Está en la página 1de 92
nes ay as Sean ie icon PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD @SCE|= SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE be at SIMBOLOGIA UTILZADA: 1 | Simboo Deseiipelsn 1 | (ABC) / Bessie le iformodién solctada denio de lor cordieter rombreador debe ser completade par la Emidad durante ls eloboracién lot bares. Important 2 |TABCL / Geseeeed 5 wna llcocién, 0 formadin qe deberd ser complteda por la Edad ‘can posteriridad ol otorgeiento de ia buena pro para el coro expacico de lo eloboracién “de. lo PROFORMA DEL CONTRATO} © por los proweedores, en el cata de los ANEXOS de le oferta. 7 Se aire a corsideracons importer ane on cue po el om de tie sslecsin y por lor proveodores 4 [AES —__| se rete ederontiar tena en cents pore cami selec y por ior proveedres +e Importante para taEntidad_| S@reflere &considerociones importantes tener n cuenta por el coité de feloccién y doben ser elimwadtes una vez cuminad la elaboradién de le borer Ae CCARACTERITICAS DEL DOCUMENTO: os bases estindor deben ser olaberadas on formato WORD, y deben fener las siguientes coracterstics; We | Coracieristcas imeiror 2 | Esto de Fueme ‘Superior «25em Inferior 2.5 em 1 | Mérgenes Ingulerde: 25m Derecho: 2.5 om 2. | Fuente ‘aval ‘Nomel Para el contenido en general CCursives Pare el eneabezado y ple de pégina Pore las Consideraciones inportontas them 3 del cuadro anterior) 4. | Color do Foote ‘Autométeos Pare el contenido en general ‘Azul + Pera les Consideraciones mportentes (em 3 del cwodro ontrir) 5 | Tomato de tetra 16: Para las dos prineras hoje de las Secciones General y Eipeciice 11 Pera ol nombre de los Caples 10; Para el verpo del decumento en general 9: Pore el encabezodo y pie de pagina Pata el contenido de ls edt, pudindo varia, regin la necerdad 8: Pore las Notas al ple Toaficada: Para al contenido en gareraly notes ol pla 6 | Atneacion entrada «Para la primera pg, ls thuos de las Secclones y nombres se ls Capit) - 7_| internode Senate ‘terior 0 oh | eee Posterior: 0 2 ales ere eon as Scdnes¥ pare rsa hse Heol oa INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una ver registrode lo informacién solicited dentro de los corchetes sombreados on gris, ol texto deberé «queder en letra tomato 10, con estilo normal, sin Formato de negritay sin sombrecr. 2. La nota IMPORTANTE no puede ser modifcada ni eliminada en la Seecién Genero. Enel caro de fa Seccién specifica debe seguirse la insruccién que se indica en dicho note Elaboredas on enero de 2019 Modificades en junio 2019, diciembre 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio 2022 octubre de 2022 = [UNIDAD E:JECUTORA 108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) ICONGURSO PUBLIC N*010-2022-MINEDUIUE-108-4) BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARALA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' CONCURSO PUBLICO N° 010-2022- MINEDU/UE-108-1 CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA [CONTRATAGION DE LA CONSULTORIA DE OBRA: SUPERVISION DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA Y EBA EN LALE. JUAN ESPINOZA MEDRANO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC”, ETAPA Il - SECUNDARIA Y EBA, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2330464] TNIDAD EVECUTORA-108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) ICONCURSO PUBLICO N*010-2002-MINEDU/UE-108-1) DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como parlicipante, postor yo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria ‘Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento ‘segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusién corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asf como los proveedores y ‘demés actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimisnto del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas ue se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislative N° 1034, ‘Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas’, o norma que la sustituya, asi como las demds normas de la materia, La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como patticipante, postor yfo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacién referida 4 las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucién de posiciones ‘que se requieran, entre otras formas de colaboracién. [UNIDAD EJECUTORA:108 PROGRAMA NACIONAL:DE INFRAESTAUCTURA EDUCATIVA] ICONGURSO PUBLICO N".010:2022:MINEDUMUE:1081) SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION OF NULIDAD) TONIDADEJECUTORAT “PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) ICONGURSO PUBLICO N° 010-2022. MINEDU/JE:108-1) 1. 12 13. 14, 18, 16. HS, CAPITULOT TAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION REFERENCIAS xs Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entionde que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende quo se esté haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Regiamento, en la fecha sevialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de partcipantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un cconsorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. limportar Para registrarse como paricjpante en un procedimiento de seleccion convocado por Tas Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién Vigente y estar habiltados ante e! Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra él Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direcoi6n electrénica: www.mp.gob.pe, + Los proveedores que deseen registrar su partcivacién deben ingresar al SEACE utitzando su Gortticado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones Sefialadas en ef documento de orientacién “Guia para el registro de participantes electrénico” publicado en https://www2.soace.gob.pe!. ‘+ En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en e! ANP ylo se encuentren Inhabiltados 0 suspendides para ser partcipantes, postores y/o contratistas, ol SEACE restringird su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su ‘Partcipacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcién 0 quedado sin efecto la sancién que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efectiia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. Imporiante 'No pueden Tormularse consultas ni obsewaciones respecto del contenido de una Tha de hhomologacién aprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parciaimente ‘respecto a las caracteristicas técnicas y/o requisitos de calfcacién y/o condiciones de ejecucion Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se tienen Como no presentadas. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES. La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento, importante ‘+ No se absolverdn consultas y observaciones a las bases que se presenton en forma Tisica. | Cuando exista dlvergencia entre 10 indicado en el pliego de absolucién de consultas y observaciones y la integracién de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliogo; sin ruicio, del destinde de responsabilidades correspondiente, ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES ‘Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones asi como a las ‘bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios ‘que rigon la contratacién publica u otra normativa que tenga relacién con el objeto do la [UNIDAD EJECUTORA 108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) » IGONCURSO PUBLIGO N*010-2022-MINEDUMVE-108-1) contrataoién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo a lo indicado en los numerales del 72.8 al 72.11 del articulo 72 del Reglamento. La solicitud de elevacién para emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, ta cual debe remitir al OSCE ol expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N’ 004-2019-JUS, al dia habil siguiente de recibida dicha solicitud ‘Advertencia (Ta solicitud de elevacion al OSCE de los Gusstionamientos al pliego de absolucion de consultas ¥ observaciones, asi como a las Bases integradas, se realiza de manera electronica a través det SEACE, a partir dela oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado. _—| importante ‘Constituye infraccion pasible de Sancion segin io previsto en el iteral n) del numeral 50.1 det articulo 50 de la Ley, presentar cvestionamiontos maliciosos 0 manifiestamente infundacios al ‘pliggo de absolucién de consultas y/u observaciones. z 1.7. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS. Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglamento, Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la ‘oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, segun la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales®). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado o ‘mandatatio designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas. importante a * Los formularios eleciranicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben | lena para presentar sus ofertas, tienen cardcter de declaracién jurada. + En caso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman fa oferta no ‘coincida con lo declarado a través de! SEACE, prevalece la informacién declarada en los, documentos escaneads. ‘+ No se tomard en cuenta las ofertas que se presenten en fisico ala Entidad. 1.8. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentard su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establocido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que ol archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible, importante Los integrantes de un consorela no pueden presentar Ofertas individuales ni conformar mas de un onsorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimientos de seleccién segun relacién de items. En la apertura electrénica de la oferta técnica, el comité de seleccién verfica la presentacién de lo exigido en la seccién especifica de las bases de conformidad con el numeral 81.2 del articulo 81 del Reglamento y determina si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisites y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién espectfica do las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida, 1.9. CALIFICACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calificacién y evaluacién de los postores se realiza conforme los requisitos de calificacién y factores de evaluacién que se indican en la seccién specifica de las bases. La evaluacién técnica y econ6mica se realiza sobre la base de: 2 Para_mayor informacion sobre fa nomatha de fimmas y certicados digtales ingresar a e hips incocop gob poAebilemas-sigtlestimary-certicados-digiales + 7 ONIDAD:EJECUTOPA 708 = PROGRAMA NACIONAL:DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) IGONCURSO PUBLICO N* 010-2022:MINEDUUJE-108-1) Oferta técnica 400 puntos Oferta econémica 100 puntos 1.9.1 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS Lacaliicacién de las ofertas técnicas se realiza conforme alo establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento. 1.9.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS. La evaluacién de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 82.2 y 82.3 del articulo 82 de! Regiamento, 1.9.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS: El comité de seleccién evalia las ofertas econdmicas y determina el puntaje total de las ofertas de conformidad con el articulo 83 de! Reglamento asi como los coeficientes de ponderacién previstos en la seccién espectfica de las bases. ante En el caso de procedimientos de seleccion por relacion de lems cuando Ta contratacion dol servicio de consuttoria de obra va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao y el monto del valor referencial de algun ftem no supere los doscientos rnil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud del postor se asigna una bonificacién equivalente al diez por lento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por los postores con domicilo en la provincia donde prestaré 6! servicio, 0 en las provinclas colindantes, sean 0 no | pertenaciontes al mismo departamento o region. El domiciio es el consignado en Ia ‘constancia de inseripcién ano el FINP?. 1.10. SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en ol articulo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil. La solicitud de subsanacién se realiza de manera electrdnica a través del SEACE y serd Femitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notiicacién de la solictud se entiondo efectuada el dia de su envio al correo electrénico, La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomard en cuenta la subsanacién que se presento en fisico a la Entidad. 1.11. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga luego de la ovaluacién correspondiente segtin lo indicado en el numeral 1.9.3 de la presente seccién, Provio al otorgamiento de la buena pro, el comité do seleccién aplica lo dispuesto en el articulo 668 del Regiamento, sobre el rechazo de las ofertas, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) 0 més ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectia siguiendo estrictamente el orden sefialado en el numeral 84.2 del articulo 84 del Regiamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. Definida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién fen el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admisién, no admision, calificacién, descallicaci6n, evaluacién, rechazo y el ‘otorgamiento de la buena pro. 1.12. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ‘Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce alos ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los. Postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. * La constancia de tnscrpcién eloctrénica se vsualizaré en el portal web del Ragistro Nacional de. Provesdores: swmume.gob.00 /(___ TWRIDADIEJEGUTORA 108 =PROGRANA NACIONAL DE INFRAESTAUCTURA EDUCATIVA] IGONCURSO POBLICON*010,2022:MINEDUIUE: 108-1) En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce ‘1 mismo dia de la notificacién de su otorgamiento.. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia hébil siguiente de producido, importante ‘Una vez consoniido ol oorgamiento de la buena pro, ef drgano encargado de las contrataciones (0 el drgano de la Entidad al que se haya asignade tal funcidn realiza la verificacién de la oferta presentada por el postar ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 de! articulo 64 del Reglamento, / __ (WNIDRD'EJECUTORA'108 PROGRAMA NACIONAL DEINFAAESTAUOTURA EDUCATIVA) IGONGUASO POBLICO WN 010-2022: MINEDUIUE:109-1) CAPITULO SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelaci6n se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perleccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y ‘otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Important Una vez otorgada la buena pro, el comité de seleccidn, osté en la obligacion de permir el acceso de os participantes y postores al expediente de contratacién, salvo la informacion calficada como secreta, confidencial o reservada por a normativa de la materia, a més tardar dentro del dia siguiante de haberse solicitado por escrito. '* A efectos de recoger la informacion de su interés, los postores pueden valerse de dlstintos ‘medios, tales como: () la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de Jmégenes, e incluso (ii) pueden solicitar copia de la documentacion obrante en el expediente, siendo que, en este ultimo caso, la Entidad deberd entregar dicha decumentacién en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto. * El recurso de apelacién se presenta anto la Mesa de Partes de! Tribunal 0 ante las oficinas dosconcentradas del OSCE, 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién conta el oforgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el ‘otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracin de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimionto, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haborse toriado conocimianto del acto que se desea impugnar. (/(___ (WNIDAD EJECUTORA:108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTAUCTURA EDUCATIVA) ICONCUASO PUBLICO N"010:2022:MINEDU/VE-108:1) CAPITULO Ii DEL CONTRATO. 3.1, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en. el articulo 141 del Reglamento, Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especttica de las bases. 3.2, GARANTIAS Las garantfas que deben otorgar los postores y/o contratistas, segtin corresponda, son las de fiel ‘cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisite indispensable para perfeccionar ol contrato, el postor ganador debe entragar a la Entidad la garantla de fiel cumplimionto del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el cconsentimiento de la liquidacion final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conilevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) do! monto del contrato de la prestacién accesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. importante {Important En fos contralos de consulforias de obras qué celobren las Enfidades con las micro y pequefias empresas, estas ullimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento at ‘diez por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante Ia primera mitad del numero total de pagos a realizarse, de forma prorrateadia en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién cel mismo, conforme lo establecen los, numeralas 149.4 y 149.5 del articulo 149 del Regiamento y numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién espocifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a’ lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3, REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, ievocables y de realizacién automatica en el pals, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser ‘emitidas por empresas que se encuentron bajo la supervision directa de Ia Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con lasificaoion de riesgo B 0 superior, Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas on la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri Imporiante : Corresponde a la Entidad veriicar que las garantlas prosantadas por el postor ganador de la buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucidn; sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan. ‘Advertencia Los funcionarias de las Eniidades no deben aceplar garantias emilidas bajo condiciones | distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La olasificadora do riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia | debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (htip:/www.sbs.qob.pe/sistema- | financiero/clasiticadoras-de-riesgo). _ | @|, Sy S Va TUNIDAD:EJECUTORA:108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) IGONGURSO PUBLICO N° 010-2022-MINEDUIJE:108-1) 2, Sa debe identifica’ en Ta pagina web do Ta clasifcadora de riesgo respectiva, cual es fa ‘lasifcaci6n vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de emision do la garantia. | 3. Para fines de lo establecido on of articulo 148 del Reglamento, la clasticacién de riesgo 8, | incuye las clasicaciones B+ y 8 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificacién de riesgo emilida por distintas empresas istadas en el portal wob de la SBS, bastaré que en una de ellas cumpla on la clasiticacién minima establecida en el Reglamento. En caso exista alguna duda sobre la clasticacion de riesgo asignacia a la empresa emisora de la garanta, se deberd consuttar ala clasificadora de riesgos respectiva De oro lado, ademas de cumplircon el requisto refer a laclasificacion de riesgo, a efectos de voriicar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantas, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (hiip:/www.sbs.qob.po'sistema- financiero/relacion-do-ampresas-que-so-encuentran-autorizadas-a-emiti-cartas-ianza) | Los tuncionarios competentes deben verticar la auienticidad de la garantia a través de los | mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora. 3.4. EJECUCION DE GARANTIAS. La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados cen ol articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ninguin caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la secci6n especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 36. |. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento, 3.6.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segun lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una ‘un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del tem que debi ejecutarse, 37. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos fa cuenta, segun la forma establecida en la seccién especifica de las bases o en el contrato, La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempro que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario ccompetente. La conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionatio que debe emir la conformidad, En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizard de acuerdo a lo ue se indique en el contrato de consorcio. ‘Advertencia En caso de relraso en los pagos a cuenta 0 pago final por parte de la Enlidad, salvo que Se | doba a caso fortulto 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los interases legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de fa Ley y 171 del Reglamento, debiendo ‘epetit contra los responsables de la demora injustificada. v 4 @ ) = IUNIDAD EJECUTORA 108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA] FONCURSO PUBLICO N°.010-2022:MINEDU/JE-108-1) 3.8. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serén aplicadas de contormidad con el articuilo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 3.9. DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran suplatoriamente por la Ley y su Reglamento, asf como por las disposiciones legales vigentes. \e TONIDAD E:JECUTORA:108% PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) IGONGURSO PUBLICONN* 010:2022-MINEDUIE-108-1) SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ENESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, OE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) (/(___ TWNIDSDIEIEGUTORA 105 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA] ICONCURSO PUBLICO.N" 010-2022:MINEDUIUE-108-1) CAPITULOT GENERALIDADES 4.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre UNIDAD EJECUTORA 108 - PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA RUC N° 20514847201 Domicilio legal Jr. Carabaya N°341 Lima - Lima Teléfono: 615-5960 — Anexo: 7050 Correo electiénico; «ual 8@pronied.gob pe 1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El proseno,procedimieni, de sleccién lene, por bjeo. a. [GONTRATAGION = iE LA ONSULTORIA DE OBRA: SUPERVISION DE LA OBRA “MEJORAMIENTO LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUGATIVO DEL NIVEL PRIMARIA, SECUNI ae LA . JUAN ESPINOZA MEDRANO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - ea IMAC", ETAPA Il = SECUNDARIA ¥ EBA, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES I 1.3. VALOR REFERENCIAL' El valor referencial asciende_a (S/'2'074,090;59°(00S MILLONES'SETENTA V=CUATRO'NIL TREINTA CON 59/100 SOLES), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de [OCTUBRE 2022], ‘Valor Referencial Umites® (VR) Inferior ‘Superior ‘S/207K 03058 [8/1'866,627:54) [s/228143564) ‘importante “Las ofertas economicas no pueden exceder los limiles dal valor referenclal de conformidad con ef ‘numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. weve 90.0] TARR] VALOR BeSeRFEAGNDEL | pchuguos | UMDADDE | REFEENGAL | REFERENGIAL denne | “Newor | “onnana’ | "gras Siperistn dota 16 ios | s/12525008 | s/2004001.41 Uitatn do ora 370000.18 s/20rs 09080 1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION _ El expediente de contratacién fue aprobado mediante [FORMATO™DE (APROBACION DE EXPEDIENTE DE ‘CONTRATACION N° 089:2022] el [27 DE OCTUBRE DE 2022}. 1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO [RECURSOS ORDINARIOS} ‘El monto dt valor referencia incicado on esta soccin dels bases no debe eri dol monto dol valor referencia consignado ‘en a cha dol procedimionto en et SEACE. No bstane, de exstirconrackeion entra estos mantos, primar el morto dal ‘valor referencia ndicado on fas bases aprobadas. + De aeuerds ao sesalado en ol aticulo 48 dol Reglament, estos lirites so calclanconsiderando dos (2) docimales. Para fil, 8 limita ler Hane mae de dos doomalos, 89 aumanta on Un digo al valor del segundo decimal; en el caso del limite suporor, so canidora ol valor dot sogundo decimal sin efectuar el redone. Numero estado do aias, mesas, eno ots dol ecucion de a prestacon. Dia, mes, entre ots. TUNIDAD EJECUTORA 108 = PROGRAMA NACIONAL'DE INFRAESTRUCTURA EDUGATIVA) IGONCURSO PUBLICO N* 010-2022:MINEDU/UE=108-1} importante ‘La fuente de inanciamianto debe corresponder a aquella previsia on la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publica de! arto fiscal en el cual se convoca el procedimiento de selecci6n, 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de [ESQUEMATMIXTO'DESTARIEAS'Y/SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expodiente de contratacin respective. importante, En el caso de supervision de obras, cuando se haya previsto que las actividades comprenden la liguidacién det contrato do obra, la supervisién se rige bajo el sistema de taritas mientras que a liquidacién so rige bajo ol sistema a suma alzada, 1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consuiforia de obra materia dela presente convocatoria se prestarén en el plazo de ci iinlentos Guarenta (640) dias calendario, de fos cuales cuatroclentos ochenta (480) dias jo corresponden a la supervisiOn de la obra (Elecucién de Obra, periodo de recepcion de Soy cevege licen tal y tats Seeeia ‘(60) dias calendatio para la iquidact ‘bial, en concordancia con lo estabiecido en el expediente de contrat: importante: - - ‘En el caso de supervision de obras, 61 plazo iniclal dal contrato debe estar vinculado al dal contralto {do la obra a ejecutar y comprender hasta la liquidaci6n de la obra, de conformidad con el articulo 10.de la Ley. 1.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tionon el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo ‘etecto deben cancelar S/ 10.00 (Diez con 00/100) soles on la Caja de PRONIED ‘sito en ur ‘Carabaya N° 341 — Cercado de Lima en el horario de 8:30 a. m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m y recabar las Bases en la Unidad de Abastecimiento de PRONIED de lunes a viernes yen dias hébiles, [importante EE costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede oxceder él costo de Su reproduccian, 1.10, BASE LEGAL, + Ley N° 31965 - Ley de presupuesto del sector piblico para el afio fiscal 2022. = Ley N° 31366 - Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector publico para el aio fiscal 2022. + Ley N° 31367 - Ley de endeudamiento del sector piblico para el afto fiscal 2022. ~ T.U.O de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N°082-2019-EF en adelante la Loy y Decreto Legislative N° 1444 que modifica la Ley N°30225. ~ Ley N° 27444, Loy del Procedimiento Administrative General = Ley N° 27806, Loy de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica = Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. = Decreto de Urgencia N° 020-2022, que establece medidas extraordinarias y complementarias, durante ol afio fiscal 2022, para la reactivacién econdmica en el marco del sistema nacional de abastecimiento, = Resolucién Ministerial N° 1275-2021 MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2. + Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso, + Codigo Civit ~ Direstivas del OSCE. + Decreto Legislativo N° 1071 Decreto Legislative que norma el Arbitraje y sus modificatorias. TUNIDAD'EJECUTORA 108 = PROGRAMANACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA] IGONCURSO PUBLICON® 010:2022-MINEDU/UE-108-1) R.M. 037-2006-MEM/DM “Cédigo Nacional de Electricidad —Utlizacién’. Reglamento Nacional do Euificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011~2006- VIVIENDA, asi como las modificaciones realizadas posteriores a su publicacién. Ley 28611 Loy Goneral del Medio Ambiente en Peru. Norma de procedimientos RD N° 018-2002-EMDGE dol Ministerio de Energia y Minas, para la elaboracién de Proyectos y Ejecucién de Obras en Sistemas de Distribucién y Sistema de Utilizacién en Media Tensién, en zona de Concesién de Distribucién. Norma Técnica de Edificacién G-050 (Seguridad durante Construccién) RM No. 290- 2005.MTC Decreto Supremo N° 011-79-VC y sus modificatorias. Directiva N° 009-2020-OSCEICD - Lineamientos para ol uso del cuaderno de obra digital. Directiva 001-2022-OSCE/CD - GESTION DE LAS VALORIZACIONES DE OBRA A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEAC Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. UNIDAD :JECUTORA 108 = PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) ICONCURSOPUBLICO N*010:2022-MINEDUIVE:108-1] CAPITULOW DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION Segtin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE, importante, ‘De conformidad con fa vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Raglamento, en caso la Entidad (Ministers y sus organismos puiblicos, programas 0 proyectos adscrites) haya difundido e! requerimiento a través de! SEACE siguiendo al procedimiento establecido an dicha isposicion, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento. 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS 22.1, OFERTA TECNICA La oferta contendré, ademas de un indice de documentos®, la siguiente documentacién: 2.2.1.1. Documentacién de presentacién obligator A. Documentos para la admisién de la oferta 1.1) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) .2) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certiicado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto, En caso de persona natural, copia del documento nacional de Identidad 0 documento anélogo, o del certilicado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segun corresponda En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscrba la promesa de consorcio, segun ‘corresponda, [ Advertenci "De acuerdo can eV aici 4 del Deora Lagislativo N= 1246, Tas Enidades estar | prohibidas do evioir a los administados 0 usuares la informacién que puedan btener diroctamente mediante la interoperablidad a quo so rofioron ls artculos 2 | ¥.3 de dlaho Decreto Legsiatvo. En esa medida, sla Entad es usuaia de ia | Piatatorma de Introperablidad de! Estado ~ PIDES y siempre quo el servicio web | 52 encuentre activo en ef Catélogo de Servicios de. dicha platform, no Ccorresponderd exgir ol ceticado do vigenea de poder yo documento nacional de | idontisad 1.3) Declaracion jurada de acuerdo con ol literal b) del articulo $2 del Reglamento. (Anexo N° 2) 1.4) Deciaracién jurada de cumplimionto de los Términos de Referencia contenidos en cel numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) ‘.8) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio de consultoria de obra. (Anexo N° 4) 4.6) Promesa de consorcio con firmmas legalizadas, de ser el caso, en la que se ‘consigne los integrantes, el representante comun, el domicilio comun y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio ‘asf como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) ‘La emision do indo no determina la no admis de la oer Para mayor informacion do las Enidados usuarias y dol Catalogo do Servicios dela Pataloma de Interoperabitdad dol Estado ~ PIDE ingresr al siguiente orice Jorpodaial gob pafntroperabl X /(___ WNIDAD EVECUTORA108=PAOGRAMA NACIONAL DE INFRAESTAUCTURAEDUCATIVA] [CONGURSO PUBLIGO N* 010-2022-MINEDU/UE-108-1) Eapocilded atogoria del constr d bra 1 "boas una perena art des. reonscta dactra dab conta cainstoséa vgora onl NP nla especie de Contutorla fe Ove on Eeasane yas, amir a coteepongo at elo ce a comes Ia ego ‘De conlomidon nue 9.5 delaras 44a Replamerto daly de ConbsaconesdlEsto fhe drrado lo sont 2 Elotmoromasin do concorde 0 009 (ros). 1 Elpocemaeminmo parisien decade consrciado do SP. 5 percent mimo de parieacin nl eacucln del ono pra inayat dl conor ‘gu acteata mayer epee ee 4%, importante "El comité de salaccion verifica Ta presentacion de los documentos requendos. De no ‘cumplir con o requerido, (a oferta se considera no admitida. B. Documentos para acreditar los requisitos de calificacién Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en ol numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 2. Documentacién de presentacién facultativa: ‘) Incorporar en la oferta fos documentos que acreditan los “Factores de Evaluacién” establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el puntaje provisto en dicho Capitulo para cada factor. (Advertencia "El comite de Seleccion no podra axigir al postor [a presontacian do documientas que no hayan sido indicados en los acdpites “Documentos para la admision de la oferta’, “Requisitos de caliicacion" y ‘Factores de evaluacin’. 2.2.2. OFERTA ECONOMICA La oferta econémica expresada en [SOLES]. Adjuntar obligatoriamente ol Anexo N° 6. EI monto total de la oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser ‘expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados con més de dos (2) decimales. Importante ‘> Elcomité de seleccion daclara no adiitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los, limites del valor reforencial previstos en ef numeral 28.2 del artculo 28 de ta Ley. ‘+__La estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato. 2.3, DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS: Una vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procederé a determinar el puntaje total de las mismas. EI puntaje total de las ofortas os ol promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacion de la siguiente formula PTPI= 1 PTi + c2 Pox Donde: PTPi = Puntaje total det postor | PTi = Puntaje por evaluacién técnica del postor i Pei untae por evaluacién econémica del postor i Cooficiente de ponderacién para la evaluacion técnica, Coeficiente de ponderacién para la evaluacién econémica. ot ce Se aplicarén las siguientes ponderaciones: (WNIDADEJECUTORA 108 PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA] ICONGUASO PUBLICO N° 010-2022-MINEDUIUE-108:1) Donde: ¢1 + 1.00 2.4, REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) b) Garantia de fiel cumplimiento por prostaciones accesorias, de ser el caso, ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser ol caso. 4d) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el ‘ndmero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. ) Copia de la vigencia de! poder dol representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. £) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su ropresentante legal en caso de persona juridica. ‘Rdvertencia ‘De acuerdo con el ariculo 4 del Decreto Logisiaiivo N° 1246, las Enlidades estan prohibidas de €exigir a los administrades 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante |a interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decrato Legislative. En esa ‘medida, sila Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE"? y siompre que e! servicio web se encuentre active en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, ‘no corresponded exigir los documentos previstos en los literales e) y {9) Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejecucién del contrato, fh) Autorizacién de notiticacién de la decisién de la Entidad sobre la solcitud de ampliacion de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién ". (Anexo N° 12) {) _Detalle de tos precios unitarios de la oferta econémica™? |) Estructura do costos de la oferta econémica ) _Detalle det monto de la oferta econémica de cada uno de los servicios de consultoria de obra que conforman el paquete', 1) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del personal clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentren publicados en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria ~ SUNEOU" 1m) Copia de () contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 (i) ceriticados o (iv) ‘cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave. 'n) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, ol compromiso de compra Venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponiblidad del requisito de calificacion equipamiento estratégico. En ol caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de tuno de sus integrantes", ©) Constancia de registro en SICOVID-19 del “Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-Empresas) 0 or correo remitido a empresa @minsa.gob.pe, con ello deciara a la Autoridad Nacional de Salud, que conoce, y cumple con los lineamientos establecidos en la Directiva ‘Administrativa, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 1275-2021-MINSA P) Formato de autorizacién para realizar noiificacién electronica. (Anexo N°13) "© Para mayor infomacion do las Enidados usuorias y del Catdlogo do Servicios de la Plataforma de Interoperabiiad del Estado ~ PIOE ingresar al siguiento enlace his /ww qobitnodigaqob pefnteroperetilidad "*Entant simplemente a funcionaldad on el SEACE, de conformidsc con la Peta Disposiién Complementara Transtoria el Decreto Supremo N” 234:2022-EF. "= Incur solo en caso de la contatacién bao al sistema a sumaalzada "Incr soo en caso do conatacioes por paquoo. “hitips:leninea sunedu. gob pe! "Indl solo en caso se haya inclido ol equipamionto estatégico como requisto de calicacion, SO | [UNIDAD EJECUTORA:108S PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) ICONGUASO PUBLICON® 010:2022-MINEDU/JE-108-4) ©, q)_Declaracién jurada de! postor sobre la Politica del Sistema Integrado de Gestin de! PRONIED y la Toma de Conciencia del Sistema de Gestién Antisobomno. 1) Declaracién jurada del personal clave sobre la Politica del Sistema Integrado de Gestién del PRONIED y la Toma de Conciencia del Sistema de Gestion Antisoborno, importante + La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones ullizadas para acreditar la carrera profesional requeride, aun cuando no coincida Iiteralmente con aquella prevista en los requisitos, {e cailficaeién (por ejamplo Ingenierfa Ambiental, Ingonieria en Gestion Ambiental, Ingenieria y Gestién Ambiental u otras denominaciones). + Los documentos que acreditan la experiencia dol personal clave deben incluir como minimo los nombres y apeliidos del personal, el cargo desempefiado, ol plazo de la prestacién indicando el dia, mes y afio de inicio y culminacién, el nombre de la Entidad u organizacién que emite el documento, la fecha de emisién y nombres y apalidas de quien suscribe el documento En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el personal clave ten meses sin especifcar los dias la Entidad debe considerar el mes completo. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el computo del tiempo de dicha experiencia sélo se considerar una vez el periodo traslapado. No obstante, de presentarse poriodos traslapados en el supervisor de obra, no se considera ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la supervisién de obras por paquete. Se considerard aquella experiencia que no tenga una antigdedad mayor a veinticinco (25) afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas. Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para screditar ‘icha experiencia, En fal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién det ‘cargo 0 puesto no coincida literaimente con aquella prevista en los requisites de caliicacién, se ‘deberd validar la experiencia si las actividades que realiz6 el profesional corresponden con la {funcién propia del cargo 0 puesto requeride. Cuando el postor ganador de la buena pro presenta como personal clave a profesionales que se fencuentren prestando servicios como residente o supervisor en obras contratadas por la Entidad {que no cuentan con recepeidn, procede otorgar plazo adicional para subsanar, conforme lo previsto €en el literal a) del articulo 141 del Reglamento. + En.caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante fa ejecucin contractual, de ser el caso, ‘ademds de cumplir con las condiciones astablecidas en el articulo 33 de la Ley y en ol articulo 148 ‘del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o la denominacién o razon ‘social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podran ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna nicamente la denominacion del consorcio, contorme lo dlspuesto on la Directiva "Participacion de Proveedores ‘en Consorcio en las Contrataciones det Estado” + En los contratos de consuftoria de obras que celebren las Entidades con las micro y pequenias ‘empresas, estas ilimas pueden otorgar como garantia de ie! cumplimiento el diez por ciento (10%) [CONCURSO PUBLICO N*010:2022:MINEDUIUE-106-1) “ala BICENTENARIO “Deoani do a Igual de oporunidades para mujeres y hombres" x Sg tacon "Afo del Bicenterario del Peri: 200 afes de Indopendencia® N EQUIPO ESPECIFICACIONES TECNICAS. ‘Antigiedad no mayor que 05 aos. Abierta y doble cabina, para permitir movilizar personal, ‘equipamiento y/o materiales. Estar en perfecto estado de operatividad, 1 | CAMIONETA 4x4 26. Documentacién y contenido de la informacion que deberé presentar el consultor como resultado de la prestacién de los servicios. La supervision debera presentar a la entidad, todo lo que corresponde de acuerdo al Reglamento de Ley de Contrataciones del Estado. Como resultado de la prestacién de servicios - sin ser restriclivo - se precisa que presentard lo siguiente: 28.1. Informe inicial: Dentro de los 30 dias calendario, el contralista presenta al supervisor o inspector de obra, Un informe técnico de la revisién del expedient técnico de obra, que incluya entre otros, las posibles prestaciones adicionales, riesgos del proyecto y olfos aspectos que sean materia de consulta. La supervision o el inspector dentro del plazo de 10 dias calendatio, eleva el informe técnico de revisién del expedionie técnico de obra a la entidad, con copia al ccontratista, adjuntando su evaluacién, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas ‘como supervision o inspeccién, 26.2. Valorizacion Las valorizaciones se efectuaran y presentaran conform allo establecido en la DIRECTIVA 001-2022-OSCE/CD GESTION DE LAS VALORIZACIONES DE OBRA A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ~ SEACE. El supervisor de obra, inspector de obra, residente de obra y el usuario de monitoreo de ‘obra, acceden ala funcionalidad mediante el Certiicado SEACE registrado desde el COD. Las valorizaciones son elaboradas el uilimo dia de cada mes. En el caso de periodos ‘mensuales, | supervisor o inspector de obra, segin corresponda, aprueba y registra la valorizacion en el midulo de ejecucién contractual del SEACE, dentro de los § dias contados a partir del primer dia h4bil del mes siguiente al de la valorizacién respectiva. ‘Cuando el tltimo dia del plazo sea inhabil, el plazo vence el primer dia habil siguiente. TONIDAD EJECUTORA 108 PROGRAMA NACIONAL: DE INFRAESTRUCTURA EOUCATIVA) ICONCURSO PUBLIGON" 010:2022-MINEDUIUE-108-1) S Ea ee meses. “Dacenio dela gualdad de oportunidacs para mujer y hombres” "Ao dal Bcentensro de! Pel: 200 afos de Independencia” ‘Anoxo N# 1 “Documentacién para la prasentaclén de la valorizacién”™ Documentos a prosetarsegin tipo de valorzacion Fi 3 is Sl glz | Bocumentos de sustete para la presents de a a/3ie /s|2}s 8 verte alelddeldlele 3 a a ‘4 aye] e eel e le El Eee as e/é geie\a 81/8 isslala ls 7 [nome dl Sopevior repector sobre la vaozacon x[xpe[xtxle Resumen dea Valozacin x[x[xl«}e[e 3 [Pra doa Valorzaciéncoabra (por eapocahcndva, nso], | | oresponda) 4 [Planta colos mavacioseectados durante wl peviodo ee 5 |Plaroo conus de seguiianto del sjectado en elpatiods | x | «| x | Catad0do tas ponaidades, en caro corresponda = = 7 [Gao do rants epee 3 [ata do amorizaconesy deducclonesencaso coresponda | x 2 [Conia det cronogramavalorizado de bea x 10 |Grateodela Guna x 11 [Oontols de caldad foduados dranieeiporows, encass |, 1, | x leoresponda 72 [vets ftogrteas de as padas decides durante elperado [x | x | ® 78 |Feotra correspondone al mortoy mes dela valrzaion e[x[x]=]e[x[x [Copia le asientos dei Cuadarno de Obra, solo en caso el OSCE 4 Thayaaulorizado el uso del cvademo de obra fico | Fe nl ce sel ed | 15 [Anexos 7 | Cori det Acta de Enirega do Terono (aol paral primar z [valorzacion) [Copia del asiento de cuaderno de dora que auloriza su jeavcioa x Documentacién que acredite los Nayores Gasios Generales Variables incuridos,s6lo en caso de paratzacion total de obra 4 [Documentacien que acrocte os Mayores Costos Direcios incurs. [Copia detas Tasas de interases fogales x 1 [Resoiscién de aprobacion del Expodionte Técrico de obra x En el mes de diciembre, de ser el caso, se tramitaran dos (02) valorizaciones de obra ‘Quincenales con las mismas caractersticas y requisites de las valodzaciones mensuales, siendo su plazo de presentacién a la entidad dentro de los tres (03) dias, contados a partir do primer dia habil dela quincena siguiente. En caso se resueiva el contrato de ejecucién de obra, la dtima valorizacién del saldo de ‘obra de cada partida constructva, junto con la planila de motrados realmente elecutados y os planos de replanteo a la fecha de corte, deberan ser presentadas conjuntamente con el

También podría gustarte