Está en la página 1de 6

LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR

EVALUACIÓN PERMANENTE - ACTIVIDAD 4

Los mejores lugares para trabajar mujeres: Sodimac - Maestro


Los mejores lugares para trabajar desde casa: Interbank

1) Por qué es considerado en el ranking :

Enfoque:

Gracias a las políticas que fomentan el crecimiento


profesional, el balance entre la vida laboral y familiar e
igualdad de oportunidades para todos, es que Sodimac y
Maestro son consideradas dentro de las mejores
organizaciones para laborar.

Se detalla que en la compañía el respeto es el primero de


los valores en su cultura y por ello promueven programas
de desarrollo profesional y personal tanto para asesores
como para sus familiares.

En su edición específica de “Mujeres”, se realiza especial énfasis en las empresas que hacen posible un
ambiente laboral en donde se le considere, respete y promueva la igualdad de oportunidades.

Objetivos:

Logran ser un gran lugar para trabajar porque consolida la experiencia del
empleado. Mantienen a sus colaboradores orgullosos porque confían en sus
líderes. En Sodimac y Maestro, se preocupan por buscar el bienestar integral,
cuidando la seguridad de sus asesores y asesoras. Velan por la inclusión laboral y
la equidad de género.

1 de 6
Beneficios:

● Bono de Excelencia Académica:


Es un premio otorgado a las asesoras de la empresa. Se entrega
cuando demuestran que han obtenido un excelente rendimiento
académico en los estudios universitarios o técnicos que estén
cursando.

● Convenios con instituciones:


Han realizado alrededor de 50 convenios con distintas
instituciones educativas y 17 municipalidades. Además,
crearon una alianza con el Ministerio del Trabajo bajo el
programa "Impulsa". Por último, trabajan junto a CAPECO y
ONG, donde apoyan programas de formación integral a
mujeres en contextos vulnerables.

Gracias a su visión estratégica de la gestión de género e inclusión, apalancada en 5 aristas claves:

1.- Enfoque sistémico en la gestión de Diversidad: Todas las acciones se soportan en políticas y
lineamientos estratégicos que guían su trabajo e involucran a la más alta gerencia de la compañía a
través del Comité de Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión, y del Embajador de Equidad de género, rol
desempeñado por el Gerente de Operaciones.

2.- Meta de Género: Como principal indicador de mejora continua, la empresa se fijó una meta para
contar con un 40% de lideresas hacia el año 2025. Asimismo, se mide la representatividad en roles
masculinizados, con un 20% de estos cubiertos por mujeres, logrando un crecimiento de 2 puntos
porcentuales desde el año 2020.

2 de 6
3.- Plan de Beneficios Juntos 100% inclusivo: Potencia la flexibilidad laborar y corresponsabilidad
familiar a partir de la categoría Calidad de Vida, que se enfoca en los/as asesores/as tengan más tiempo
con su propia familia.

4.- Programa de Mentoring Mujeres Conectadas: Es un espacio dedicado a desarrollar el potencial


profesional de mujeres en cargos de liderazgo en Tiendas, Contact Center y Centro de Distribución, con
el acompañamiento de lideresas de la Oficina de Apoyo como sus mentoras. En su primera edición,
este programa tuvo un resultado del 15% de movilidad para las mentes dentro de la compañía

5.- Plan de Tolerancia Cero Frente al Hostigamiento Sexual: Este plan está enfocado en la prevención y
en visibilizar conductas normalizadas de hostigamiento sexual. Hasta el momento se ha logrado una
percepción de confianza del 98% según el Estudio ELSA realizado por GenderLab.

Mentoring de Mujeres conectadas: Programa dirigido al 40% de nuestras mujeres (subgerentes y jefas
de tiendas y Centro de Distribución) que busca potenciar sus capacidades para su desarrollo personal y
profesional.

2) Por qué es considerado en el ranking:

Interbank fue reconocido como el “Mejor Lugar para Trabajar Desde Casa”, según el ranking Great
Place To Work 2021, por implementar desde el inicio de la pandemia, buenas prácticas para fomentar
el equilibrio profesional y personal de sus colaboradores en trabajo remoto. Además, de impulsar una
cultura laboral que inspira y atrae al mejor talento.

La mejor práctica de Interbank que destacó Great Place To Work fue “5x4 para sacarte 20 en Home
Office”, iniciativa que buscó que los colaboradores puedan tener un balance entre la vida laboral y
personal, a través de 5 pilares y 4 rituales, para trabajar desde casa de manera sostenible.

3 de 6
4 de 6
Los cinco pilares son: trabajar por objetivos antes que por tiempos, tiempos reservados para
responsabilidades del hogar, empatía con las necesidades y dificultades de los demás, comunicación
transparente con el equipo, y constancia en los hábitos.

Mientras que los cuatro rituales son: reuniones de Planning Semanal, Check-in Semanal, Daily
(avances diarios) y Recap Semanal.

Entre los aspectos más valorados por los colaboradores estuvieron también los recursos y herramientas
de trabajo, el tiempo libre y fomento del equilibrio, la confianza en el trabajo del colaborador sin
supervisión constante, la comunicación con los líderes, entre otros.

Mejor práctica:

Interbank Eres: Nuestro modelo de trabajo remote first nos permite estar más conectados y potenciar
nuestra cultura y productividad desde donde estemos. Ya estamos complementando nuestra
experiencia remota con actividades híbridas y presenciales, trabajando en coworking y nuevos espacios
en la sede que fomentan la colaboración, creatividad e integración de los equipos. Contamos con
herramientas para asegurar las buenas prácticas del modelo y rituales culturales que nos permiten
seguir viviendo la mejor experiencia, porque “Interbank Eres tú, estés donde estés”.

Por qué el área de RRHH funciona como socio de negocio:

El área de RRHH ha dejado de ser solo el área que se encarga de las planillas y vacaciones. Esta área es
sumamente importante ya que funciona como un aliado para que la empresa logre sus objetivos.

El trabajo de RRHH como un socio de negocio es crear políticas enfocadas a las personas que
trabajaban en ésta, dándole forma a la estructura organizacional, capacitando a las personas,
implementando las descripciones de cada puesto y diseñando una línea de carrera motivante para el
trabajador.

RRHH también crea planes de sucesión, identifica a los futuros líderes de la organización, promueve un
grato ambiente laboral, imparte conocimiento y promueve el reconocimiento hacia los trabajadores.

5 de 6
De esta manera el área de RRHH se considera un socio estratégico de la compañía, ya que sin un grupo
de personas bien liderado, motivado y enfocado será muy difícil que la empresa logre sus objetivos en
los tiempos estipulados. Es necesario en toda empresa contar con el área de RRHH para conocer lo que
los trabajadores buscan en su centro de labores y guiarlos a lograr sus objetivos personales de la mano
con los objetivos de la empresa.

6 de 6

También podría gustarte