Está en la página 1de 1

HENRY MOSELEY

En 1913, un químico inglés, Henry Moseley, mediante estudios de rayos X,


determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos, reagrupándolos
en orden creciente de número atómico, tal como la conocemos hoy.
Su principal contribución a la ciencia, fue la justificación cuantitativa del
concepto de número atómico en la Ley de Moseley, en química avanzada
proporcionó un apoyo fundamental al modelo de Bohr mencionando que los
núcleos atómicos contienen cargas positivas iguales a su número atómico.

DIMITRI MENDELEYEV

Químico ruso. Nació en Tobolsk (Siberia) y era el más pequeño de trece


hermanos. En 1856 terminó su carrera de química y en 1867 fue nombrado
profesor de química inorgánica en la Universidad de San Petersburgo.
Dmitri Ivánovich Mendeléyev fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el
patrón subyacente y la publicación en 1869 de la primera versión de tabla periódica, que
ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.

Johann Döbereiner (Hof, 13 de diciembre de 1780-Jena, 24 de marzo de


1849) fue un químico alemán que descubrió las tríadas en ciertos elementos
químicos.
El descubrimiento verdaderamente importante realizado por Döbereiner fue
en 1817 cuando declaró la similitud entre las propiedades de algunos
elementos, relacionando sus pesos atómicos. Luego en 1827 se dio cuenta de
la existencia de otras agrupaciones de tres elementos que tenían una relación
entre sí

También podría gustarte