Está en la página 1de 2

CAPÍTULO 13 CAUSAS Y FINES DEL DERECHO

Causas del Derecho:

1.- ¿Cuál es la fuente del Derecho Divino? La razón y la omnipotencia del Ser Supremo.

2.- ¿De dónde proviene del Derecho Natural? De la naturaleza, a su vez, tiene su origen la Primera

Causa. Es la misma naturaleza está comprendida la razón humana.

3.- Finalmente, el Derecho estatal emana de una colectividad, el derecho comenzara,


lógicamente

hablando, en el natural, en el racional o en el estatal.

Fines del Derecho: La finalidad del Derecho es la libertad, la facultad valorativa para escoger entre

el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia. El hombre tiene el Derecho, desde este punto de

vista, a todo lo que no pugne contra la razón.

Gustav Radbruch, Los fines más altos del Derecho: A) El bien común. B) La justicia. C) La seguridad

Jurídica.

El Bien Común: Radbruch, es el bien de todos o, por lo menos del mayor número de individuos

posible, el bien de la mayoría.

La Seguridad Jurídica: Según Radbruch, hay tres maneras de concebir la seguridad :1.-Como

Seguridad por el Derecho. 2.- Como Certidumbre del Derecho. 3.- Como seguridad contra las

modificaciones.

*La primera, corresponde a lo que hemos llamado bien común.

*La segunda es derecho en vigor, la certeza de los hechos y la aplicación de cierta de la norma.

*La tercera es la dificultad para la modificación de las leyes.

La seguridad es la garantía dada al individuo de que persona, sus viene y sus derechos no serán

objeto de ataques violentos, la sociedad, protección y reparación.

La Justicia: Ya hemos dedicado toda una parte de nuestro trabajo.

Coordinación u Oposición entre los Fines del Derecho:


Dorantes Tamayo : El fin primordial del Derecho: 1.- El orden, la Paz interna del País. 2.- La
Externa

del individuo. El llamado bien común que comprende todos los beneficios. Sin este orden, se

originaria el llamado Estado de la Naturaleza Hobbes; sería el hombre el lobo del hombre.

Rodolgo Von Ihering: ¿Cuál es el fin del Derecho? Garantía de las condiciones de vida de la

sociedad, asegurada por el poder coactivo del Estado.

Axiología Jurídica:

Valores específicos son: La Justicia, el bien común y la seguridad Jurídica.

Valores de la moral son: La bondad, la Rectitud, La Honestidad y la Verdad.

En la justicia va implícita la igualdad. La justicia recibe el nombre de equidad, se proyecta sobre el

caso y el hombre concretos. Tanto la equidad como la igualdad, se derivan del valor absoluto.

También podría gustarte