Está en la página 1de 38

01_secretos WV_Ajustado.

qxd 9/14/08 3:50 PM Page 15

101 secretos de Vista Capítulo 1


Instalación
y primeros
pasos
En el capítulo inicial, analizaremos todo
¿Cómo elegir la edición
de Windows Vista
lo que debemos saber antes de adquirir más conveniente? 16
¿Qué hardware se necesita
Windows Vista, qué se necesita tener para utilizar Windows Vista
en 32 y 64 bits? 21
en cuenta al instalarlo, cómo crear ¿Qué se debe tener en cuenta
para la instalación
y la registración? 24
instalaciones personalizadas, ¿Es posible crear un arranque
con más de un sistema
y los secretos más importantes operativo? 28
¿Cómo se pueden crear
para dar los primeros pasos instalaciones personalizadas
y desatendidas? 32
¿Cuál es la mejor configuración
en el sistema operativo. para las actualizaciones
de Windows? 38
¿Qué diferencias existen
entre Vista y XP? 44
¿Cómo se pueden solucionar
problemas en el inicio
de Windows? 47
¿Cómo optimizar el apagado
de Windows? 49
Resumen 51
SERVICIO DE ATENCIÓN AL LECTOR: usershop@redusers.com Actividades 52
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 16

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

¿Cómo elegir la edición


de Windows Vista más conveniente?
Windows Vista fue concebido para ser el sistema operativo capaz de
resolver todas las necesidades de los usuarios, tanto en el ámbito doméstico y del
entretenimiento como en el laboral. En cuanto a su línea de sistemas operativos
para servidores, Microsoft pone en el mercado Windows Server 2008, sucesor
de Windows Server 2003.
Para adecuarse a los distintos públicos, Microsoft comercializa diferentes ediciones
de Windows Vista, las cuales presentan características variadas, que dependen de su
precio y de las funcionalidades incluidas.

Por qué elegir Vista


Windows Vista es un sistema operativo que se integra en las nuevas tecnologías y,
por su versatilidad, puede ser utilizado tanto en el hogar, como en emprendimien-
tos de profesionales y empresas de distinto calibre.
Dentro de las funcionalidades incluidas en Windows Vista, se pueden destacar:

• Conectividad y comunicaciones: un nuevo centro de administración de redes


nos brinda mayor facilidad para integrar equipos en una red, ofreciéndonos so-
porte para las nuevas tecnologías.
• Internet: la incorporación de aplicaciones como Internet Explorer 7 y Windows
Mail nos permite disfrutar de una óptima experiencia en Internet.
• Juegos: esta versión incluye explorador de juegos, control parental, mayor atrac-
tivo visual y soporte para DirectX 10.
• Imagen, sonido y multimedia: nuevas funcionalidades en el reproductor multime-
dia, mayor integración con plataformas y dispositivos, que incluye opciones para ver
y conocer la programación de la TV, por medio de Windows Media Center.
• Integración con aplicaciones de oficina: el paquete Microsoft Office 2007,
que se adquiere de manera separada al sistema operativo, se presenta como el
complemento perfecto para las soluciones de la oficina moderna, ya que se inte-
gra en el ambiente, tanto en el aspecto gráfico como en sus funciones.
• Nueva interfaz: novedoso diseño que incorpora funcionalidades y aspecto 3D con
transparencias. Un entorno mucho más intuitivo que ayuda al usuario a realizar
sus tareas con mayor rapidez y eficiencia.
• Respaldo y seguridad: nuevas herramientas administrativas, centro de seguridad,
copias de respaldo y restauración del sistema, que incluyen tareas programadas.

Es importante resaltar que cada vez son más los desarrolladores de software y hard-
ware, que aprovechan las características de Windows Vista, para que sus productos
puedan sacar el mayor provecho de las novedades tecnológicas incluidas en el nue-
vo sistema operativo de Microsoft.

16
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 17

¿Cómo elegir la edición de Windows Vista más conveniente?

Figura 1. Internet Explorer 7 es el navegador de Internet que se distribuye junto con


Windows Vista y trae mejoras en impresión, navegación por pestañas y RSS.

Figura 2. La interfaz Windows Aero le brinda al usuario funciones


de ventanas en miniatura, transparencias, nuevos efectos de ventanas y 3D.

17
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 18

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

Figura 3. Windows Vista es


un sistema operativo que
puede aprovechar al
máximo las características
de los nuevos equipos de
escritorio, computadoras
portátiles y Tablet PC.

Qué edición elegir


Para la comercialización de Windows Vista, Microsoft decidió establecer diferen-
tes ediciones de su producto, enfocadas a distintos tipos de usuario.
Si bien el núcleo del sistema operativo es el mismo, las versiones cuentan con más
o menos aplicaciones, hecho que depende de su precio en el mercado y del público
específico al que está enfocado el producto.
Las ediciones de Windows Vista son: Windows Vista Starter Edition, Home Basic,
Home Premium, Business, Enterprise y Ultimate.
Windows Vista Starter es una edición económica que Microsoft lanzó con ex-
clusividad en países emergentes, cuyas economías no pueden pagar el costo del pro-
ducto completo. Esta versión está pensada para equipos modestos. Sus limitaciones
son bastante importantes: puede abrir un máximo de tres aplicaciones simultáneas,
soporta hasta 1 GB de memoria RAM, puede trabajar como máximo con 250 GB
de espacio disponible en el disco duro, puede conectarse a Internet, pero no admi-
te otras conexiones de red. Esta edición se ofrece sólo a usuarios elementales o prin-
cipiantes, con bajos recursos económicos.
Windows Vista Home Basic es la versión más económica en los países donde no
se comercializa la versión Starter. Está enfocado para un uso hogareño básico e in-
cluye funcionalidades para navegación por Internet, seguridad y visualización de
imágenes. Si bien no cuenta con varias de las funciones de las versiones superiores,
como por ejemplo la interfaz Aero, es mucho más robusto que la mencionada ver-
sión Starter. Esta edición es la que, por lo general, se comercializa como preinstala-
da con licencia en equipos identificados con el logo Windows Vista Capable.
Windows Vista Home Premium es la versión más económica en la que podremos

18
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 19

¿Cómo elegir la edición de Windows Vista más conveniente?

encontrar la interfaz Aero. Brinda una gran cantidad de funciones relacionadas con
multimedia, integración con Tablet PC, copias de seguridad programada, que no
se encuentran en la versión Home Basic y a un precio no mucho mayor. Por tal mo-
tivo, se hace una opción muy atractiva para el hogar, tanto en computadoras de es-
critorio como portátiles. A partir de esta edición, se la recomienda para equipos iden-
tificados como Windows Vista Premium Ready.
Windows Vista Business es una solución pensada para oficinas y empresas pe-
queñas, con funcionalidades especiales para el ámbito laboral, que deja de lado al-
gunas de las características de entretenimiento.
Windows Vista Enterprise es la versión destinada a grandes empresas. A las ca-
racterísticas incluidas en la edición Business, se les suman funciones que brindan
mayor protección para los datos con el encriptado de unidad Windows BitLoc-
ker. Además, se incluye compatibilidad con múltiples idiomas. Esta versión está
destinada a los clientes que cuenten con la cobertura del programa Microsoft
Software Assurance o que posean un contrato Microsoft Enterprise. Windows
Vista Ultimate es la opción más completa, que engloba las funcionalidades de
las otras versiones, tanto para entretenimiento, como para trabajar y, además, pre-
senta características adicionales. Incluye la posibilidad de agregar funcionalidades
con Windows Ultimate Extras. Una alternativa ideal para quien desee tener to-
do lo que Windows Vista puede brindar.
APLICACIONES/FUNCIONES/ WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA
CARACTERÍSTICAS HOME BASIC HOME PREMIUM BUSINESS ENTERPRISE ULTIMATE
Interfaz Aero NO SÍ SÍ SÍ SÍ
Compatible con Service
Pack 1 SÍ SÍ Sí SÍ SÍ
Control de cuentas
de usuario (UAC) SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Servicio de envío
de fax incorporado NO NO SÍ SÍ SÍ
Firewall de Windows SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Internet Explorer 7 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Windows Media Player 11 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Creación de DVD (con
Windows DVD Maker) NO SÍ NO NO SÍ
Windows Media Center NO SÍ NO NO SÍ
Galería Fotográfica SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Windows SideShow NO SÍ SÍ SÍ SÍ
Compatibilidad con
Tablet PC NO SÍ SÍ SÍ SÍ
Búsqueda instantánea SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ

19
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 20

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

APLICACIONES/FUNCIONES/ WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA WINDOWS VISTA
CARACTERÍSTICAS HOME BASIC HOME PREMIUM BUSINESS ENTERPRISE ULTIMATE
Copias de seguridad
programada NO SÍ SÍ SÍ SÍ
Juegos Premium
De Windows Vista NO SÍ NO NO SÍ
Sistema de reconocimiento
de voz SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Encriptado de unidad
con Windows BitLocker NO NO NO SÍ SÍ
Windows Ultimate Extras NO NO NO NO SÍ
Tabla 1. Comparación de las principales distribuciones de Windows
Vista, sobre la base de las funciones y características más importantes.

Existen ediciones a las que se les agrega al final la letra N o KN (por ejemplo: Win-
dows Vista Home Basic N). Estas versiones no incluyen el programa Windows
Media Player ni las características que tienen que ver con Windows Movie Maker. Por
tal motivo, si necesitamos algunas de estas funcionalidades, deberemos optar por una
versión distinta o contar con las aplicaciones que puedan realizar este tipo de tareas.

Figura 4. Microsoft ha puesto especial énfasis en las cuestiones de seguridad


de Windows Vista. Por tal motivo, todas las ediciones cuentan con características
que le permiten al usuario configurar la seguridad del equipo.

20
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 21

¿Qué hardware se necesita para utilizar Windows Vista en 32 y 64 bits?

¿Qué hardware se necesita para


utilizar Windows Vista en 32 y 64 bits?
Uno de los temas más importantes por resolver antes de instalar Win-
dows Vista es verificar si nuestro hardware resulta compatible con el sistema opera-
tivo. En este aspecto, debemos tener en cuenta que hay requisitos mínimos para las
diferentes ediciones y otros recomendados para aprovechar al máximo las caracte-
rísticas del software incluidas.
Si tenemos en cuenta nuestras necesidades y el costo de la edición, deberemos in-
clinarnos por la opción que nos brinde las mejores prestaciones, dentro de nuestras
posibilidades económicas. En este análisis, también deberemos incluir el costo de
hardware, en caso de que debamos actualizar alguna pieza de nuestro equipo actual
o si necesitamos comprar una computadora nueva.

Qué diferencias hay entre las ediciones de 32 y 64 bits


Las ediciones de Windows Vista, salvo Windows Vista Starter, cuentan con versio-
nes disponibles tanto en 32 como en 64 bits.
Entre las ventajas de rendimiento que ofrecen las versiones de 64 bits, se destacan: uso
más eficiente de la memoria RAM por encima del límite impuesto por los 32 bits,
protección de revisión de kernel, compatibilidad con protección de ejecución de da-
tos por hardware, controladores con firma obligatoria, mayor rendimiento y eficien-
cia con la utilización de aplicaciones desarrolladas en especial para sistemas de 64 bits.
Las versiones de 64 bits brindan compatibilidad con el uso de la memoria RAM,
más allá del límite de 4 GB que se encuentra en las versiones de 32 bits. Este pun-
to es uno de los más importantes a la hora de inclinarse por la versión de 64 bits,
en especial si necesitamos utilizar una gran cantidad de memoria RAM.
EDICIÓN MEMORIA RAM MÁXIMA SOPORTADA MEMORIA RAM MÁXIMA SOPORTADA
EN EDICIONES DE 32 BITS EN EDICIONES DE 64 BITS
Windows Vista Starter 1 GB Versión no disponible
Windows Vista Home Basic 4 GB 8 GB
Windows Vista Home Premium 4 GB 16 GB
Windows Vista Business 4 GB 128 GB o más
Windows Vista Enterprise 4 GB 128 GB o más
Windows Vista Ultimate 4 GB 128 GB o más
Tabla 2. Comparación de la memoria RAM soportada
por las diferentes distribuciones de Windows Vista, en 32 y 64 bits.

Los aspectos por tener en cuenta antes de elegir la versión de 64 bits son: no todos
los dispositivos de hardware cuentan con drivers de 64 (el sistema no admite dri-
vers de 32 bits), no se admiten drivers que no estén firmados digitalmente, no se
pueden utilizar aplicaciones de 16 bits, algunas aplicaciones de 32 bits pueden no

21
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 22

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

ser compatibles con el sistema, el merca-


do de aplicaciones de 64 bits está aún en
desarrollo y no todos los programas
cuentan con versiones en esta modalidad.
Las versiones de 32 bits de Windows
Vista no pueden correr aplicaciones de
64 bits ni utilizar este tipo de drivers,
pero permiten usar drivers que no estén
firmados digitalmente y aplicaciones de
16 bits (aunque pueden existir algunas
incompatibilidades). En la actualidad,
la mayoría de las aplicaciones cuentan
con versiones de 32 bits, y los nuevos
dispositivos de hardware ya incluyen
drivers para esta plataforma.
Las ediciones de Windows Vista de 64 bits
fueron desarrolladas para profesionales
que necesitan un equipo de alto desem-
peño y utilizan aplicaciones que requieren
Figura 5. Las memorias del tipo DDR 3 una importante cantidad de recursos del
permiten un mejor aprovechamiento del bus sistema. Cabe aclarar que es fundamental
y logran un mayor rendimiento y velocidad contar con un procesador de 64 bits para
en el sistema. utilizar este tipo de versiones.
Las ventajas de las aplicaciones de 64 bits
se pueden apreciar muy bien en software
de diseño 3D, aplicaciones de ingeniería
y programas de edición de video, foto-
grafías y contenidos multimedia, con al-
tos requerimientos de hardware.
El público hogareño y los profesionales
que no necesiten de estas características,
pueden optar por la versión de 32 bits,
ya que las ediciones de 64 bits requieren
una inversión mayor.

Cómo saber si el hardware


Figura 6. El mercado actual ofrece es compatible con Vista
opciones de procesadores de 64 bits con Como hemos analizado, Windows Vista
hasta cuatro núcleos, que brindan un mejor Starter es una versión para equipos econó-
desempeño cuando se utilizan varias micos o no demasiado modernos. Puede
aplicaciones al mismo tiempo. funcionar con procesadores de 800 MHZ

22
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 23

¿Qué hardware se necesita para utilizar Windows Vista en 32 y 64 bits?

y una RAM de 384 MB (1 GB como máximo). Es necesario contar con 15 GB de


espacio en disco (250 GB como máximo) y una tarjeta Super VGA.
Para el resto de las versiones de 32 bits de Windows Vista, se puede utilizar la si-
guiente tabla de hardware:
PIEZA DE HARDWARE REQUERIMIENTO DE WINDOWS VISTA
Procesador Como mínimo 800 MHZ (1 GHZ recomendado). Se sugieren procesadores de doble
núcleo. Para trabajar con las ediciones de Windows Vista de 64 bits es imprescindible
contar con un procesador y un motherboard de 64 bits.
Memoria RAM 512 MB mínimo (1 GB o más recomendado)
Disco duro 15 GB de espacio disponible para instalar el sistema operativo
Unidades ópticas CD-ROM (DVD-ROM recomendado)
Tarjeta de video Compatible con DirectX 9 (o superior) y con 32 MB de memoria para utilizar la interfaz
estándar. Se recomienda tener 128 MB de memoria de gráficos y compatibilidad con
Pixel Shader 2.0 por hardware y 32 bits por pixel, para utilizar la interfaz Aero.
Otros Se recomienda contar con salida de audio y conexión a Internet.
Tabla 3. Requisitos y recomendaciones de hardware para instalar Windows Vista.

Cómo verificar si un equipo puede actualizarse a Vista


Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios que utilizan Win-
dows XP, es si su PC puede pasar al nuevo sistema operativo.
Para obtener la información sobre este tema ingresamos en: www.microsoft.com/
latam/windows/products/windowsvista/buyorupgrade/upgradeadvisor.mspx.
En esta página, hacemos
clic en Descarga Asesor para
la actualización a Windows
Vista, para llegar al Centro
de descarga de Microsoft,
que mostrará la descripción
del producto. Luego pulsa-
mos clic en Descargar para
obtener el programa.
Esta aplicación realizará
una revisión sobre el soft-
ware y el hardware del
equipo, y presentará un
informe de compatibili-
dad. Para utilizar este pro- Figura 7. La tarjeta de video tiene un rol importante
ducto, el sistema debe te- dentro del hardware necesario para utilizar Windows Vista.
ner Windows XP con Es conveniente contar con placas de video de 128 MB
Service Pack 2. de memoria y DirectX 10.

23
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 24

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

¿Qué se debe tener en cuenta


para la instalación y la registración?
Al decidirnos por Windows Vista, es necesario saber que la distribu-
ción se realiza en DVD. Sin embargo, si sólo contamos con una unidad de CD,
podemos optar por encargar una versión con el aviso de que deseamos recibir el
producto en este formato.
Una vez elegida la edición de Windows Vista y adquirido el producto, llega el mo-
mento de instalarlo en nuestro equipo.

Instalación
En primera instancia, debemos definir si realizaremos una instalación desde cero,
instalaremos sobre el sistema operativo existente o bien crearemos un arranque dual,
incorporando la nueva instalación sin reemplazar la anterior.
Una opción económica que ofrece Microsoft para los usuarios de Windows es ac-
ceder a versiones de actualización del producto. Es un beneficio para clientes que
han elegido anterioremente los sistemas de Microsoft y deciden actualizarse. Para
acceder a esta posiblidad, es fundamental contar con una versión anterior de Win-
dows instalada en el disco donde se realizará la actualización del sistema operativo.
Cabe aclarar que Microsoft no ha puesto en el mercado opciones de actualización
para usuarios que tengan versiones de Windows anteriores a 2000.
En el caso de contar con Windows 2000 instalado en el equipo, se puede comprar
una versión upgrade (actualización) de Vista, pero debe ser instalada desde cero.
Si poseemos Windows XP Home, es posible realizar el upgrade a cualquiera de las
versiones de Vista, utilizando la actualización en contexto, que nos permite conser-
var la configuración, los archivos y las aplicaciones de nuestro sistema.
En el caso de Windows XP Professional, podemos optar por la actualización a Win-
dows Vista Business o Ultimate, que son las mejores alternativas para usos profe-
sionales, de empresas y alto rendimiento.
Antes de proceder a una actualización del sistema operativo, es recomendable realizar
una copia de respaldo (backup) de los archivos. Esto es un paso muy importante, ya
que en este proceso pueden producirse pérdidas de datos o funcionalidades que afec-
ten al sistema una vez completada la actualización.

❘❘❘ DIRECTX
DirectX es una librería de Microsoft, diseñada para ayudar a los programadores en los aspectos
vinculados a multimedia. La gran mayoría de los juegos actuales utilizan DirectX para lograr más
realismo en gráficos y sonido. La última versión de DirectX es la número 10 y sólo está incluida
en Windows Vista. Las versiones anteriores de Windows pueden utilizar hasta DirectX 9.0c.

24
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 25

¿Qué se debe tener en cuenta para la instalación y la registración?

■ Instalación de Windows Vista PASO A PASO

Una vez que inicie la instalación, indique el idioma y las configuraciones


regionales. En la pantalla siguiente, haga clic en Instalar ahora. Luego llega el
momento de introducir el código de licencia. Si bien esto puede saltearse, la
clave es la que le indica al sistema qué edición de Windows Vista se está
instalando, por lo cual es importante ingresarla.

Si no ingresó la clave del producto, el asistente de instalación mostrará una


ventana donde deberá indicar la edición. Si no se indica la edición correcta, más
adelante deberá conseguir una clave que se corresponda con el producto, o volver
a instalar el sistema.


❘❘❘ EQUIPOS APTOS O PREPARADOS PARA WINDOWS VISTA


Microsoft ideó una forma de ayudar a quienes deban buscar una PC para Windows Vista. Para
esto, se presentan dos logotipos que pueden adherirse en la computadora y llevan la inscripción
Windows Vista Capable (apto para Windows Vista) o Windows Vista Premium Ready (preparado
para Windows Vista). La primera opción es para usos básicos y la segunda para mayor potencia.

25
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 26

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

En la siguiente pantalla, deberá hacer clic en Aceptar las condiciones. Luego podrá
elegir entre Actualización o Personalizada (avanzada). Después de escoger la
unidad donde se instalará el sistema, bastará con seguir las instrucciones de
pantalla, para completar la instalación que demandará unos minutos, dependiendo
de la velocidad de proceso de la PC.

26
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 27

¿Qué se debe tener en cuenta para la instalación y la registración?

PROBLEMA SOLUCIÓN
El CD/DVD de Windows está Cuando se inicia la PC, se debe presionar la tecla Supr (F2 en algunos
colocado en la unidad, pero al equipos) para acceder al Bios Setup. A continuación, buscar entre las
arrancar el equipo, no inicia Opciones del Bios, el orden de arranque de las unidades, seleccionando
la instalación. la unidad óptica en primer lugar. Luego de que reinicie la máquina con el
disco de Windows Vista colocado, comenzará la instalación.
Se detiene la instalación con En primer lugar, hay que verificar si el disco de instalación está sucio, en
un mensaje que indica que no cuyo caso hay que limpiarlo con cuidado. Si el disco está dañado, se
pudieron copiarse los archivos. debe proceder a su reemplazo. En caso de que el proceso falle con
distintos discos de instalación, es necesario verificar el correcto
funcionamiento de la unidad de CD/DVD y del disco duro.
La instalación no avanza Si ha pasado un tiempo prudencial sin que el equipo muestre señales
por varios minutos. de actividad, es recomendable comenzar otra vez la instalación.
Si el problema vuelve a presentarse, se debe verificar que el hardware
utilizado sea compatible con Windows Vista, utilizando el Asesor
de actualización.
Una vez verificada la compatibilidad, se deben retirar los dispositivos
que no son fundamentales para la instalación y dejar solo el hardware
básico del equipo, para descartar problemas.
Si el inconveniente no se supera con esta alternativa,
es recomendable que un técnico haga una revisión para evaluar
las posibles fallas de hardware.
Tabla 4. Problemas más frecuentes que se pueden
encontrar en el momento de instalación de Windows Vista.

Registración y activación
Es importante aclarar que la activación no es lo mismo que el registro. El registro
es una opción que le permite al usuario indicar datos para suscribirse a informa-
ción y soporte. La activación es un procedimiento obligatorio, que el usuario de-
be realizar durante el plazo de 30 días corridos, luego de la instalación de Win-
dows Vista. Si no se realiza este paso por el proceso online o telefónico durante el
lapso especificado, Windows dejará de presentar algunas de sus características. La
única forma de recuperar las funciones es activando la copia instalada, mediante
alguno de los métodos que ofrece Microsoft.
Para realizar la activación, se debe ingresar por medio del botón Inicio/Equipo/
Propiedades del sistema. A continuación, presionamos Active Windows ahora. Luego
pulsamos clic en Continuar. Si el equipo cuenta con conexión a Internet, podemos
elegir la opción Activar Windows en línea ahora. En caso de optar por la activación
telefónica, hacemos clic en Mostrar otras formas de activación. Elegimos entre Usar el
módem para conectarse directamente al servicio de activación o Usar el sistema tele-
fónico automatizado. Seleccionamos esta última y luego especificamos nuestro país.

27
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 28

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

Figura 8. Desde la ventana de Sistema, además de acceder a las opciones


de activación, podremos cambiar la clave del producto, o conocer las opciones
para actualizar a una edición más avanzada de Windows Vista.

¿Es posible crear un arranque


con más de un sistema operativo?
Si utilizábamos una versión anterior de Windows y contamos con al-
gunas aplicaciones que no son compatibles con la edición de Windows Vista ele-
gida, podemos optar por mantener el sistema operativo original y agregar Win-
dows Vista en otra ubicación.
También es válida esta alternativa para usuarios de Linux, que desean mantener su
sistema operativo y conocer las características de Windows Vista, en el mismo equi-
po, sin perder aplicaciones y archivos.
Como hemos visto antes, Windows Vista puede instalarse desde cero o sobre el sis-
tema operativo anterior. También existe la posibilidad de hacerlo en otro disco o
partición, manteniendo el sistema operativo que estaba en la PC.
Para realizar este tipo de configuración de arranque múltiple, es necesario contar
con dos discos duros o con un único disco que tenga varias particiones.
Las particiones son divisiones del disco duro, a las cuales se les puede asignar una
letra (C:, D:, etc.) y que pueden actuar de manera independiente, a pesar de estar
ubicadas físicamente en el mismo disco.
El proceso de instalación es idéntico al ya descrito, hasta el paso de elección de la
unidad de disco, en el que encontramos la pregunta ¿Dónde desea instalar Windows?
Allí indicamos la ubicación del sistema operativo que estamos instalando.

28
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 29

¿Es posible crear un arranque con más de un sistema operativo?

Figura 9. En la ventana en la que se elige dónde instalar Windows,


podremos ver el espacio total y el disponible de cada unidad.

Una vez que se completen todos los pasos, tendremos instalados los sistemas ope-
rativos en la PC. Al arrancar el quipo, aparecerá una pantalla que nos permitirá ele-
gir en qué sistema operativo deseamos ingresar.

Figura 10. Para seleccionar un sistema en un arranque múltiple, nos movemos con las
flechas y confirmamos con Enter. De lo contrario, arrancará el sistema predeterminado.

29
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 30

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

■ Modificar el sistema operativo predeterminado PASO A PASO

Para realizar el procedimiento que modifica el sistema operativo predeterminado,


debe contar con privilegios de administrador. Dentro de Windows Vista, diríjase a
Inicio y haga clic en Panel de control. Ingrese en Sistema y mantenimiento y
haga clic en Sistema. A continuación, elija la opción Configuración avanzada del
sistema. Se abrirá una nueva ventana.

Dentro de la solapa Opciones Avanzadas, encontrará los siguientes recuadros:


Rendimiento, Perfiles de usuario e Inicio y recuperación. Diríjase a esta último
y haga un clic en el botón Configuración.


❘❘❘ MÁQUINAS VIRTUALES


Si deseamos probar sistemas operativos antes de instalarlos en una PC, podemos optar por tra-
bajar con máquinas virtuales a través de un software que emula el entorno de un equipo y si-
mula ser una computadora. Para este tipo de uso, Microsoft cuenta con el programa Virtual PC,
descargable desde su sitio web. Vmware es otra alternariva, disponible en www.vmware.com.

30
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 31

¿Es posible crear un arranque con más de un sistema operativo?

En el recuadro Inicio del Sistema, elija el sistema operativo predeterminado y


especifique el tiempo que el sistema aguarda antes de iniciar. Haga clic en
Aceptar para confirmar. Luego presione Aplicar, y otra vez, Aceptar.

SISTEMA OPERATIVO ÚNICO MÚLTIPLES SISTEMAS OPERATIVOS


Se realiza una sola instalación del sistema. Se debe realizar una instalación por cada sistema
operativo que se desee instalar.
Se puede tener un único disco duro con una sola Se deben tener al menos dos discos duros o uno
partición, aprovechando todo el espacio, particionado. Se dispondrá el espacio para cada
sin divisiones. sistema operativo y para las aplicaciones que se
instalen en él.
Si se elige un sistema operativo de 64 bits, no se Se puede instalar un sistema de 32 bits en una unidad
podrán utilizar drivers de 32 bits. Lo mismo ocurre y colocar uno de 64 bits en otra. De esta manera, se
en el caso inverso. utilizan los drivers compatibles con cada uno de estos
sistemas en el entorno correspondiente.
Las aplicaciones diseñadas para otros sistemas Teniendo instalados diferentes sistemas operativos
operativos (por ejemplo Linux), no se pueden (Windows y Linux en distintas particiones), es posible
correr directamente en Windows, salvo con instalar las aplicaciones compatibles con cada uno de
aplicaciones que emulen el entorno. Esta última ellos y aprovechar al máximo las características de los
opción puede presentar menor rendimiento programas y del sistema.
o alguna incompatibilidad.
Tabla 5. Comparación entre el uso de equipos con un solo
sistema operativo y configuraciones con múltiples sistemas operativos.

31
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 32

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

¿Cómo se pueden crear instalaciones


personalizadas y desatendidas?
Hace algunos años, comenzaron a publicarse programas que permiten
crear instalaciones personalizadas de los sistemas operativos. Esta opción está co-
menzado a ganar su espacio dentro de las preferencias de los usuarios de Windows.
Como hemos podido ver, la instalación de Windows Vista es sencilla y requiere poca
intervención del usuario. Sin embargo, si optamos por crear una instalación persona-
lizada, podremos ahorrar el tiempo que nos lleva repetir la instalación del sistema.
Esta opción puede ser muy útil, en especial, en empresas o ámbitos donde se en-
cuentran muchas computadoras que utilizan este sistema operativo. En la personali-
zación, es posible configurar las opciones y aplicaciones que incluirá Windows, agre-
gar las actualizaciones de seguridad, drivers y otras aplicaciones que resulten útiles.
Para crear este tipo de instalación, se debe contar con el disco original y las licen-
cias correspondientes de Windows, para cada equipo donde se cargue el sistema.
Esta alternativa ayuda a ahorrar tiempo cuando se implementa sobre equipos de ca-
racterísticas similares. En cambio, será de poca utilidad si las computadoras utilizan di-
ferentes configuraciones y es necesario personalizar cada instalación. Para realizar la cre-
ación de una instalación personalizada de Windows Vista, utilizaremos una aplicación
gratuita llamada vLite, que puede descargarse desde www.vlite.net/download.html.

■ Crear una instalación personalizada PASO A PASO

Ingrese al programa vLite. Si es la primera vez que accede, se le solicitará


instalar algunas aplicaciones adicionales. Haga clic en el botón Install. Una vez
dentro de la aplicación, ingrese en Language y seleccione Spanish.

32
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 33

¿Cómo se pueden crear instalaciones personalizadas y desatendidas?

Haga clic en el botón Explorar. En primer lugar, el programa le pedirá que indique
la ubicación de los archivos originales de instalación de Windows Vista (el CD o
DVD de instalación). Luego aparece un mensaje que le pide Aceptar y, a
continuación, especifique la carpeta donde se guardarán los archivos temporales.

Una vez que el proceso de copia finalice, seleccione la versión de Windows que
desea utilizar y para la que cuenta con las respectivas licencias de uso. Confirme
con el botón Ok.

De nuevo en la pantalla principal, haga clic en Tareas. En esta ventana, se deben


especificar los ítems sobre los que se va a trabajar. Cuando tilde una opción, ésta
se habilitará en el panel de la izquierda.


33
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 34

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

A continuación, verá la pantalla de Compatibilidad. En la solapa Características,


seleccione las opciones que desee que estén presentes. En la solapa
Aplicaciones, elija los programas. Haga clic en Ok para confirmar.

34
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 35

¿Cómo se pueden crear instalaciones personalizadas y desatendidas?

En el panel de la izquierda, haga clic en Integración. La pantalla cuenta con tres


solapas: Parches, Controladores y Paquete de Idioma. Desplazándose entre cada
una de ellas podrá agregar contenidos a la instalación. En cada caso presione el
botón Insertar y busque los archivos que desea agregar en su equipo, unidad
óptica u otra ubicación que esté disponible.

Haga clic en el botón Componentes. En esta ventana, seleccione los elementos


que desea que no estén en la instalación. Tenga especial cuidado con los
elementos marcados en color. Hay componentes que, si no se incluyen, pueden
afectar el funcionamiento de Windows. Si tiene duda con el uso de un
determinado componente es recomendable manternerlo, para evitar problemas.


❘❘❘ IMAGEN ISO


Se llama Imagen ISO a un archivo que contiene el sistema de archivos idéntico a un original da-
do. Puede contener uno o varios archivos de diversos tipos, incluso los que se utilizan para el
arranque. Por tal motivo, son muy útiles para almacenar réplicas de discos de instalación o sis-
temas operativos que trabajan desde un CD o DVD.

35
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 36

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

Ingrese con un clic en Ajustes. Esta opción permite configurar cómo se muestran
las características del sistema. Aquí puede habilitar o deshabilitar servicios.

Haga clic en el botón Desatendido. En la solapa General, ingrese los datos del
producto, los datos del usuario y de la red. En la solapa Regional, especifique el
idioma, el formato de fecha y la moneda.


36
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 37

¿Cómo se pueden crear instalaciones personalizadas y desatendidas?

Haga clic en ISO. En esta ventana, especifique si desea crear una imagen ISO de
la instalación o grabar a CD/DVD. Puede indicar las características de la
grabación. Una vez elegida la forma de creación, se le solicitará especificar el
método. Elija Reconstruir una para que el proceso genere la instalación.

37
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 38

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

¿Cuál es la mejor configuración


para las actualizaciones de Windows?
Luego de producido el lanzamiento de un sistema operativo, los desarro-
lladores continúan su trabajo buscando mejorar las características del producto, aten-
tos a los problemas que se producen una vez que el sistema se expande en el mercado.
Otro desafío para el equipo de desarrollo es brindarle al público una solución rápi-
da y eficaz para dar soporte a nuevas tecnologías que vayan surgiendo.
Estas mejoras se distribuyen como actualizaciones o parches del sistema. Cuando
se acumula una gran cantidad de parches o se hace necesaria una actualización de
gran envergadura sobre el sistema, entonces se prepara un paquete, al que se lo
llama Service Pack (SP). En el caso de Windows Vista, ya se encuentra disponi-
ble el primer Service Pack del sistema.
Para conocer las actualizaciones que el sistema tiene incorporadas, ingresamos en Inicio/
Seguridad y, en la sección Seguridad, hacemos clic en Ver actualizaciones instaladas.

Figura 11. Al acceder a la ventana de actualizaciones instaladas,


podremos ver el nombre, el código y la fecha en la cual se instalaron.

Cómo configurar e instalar las actualizaciones


Dentro de las opciones de seguridad, podremos definir cómo deseamos que Win-
dows resuelva las actualizaciones.
La opción actualizaciones automáticas permite que el sistema descargue las actualiza-
ciones en días y horarios que podemos especificar. Esta alternativa resulta muy útil pa-

38
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 39

¿Cuál es la mejor configuración para las actualizaciones de Windows?

ra usuarios de banda ancha y en especial en los trabajos donde, por ejemplo, se pue-
de fijar el horario de almuerzo como tiempo para que el sistema realice este proceso.
Si bien no hay una periodicidad establecida para realizar la verificación de nuevas
actualizaciones, se puede optar por configurar el equipo para que se conecte por se-
mana o a diario, según nuestra preferencia.

■ Configurar las actualizaciones automáticas PASO A PASO

Ingrese en Inicio y luego en Panel de control. Acceda a la opción Seguridad y, a


continuación, haga clic en Activar o desactivar la actualización automática, para
ver la ventana de configuración.

Para permitir que Windows realice las descargas y las actualizaciones de manera
automática, haga clic en Instalar actualizaciones automáticamente (recomendado).


❘❘❘ QUÉ ES EL KERNEL


El kernel (o núcleo) es un elemento vital dentro del sistema operativo, ya que de él depende la
correcta interacción entre software y hardware. El kernel es el que administra los recursos del
equipo, cumpliendo una tarea crucial dentro del sistema operativo. Cualquier anomalía o falla
que se produzca en este núcleo puede afectar de manera severa el rendimiento de la PC.

39
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 40

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

A continuación, se habilitarán las opciones para especificar día y horario en los


cuales debe correr este proceso. Confirme con el botón Aceptar.

La opción de actualizaciones automáticas nos permite indicar si deseamos que el sis-


tema realice la descarga automática, pero no aplique las actualizaciones sin nuestra
intervención. Esta opción nos otorga un mayor control sobre los contenidos que se
incorporarán en el sistema y de esta manera decidir cuáles son las actualizaciones
que se aplicarán en Windows Vista y cuándo.
Otra alternativa es que el sistema busque las actualizaciones, pero nos informe si de-
seamos descargarlas e instalarlas.
Además, tendremos control sobre las actualizaciones recomendadas, pudiendo es-
pecificar si se incluyen en la descarga y actualización.
Esta ventana también nos ofrece la opción de configurar el equipo para que no bus-
que actualizaciones de manera automática.
Si bien el proceso de descarga automática corre en segundo plano, puede hacer muy
lenta nuestra conexión, si disponemos de alternativas de baja velocidad, como por
ejemplo el caso de dial-up (conexión telefónica).
Para estos casos o para quienes desean tener un mayor control de las actualizacio-
nes y del momento en que se descarga, se puede optar por no activar la descarga au-
tomática, realizando el proceso en forma manual.

40
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 41

¿Cuál es la mejor configuración para las actualizaciones de Windows?

Cómo acceder a las actualizaciones en forma manual


Dentro de las actualizaciones, podremos encontrar diferentes jerarquías: importan-
te, recomendada y opcional. Las actualizaciones del tipo importante deben colo-
carse cuando están disponibles, porque casi siempre son soluciones a problemas del
sistema o parches a agujeros de seguridad detectados.
Las actualizaciones identificadas como recomendadas son muy útiles en general,
aunque podemos decidir no incluirlas si su función no es necesaria para nosotros.
En las actualizaciones catalogadas como opcionales, encontraremos extras del sis-
tema, dentro de los cuales se ubican mejoras, aplicaciones, juegos, temas o caracte-
rísticas relacionadas con algunos dispositivos. No es necesario incluirlas, salvo que
nos interese incorporar alguna en especial.
Dentro de los contenidos opcionales, también se encuentran los paquetes de
lenguaje, que sólo hay que instalar si tienen que ver con nuestro idioma, de lo con-
trario, se pueden obviar, ya que no tendrán utilidad.

Descargar actualizaciones manualmente Paso a paso

Conecte el equipo a Internet. Ingrese en Inicio/Panel de control/Seguridad.


Acceda a Buscar actualizaciones y luego haga clic en el botón Buscar
actualizaciones. A continuación, el equipo buscará la información en Internet.

41
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 42

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

En la siguiente pantalla, aparece el informe del total de actualizaciones


importantes (aclarando el tamaño), las opcionales y los extras disponibles. Haga
clic en el enlace Ver actualizaciones disponibles.

A continuación, se muestran las actualizaciones con el nombre, el tipo y la fecha


de publicación. Seleccione las que desea incluir y haga clic en el botón Instalar.

42
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 43

¿Cuál es la mejor configuración para las actualizaciones de Windows?

El sistema comienza la descarga y, luego de unos minutos, empieza la instalación


de las actualizaciones. Una vez completada esta etapa, haga clic en el botón
Reiniciar ahora, para completar el proceso.

Debemos tener en cuenta que algunas actualizaciones, para poder aplicarse al siste-
ma operativo, pueden requerir que otras estén cargadas con anterioridad.
Si elegimos manejarnos con esta opción y olvidamos conectarnos por un tiempo, o no
descargamos una actualización importante, será una forma de exponer el equipo a ata-
ques o problemas, que podrían ocasionar un funcionamiento inapropiado del sistema.
Si se cuenta con una red, por ejemplo en una empresa, se deben instalar las actuali-
zaciones en cada computadora, y optar por la descarga programada o bajar los ar-

❘❘❘ USO INAPROPIADO DE LAS ACTUALIZACIONES


Es importante tener en cuenta que las actualizaciones deben cargarse sólo una vez en cada sis-
tema. Aunque tengan configurado varios usuarios, no es necesario repetir el proceso. No se de-
be intentar cargar actualizaciones que no sean compatibles con el sistema operativo, ya que es-
tán diseñadas para solucionar otros problemas o brindar otro tipo de solución específica.

43
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 44

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

chivos desde el centro de descarga del sitio de Microsoft, e instalarlos manualmente.


Para acceder al centro de descarga de Microsoft ingresamos en www.microsoft.
com/worldwide. Luego de especificar nuestro país, en la sección Recursos, ha-
cemos clic en Downloads. Dentro de Familia de productos, elegimos Windows y en
Buscar especificamos Windows Vista.

¿Qué diferencias existen entre Vista y XP?


Como hemos podido apreciar, Windows Vista brinda una gran canti-
dad de mejoras. Haciendo un repaso por las características que se han
modificado o agregado respecto de Windows XP, se pueden destacar: la interfaz
gráfica Aero, Windows Sidebar, soporte para RSS, integración con la grabación
de soporte óptico, copia de seguridad y restauración, control por voz, Windows
Media Player 11 y nuevas características relacionadas con Internet, seguridad,
multimedia y entretenimiento.
Windows Vista cambia la denominación de algunos de los elementos conocidos
en versiones anteriores. Por ejemplo, Mi PC ahora se llama Equipo. Se han mo-
dificado los nombres de Mis documentos, Mis imágenes y Mi Música por
Documentos, Imágenes y Música.

Figura 12. Podremos encontrar diferencias al comparar el menú


de inicio de Windows Vista con el de XP, especialmente en el aspecto visual.

Para configurar el menú de inicio clásico en Windows Vista, ingresamos en Inicio/


Panel de control y hacemos clic en Apariencia y personalización. En esta ventana,
ingresamos en Personalizar el menú Inicio y elegimos Menú Inicio clásico. Con-
firmamos con Aplicar y Aceptar.

44
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 45

¿Qué diferencias existen entre Vista y XP?

Cómo comprobar que un software funciona en Windows Vista


Antes de plantear la migración desde Windows XP hacia Vista, es fundamental re-
alizar un repaso por los programas que utilizamos dentro de nuestro actual sistema
operativo, para asegurarnos su compatibilidad con nuevas tecnologías o verificar si
se han lanzado actualizaciones. Para este fin, podemos contactar con el fabricante
del producto, o visitar el sitio web.
A partir del lanzamiento de Windows Vista, los principales desarrolladores de soft-
ware y hardware han comenzado a publicar aplicaciones y drivers que incluyen com-
patibilidad con este sistema operativo. Ésta es una tendencia que se afirma en todos
los nuevos productos desarrollados para funcionar en sistemas Windows.
Una alternativa que ofrece Windows Vista para programas que no pueden ejecu-
tarse de manera correcta dentro de su entorno consiste en correr las aplicaciones en
modo compatibilidad. Esta opción puede ser de gran ayuda para trabajar con Soft-
ware que aún no cuentan con su versión para Vista.

■ Ejecutar un programa en modo compatibilidad PASO A PASO

Ubíquese en la carpeta donde se encuentra la aplicación y haga clic derecho con


el mouse sobre el archivo que desea ejecutar. En el menú contextual, elija la
opción Propiedades. Se abrirá una ventana. Diríjase a la solapa Compatibilidad.

45
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 46

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

Tilde Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para:. A continuación,


seleccione el sistema operativo y especifique si desea: correr la aplicación en
256 colores, resolución de pantalla 640x480, deshabilitar temas y composición
de escritorio, realizar ajustes de escala de la pantalla.

En esta ventana, también podrá establecer si la aplicación corre con privilegios


de administrador. Confirme con Aplicar y luego Aceptar.

En el caso de ser necesario utilizar comandos o aplicaciones DOS, Windows Vista


cuenta con la posibilidad de ejecutar en un modo de línea de comando. Para esto,
ingresamos en Inicio, en el recuadro de búsqueda, escribimos CMD, y presionamos
Enter. A continuación, aparece la ventana para escribir los comandos.
Si bien esta opción puede ser útil en varios casos, la compatibilidad con algunas apli-
caciones no es alta. Para poder correr una mayor cantidad de programas o juegos

❘❘❘ CERTIFICADOS DE COMPATIBILIDAD


Microsoft ideó un logotipo “Certificado para Windows Vista” o “Funciona con Windows Vista”,
que se otorga a los productos que pasan por procesos de verificación de compatibilidad con el
sistema. Esta forma de identificación es una garantía de confiabilidad. Sin embargo, existe una
gran cantidad de aplicaciones que no han pasado por este programa y que funcionan en Vista.

46
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 47

¿Cómo se pueden solucionar problemas en el inicio de Windows?

desarrollados para DOS, existe un emulador llamado DOSBox, que brinda un ma-
yor soporte a las aplicaciones antiguas. Para descargarlo debemos ingresar en
www.dosbox.com/download.php?main=1.
Si una aplicación continúa sin funcionar en Windows Vista luego de probar los pa-
sos antes descritos, podemos optar por utilizar una computadora con más de un sis-
tema operativo, como ya hemos visto. Esta opción garantiza que podamos seguir
trabajando con nuestras aplicaciones anteriores y, por otra parte, empezar a cono-
cer las novedades que trae Windows Vista.

¿Cómo se pueden solucionar


problemas en el inicio de Windows?
Al iniciar, Windows carga el entorno de trabajo, las preferencias del
usuario y, además, las aplicaciones y servicios predeterminados para que inicien
junto al sistema. En ocasiones, es posible que algunos de estos servicios o aplica-
ciones fallen o se vean afectados por causa de virus u otros factores.
Estas anomalías pueden presentarse con carteles de error, el escritorio que no se ter-
mina de cargar o con el equipo reiniciándose en forma automática.
Si la PC no logra iniciar, intentaremos que el sistema se cargue utilizando los re-
quisitos mínimos de drivers y aplicaciones. De esta forma, si algunos de esos ele-
mentos falla, podremos ingresar y deshabilitarlo o modificar su configuración.

Figura 13. Para acceder a las Opciones de arranque avanzadas, debemos pulsar F8 luego
de encender la PC. El menú ofrecerá las opciones para iniciar Windows.

47
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 48

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

Para que una aplicación no se inicie con Windows, podemos optar por desinstalar-
la si es que ya no nos resulta útil. Una alternativa menos drástica, si deseamos que
el programa se mantenga en el equipo, pero que no inicie sus servicios al arrancar
Windows, es deshabilitar la ejecución predeterminada, al iniciar el sistema.

■ Deshabilitar programas que inician con Windows PASO A PASO

Haga clic en Inicio, en el cuadro de búsqueda escriba msconfig y presione Enter.


Se abrirá la ventana Configuración del sistema. Si el equipo experimenta
problemas en el inicio, especifique en la solapa Arranque las opciones
Información de arranque del SO y Arranque a prueba de errores.

En la solapa Servicios, quite la tilde a los elementos que no desea que se inicien.
En la solapa Inicio de Windows, destilde las aplicaciones que no deben arrancar
al inicio o que sean sospechosas de virus, malware o spyware.


❘❘❘ PROBLEMAS LUEGO DE CAMBIOS DE HARDWARE


Si el equipo experimenta problemas en el arranque luego de cambiar o de agregar una pieza de
hardware, es recomendable quitar dicho componente, colocar otra vez el original y analizar si el
funcionamiento se normaliza. En el caso de la memoria RAM, se deben quitar los módulos, de-
jar sólo uno y probar de cambiarlos en forma progresiva.

48
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 49

¿Cómo optimizar el apagado de Windows?

Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar. Reinicie el equipo para verificar el


resultado de los cambios.

¿Cómo optimizar el apagado de Windows?


Al apagar Windows, el sistema debe finalizar todos los procesos que es-
tén abiertos y cerrar las ventanas que hayan quedado activas. Por tal
motivo, siempre es recomendable concluir nuestros trabajos y asegurarnos de que
estén guardarlos, antes de apagar o de reiniciar el equipo.
Puede ocurrir que, a pesar de haber cerrado nuestros programas y archivos, que-
den algunos procesos activos en la memoria. Por tal motivo, Windows Vista re-
aliza el trabajo de terminar dichas tareas.
En caso de que el sistema no responda por varios minutos, antes de pulsar el botón
de apagado o de reinicio, siempre debemos verificar que no haya actividad en el
equipo, prestándole especial atención a la luz que indica si el disco duro está traba-
jando. Este punto es muy importante ya que, si el disco se encuentra procesando
archivos, se puede perder información al realizar un corte brusco.
Para cerrar en forma rápida el sistema, desde el escritorio de Windows pulsamos la
combinación Alt+F4. A continuación, aparecerá una ventana que nos consultará qué
deseamos hacer: cambiar de usuario, cerrar sesión, reiniciar, suspender o apagar.
Muchos de los problemas de apagado se solucionan colocando las últimas actuali-
zaciones de seguridad provistas por Microsoft. Si el sistema no tiene cargado aún

49
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 50

1. INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS

el Service Pack 1 y las actualizaciones posteriores, es fundamental aplicar estos par-


ches para intentar solucionar el problema.
Windows Vista trae configurado de fábrica un valor de 20 segundos para finalizar
aplicaciones que estén abiertas, antes de cerrar el sistema. Para modificar este valor,
debemos cambiar una entrada en el registro, como indica el siguiente paso a paso.

■ Acelerar el apagado de Windows PASO A PASO

Ingrese en Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba regedit y presione Enter.


Dentro del Editor de registro, diríjase a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Current
ControlSet\Control.

❴❵ LONGHORN Y WINDOWS 7
Luego de la salida al mercado de Windows XP, Microsoft emprendió el camino hacia el siguien-
te paso, en la evolución de sus sistemas operativos. El proyecto fue llamado Windows Longhorn
(Cuernos Largos). El resultado final es lo que hoy conocemos como Windows Vista. El próximo
sistema operativo de Microsoft, por ahora se llama Windows 7 y sería lanzado en el 2010.

50
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 51

¿Cómo optimizar el apagado de Windows?

Localice y haga doble clic sobre la entrada WaitToKillServiceTimeout que contiene


el valor 20000. Modifique el valor por 3000 y haga clic en el botón Aceptar.

Cierre el Editor de registro. Ahora Windows aguardará solamente 3 segundos para


finalizar una aplicación que haya quedado abierta, antes de cerrar.

… RESUMEN
En este capítulo hemos realizado la primera aproximación a Windows Vista. Conocimos sus
distintas ediciones y los requerimientos del sistema para utilizarlo en sus versiones de 32 y
64 bits. Analizamos los puntos clave de la instalación y cómo personalizarla. Desarrollamos
los temas relacionados con las actualizaciones del sistema y cuáles son las opciones
recomendadas. Realizamos una comparación con Windows XP y explicamos qué ocurre con
aplicaciones antiguas. Por último, vimos cómo funciona y se optimiza el encendido y apagado
del sistema operativo, para hacerlo más rápido.

51
01_secretos WV_Ajustado.qxd 9/14/08 3:50 PM Page 52

✔ ACTIVIDADES

TEST DE AUTOEVALUACIÓN EJERCICIOS PRÁCTICOS

1 ¿Cuáles son las diferentes ediciones 1 Cree una imagen de una instalación de
disponibles de Windows Vista? Windows Vista desatendida, incluyendo
los drivers de su equipo.
2 ¿Cuánta memoria RAM, como máximo,
pueden soportar las ediciones de 32 bits 2 Configure las actualizaciones automáticas
de Windows Vista? de Windows Vista para que se activen
todos los días a las 12.
3 ¿Qué ocurre si no se ingresa la clave del
producto en el momento de instalación? 3 Modifique la vista del menú de inicio de
Windows Vista para verlo en modo
4 ¿Cuál es la diferencia entre activación y clásico.
registración?
4 Busque una aplicación desarrollada para
5 ¿Qué es un arranque dual? DOS y ejecútela en Windows Vista.

6 ¿En qué casos es conveniente crear una 5 Modifique el tiempo de apagado de


instalación personalizada? Windows Vista acelerando el cierre de
aplicaciones.
7 ¿Qué ventajas ofrece utilizar las
actualizaciones automáticas?

8 ¿Qué cosas hay que tener en cuenta antes


de migrar a Windows Vista?

9 ¿Cómo se puede quitar un programa del


arranque de Windows?

10 ¿Qué factores influyen para que Windows


Vista no se apague correctamente?

52

También podría gustarte