Está en la página 1de 4

TIC 1º Bachillerato Bloque 2: Redes de Ordenadores e Internet (Parte 1)

Alumno/a(s): Idoia Rams Balaguer

Ejercicios

1. ¿Qué es una red de ordenadores? Escribe, de forma esquemática, las


principales ventajas de trabajar con un ordenador conectado a una red.
Una red de ordenadoresn es un conjunto de ordenadores interconectados entre ellos,
permite compartir recursos, como impresoras, discos duros, etc. E información, como
programas y datos, entre ellos.
Las principales ventajas de trabajar con un ordenador conectado a una red, es la
posibilidad de compartir periféricos, como impresoras, plotters, modem, etc. También, la
posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc. La
eliminación de datos duplicados en ordenadores. La posibilidad de disponer de un control
de usuarios más exhaustivo. La posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y
seguras. Y por último la posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores
de la red.

2. Investiga en tu ordenador, buscando información en Internet, cómo se puede


compartir una impresora con otros ordenadores de una red en Windows XP.
En una red doméstica o de trabajo, no siempre hay un periférico por cada uno de los
ordenadores, como por ejemplo una impresora por cada equipo. Pero, es posible que un
periférico conectado a un equipo de la red sea utilizado por otro ordenador. Si se trata de
una red en la cual están conectados el Equipo A y el Equipo B.
Si el equipo A tiene una impresora conectada y el equipo B necesita utilizar la impresora,
puede hacerlo sin desconectar la impresora del equipo original.
Para realizarlo, hay que ir a Inicio y hacer clic en el botón secundario del mouse en Mis
sitios de red y seleccionar Propiedades. Aparecerá la ventana Conexiones de red. Hay que
hacer clic con el botón secundario del mouse en Conexión del área local y seleccionar
Propiedades. En la ventana Propiedades de Conexión de área local, hacer doble clic en
Protocolo Internet (TCP/IP). Finalmente, seleccionar en Obtener una dirección IP
automáticamente y Obtner la dirección del servidor DNS automáticamente. Y a
continuación, hacer clic en Aceptar.

3. Encuentra la definición de los siguientes elementos de hardware que


podemos encontrar en las redes: Hub (o concentrador), Switch (o conmutador),
Router y Punto de Acceso inalámbrico.
Hub: Un concentrador, también conocido como hub, es un dispositivo de red que permite
centralizar diferentes nodos de una red de computadoras. Su función principal, establecer
una conexión entre un número indefinido de computadoras y permitir el intercambio de
datos.
Switch: Conmutador (switch) es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos
que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o
más host de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de
acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión
una vez finalizada esta.
Router: Un rúter, es un dispositivo que permite interconectar redes con distinto prefijo en
su dirección IP. Su función es la de establecer la mejor ruta que destinará a cada paquete
de datos para llegar a la red y al dispositivo de destino.
Punto de Acceso inalámbrico: Un punto de acceso inalámbrico, es un dispositivo de red
que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica
que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.

Página 1 de 4
TIC 1º Bachillerato Bloque 2: Redes de Ordenadores e Internet (Parte 1)
Alumno/a(s): Idoia Rams Balaguer

4. ¿Cuál es la diferencia más importante entre un Hub y un Switch? ¿Cuál


escogerías para una red de más de 5 computadoras? (justifica tu respuesta).
La mayor diferencia entre ellos está en cómo envían los datos entre los diferentes equipos
conectados en una misma red local, ya que el Hub envía éstos datos a todos los equipos
por igual, mientras que desde el Switch podremos seleccionar el único destinatario de los
mismos.
Depende de como quisiera que se enviara la información, escogería uno o otro. Si quisiera
que la información solo se enviara a algún dispositivo en concreto, es decir, que se pudiera
seleccionar a que ordenadores enviar la información, elegiría el Switch. Pero, si quisiera
que la información siempre se enviara a todos los ordenadores, escogería el Hub.

5. Investiga qué es y cuál es la función del protocolo TCP/IP.


TCP/IP son las siglas de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (Protocolo de
control de transmisión/Protocolo de Internet). TCP/IP es un conjunto de reglas
estandarizadas que permiten a los equipos comunicarse en una red como Internet.

6. Indica qué tipos de redes son una LAN, una MAN y una WAN. Indica al menos
2 ejemplos de cada tipo.
LAN: (Local Area Network, Red de Área Local) Una red de área local o LAN es una red de
ordenadores que permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes
dispositivos a nivel local, ya que está limitada a distancias cortas. Esta red se utiliza para
una red doméstica, una red de tienda, una red interna de una oficina, una red pública en
una plaza, una red seriada en un locutorio, etc.
MAN: (Metropolitan Area Network, Red de Área Metropolitana) Una red MAN es una red
de ordenadores que permite la comunicación y el intercambio de datos entre varios
edificios de la misma ciudad. Los medios que usa pueden ser privados o públicos pero
alquilados en exclusiva. Esta red se puede utilizar, para todos los centros educativos de
una localidad, para todos los edificios de un campus, una red interministerial, una red
entre sucursales, una red de un ISP local y una red municipal gubernamental.
WAN (Wide Area Network, Red de Área Amplia) Una red WAN es una red de ordenadores
que permite la comunicación y el intercambio de datos entre localidades, provincias e
incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. Por ejemplo, la red
Internet, la red telefónica mundial, una red bancaria nacional, las redes empresariales
trasnacionales, las redes satelitales militares y las redes de la tv.

7. Si disponemos de 6 ordenadores, los queremos conectar en red y sólo


disponemos de Hubs de 4 puertos, ¿qué tipo red tendríamos que montar? ¿Qué
función tendría el puerto Uplink en este caso?
La red se montaría conectando tres ordenadores a un hub y otros tres a otro hub y se
uniría ambos hubs al puerto Uplink. La función del uplink sería comunicar dos hubs.

8. Si quiero montar una red inalámbrica, y quiero minimizar las interferencias de


otra redes ya existentes, ¿cómo podría hacerlo?
Se podría hacer usando una frecuencia distinta a las que usan otros sistemas cercanos
donde montamos la red.

Página 2 de 4
TIC 1º Bachillerato Bloque 2: Redes de Ordenadores e Internet (Parte 1)
Alumno/a(s): Idoia Rams Balaguer

9. ¿Qué significan las siglas SSID? ¿Para que sirve la SSID de una Wifi?
Las siglas SSID significan, Service Set Identifier.
Es un código incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica (Wi-Fi) para
identificarlos como parte de esa red.

10. Imagina que montas una Wifi en casa, y en la habitación más lejana al Punto
de Acceso inalámbrico no tienes señal? ¿Qué soluciones podrías adoptar?
Una solución podría ser una Red inalámbrica con dos puntos de acceso. Esta solución
consiste en poner otro punto de acceso de manera que los dos tengan una zona en común,
para que ambos se puedan comunicar. Colocando el segundo punto de acceso de una
forma estratégica podemos conseguir que en las zonas en las que antes no llegaba señal
con el primer punto de acceso, ahora si le llegue señal gracias al segundo punto de acceso.
Otra posible solución para las zonas que quedan fuera de la cobertura del punto de acceso
es usar cable. Todos los puntos de acceso tienen un puerto RJ45 para conectarse mediante
cable de par trenzado un ordenador. También, en vez de un ordenador se puede conectar
un hub o switch y a partir de él, más ordenadores mediante cable.

11. ¿Cómo es el acceso a Internet con un Módem? ¿Qué inconvenientes tiene?


Un módem sirve para conectar un ordenador a internet. Pero, si ese ordenador está
conectado por otra parte a una red y usando un tipo de programa especial llamado proxy,
se puede hacer que el resto de ordenadores de la red accedan a internet a través de ese
módem y la correspondiente conexión. A esto se le llama tener una conexión compartida.
El único inconveniente es que el ordenador que tiene el módem conectado debe estar
siempre encendido, conectado a internet y con el software proxy ejecutandose, si no lo
está, los demás no pueden acceder a internet, aunque sí forman una red, por tanto,
pueden hacer las tareas habituales de red.

12. ¿Qué función tiene el Router? ¿Cuáles son las ventajas de usar un Router para
conectar a Internet?
Un router ADSL es un dispositivo que mezcla en un solo aparato un módem ADSL y un
swith o punto de acceso, según sea sólo de cable o inalámbrico.
A través de la parte módem se conecta a internet usando una línea ADSL o ADSL2+.
A través de la parte hub o punto de acceso conecta todos los ordenadores en red y
permite el acceso de todos ellos a internet.
La ventaja de utilizar Router, es que ningún ordenador debe estar permanentemente
encendido para que los demás puedan acceder a internet. Sólo es necesario que esté
encendido y conectado al router.

13. Si una red de ordenadores, tiene configurado el TCP/IP con máscara de


subred 255.255.255.224, ¿cuantos ordenadores se podrían conectar? ¿Qué
máscara de subred tendría configurada estos ordenadores?
En esa subred se podrian conectar hasta 30 ordenadores ya que esta red esta formada por
32 host. Solo se podrian conectar 30, ya que hay que descontar la dirección de red y la de
broadcast. Los ordenadores deberían tener la misma mascara (255.255.255.224) para que
la red funcione.

Página 3 de 4
TIC 1º Bachillerato Bloque 2: Redes de Ordenadores e Internet (Parte 1)
Alumno/a(s): Idoia Rams Balaguer

14. Si en el ejercicio anterior, la Puerta de Enlace (Router) tiene como IP


192.168.0.1, escribe 5 IP’s que podrían tener los equipos de dicha red.
Indica si la siguiente afirmación es cierta: “En Windows, los equipos de una red se
identifican con un Nombre, que sustituye la función que tiene la IP del protocolo
TCP/IP”
Los equipos podrian tener estas 5 IP’s:
• 192.168.0.1
• 192.168.0.2
• 192.168.0.3
• 192.168.0.4
• 192.168.0.5
La afirmación es falsa, en Windows cada ordenador tiene un nombre. Los nombres no
sustituyen a las direcciones IP, cada ordenador tiene una dirección IP y a la vez un nombre.
Los nombres de los ordenadores de una red tienen que ser distintos, pero no deben tener
alguna parte en común como en las direcciones IP.

15. ¿Qué función tienen los “Grupos de Trabajo” de las redes creadas en
Windows?
Los grupos de trabajo se juntan en sus redes para hacer mas fácil su uso. Además para que
los ordenadores de una red puedan conectarse entre sí, han de estar en el mismo grupo de
trabajo.

16. Investiga en tu ordenador del Instituto, qué grupos de trabajo hay visibles, y
qué ordenadores los componen.

17. ¿Qué misión tiene los nombres de usuario, los grupos, y los permisos, en el
trabajo en redes de ordenadores? ¿Crees que es importante una gestión
adecuadas de la configuración de los mismos?¿Por qué?
Los nombres de usuario, los grupos y los permisos en el trabajo de redes de ordenadores
tienen la misión de diferenciar los distintos usuarios de una red.
Es importante, porque sin todos estos elementos no tendríamos privacidad y cualquier
persona podría entrar en la cuenta de otra.

18. ¿Qué es y qué función puede tener una Intranet?


Una Intranet es una página web interna de una red, sólo se puede acceder a ella desde la
red en la que está, y no desde otra o desde Internet. Se usan para tener paginas con
información a la que sólo deben acceder los usuarios de una red. Por ejemplo, puede tener
la información de una empresa, de un organismo, de un departamento, de un aula de
informática, etc.

Página 4 de 4

También podría gustarte