Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
C.C: 13851818
GRUPO
212033_40
PRESENTADO A:
Margarita Vesga
15-04-2022
INTRODUCCIÓN
ESPECÍFICOS.
• Validar los requerimientos de diseño identificando y secuenciando los procesos
productivos de la empresa (subprocesos), y caracterizarlos.
• Realizar el dimensionamiento del almacén, área de producción y distribución de
planta
• Proponer una localización de la planta industrial de extracción de aceite de
aguacate
ACTIVIDAD 1
MATERIA IMAGEN
TAMAÑO PESO FORMA PRESENTACIÓN
PRIMA
Red interna de
Agua Litros Liquido
acueducto
FICHA DE CARACTERIZACIÓN
SUBPROCESO 1
MISIÓN
Recibir, revisar y seleccionar la materia prima para su almacenamiento, garantizando que este cumpla con los requerimientos en cuanto a calidad y cantidades.
RECURSOS
Recursos humanos, cajas, montacargas, etiquetas para la información de la materia prima, pallet, estibadoras,
montacargas, muebles o estantes para el depósito de materia prima.
FICHA DE CARACTERIZACIÓN
SUBPROCESO 2
MISIÓN
Aguacate Hass máquina de lavado para retirar las Aguacate Hass Proceso de
impurezas Despulpado
Agua Realizar un
lavado de la
Máquina de lavado
materia prima
para continuar
RECURSOS
SUBPROCESO 3
Despulpado
MISIÓN
la pulpa.
RECURSOS
SUBPROCESO 4
Termo batido
MISIÓN
Recipientes para
RECURSOS
SUBPROCESO 5
Pasteurización
MISIÓN
Pulpa calentada
RECURSOS
SUBPROCESO 6
Prensado
MISIÓN
aguacate Cámara de
Prensas hidráulicas
vacío
Recipientes de recolección
RECURSOS
SUBPROCESO 7
Cámara de vacío
MISIÓN
RECURSOS
SUBPROCESO 8
Almacenamiento
MISIÓN
RECURSOS
es dad to
s manuales rtes mm de 2 kg as
metros primas
manuales y mm s de 2 kg as
ación mm
namient mm metros kg as
mm dos
L:2500 mm
Depósitos Almace Altura= 10 2000 Aceite
inoxidable
de dos
aguacat
Prensado No
aplica
Extracción No
de humedad aplica
Almacenami Contene Altura: 220 mm 200 litros
ento en dor Ancho: 400
contenedore mm
s Largo: 540 mm
Tabla de requerimientos
Revisiones Discriminación Descripción
legales de Ley
Resolución Articulo 1 “Las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad
2400 de 1979 reglamentadas en la presente Resolución, se aplican a
Capítulo 1 todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las
reglamentaciones especiales que se dicten para cada
centro de trabajo en particular, con el fin de preservar y
mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y
enfermedades profesionales, para lograr las mejores
condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en
sus diferentes actividades” (Ministerio del trabajo y
seguridad social, 1979)
Resolución Punto a “Dar cumplimiento a lo establecido en la presente
2400 de 1979 Resolución, y demás normas legales en Medicina, Higiene
Capítulo 2 y Seguridad Industrial, elaborar su propia reglamentación,
y hacer cumplir a los trabajadores las obligaciones de
Salud Ocupacional que les correspondan” (Ministerio del
trabajo y seguridad social, 1979)
Punto b “Proveer y mantener el medio ambiente ocupacional en
adecuadas condiciones de higiene y seguridad, de acuerdo
a las normas establecidas en la presente Resolución”
(Ministerio del trabajo y seguridad social, 1979)
de planta
del volumen de ventas y días de stock requeridos (Tabla No. 1), se procederá de
la siguiente forma:
aguacate
2.1.1 Diseño de las unidades de empaque (unitarias y/o por cajas de varias
unidades) con sus medidas y peso estimado. Se puede basar en las utilizadas en
El aceite posee una densidad de aproximadamente 0.91 kg/L, lo que quiere decir que
Peso: 0.98 kg
Volumen 60 lts
Dimensiones:
H= 56cm
W= 37cm
por estiba. En caso de que el producto sea a granel se hará el mismo trabajo con
W L H h a b c PESO
cm 110 121 16 11 17,5 30 12,8 21,5,Kg
in 39,8 47,6 6,3 4,3 6,9 11,8 5 47,4 Lbs
Capacidad de carga Estática 6,000 kg
Dinámica 1,500 kg
En cada estiba se organizarán 5 contenedores o canecas de 60 litros para un total de
300 litros de aceite en estiba. Se requerirán 7 estibas diferentes para manejar un stock
de 2100 litros en los 7 días. También utilizaremos un estante de 3 secciones con las
especificaciones dadas en el listado de materiales y con capacidad para almacenar un
Max. 84 cajas. el cual se almacenará en cada sección de 28 cajas para un total de
28x3= 84 cajas, en nuestro caso utilizaremos una sección para almacenar 18 cajas de
la producción diaria que serán 108 litros de aceite más los 300 litros envasados en las
canecas de 60 litros tendremos la producción diaria de 408 litros de aceite de aguacate.
Entonces se requerirán 2 estantes para almacenar 126 cajas y manejar un stock de
756 litros en botellas de 1000mL durante 7 días. Sumado los 756 litros almacenados en
las botellas de 1000Ml más los 2100 litros almacenados en las canecas de 60 litros, se
obtendría la demanda semanal de 2856 litros.
Tanque de almacenamiento de acero inoxidable de 2000 L
Capacidad: 2000L
Diametro: 1500 mm
Altura: 2600 mm
embotellado.
estibas bajo condiciones de trabajo de alta exigencia. Existen modelos que cuentan con
máximo de carga que pueden soportar es de 3.000 kilogramos, cuentan con un timón
de control de seguridad ergonómico para un manejo seguro, una bomba hidráulica de
alto rendimiento, su diseño permite un ángulo de dirección que va hasta los 105° a
cada lado para usarlo en espacios reducidos, y sus rodillos basculantes facilitan la
Cada estiba posee un área de 13310 cm2, por lo cual el área de las 8 estibas
necesarios para realizar las maniobras se podría poner un mínimo para el área de
3.53 m2.
2.1.4 Ya con esta información básica se podrá hacer el diseño 2D o 3D del
con la misma metodología del punto 2.1 para determinar el área, cantidad de
ejercicio académico se debe seleccionar una sola materia prima requerida para
(aguacates)
En cada estiba se colocan 5 canecas y en cada estante se colocan 28 cajas, cada caja
unidades) con sus medidas y peso estimado. Se puede basar en las utilizadas en
gramos
obtener un solo litro de aceite se necesitan unos 80 aguacates. Ahora para llenar el
por estiba. En caso de que la materia prima sea a granel se hará el mismo trabajo
cuales cuentan con una resistencia estática de 6000 kg. En cada estiba habrá una
Solo para la cantidad de estibas será necesaria un área de 66.55 m2, las estibas
tener el almacén de materia prima debería ser de mínimo unos 170 m2.
2.2.4 De acuerdo al tipo de almacén, al tamaño y peso de las estibas o materia
en internet. Para esto se deberá buscar como mínimo que la capacidad de carga
ambos almacenes.
ÁREA
ANÁLISIS DE ÁREAS PARA ESTIMADA
SUBPROCESO RECURSO
RECURSOS EN METROS
CUADRADOS
Recepción, Materias Tanques de almacenamiento y
31,16 mts
selección primas silos almacenamiento son
necesarios 4 tanques de 3.18 m,
igual mente para el proceso de
aceite de aguacate, y para el agua
un tanque de 3,18 metros de
diámetro
Maquinaria y necesitamos 5mts y para el filtro
producto en de prensa 4mts 9 mts
proceso
Teniendo en cuenta la cantidad
de tanques de almacenamiento
Áreas de se requiere un espacio de 1,50
maniobras del cm alrededor para que el 3mts
operario operador se desplace, se necesita
de pacillos a su alrededor de 1,50
cm
Área mínima almacenamiento y refinado 44 mts
Maquina Amasadora
CARACTERÍSTICAS
GAMMA80
Capacidad 244 kg/h
Alimentación 1,85 kw
2.4 Listado de los cargos y su respectiva cantidad que tendría la planta para ser
operativa
Secretaria 1 Femenino
Gerente administrativo 1 Masculino
3.2 Desarrollo del Anexo 4 – Método de los Factores ponderados para localización de
•Se han determinado los siguientes factores para calificarlos según las condiciones
brindadas inicialmente y de acuerdo con el puntaje más alto, determinar la mejor zona
de la planta
Porcentajes PASTO SANTA MARTA IBAGUÉ
de
FACTOR
Ponderació Calificació Ponderació Calificació Ponderació Calificació Ponderació
n n n n n n n
Mercado 20% 6 1,2 8 1,6 10 2
Poder
15% 9 1,35 7 1,05 8 1,2
adquisitivo
Infraestructur
5% 8 0,4 6 0,3 10 0,5
a Vial
Disponibilidad
de materia 20% 3 0,6 5 1 9 1,8
prima
ofrece una variedad de ventajas frente a las características de las otras dos ciudades
como lo son Santa marta y Pasto. Cabe resaltar que Ibagué cuenta con un mayor
mercado, no cuenta con una fuerte competencia lo puede ser positivo para la empresa.
Asimismo, es importante destacar que cuenta con unos buenos servicios lo que va a
permitir que no se interrumpa ni se afecte la producción y sobre todo está muy cerca de
que lo lleva a tener una alta disponibilidad de materias primas frente a las demás
ciudades.
zona industrial de esa ciudad, en dicho lugar ubicar un terreno donde se podría
construir la planta.
https://ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2015/12827-DOC-
20151201.pdf
La identificación de las diferentes materias primas e insumos para la planta, así como
el proceso de producción y los subprocesos que maneja, nos permite determinar cuál
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35821?page=88
Prensa. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35821?page=123
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35821?page=178
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62603?page=9