Está en la página 1de 1

FC 1 Hermenéutica (26/Nov/2020) 26/Nov2020

René Bautista Sánchez Grupo:402-A

El mal (Act 36)


a) Inevitabilidad del mal
1ª OPTIMISMO RACIONALISTA Justifica totalmente a Dios porque b) El desconocimiento de los grados del mal y sus consecuencias
nada puede hacer para remediar el mal y el sufrimiento humanos. c) El optimismo metafísico
Recorre la historia del
1. PROBLEMÁTICA pensamiento cristiano y
GENERAL DEL europeo. El problema del mal a) El exceso del mal engeneral.
2ª PESIMISMO AGNOSTICISTA, Juan Antonio Estrada. Declara
PROBLEMA DEL b) Los males morales y físicos.
provocaba, incomprensión, culpable a Dios, no encuentra ninguna explicación que justifique su
c) El sinsentido de tantas cosas de la vida humana.
abnegación y desconcierto hoy aparente pasividad en remediar los males y sufrimientos de la humani dad.
MAL Y SUS d) La inexplicable conducta de Dios y con los humanos y con el mismo Jesús.
en día causa rebeldía, furia e) La permanente negatividad de los hechos históricos.
RESPUESTAS
desesperación y negación de
Dios 3ª OPTIMISMO SOTERIOLÓGICO (teoría intermedia), busca 1. Explicación del problema del mal:
responder a preguntas en la base de este dilema: ¿Por qué este mundo? a) El mal moral
¿Por qué esta libertad? ¿Por qué este ser humano b) Las impotencias de Dios
c) El mal físico.
d) La conducta divina

2. Exposición crítica del pesimismo agnosticista de Estrada.


a. La antinomia del monoteísmo y la pretendida sustancialidad del mal.
b. Hay más bien que mal.
c. El mal es una carencia, mientras que el bien es positividad.
d. El mal como carencia en las distintas clases de males
e. El bien es algo sustantivo, mientras que el mal es algo adjetivo
f. La irracionalidad del mal
San Agustín, lo podría definir,
2. HACIA UNA SOLUCIÓN como adversario a Deo et
conversio ad creaturas. Esto
DEL PROBLEMA DEL implica una orientación, una
a. ¿El ser humano culpable?
b. La finitud no es un mal
MAL. CONFIGURACIÓN opción y un amor c. Las posibilidades de la libertad en cada ser humano:
DE UNA VÍA INTERMEDIA ¿Qué es el desproporcionados, por los que
son también desordenados, I. La capacidad de la libertad en si misma frente al mal
ENTRE EL PESIMISMO Mal Moral? hacia los bienes creados, que II . La libertad en relación con el poder de Dios
entran en conflicto con lo que a III . La capacidad de elección es el medio para ser
AGNOSTICISTA Y EL efectiva la liberta
Dios se debe, e implican una
OPTIMISMO conversión hacia las criaturas d. Las posibilidades de la libertad humana considerada
EL RACIONALISTA con desprecio del Creador. toda la especie humana.
MAL

a). Los bienes físicos referidos a la naturaleza humana pueden ser


psicológicos.
a. El mal físico es una aproximación, es una carencia de un bien físico
b). Los bienes físicos referidos a la naturaleza mundana son los que
provienen del paneta Tierra
b. Las objeciones contra Dios desde los males físicos

c. La responsabilidad de Dios en esta clase de males

3. LOS MALES FÍSICOS, ¿Qué es el Mal


d. Desde la vida a la verdad
Físico?
PROBLEMÁTICA Y
RESPUESTAS. HACIA UN El mal físico es e. Desde la ortopraxis a la ortodoxia
análogo del mal
OPTIMISMO SOTERIOLÓGICO moral. Se parece
f. La bondad moral y los males físicos
pero no es igual

En cuanto a la inteligencia
g. Influencia benéfica de la erradicación de las grandes maldades de la humanidad
En cuanto a la voluntad
en las diferentes dimensiones de la persona humana En cuanto a la vida emocional

h. Consecuencias positivas de la fe y la bondad moral respecto de los males físicos

i. Hacia un optimismo soteriológico

j. Dificultad del ser humano para optar por Dios y la rebeldía ante el mal

Se concreta en el equilibrio de perfecciones y de imp erfeccio n es que Dios ha establecido en este mundo.

En n u estra h ip ó tesis, n o u tiliza Dio s el mal p u esto q u e ese eq u ilib rio men cio n ad o n o es u n mal sino un
bien, que, hablando con precisión, no se compone de males y de bienes, sino de bines mayores y menores.
4.1 El optimismo soteriológico
4. EQUILIBRIO DE Parece que estamos ante un mundo, el En las co n d icio n es d e v id a q u e Dio s n o s ha p rep arado en este mu n d o p ued e ir p rog resand o en el d o minio
de la naturaleza.
nuestro con el equilibrio conveniente
PERFECCIONES E de males y bienes para que el hombre
opte con libertad de elección entre el
La v ía intermedia entre los dos extremos radicales está adquiriendo consistencia.

IMPERFECCIONES bien y el mal, entre Dios y no Dios,


Menos perfecciones (=más males)
ORIENTADO AL BIEN harían imposible o muy difícil
vislumbrar la existencia de Dios y optar
SUMO DEL SER HUMANO por Él. Él hubiera sido también muy
Y lo más p ro b ab le es q u e el mal u so d e la lib ertad p o r p arte d e mu ch o s h o mbres, lo cu al n o p arece
que vaya a faltar por lo menos durante mucho tiempo, hace inevitable e injusto, como alg o que no deb e
difícil. 4.2 Pero la humanidad ha ser, el sufrimiento de los males físicos.

sufrido y sigue sufriendo Ocu rre en plano subjetivo, en el que en realidad se sufre o n o se sufre, los humanos sufrimos, la

1
mayoría de ellos, muchos y bastantes de ellos,muchísimo.

In clu so al o p timismo so teriológico hasta ahora expuesto se le puedeobjetar.

También podría gustarte