Está en la página 1de 4

I.

FICHA DE SUPERVISIÓN - PRIMERA SUPERVISIÓN VIRTUAL


Escuela Profesional INGENIERIA INDUSTRIAL
Apellidos y Nombres NARRO QUIROZ GLEISER EDILBERTO
Ciclo IX
Sede del alumno: CHEPÉN
Centro de Práctica MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHEPÉN
Area de Prácticas CENTRAL DE VIDEOVIGILANCIA

Dirección del Centro de Práctica JR. ATAHUALPA S/N


Jefe Inmediato IGOR EDUARDO QUIÑONES ARROYO
Fecha de supervisión 20- SETIEMBRE
II. ASPECTOS A EVALUAR:
COMPETENCIAS GENÉRICAS: NOTAB ALT MED BAJ
LE O IO O NOT
A
1. El estudiante demuestra capacidad de análisis y síntesis en los documentos que elabora en el centro de práctica. 1 0. 0.7 0.5 0.9
9
2. Identifica problemas del centro de práctica y propone soluciones con rigor científico. 1 0. 0.7 0.5 0.9
9
3. El estudiante expresa lo piensa de forma oportuna, trabaja de forma coordinada y con responsabilidad. 1 0. 0.7 0.5 1
9
4. El estudiante propone ideas para mejorar procesos. 1 0. 0.7 0.5 0.9
9
5. El estudiante redacta sus informes con claridad. 1 0. 0.7 0.5 0.9
9
6.El estudiante aprendió de forma autónoma (talleres, tutoriales, entre otros) temas que no conocía al ingresar al centro de
práctica.
0.5 0.4 0.35 0.25 0.45
Demostrando un espíritu de superación. 5
7. El estudiante participa de las actividades de responsabilidad social organizados por la empresa o presentó al centro de
práctica un plan de responsabilidad social. 1 0. 0.7 0.5 1
9
8. El estudiante demuestra confianza en sí mismo y muestra facilidad para relacionarse con los demás, fomentando un
ambiente de respeto y de convivencia saludable.
0.5 0.4 0.35 0.25 0.5
5
TOTAL, GENERICAS
III. COMPETENCIAS ESPECIFICAS QUE DESARROLLARÁ EN LA UNIDAD RECEPTORA:
COMPETENCIA 1: Implementa, controla y mejora la producción de bienes y COMPETENCIA 2: Organiza, dirige y controla las operaciones vinculadas
servicios buscando la productividad, con eficiencia y eficacia, a través del a la producción en las organizaciones, buscando la mejora continua y la
control de procesos enmarcados en los estándares de calidad y normas de calidad, en beneficio del desarrollo organizacional con un enfoque integral
seguridad del funcionamiento de la organización.
COMPETENCIA: 1 COMPETENCIA: 2
ASPECTO DESEMPEÑO ASPECTOS DESEMPEÑO
S NOTAB AL MED BA NOTA NOTAB AL ME BAJ NOT
LE TO IO JO LE TO DIO O A

1. Analiza el Estudio del trabajo y 2 4. Describe los planes de mejora


la Ingeniería de Métodos con
2 1. 1.4 1
en Sistemas de Calidad, con
2 1.8 1.4 1 1.8
8
precisión. exactitud.
2. Desarrolla el layout para la mejor 5. Participa en los estudios e
distribución de maquinarias y 1.8
2 1. 1.4 1 implementación de los temas de 2 1.8 1.4 1
equipos con coherencia 8 seguridad Industrial, con
2
eficiencia.
3. Propuesta de mejora en el entorno 6. Capacita y maneja lo referente
de 1
1 0. 0.7 0.5 a la Ingeniería de Mantenimiento, 1 0.9 0.7 0.5 1
la Automatización Industrial en con claridad
9
forma clara.
NOTA 1 NOTA 2

COMPETENCIA 3: Dirige y controla las organizaciones productivas,


promoviendo la creatividad, productividad, competitividad, la motivación y el RESUMEN:
trabajo en equipo, empleando sus conocimientos de gestión
COMPETENCIA: 3
6.55
TOTAL,GENÉRICAS
DESEMPEÑO NOTA 1 4.8
NONO

ASPECTOS NOTAB AL MED BA NOTA 2 4.8


LE TO IO JO NOTA

7. Identifica y evalúa la organización


1.8 2.8
y el clima laboral en las diversas 2 1. 1.4 1 NOTA 3
áreas de la empresa, en forma clara 8
8. Desarrolla un programa adecuado
1
de administración de personal, 1 0. 0.7 0.5
motivación y trabajo en equipo, en 9 NOTA FINAL 18.95
forma coherente.
NOTA 3
JEFE INMEDIATO JEFE DE PRACTICAS (JP)

También podría gustarte