Auxiliares Del Aprendizaje

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

AUXILIARES DE APRENDIZAJE

Como en la primera y segunda ediciones, este libro contiene algunos auxiliares pedagógicos
para el estudiante:
• Aperturas de capítulo. Cada capítulo abre con un resumen que anticipa los
temas principales, y una breve reseña biográfica que pone dichos temas en el
centro de atención.
• Preguntas de pensamiento crítico. Las preguntas al margen en cada capítulo
desafían el pensamiento crítico del estudiante acerca de la materia de estudio.
• Resúmenes de capítulo. Cada capítulo ofrece breves enunciados organizados
en torno a los temas principales del capítulo, con el objetivo de repasar los
conceptos importantes.
• Recuadros. El material en recuadros (Arte de envejecer, Enfoques aplicados,
Contexto multicultural) presenta ejemplos actuales. Por ejemplo, en el capítulo
8 se incluyó material acerca de “Trabajo y jubilación en Japón”.
• Ilustraciones, figuras y tablas. Los dibujos, gráficas, esquemas y fotografías se
escogieron cuidadosamente para resaltar puntos relevantes en el texto.
• Términos clave. Conforme se introduce cada término nuevo, se resalta y define
en el texto. Al final de cada capítulo se mencionan los términos clave y
las páginas en las que aparecen por primera vez.
• Glosario. Los términos clave y sus definiciones aparecen en orden alfabético
en un glosario al final del libro.
• Bibliografía. Al final del libro aparece una lista completa de las referencias,
ordenada de modo alfabético.

También podría gustarte