Está en la página 1de 8

Caída Libre

Una maceta cae desde una ventana. Determina la velocidad con la que
choca contra el suelo y el tiempo que le toma recorrer los 8 metros que
separan a la ventana del suelo.
a) Velocidad con la que choca contra el suelo

b) Tiempo que recorre a los 8 metros

Desde la terraza de un edificio muy alto, un joven deja caer una pelota
de tenis. Determina la distancia que recorre la pelota en el tiempo
comprendido entre el cuarto y sexto segundo, después que se dejó caer.
a) Calculando para t1 = 4s
H1 = (0 m/s) (4s) – (9,8 m/s2) (4s)2 / 2 = -78.4

b) Calculando para t2 =6s


h2 = (0 m/s) (6s) – (9,8 m/s2) (6s)2 / 2 = -170.4

c) h2 – h1 = -98 m
Un cuerpo se deja caer desde un edificio de la ciudad de México.
Calcular, a) ¿Cuál será la velocidad final que este objeto tendrá a los 10
segundos cuando llegue el suelo?, b) ¿Cuál es la altura del edificio? 
A. V = V0 + gt
V = 0 m/s + (9,8 m/s) (10 s)
V = 98 m/s
B. h = gt2 / 2 = (9,8 m/s) (10 s)2 / 2
h = (9,8 m/s2) (100 s2) / 2
h = 490 m
Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros.
Calcular, a) El tiempo que demora en caer, b) La velocidad con la que
llega al suelo
A. t = √2h / g
t = √ 2 (90m) / 9,8 m/s2
t = √180 / 9,8 m/s2
t = √18,37 s2
t = 4,28 s
B. vf = gt = (9,8 m/s2) (4,28 s)
= 41,9 m/s
Un cuerpo es lanzando verticalmente hacía arriba con una velocidad
inicial de 30 m/s donde se desprecia la resistencia del aire. Conteste los
siguientes incisos del problema. 
a) ¿Cuál será la velocidad del cuerpo 2 segundos después de su
lanzamiento?
V = v0 + gt = 30 m/s – (9,8 m/s * 2 s)
V = 30 m/s – 19,6 m/s
V = 10,4 m/s
b) ¿Cuánto tarda el cuerpo en llegar al punto más alto de su
trayectoria?
0 m/s = 30 m/s – (9,8 m/s2)t
T = -30 m/s / -9,8 m/s2
T = 3.6 s
c) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el cuerpo?
D = (30 m/s) (3,06 s) – ½ (9,8 m/s2) (3,06 s)2
D = 91,8 m – 54,88 m
D = 45,91 m
d) ¿A qué velocidad regresa el cuerpo al punto de lanzamiento?
v = √2 (9,8 m/s2) (45,91m)
v = 30 m/s
e) ¿Cuánto tardo en descender?
30 m/s = 0 m/s + (9,8 m/s2)t
T = 30 m/s / 9,8 m/s2
T = 3,06 s

movimiento uniformemente variado


Un automóvil que viaja a una velocidad constante de 120 km/h, demora
10 s en detenerse. Calcular:

a) ¿Qué espacio necesitó para detenerse?

vf = v0 + a·t

0 = v0 + a·t

a = -v0/t

a = (-33,33 m/s)/(10 s)

a = -3,33 m/s²

x = (33,33 m/s)·(10 s) + ½·(-3,33 m/s²)·(10 s)²

x = 166,83 m

b) ¿Con qué velocidad chocaría a otro vehículo ubicado a 30 m del


lugar donde aplicó los frenos?

vf² - v0² = 2·a·x

vf² = v0² + 2·a·x

vf² = (33,33 m/s)² + 2·(-3,33 m/s²)·(30 m)

vf = 30,18 m/s

vf = 106,66 km/h

Un ciclista que va a 30 km/h, aplica los frenos y logra detener la


bicicleta en 4 segundos. Calcular:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?

vf = v0 + a·t

0 = v0 + a·t

a = -v0/t

a = (-8,33 m/s)/(4 s)

a = -2,08 m/s²

b) ¿Qué espacio necesito para frenar?

x = (8,33 m/s)·(4 s) + ½·(-2,08 m/s²)·(4 s)²

x = 16,67 m

Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que
le generan una desaceleración de 20 m/s², necesita 100 metros para
detenerse. Calcular:

a) ¿Con qué velocidad toca pista?

vf² - v0² = 2·a·x

0 - v0² = 2·a·x

v0² = -2·(-20 m/s²)·(100 m)

vf = 63,25 m/s

b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?

vf = v0 + a·t

0 = v0 + a·t ⇒ t = -v0/a

t = -(63,25 m/s)/(- 20 m/s²)

t = 3,16 s

Un camión viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme, de 100


km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m.
Calcular:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?

vf² - v0² = 2·a·x

vf² - v0²
a
=
2·x

(27,78 m/s)² - (13,89 m/s)²


a=
2·1.500 m

a = -0,193 m/s²

c) ¿Cuánto tiempo empleó para el frenado?

vf = v0 + a·t

vf - v0
t
=
A

27,78 m/s - 13,89 m/s


t=
-0,193 m/s²

Resultado, el tiempo de frenado es:


t = 72 s

La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, sale con una velocidad de
1.400 m/s. Calcular:

a) ¿Qué aceleración experimenta la bala?


vf² - v0² = 2·a·x

vf² - v0²
=
2·x

(1.400 m/s)² - (0 m/s)²


=
2·1,4 m

Resultado, la aceleración de la bala es:


a = 700.000 m/s²

c) ¿Cuánto tarda en salir del rifle?

vf = v0 + a·t


t = vf/a

1.400 m/s
t=
700.000 m/s²

t = 0,002 s

Movimiento rectilíneo uniforme

Un tren sale de París a las 6 hs y llega a las 8 hs a Lyon. Su recorrido es


en línea recta. La distancia entre la estación de París y la estación de
Lyon es de 400 km. El tren siempre va a la misma velocidad, sin
acelerar ni frenar hasta llegar a destino. ¿A qué velocidad va el tren?

Distancia: 400 km

Tiempo: 8 hs – 6 hs = 2 hs
400 km / 2 hs = 200 km/h

el tren va a 200 kilómetros por hora.

La ruta desde mi casa a la casa de mi amigo es una línea recta. Siempre


que lo visito voy en mi coche a una velocidad de 20 kilómetros por hora,
sin aumentar ni disminuir la velocidad hasta que llego allí. Tardo media
hora en llegar.

¿A qué distancia está la casa de mi amigo?

Velocidad: 20 km/h

Tiempo: 1/2 h

20 km/h / 1/2 h = 10 km

la casa de mi amigo se encuentra a diez kilómetros de distancia.

Juan reparte periódicos en su barrio. Como sabe las direcciones de


memoria, se sube a su bicicleta y realiza su recorrido sin frenar al llegar
a cada casa, sino que arroja los periódicos desde la bicicleta. El
recorrido de Juan es por una única calle, recta, de 2 km. Va a una
velocidad de 10 kilómetros por hora. Juan debe iniciar el recorrido y
luego volver por la misma calle a la misma velocidad. Si Juan sale
ahora, ¿Cuánto tiempo tardará en volver?

En este caso hay dos movimientos rectilíneos uniformes: el de ida y el


de vuelta.

Velocidad: 10 km/h

Distancia: 2 km

2 km / 10 km/h = 0.2 h = 12 minutos

Este cálculo es solo para uno de los recorridos.

12 minutos x 2 (ida y vuelta) = 24 minutos

Juan tardará 24 minutos en regresar.


Todas las mañanas corro por la playa diez kilómetros de recorrido recto,
y tardo 1 hora. Quiero mejorar mi velocidad para jugar una carrera
contra mi competidor, que puede correr a 12 kilómetros por hora.
¿Cuánto debo tardar en hacer mi recorrido habitual para lograr la
velocidad de mi competidor?

Velocidad: 12 km/h

Distancia: 10 km

10 km / 12 km/h = 0.83 h = 50 minutos

Debo terminar el recorrido en 50 minutos para ser tan rápido


como mi competidor.

También podría gustarte