derecho propio en las oficinas sdministrativas de la Fundacién el segundo jueves del mes de marzo de cada afio. me b) Extraordinarias, se podrén realizar cuantas veres s°8 necesario, por convocatoria de la Junta Asesora, del Director Ejecutivo, del Revisor Fiscal o por solicitud del miembro fundador. La convocatoria debera ser realizada con al menos cinco (5) dias habiles de antelacidn, en la cual se sefalaré el orden del dia de la reunién. Con las excepciones legales, en las reuniones extraordinarias sdlo se trataran los temas del orden del dia enviado con la citacién; en todo caso, una Ver agotado éste, el Consejo de Fundadores con el voto favorable del 100% de sus miembros podra tratar otro U otros temas diferentes. 13.4, Citacio La citacién a los miembros a las reuniones del Conselo de Fundadores de la Fundacion se hard por cualquiera de las formas autorizadas en el Cédigo de Comercio para convocar @ los accionistas de las sociedades ‘anénimas, a la direccion que para el efecto se encuentre registrada en la ‘administracién. En todo caso sern aavides las reuniones sin necesidad de que haya convoca'or® previa cuando participe la totalidad de los miembros del conselo de fundadores bien sea de aesmers presencial o por medio de comunicaciones simultaneas- 13.5. Quérum, Mientras el Consejo de Fundadores este solamente integrado por el Director General de Poligrow Colombia Ltda., su sola presencia se constituira quorum para deliberar y decidir. Una vez el Consejo de Fundadores esté integrado por dos 0 mas personas se requeriré la presencia o representacién de a mayoria simple de sus miembros activos para deliberar. 13.6. Decisiones: Mientras el Consejo de Fundadores este solamente integrado por el Director General de Poligrow Colombia Ltda., las disposiciones recaerdn en cabeza exclusiva al mimo, quien deciird sin requerimlento adicional, en consecuctey actuard con pleno poder. En caso de que el Consejo de Fundadores esté integrado por dos 0 mas personas se requeriré la presencia de la mayoria simple para decidir @ menos que fos presentes estatutos exijan mayorias caificadas. , Tene. “um CAPITULO III DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION.~ DEL DIRECTOR EJECUTIVO Articulo 142 La fundacién tendra un Director Ejecutivo que hard las veces de Representante Legal de la entidad y en consecuencia cumplira las funciones de administrador. Articulo 15°, Director Ejecutivo El Director Ejecutivo es el representante legal de la FUNDACION POLIGROW. Tendra tin suplente, que lo reemplazara en sus faltas temporales o absolutas Titular y suplente seran elegidos por El Consejo de fundadores para periodos de dos (2) afios yy podran ser reelegidos indefinidamente. No obstante haber sido elegidos para un periodo, pueden ser removidos en cualquier tiempo por el voto undnime del Consejo de Fundadores. Articulo 162, Funciones Son funciones del Director Ejecutivo, que deberd ejercer con criterio de servicio comunitario y en armonia con los objetivos de la fundacién: 16.1. Representar legalmente a la FUNDACION; 16.2. Determinar las dreas de influencia (tematicas v geogréficas) de la fundacién. 16.3. Dirigit las relaciones de la Fundacion con otras entidades nacionales internacionales, canalizar y coordinar internamente las jornadas y programas que se adelanten con estas; 116.4. Coordinar y dirigir las relaciones con entidades estatales; 146.5. Coordinar y dirigir las relaciones con particulares; 16.6. Ejecutar las decisiones del Consejo de Fundadores; 416.7, Presentar a consideracién del Consejo de Fundadores los Proyectos de Planes y Programas de la Fundacion; 16.8. Presentar a consideracién del Consejo de Fundadores el informe anual de actividades de la administracién, informe de gestidn o informe de sostenibilidad; 16,9. Presentar a consideracién del Consejo de Fundadores el presupuesto anual de la Fundacién; 46:10. Definir y administrar la politica de administracién de personal mediante la creacién de cargos y sies del caso la fijacién especifica de remuneracin; 16.11. Disefiar y velar por el cumplimiento las reglamentaciones interas de la Junta de asesores y de los delegados regionales las Regionales y las demas que se requieran para el funcionamiento de la Fundacion. 16.12. Celebrar los actos, convenios y contratos de cualquier naturaleza con la ‘autorizacién del Consejo de Fundadores. 416.13. Velar por la conservacién de los bienes y por la correcta aplicacién de los recursos de la Fundacion; 16.14 Realizar los actos propios de administracién de personal de la Direccién Ejecutive 416.15. Constituir mandatarios para todo tipo de asuntos administrativos, judiciales 0 extrajudiciales. noe 21.16. Las demas que le correspondan por la naturaleza de sus funciones; CAPITULO VI DEL REVISOR FISCAL Articulo 172. Revisor La Fundacién tendré un Revisor Fiscal con su respectivo suplente, elegidos por la El Consejo de Fundadores, quienes deberdn ser contadores publicos. Articulo 18 &. Inhabili lades e Incompatibilidades. «1 Revisor Fiscal no puede ser pariente dentro del cuarto grado consanguinidad, egundo de afinidad, primero civil 0 ser cényuge 0 compariero permanente de 7) aero de la Consejo de Fundadores 0 del Director Ejecutivo. La Fundacién s6'0 pod celebrar contrato de revisoria con el revisor fiscal, y no podré celebrar niingtn contrato con las personas antes mencionadas. wes EPUB: NOTAR é Yoo an iculo 190. Periodo del Revisor Fiscal EI periodo del revisor Fiscal y su suplente sera de dos (2) afios, pero podra ser reelegidos indefinidamente, 0 removidos en cualquier tiempo, Pere £0 este ultimo ‘aso por decisién de la mayorie absoluta de los miembros del Consejo de Fundadores. ‘Articulo 200. Funciones del Revisor Fiscal. Son funciones del Revisor Fiscal: 20.1. Cerciorarse de que las operaciones que se celebre 0 cumplan por cuenta de la Sociedad se ajustan a la prescripciones de los estatutos, a las decisiones de! Consejo de Fundadores. 20.2. Dar oportuna cuenta por escrito al Consejo de Fundadores respetta de los casos de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus negocios; 203. Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspeccién y Vigilancia de las compafiias y rendirles los informes @ que haya lugar o le sean solicitados. 20.4, Velar por que se lleve regularmente la contabilidad de la sociedad y las actas ide las reuniones del Consejo de Fundadores, y porque se conserve debidamente la correspondencia de la fundacién y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines; 20.5. Inspeccionar asiduamente los bienes de la Fundacién y procurar que tomen oportunamente las medidas de conservacién o seguridad de los mismos y de lo que ella tenga en custodia a cualquier otro titulo; 20.6. impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y soliitar los informes que cean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores sociales; 20.7 Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen 0 informe correspondiente 20.8. Convocar al Consejo de Fundadores a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario, ¥ 20.9, Cumplir las demés atribuciones que le seffalen las leyes 0 los estatutos ¥ las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende al Consejo de Fundadores. CAPITULO VI DE LA JUNTA ASESORA Articulo 212, Definicién de Junta Asesora- La Junta Asesora seré un 6rgano Consultivo, no administrativo, integrado por minimo tres (3) personas de reconocida trayectoria en temas relacionados con el objeto de la fundacién ave apoyaran las setividedes de la Fundacién a través de las siguientes funciones establecidas en estos estatutos. Articulo 228 Funciones.- son funciones de la Junta Asesora’ 22.1, Apoyar al director ejecutivo en el disefio, & implementacion del_plan cqtratégico de la Fundacién, asi como en la gestién de los proyectos y programas ejecutados por la fundacién. 22.2. Apoyar al director Ejecutivo en la definici6n de areas de influencia {tematica y geogréfica) de la fundacién. 22.3. Revisar y opinar, més no aprobar el informe de gestin del ejercicio expuesto por el director ejecutivo - informe de sostenibilidad. 22.4. Actuar como veedor de las actividades de la fundacion; 22.5. Apoyar el retacionamiento institucional de la Fundacién frente @ potenciales aliados y terceros interesados. 22.6. Apoyar la gestién de consecucién de recursos a nivel nacional € internacional con el objetivo de apalancar el financiamiento de las actividades naturales de la fundacién; Articulo 23%, Régimen de la Junta Asesora- La Junta Asesora tendré el siguiente régimen general 23.1. Clases de reuniones: a) Ordinarias, se realizaran dos (2) veces al ao -una ver cada semestre- previa convocatoria del Director Ejecutivo. b) Extraordinarias, se podran realizar cuantas veces se> necesario, por convocatoria de dos de los miembros de la Junta Asesora, del Director Ejecutivo, o del consejo de fundadores. 23.2. Conceptos de Apoyo: La Junta Asesora podra emitir conceptos de apoyo a través de los cuales expondra sus recomendaciones sobre los temas tratados en sus reuniones. CAPITULO VIII DISOLUCION Y LIQUIDACION Articulo 242 Publicidad.- El liquidador designado, con cargo al patrimonio de la fundacién publicara (3) tres avisos en un medio de amplia circulacién nacional informando a la ciudadania sobre el proceso de liquidacién, instando a los acreedores a hacer velar sus derechos. Articulo 252 Procedimiento.- Después de (15) quinces dias de la publicacién del Citimo aviso, la fundacién seré liquidada. Las obligaciones contraidas con terceros se pagaran de acuerdo a las disposiciones legales sobre pretacion de créditos. si cumplido lo anterior queda un remanente de activo patrimonial, este pasara ala ntidad escogida por el Consejo de Fundadores, con las mayorias ¥ el quorum txigidos en estos estatutos al momento de decretar la disolucién. Conforme a lo dispuesto por el articulo 20 del Decreto 1529 de 1990, cuando ni el Consejo de Fundadores ni los estatutos establezcan el destino de 10s remanentes, los dineros se trasladaran a una entidad de beneficencia que tenga radio de accién en el municipio del domicilio principal de la fundacién. Articulo 262.- Disolucin: La Fundacién se disolvers 26.1. Por imposibilidad de cumplir su objetivo, impos el Consejo de Fundadores lidad que serd calificada por 26.3, Por agotamiento de los objetivos de Ia institucién; 26.4, Por las demas causas legeles. ‘Amticulo 272. Liguidador: El Director Ejecutivo, a menos que el Conselo de Fundadores resuelva elegir un liquidador especial, actuard como liquidador de la Fundacion. EI Difector Ejecutivo deberd, previamente al ejercicio de sus funciones de liquidador, rendir al Consejo de Fundadores, las cuentas de su gestion. CAPITULO IX REFORMA DE ESTATUTOS ‘rticulo 312. Reforma Estatutaria.- La reforma de estatutos sera presentada por el ctor Ejecutivo al Consejo de fundadores quien lo aprobara de conformidad con las condiciones establecidas en los presentes estatutos. CAPITULO X CLAUSULA COMPROMISORIA os miembros del Consejo de Fundadores, asi como cualquier futuro miembro de la FUNDACION POLIGROW estardn obligadas a dirimir todas las diferencias que ocurran entre ellas con ocasién de la celebracién, interpretacién, ejecucion, liquidacién 0 terminacidn de estos estatutos y de la operacién de la FUNDACION, que no haya sido resueltas entre ellas mismas, por un Tribunal de Arbitramento domiciliado en t@ ciudad de Bogota y conformado por un (1) arbitro nombrado por el Centro de Conciliacién y ‘prbitraje de la CAmara de Comercio de Bogoté, el cual funcionard en las instalaciones de ddicho Centro. El arbitro designado seré un abogado inscrito, falar en derecho y se regira y someterd a las leyes colombianas. Las notificaciones del Tribunal seran enviadas alos litigantes en las direcciones domiciliarias 3. ELECCION DE DIGNATARIOS conforme al articulo 152 de los Estatutos, es elegido como Director Ejecutivo de la FUNDACION la sefiorita TATIANA MARQUEZ AGUEL, identificada con cédula de Chadadania No. 52.927.837 de Bogots, quien estando presente manifiesta su aceptacién del cargo. Como suplente fue elegido el sefior Juan Felipe Gémez Gutiérrez, identificado fon eédula de ciudadania No, 11.232,623 de Bogotd, quien estando presente también manifesté su aceptacién del cargo. Los anteriores designados manifiestan aceptar los cargos para los cuales fueron designados en escrito separado. DESIGNACION DE REVISOR FISCAL Para el primer periodo los accionistas designan ‘como Revisor Fiscal Principal a Andrea Natalia Montafiez Aponte identificado con la gédula de ciudadanfa 30.080.954 y matricula profesional de contador No. 39952-T, Como Revisor Fiscal suplente a Devora Romero Monsalve identificada con la cédula de ciudadania 3.337.565 y matricula profesional de contador No. 40.843-T. SSH DILIGEN OTARY E BOGOTA, CE, £365821 Representante Legal Poligrow Colombia Ltda. ona al MOmTANEE APONTE €.C, No. 30.080.954 Revisor Fiscal Principal MPC. No 89952-T Helia ive NOTAR Deer “af DEVORA ROMERO MONSALVE ” C.C. No. 33'337.565 * Revisor Fiscal Suplente (MPC. No 40843-T Tabs TATIANA MARQUEZ AGUEL C.C. No. 52.927.837 Director Ejecutivo Representante Legal Principal Designada ‘No. 11.232.623 Representante Legal Suplente. FUNDACION POLIGROW =f) aed Kensstonng FUNO01 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES, FUNDACION POLIGROW REUNION EXTRAORDINARIA CONSEJO DE FUNDADORES ‘ACTA No. 014 En la ciudad de Bogoté D.C., siendo las 2:00 p.m. del treinta y uno (31) de julio de 2017, en las oficinas de FUNDACION POLIGROW, situadas en la Calle 97 Bis No. 19-20 Oficina 702, se encuentra reunido el CONSEJO DE FUNDADORES con el propésito de celebrar reuniGn extraordinaria. Asf las cosas, se encuentran presentes CARLO VIGNA TAGLIANTI identificado con la cedula de extranjeria 365.821, quien actia a titulo de persona natural y a su vez en calidad de Representante Legal y Director General de la sociedad POLIGROW COLOMBIA S.A.S., Uinicos miembros primigenios del CONSEJO DE FUNDADORES. Asisti en calidad de Director Ejecutivo de la Fundacién, el sefior VLADIMIR ORTEGA MURILLO y como invitado el sefior DIEGO FELIPE QUEVEDO PATINO. Por unanimidad fue designado como Presidente de la reunién el sefior CARLO VIGNA TAGLIANTE y como secretario de la reunién al sefior DIEGO FELIPE QUEVEDO PATINO. EI Presidente informé que por encontrarse presentes 0 representadas el 100% de los miembros del consejo, habia quérum para deliberar y decidir validamente de conformidad con lo establecido en los Estatutos, declarndose en reunién universal. ‘Acto seguido el Presidente de la reunién puso en consideracién del Consejo de Fundadores el siguiente orden del dia el cual fue aprobado por unanimidad. . Verificacién del Quorum. .. Nombramiento del Presidente y Secretario de la reunion. . Reforma Estatutaria. . Proposiciones y varios. . Redaccién, lectura y aprobacién del acta de la reunién. awn 1, — VERIFICACION DEL QUORUM El Secretario de la reunién solicité la palabra con el propésito de verificar el quorum presente, encontrando lo siguiente: 45 FUNDACION POLIGROW Gece? FUNO01 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES SBCAMARA Nombre Miembro Liamado CARLO VIGNA TAGLIANTI Presente. POLIGROW COLOMBIA S.A.S. Presente VLADIMIR MURILLO ORTEGA Presente 2 - NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL LA REUNION Como se indicé con anterioridad, por decisién undnime de los presentes se nombran como Presidente de la reunién al sefior CARLO VIGNA TAGLIANTI y como Secretario ai sefior DIEGO FELIPE QUEVEDO PATINO. 3— REFORMA ESTATUTARIA. EI Presidente informé que de acuerdo a lo previsto por el articulo TRIGESIMO PRIMERO (31°) de los estatutos sociales, el DIRECTOR EJECUTIVO procedié a presentar ante este CONSEJO DE FUNDADORES el siguiente proyecto de resolucién: “RESOLUCION UNICA EL CONSEJO DE FUNDADORES DE LA FUNDACION POLIGROW RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Reformar el numeral 5, 8, 11 y 13 del articulo DECIMO de los estatutos sociales, el cual una vez aprobada la presente resolucién quedard de la siguiente forma: "5. Elegir a los miembros de Junta Directiva, asf como decidir sobre las remuneraciones de los mismos, a menos que su particjpacién en el cargo sea a titulo gratuito. 8. Considerar el informe presentado por la Junta Directiva sobre el estado de las actividades de la Fundaci6n y el Informe del Revisor Fiscal. FUNDACION POLIGROW FUNO01 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES, 11. Aprobar o improbar, cuando asi lo recomiende la Junta Directiva, funcionamiento de nuevas regionales y/o la suspensi6n de las activas. 13. Asistir, cuando lo deseen, a la sesiones de la Junta Directiva” ARTICULO SEGUNDO: Eliminar el numeral sexto (6) de! articulo DECIMO de los estatutos sociales. ARTICULO TERCERO: Reformar el articulo DECIMO QUINTO (15°) de los estatutos sociales, el cual una vez aprobada la presente resolucién quedara de la siguiente forma: “EI Director Ejecutivo es ef Representante Legal de la FUNDACION POLIGROW. Tendré un suplente, que lo reemplazaré en sus faltas temporales 0 absolutas. Titular y suplentes serén elegidos por la Junta Directiva para periodos de un (1) afio y podrdn ser reelegidos indefinidamente. No obstante a ser elegidos para un periodo, pueden ser removidos en cualquier tiempo por el voto undnime de la Junta Directiva e/ Consejo de Fundadores”. ARTICULO CUARTO: Reformar el numeral 16.7, 16.8, 16.9 y 16.11 del articulo DECIMO SEXTO (16°) de los estatutos sociales, los cuales | una vez aprobada la presente resolucién quedardn de la siguiente forma: "16.7. Presentar a consideracién de la Junta Directiva los proyectos de planes y programas de la Fundacién. 16.8. Presentar a consideracién de la Junta Directiva el Informe Anual de actividades de administracién, Informe de gestién o informe de sostenibilidad. 16.9 Presentar a consideracion de la Junta Directiva el presupuesto anual de Ja Fundacion. 16.11. Velar por el cumplimiento de las reglamentaciones internas de la Junta Directiva asi como de las decisiones que tome este drgano en pleno’. FUNDACION POLIGROW FUNOO1 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES z SIBCAMARA ARTICULO QUINTO: Reformar el capitulo SEPTIMO (VII) en sus articulos VIGESIMO PRIMERO (21°), VIGESIMO SEGUNDO (22°), VIGESIMO TERCERO (23°) de los estatutos sociales, los cuales una vez aprobada la presente resolucién quedardn de la siguiente forma: “CAPITULO VIT DE LA JUNTA DIRECTIVA Articulo 21°.- Conformacién de la Junta Directiva.- La Fundacion tendrd una Junta Directiva integrada por ménimo tres (3) y maximo nueve (9) miembros con sus respectivos suplentes. Los integrantes de la Junta Directiva serén designados y removidos Iibremente por e! Consejo de Fundadores y su periodo seré de un (1) affo contado desde la fecha de su eleccién, pudiendo ser relegidos indefinidamente. Articulo 22°.- Quorum y Reuniones.- La Junta Directiva dellberaré minimo una vez al afio con la presencia de la mayoria de sus miembros y bastard con el voto afirmativo de la mayorla de sus miembros para que la decisiGn se entienda vélidamente tomada. La Junta Directiva se reuniré por convocatoria del Representante Legal 0 la mayorla de sus miembros principales. De las reuniones se levantarén actas firmadas por el Director Ejecutivo 0 secretario de la reunién, en las que se dejaré constancia de! lugar, fecha y hora de la reunidn, la lista de los asistentes con espeaificacion de la calidad de principales o suplentes, los asuntos tratados las decisiones adoptadas, negadas o aplazadas. En igual medida, La Junta Directiva podré sesionar en reuniones no presenciales por comunicacién simulténea o sucesiva utilizando medios tales como, teléfono, videoconferencia, internet, conferencia virtual 0 via mensajeria instanténea y todos aquellos medios que se encuentren al alcance de los accionistas, bastando para ello sujetarse a las disposiciones de quorum y mayorias de los presentes estatutos. El secretario y Presidente de la reunion deberdn constar que se cumplan los siguientes requisitos: FUNDACION POLIGROW atau FUNOO1 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES . EISCAMaRa > Que la comunicacién entre los presentes sea simulténea o sucesiVa:'"" > Que mediante carta fisica o correo electrdnico los miembros de Junta que sesionen de manera no presencial manifiesten su firme y voluntaria intencién de hacerlo por este medio. EI escrito deberd ser anexado al Protocolo del acta como medio de prueba”. Las reuniones de Junta podrdn ser precedidas por invitados a la misma, los cuales tendrdn voz pero no voto. Articulo 23°.- Funciones.- Ademds de las funciones especiales que le encomiende El Consejo de Fundadores, Ia ley y los presentes estatutos, la Junta Directiva ejerceré las siguientes funciones: a. Aprobar las polices, planes, programas, reglamentos, informes y presupuestos de la Fundacién, los que deben ser propuestos, conforme a los presentes estatutos, por el Director Ejecutivo. . Nombrar y remover libremente al Director Ejecutivo y a su Suplentes, darle instrucciones y fijarle su remuneraci6n. . Darse su propio reglamento. d. Convocar al Consejo de Fundadores y aprobar los informes y documentos que deban presentarsele. e. Controlar el funcionamiento de la organizacién y verificar su conformidad con las politicas acordadas. f Aprobar los Proyectos de Planes y Programas de la Fundacién presentados por el Director Ejecutivo.” ARTICULO SEXTO: De ser aprobada la presente Resolucién, se da instruccién al Director Ejecutivo o Secretario de la reunién para que realice los trémites tendientes al Registro de la presente acta ante la Camara de Comercio de Bogota. FIN DE LA RESOLUCION Sometida a consideracién, el Presidente sometié a votacién la aprobacién de la presente resolucién, arrojando el siguiente resultado: FUNDACION POLIGROW, ~ lenanstoey FUNO01 : ACTAS CONSEJO DE FUNDADORES af EABCAMARA Socio accionista Sentido del Voto” “"" oe POLIGROW COLOMBIA S.A.S. Positivo CARLO VIGNA TAGLIANTI Positivo La anterior resolucién fue aprobada por unanimidad, con el voto favorable del cien por ciento (100%) de los miembros debidamente presentes y representados en la reunién. 4,- PROPOSICIONES Y VARIOS No hubo puntos adicionales por tratar. 5.- REDACCION, LECTURA Y APROBACION DEL ACTA No habiendo més asuntos que tratar, el Presidente decreté un breve receso para la elaboracién del Acta, la cual, una vez lefda por el secretario fue aprobada por unanimidad. Siendo las 4:00p.m., se levanté la sesién y en constancia se firma como aparece. El Presidente, BA ‘CARLO VIGNA TAGLIANTI El Secretario, Creat ete late

También podría gustarte