Está en la página 1de 2

TIF

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FINAL


SEGUNDA ETAPA
MAMPOSTERIA DE ELAVACIÓN

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Día de entrega viernes 20 de mayo.


Asistir todos los integrantes del grupo a la entrega, es de carácter
obligatorio, con la inasistencia de cualquier integrante del grupo
se dará como no entregado el TIF Segunda Etapa.

Nombre y registro de los integrantes del grupo:


1. Explique el proceso constructivo de las vigas de fundación (viga de encadenado inferior y
viga de arrostramiento) acompañado con imágenes de obra mencionando:

a)- Proceso de ejecución de armaduras de vigas y columnas de encadenado, especificando


medidas y diámetros de armadura principal y secundaria de VA, VEI, forma de colocación
de estribos y de la armadura principal, forma de atado y alambre que se utiliza.
b)- Proceso de ejecución del hormigón que se utiliza para el llenado, maquinaria, materiales,
discriminar áridos. Mencionar el tipo de hormigón en volumen y peso, tiempos de proceso
de fragüe y endurecimiento.
c)- Proceso de colocación de armaduras en el terreno, anclaje entre armaduras estructurales,
encofrado, hormigonado y curado, tiempos retiro de encofrados.

2. Explique el proceso constructivo de los muros portantes, acompañado con imágenes de


obra, mencionando:

a)- Elección de tipo de mampuesto para lograr el muro portante y mencione al menos tres
condiciones para que esto suceda (en el mampuesto o en la condición del muro portante).
b)- Procesos de elevación del muro. Tener en cuenta en la mención de la elaboración,
herramientas como la cuchara, el balde, reglas, etc. y de útiles como niveles de burbuja y
de manguera. Mencione también materiales como mampuestos, tipo de mezcla de asiento
con sus dosificaciones en volumen y peso, humedad de los mampuestos, etc.
c)- Proceso de ejecución de armaduras de columnas de encadenado, especificando medidas y
diámetros de armadura principal y secundaria, forma de colocación de estribos, colocación
en obra, mencionar vinculaciones con el resto de las armaduras estructurales, la relación
con los mampuestos, hormigonado.
d)- Proceso de armaduras de vigas de dintel, especificando medidas y diámetros de armadura
principal y secundaria, forma de colocación de estribos, colocación en obra, mencionar
vinculaciones con el resto de las armaduras estructurales.
e)- Proceso de armaduras de vigas de encadenado superior, especificando medidas y
diámetros de armadura principal y secundaria, forma de colocación de estribos, colocación
en obra, mencionar vinculaciones con el resto de las armaduras estructurales y la relación
con los mampuestos.

3. Genere un detalle constructivo que contenga: viga de encadenado inferior, el cerramiento


vertical con su mampuesto elegido, armadura antepecho, viga de dintel y viga de
encadenado superior, en escala 1:10, colocando especificaciones técnicas.

4. Genere un detalle constructivo en corte de los elementos estructurales: viga de


arrostramiento, base, columna de carga y viga de carga, en escala 1:10, colocando
especificaciones técnicas.

También podría gustarte