Está en la página 1de 10

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

1. Identificación del Producto y Fabricante

Nombre del Producto: Thinner

Clave del Producto: D-0002

Descripción: Mezcla de solventes orgánicos

Sayer Lack Mexicana S.A. de C.V.


KM 13.7 Carretera Libre Querétaro – Celaya
Manufacturado por: Col. San Isidro del Llanito
Apaseo el Alto, Guanajuato CP 38511
México

Teléfonos / Fax: +52 442 238 1800 / 442 238 1809

Ciudad de México / Área Metropolitana: (SETIQ) 01-55-5559-1588


Teléfono de Emergencia
Del Interior de la República: (SETIQ) 01 800 00 21400
las 24 horas
Desde el Extranjero (SETIQ): +52-55-5559-1588

2. Identificación de Peligros

Líquido transparente, incoloro, con olor característico.

¡PELIGRO! ¡VENENO! LÍQUIDO Y VAPOR EXTREMADAMENTE INFLAMABLES. EL VAPOR PUEDE


CAUSAR INCENDIOS INSTANTÁNEOS. PUEDE SER FATAL O CAUSAR CEGUERA SI SE INGIERE.
DAÑINO SI SE INHALA O ABSORBE A TRAVÉS DE LA PIEL. NO PUEDE HACERSE INOCUO. LA
INHALACIÓN DE LOS VAPORES PUEDE CAUSAR ADORMECIMIENTO Y MAREOS. RIESGO DE
ASPIRACIÓN SI SE INGIERE. PUEDE ENTRAR A LOS PULMONES Y OCASIONAR DAÑO. POSIBLE
RIESGO DE DAÑO AL FETO. CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. AFECTA
LOS SISTEMAS NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO E HÍGADO.

Contacto con los ojos: Irritante. La exposición continua puede causar lesiones oculares.
Contacto con la piel: El Metanol es un agente desgrasante y puede ocasionar resequedad y
agrietamiento. Puede ser absorbido a través de la piel, con síntomas similares a
los de la inhalación.

1 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

Inhalación: Ligeramente irritante de las membranas mucosas. Los efectos tóxicos


predominan en el sistema nervioso, particularmente en el nervio óptico. Una vez
absorbido en el cuerpo, se elimina muy lentamente. Los síntomas de la sobre
exposición pueden incluir dolor de cabeza, adormecimiento, náuseas, vómito,
visión borrosa, ceguera, coma e incluso la muerte. Una persona puede mejorar
pero empeorar nuevamente hasta 30 horas después. La inhalación de altas
concentraciones de tolueno (>200 ppm), está claramente asociada con
encefalopatía del sistema nervioso central, dolor de cabeza, depresión,
cansancio, debilidad, falta de coordinación, pérdida de memoria temporal y
lentitud en los reflejos.
Ingestión: Tóxico. Los síntomas son similares a los de la inhalación. Puede intoxicar y
causar ceguera. La dosis fatal general es de 100 a 125 mililitros. La aspiración
de este material a los pulmones puede causar neumonitis química, la cual puede
ser fatal. Puede causar depresión del sistema nervioso central.
Efectos crónicos: Se ha reportado un marcado daño en la visión. La exposición repetida o
prolongada puede causar irritación en la piel. La exposición crónica al acetato de
etilo puede causar anemia con leucocitosis (incremento temporal de células
blancas en la sangre) y daño al hígado y riñones. El abuso en la inhalación de
hidrocarburos (como los que contiene este material) ha sido asociado con
arritmias cardíacas y posibles infartos. El abuso en el uso del tolueno se ha
asociado con enfermedades de los riñones, evidenciado por sangre, proteínas y
pus en la orina, acompañado de valores altos de creatinina, un decremento en
las evacuaciones urinarias y acidosis tubular renal y metabólica. Aunque la
toxicidad a los riñones no es común en personas con exposiciones
ocupacionales, hay al menos un reporte de toxicidad renal siguiendo una
exposición ocupacional de 40 años. El tolueno no causa daño severo a la médula
ósea, característica del benceno. El abuso intencional de los vapores de tolueno
está asociado a daños en el cerebro, hígado e incluso la muerte. Estudios en
animales demostraron que la inhalación repetida del tolueno causa cambios
histológicos en el cerebro, degeneración del tejido cardíaco, y posiblemente
inmunosupresión. La inhalación crónica de hexano puede causar desórdenes
nerviosos periféricos y efectos sobre el sistema nervioso
central.
Condiciones médicas Las personas con enfermedades preexistentes de la piel,ojos, hígado, riñones,
agravadas: sangre y/o vías respiratorias pueden ser más susceptibles a los efectos de esta
sustancia. Puede afectar el feto en desarrollo.

3. Composición / Información sobre los ingredientes peligrosos

Ingredientes CAS # %
Metanol 67-56-1 >30

Hexano 110-54-3 ≤15

Butil Cellosolve 111-76-2 ≤3

Acetato de Metilo 79-20-9 >10

2 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

4. Medidas para Primeros Auxilios

Retire a la víctima del ambiente exposición hacia un lugar donde pueda respirar
En caso de inhalación: aire fresco. Si no respira, de respiración artificial. Si tiene dificultades para
respirar, administre oxígeno. Consiga atención médica inmediatamente.
Lave inmediatamente la piel con agua y jabón, enjuague con abundante agua,
En caso de contacto con por al menos 15 minutos, mientras retira la ropa y zapatos contaminados.
la piel: Consiga atención médica de inmediato. Lave la ropa antes de volver a usar.
Limpie muy bien los zapatos antes de volver a usar.
Enjuague inmediatamente los ojos con abundante agua limpia y de baja presión,
En caso de contacto con
por al menos 15 minutos, levantando ocasionalmente los párpados. Consiga
los ojos:
atención médica inmediata.
¡CUIDADO! Riesgo de aspiración si se ingiere. Consiga atención médica
En caso de ingestión: inmediatamente. NO INDUZCA EL VÓMITO, a menos que se lo indique el
personal médico. Nunca dar algo a beber a una persona que esté inconsciente.
Causa sensibilización cardíaca a las catecolaminas endógenas, las cuales
pueden ocasionar arritmias cardíacas. NO use agentes adrenérgicos, tales
como epinefrina o pseudoefedrina.
BEI=2,5-hexadiona en orina, muestree al final del turno de trabajo, al finalizar la
Nota al médico:
semana laboral, 5 mg/g creatina. Además, mida el n-hexano en el aire espirado.
Pueden necesitarse analgésicos para el manejo del dolor; no hay antídoto
específico. Verifique los gases en la sangre arterial, en casos de severa
aspiración.

5. Medidas para Combatir Incendios

Limites de explosividad
Inferior:1.1 , Superior: 3.6
% volumen

Punto de inflamación -21°C (-6°F) (Hexáno)

Las mezclas vapor-aire son explosivas por arriba del punto de inflamación, con
límites de explosividad especificados arriba. Riesgo moderado de explosión y
Explosión alto riesgo de incendio cuando se expone al calor, chispas o flamas. Sensible a
descargas electrostáticas. El Hexáno explota cuando se mezcla a 28°C (82.4°F)
con tetróxido de dinitrógeno.
¡Líquido y vapor extremadamente inflamables! El vapor puede producir un
Incendio incendio instantáneo. Alto riesgo de incendio cuando se expone al calor, chispas
o flamas. Sensible a descargas electrostáticas.
Polvo químico seco, espuma, dióxido de carbono. El agua puede no ser
efectiva. Puede utilizarse agua para mantener fríos los contenedores expuestos
Medios de extinción
al fuego, diluir mezclas derramadas no inflamables, proteger al personal y
dispersar los vapores.

3 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

Medios de extinción no
El chorro directo de agua puede dispersar el material y extender el fuego.
adecuados

Procedimientos Utilice agua en aerosol para mantener fríos los contenedores expuestos al
especiales para combatir fuego, diluir mezclas derramadas no inflamables, proteger al personal y
incendios dispersar los vapores. Los vapores pueden fluir por las superficies a distancias
considerables de la fuente de ignición y ocasionar fuego por retroceso.
Como en cualquier incendio, utilice ropa y aparatos para la respiración
Equipo de Protección y adecuada, como trajes protectores completos y aparato respiratorio autónomo
precauciones con mascarilla completa operando en la demanda de presión u otro modo de
presión positiva. Los vapores pueden fluir por las superficies a una distancia
significativa de la fuente de ignición y extender el fuego.
Reacción al agua
No se encontró información.
Este material es más ligero que el agua y el fuego puede dispersarse si se usa
agua. Los vapores son más pesados que el aire, pueden viajar a distancias
considerables de la fuente de ignición y ocasionar fuego por retroceso. Los
vapores pueden extenderse por el piso y colectarse en áreas bajas o
Peligros específicos del
confinadas. Este líquido flota en el agua, puede viajar hacia la fuente de ignición
Producto
y extender el fuego. Puede acumular cargas electrostáticas. Cuando se calienta
a descomposición, el alcohol diacetónico puede producir acetona u óxido de
mesitilo, los cuales son mucho más volátiles e inflamables que el alcohol
diacetónico.

6. Medidas en caso de derrame accidental

Ventilar el área contaminada. Retire toda fuente de incendio. Utilice equipo de


protección personal adecuado, como se especifica en la sección 8, Aísle el área
contaminada. Mantenga al personal no protegido e innecesario alejado de la
zona. Recupere y contenga el líquido cuando sea posible. Utilice solo
herramientas y equipo que no saque chispas. Colecte el líquido en un
Medidas de control en
contenedor apropiado o absorba con un material absorbente inerte (p.ej.,
caso de derrame:
vermiculita, arena seca, o tierra) y coloque el material residual en un contenedor
apropiado. No utilice materiales combustibles, tales como aserrín. No descargue
al desagüe. Si es necesario reporte a las autoridades correspondientes. Si no se
ha producido incendio, utilice agua en aerosol para dispersar los vapores y
proteger al personal.
Si las condiciones de seguridad e higiene no son efectivas para controlar la
Medidas de protección exposición a este material, utilice equipo de protección personal, incluyendo
para las personas: equipo de protección respiratoria. Tenga a la mano equipo de protección para
usar en caso de emergencias, tales como derrames o incendio.
Medidas de protección No descargue el material al drenaje ni tuberías, utilice contenedores adecuados.
para el medio ambiente: Es posible que necesite reportar el derrame a las autoridades correspondientes.

4 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

No toque el material derramado. Evite que el material se vaya por el drenaje,


tuberías o espacios confinados. Detenga o reduzca el derrame si está en
condiciones seguras de hacerlo. Detenga el derrame con tierra, arena o
Métodos de limpieza: utilizando algún material absorbente que no reaccione con el material
derramado. Cuidado: El material absorbente utilizado puede tener las mismas
propiedades que el material derramado. Coloque en recipientes adecuados. Una
vez absorbido el material, enjuague el área con agua.

Otra información: Utilice equipo de protección personal como se indica en la sección 8.

7. Manipulación y Almacenamiento

Manipulación Evite el contacto con la piel, ojos y ropa. Evite respirar los vapores. Lávese muy
bien las manos después de utilizar el producto. Retire la ropa contaminada y
lave antes de volver a usar. Los contenedores deberán aterrizarse y asegurarse
para su traslado, de modo que se eviten las chispas. Los contenedores de este
material pueden ser peligrosos cuando están vacíos, ya que pueden tener
producto residual (vapores y/o líquido), observe todas las advertencias y
precauciones de este producto. No someta a procesos de cortado,
presurización, soldado, barrenado, molido, ni exponga los contenedores al calor,
chispas, flama, electricidad o cualquier otra fuente de ignición, ya que pueden
explotar y causar daño e incluso la muerte. Utilice equipo y herramientas a
prueba de chispas, incluyendo el sistema de ventilación a prueba de
explosiones.
Almacenamiento. Proteja del daño físico. Almacene en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
Almacenar alejado de cualquier fuente de ignición, calor, humedad y sustancias
incompatibles. Son preferibles los almacenes externos. Los contenedores deben
asegurarse y aterrizarse para su traslado. Las áreas de trabajo y
almacenamiento deberán ser de no fumar.

8. Controles de exposición / Protección personal

Componente # CAS OSHA NIOSH ACGIH


TWA STEL TWA STEL TWA STEL
Metanol 67-56-1 200 ppm 260 N.E. 200 ppm 260 250 ppm 200 ppm 250 ppm
mg/m3 mg/m3 (325 mg/m3) [piel]
[piel]
Hexano 110-54-3 500 ppm N.E. 50 ppm 50 ppm N.E.
(1800 mg/m3) (180 mg/m3) [piel]
2-Butoxietanol 111-76-2 50 ppm N.E. 5 ppm N.E. 20 ppm N.E.
(240 mg/m3) (24 mg/m3)
(piel) (piel)
Acetato de Metilo 79-20-9 200 ppm N.E. 10,000 ppm N.E. 200 ppm 250 ppm

5 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

N.E. – No Establecido
N.D. – No Disponible
N.A. – No Aplicable

Equipo de Protección Personal (PPE):

Si se exceden los límites de exposición y los controles de higiene general no son


adecuados, deberá usarse un respirador con cartuchos para vapor orgánico y
polvo, este puede usarse si la exposición es de hasta 10 veces el límite de
exposición o la máxima concentración especificada por la agencia reguladora
apropiada o el proveedor del respirador. Se deberá usar una mascarilla
Protección respiratoria: completa para exposiciones de hasta 50 veces el límite de exposición o la
máxima concentración permitida por las agencias reguladoras o el proveedor del
respirador. Para emergencias o cuando se desconozcan los límites de
exposición utilice una mascarilla completa de presión positiva, con respirador
con suministro de aire. ADVERTENCIA: los respiradores purificadores de aire no
protegen a los trabajadores en atmósfera deficiente de oxígeno.
Utilice guantes de hule o neopreno y ropa protectora impermeable, incluyendo
Protección de la piel botas, guantes, bata de laboratorio, mandil, overoles, según se requiera para
evitar el contacto con la piel.
Utilice gafas de protección y/o una mascarilla completa si existe el riesgo de
Protección de los ojos: salpicaduras. Las instalaciones donde se utilice este material deben estar
provistas de una regadera, lavabo y un lavaojos.
Otros equipos de
No se encontró información.
protección personal:
Utilice siempre en lugares bien ventilados. Las instalaciones deberán estar
diseñadas a prueba de explosiones y chispas. Las instalaciones donde se utilice
este material deben estar provistas de una regadera, lavabo y un lavaojos.
Medidas generales de Se recomienda que el lugar de trabajo cuente con campanas y sistemas de
higiene: ventilación para mantener la exposición de los trabajadores por debajo de los
límites de exposición en el aire. Es preferible trabajar bajo la campana de
extracción puesto que se controlan las emisiones del contaminante desde su
fuente, previniendo la dispersión hacia otras áreas de trabajo.

9. Propiedades Físicas y Químicas

Aspecto / Estado físico: Líquido transparente


Color: Incoloro
Olor: Característico
pH: N.A.
Temperatura de Ebullición (Rango de Ebullición): 64.7°C (148.5°F)
Temperatura de Fusión/Congelación: -70°C (-94°F
Temperatura de inflamación: -21°C (-6°F) (hexano)
Velocidad de evaporación
N.D.
(Acetato de Butilo = 1):
Presión de vapor: N.D.
Densidad de vapor (Aire=1): 1.1
0.750 a 0.850kg/L
Densidad @ 25°C/77°F:
6.2588 A 7.0932 lb/Gal
Solubilidad en agua: Insoluble
Coeficiente de Partición: N.E.
Temperatura de Auto-ignición: 224°C (435°F)
Temperatura de Descomposición: N.E.

6 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

N.E. – No Establecido
N.D. – No Disponible
N.A. – No Aplicable

10.Estabilidad y Reactividad

Estabilidad química: Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento.

Calor, flamas, fuentes de ignición y sustancias incompatibles. Nota: las


Condiciones a evitar: superficies suficientemente calientes pueden incendiar el alcohol diacetónico,
aún en ausencia de chispas o flama.
Agentes oxidantes fuertes, tales como nitratos, percloratos o ácido sulfúrico,
agentes reductores, aminas, alcanol aminas, aluminio, bases, piridinas,
amoniaco, isocianatos, ácidos y bases inorgánicos. Puede atacar algunos
Incompatibilidad
plásticos, hules y recubrimientos. Puede reaccionar con aluminio metálico y
(Sustancias a evitar):
generar hidrógeno gaseoso. El acetato de etilo en contacto con nitratos,
oxidantes fuertes, bases fuertes, ácidos fuertes puede ocasionar incendio o
explosión.

Productos de Dióxido de carbono y monóxido de carbono, formaldehído. Puede formar


descomposición acetona y óxido de mesitilo cuando se calienta o cuando reacciona con ácidos o
peligrosos: bases.

Posibles reacciones
No se encontró información.
peligrosas

11.Información Toxicológica

Componente Inhalación en Dérmica en Irritación de la piel Irritación de los


Oral en rata DL50:
ratas LC50: conejos LC50: (Conejo) ojos (conejo)
Metanol1 64000 ppm/4H 15800 mg/kg 5628 mg/kg standard Draize 100 mg/24 hr.
20mg/24 hr. Moderada
Moderada
Hexano3 N.D. N.D. 28710 mg/kg N.D. 10 mg leve
2-Butoxietanol 450ppm/4H 220 mg/kg 470 mg/kg N.D. N.D
Acetato de Metilo 49 mg/l 4h 2000 mg/Kg 5000 mg/Kg No irritante Irritante
(rata)
N.E. – No establecido N.D. – No Disponible N.A. – No es Aplicable

NOTAS:

1. Investigado como mutagénico y por sus efectos en la reproducción.


2. Ha sido investigado como neoplásico, mutagénico y causante de efectos reproductivos.

7 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

Carcinogénesis:

Organización Material / Componente No. CAS Grupo/Categoría


Metanol 67-56-1 Ninguna
Hexano 110-54-3 Ninguna
IARC
2-Butoxietanol 111-76-2 Ninguna
Acetato de Metilo 79-20-9 Ninguna
Metanol 67-56-1 Conocido: No /Anticipado: No
Hexano 110-54-3 Conocido: No /Anticipado: No
NTP
2-Butoxietanol 111-76-2 Conocido: No /Anticipado: No
Acetato de Metilo 79-20-9 Conocido: No /Anticipado: No
Metanol 67-56-1 Ninguna
Hexano 110-54-3 Ninguna
ACGIH
2-Butoxietanol 111-76-2 Ninguna
Acetato de Metilo 79-20-9 Ninguna

12.Información Ecológica

No existen estudios o investigaciones sobre el efecto ecotóxico de este producto en el medio ambiente.
Para mayor información ecológica disponible sobre los componentes de este producto, contacte Sayer
Lack Mexicana, S.A. de C.V. al número telefónico que aparece en la Sección 1.

13.Consideraciones sobre la Eliminación

La disposición de desechos debe realizarse de acuerdo a las leyes de control ambiental Federal, Estatal y Local
existentes. La información presentada en este documento aplica al producto manufacturado. El procesamiento,
uso o contaminación puede hacer alguna información inapropiada, inexacta o incompleta. Es responsabilidad
de generador del desecho determinar la toxicidad y las propiedades físicas del material generado para
determinar el método correcto de disposición.

14.Información acerca del Transporte

Numero de ID:
UN1263

Nombre Adecuado para


Material para pintura
Transportación (PSN):
Clase:
3

Riesgo Secundario: No aplica


Grupo de embarque:
II

Etiqueta Líquido Inflamable

8 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

Código IMDG IBC02 CL: 5L


F-E, S-E
IATA / ICAO Pasajeros: 305 CL: 5L; Y305 CL: 1 L
Carga: 307 CL: 60 L

15. Información Reglamentaria

Componente CAS # TSCA DSL EHCS SARA 302 SARA SARA CERCLA RCRA
(USA) (Canadá) (Unión 311 – 312 313
Europea)
Metanol 67-56-1 Si Si Si RQ: No Agudo: Si Lista: Si 5000 B2,
TPQ: No Crónico: Si Catg. D2A,
Incendio: Si Quím.: No D2B
Presión: No
Reactividad:
No
(Puro/Líquido)
Hexano 110-54-3 Si Si Si RQ: No Agudo: Si Lista: Si 5000 *
TPQ: No Crónico: Si Catg.
Incendio: Si Quím.: No
Presión: No
Reactividad:
No
2-Butoxietanol 111-76-2 Si Si Si RQ: No Agudo: Si Lista: No No No
TPQ: No Crónico: Si Catg.
Incendio: Si Quím.:
Presión: No No
Reactividad:
No
(Puro /
Líquido)
Acetato de Metilo 79-20-9 Si Si Si RQ: No Agudo: Si Lista: Si No No
TPQ: No Crónico: No Catg.
Incendio: Si Quím.:
Presión: No No
Reactividad:
No
(Puro /
Líquido)

WHMIS: Este producto ha sido clasificado según los criterios de peligro de las regulaciones de productos
controlados (CPR -Controlled Products Regulations-) y la hoja de datos de seguridad de materiales (HDSM)
contiene toda la información exigida por las CPR.

Prop 65, Estado de California

Este producto contiene Tetrahidrofurano un compuesto reconocido por el estado de California como cancerígeno.

9 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

Nombre del Producto Thinner


Clave del Material D-0002

16. Información Adicional

• HMIS

Salud 2*

Inflamabilidad 3

Reactividad 0

Protección personal H

0= Peligro mínimo
1=Peligro ligero
2=Peligro moderado
3=Peligro severo
4=Peligro extremo

• NFPA 704

Salud 2

Inflamabilidad 3

Reactividad 0

0= Peligro mínimo
1=Peligro ligero
2=Peligro moderado
3=Peligro severo
4=Peligro extremo

Fecha de Elaboración: Última actualización: Versión:


11.07.201 29.01.2015 4/0

La información en esta hoja de seguridad debe proporcionarse a cualquier persona que use, manipule,
almacene, transporte o esté expuesta a este producto. Toda la información referente a este producto y/o
las sugerencias para su manipulación y uso se ofrecen de buena fe y se considera confiable a la fecha
de su publicación. Sin embargo, no se garantiza la precisión y/o suficiencia de dicha información así
como la comercialización o acondicionamiento del producto para cualquier propósito o que cualquier
uso sugerido no infringirá alguna patente. Ningún contenido de esta hoja deberá ser interpretado como
extensión de licencias de cualquier patente. El comprador deberá determinar por sí mismo, por pruebas
preliminares, si el producto es adecuado para su propósito, incluyendo la mezcla con otros productos.
La información contenida en esta hoja reemplaza cualquier hoja de seguridad anteriormente publicada.

10 de 10 4.FR.GS.LIND.D-0002

También podría gustarte