Está en la página 1de 15

Visítanos en internet: www.fundacion-emmanuel.

com Enseñando a
Cursos, Libros, Películas, Testimonios, Predicaciones, Música ¡Gratis!
DESCARGA LA SERIE COMPLETA
La persona de Jesucristo

Jesucristo y el Creyente en Prisi nes, H gares y hasta lo últim de la tierra


Jesucristo y el Espíritu Santo Edición para Grupos
Jesucristo y la Vida Abundante

Jesucristo y la Oración

Jesucristo y la Biblia

Jesucristo y la Obediencia

Jesucristo y la Evangelización

Jesucristo y la Mayordomía

Jesucristo y el Trabajo

Jesucristo y el Discipulado Nombre:_________________________________________________________


Grupo:__________________________________________________________
Jesucristo y la Gran Comisión
OBJETIVOS DEL CURSO
Disponible gratuitamente en fundacion-emmanuel.com Conocer la necesidad y la importancia de la oración como un medio para tener una
• Niveles de Crecimiento Espiritual -Niveles del 1 al 4 mejor relación con Dios y con nuestros semejantes, el mejor refugio en los momen-
• El Camino Hacia la Verdadera Libertad -Contra las adicciones tos de angustia, necesidad y aflicción y el método más efectivo para superar todo.
• Cómo comunicar tu fe de una manera sencilla y efectiva EVALUACIÓN DEL CURSO
• Relaciones Humanas (Matrimonios, Paternidad, Sexualidad) ASISTENCIA (60 puntos, 10 puntos cada asistencia)
• El Plan de Jesucristo para el Evangelismo y el Discipulado 1 2 3 4 5 6 Total

• Curso para Líderes de Iglesias en Casas-CLIC


CUESTIONARIOS (60 puntos, 1 punto por cada respuesta correcta)
• Videobiblia, Planes de Lectura bíblica, Series bíblicas, ... y más 1 2 3 4 5 6 Total

¿Cómo y dónde conseguir este material? VERSÍCULOS DE MEMORIA (30 puntos, 5 puntos por cada versículo aprendido)
1) Descargándolo gratuitamente en internet: www.fundacion-emmanuel.com 1 2 3 4 5 6 Total

Este cuadernillo en PDF, junto con los videos correspondientes.


2) Solicitándolo vía Correo Electrónico a: fundacion.emmanuel@hotmail.com TAREAS PRÁCTICAS (30 puntos, 5 puntos por cada tarea realizada)
1 2 3 4 5 6 Total
3) Escribiéndonos a: Cda. Tenastitla Mz 8 Lt 16 Santiago Acahualtepec 1a
Ampl. 09608 México, D.F. o al 5692-8076 cubriendo el costo y el envío.
EXAMEN FINAL (20 puntos, 1 punto por cada respuesta correcta)

© Registro en trámite. Material protegido contra su reproducción con fines de lucro.


Se autoriza la reproducción total y parcial de este material sin fines de lucro. LUGAR: SUBTOTAL PUNTOS TOTALES:
2 Enseñando a Jesucristo APÉNDICE 27
¿CÓMO USAR EL PRESENTE MATERIAL? PETICIONES DE ORACIÓN
________________________________________________________________
Los espacios en blanco __ deben ser dictados por el instructor; las ________________________________________________________________
referencias bíblicas deben ser leídas por turnos. La ORACIÓN deberá ________________________________________________________________
ser asignada a un alumno diferente al principio de cada sesión; las ________________________________________________________________
PREGUNTAS hacerlas por turnos, procurando que todos participen. ________________________________________________________________
________________________________________________________________
PROGRAMA DE ENSEÑANZA
EXAMEN FINAL
PRIMERA SESIÓN: 1. Si Jesús es Dios, ¿por qué tenía que orar?___________________________
(1) Impartición de la Enseñanza (20+ mins) - con o sin video __________________________________________________________________________________
(2) Memorizar el versículo (10 mins) - asegurarse que lo anoten 2. ¿A qué horas y dónde acostumbraba Jesucristo orar?
en un papelito o tarjetita y que se lo lleven para repasarlo. _____________________________________________________________________________________
Nota: Repartir 1/4 de hoja blanca a cada alumno. 3. Mateo 21:22 dice: “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”.
¿Cuál es la condición?______________________________
(3) Resolver el Cuestionario (20 mins) - El instructor explica/dicta
¿Cuál es la promesa?_______________________________________
las primeras 3 preguntas, y luego lee las siguientes preguntas, 4. ¿Dónde está Jesús físicamente y qué hace allí?__________________
lee el versículo,y da tiempo a los alumnos para que contesten. ______________________________________________________________
(4) Dejar la Tarea Práctica - El instructor deberá asegurarse de 5. ¿Cuál es el plan de Dios para cada uno de los que hemos creído?
que la anoten al reverso del papelito/tarjetita del versículo. ______________________________________________________________
(5) Pedirles anoten sus peticiones de oración en la última página. 6. Un hipócrita es alguien que: ________________________________
(6) Recoger Cuadernillos para calificarlos y Registrar Asistencia 7. Para orar debemos entrar a nuestro: __________________________
ENTRE UNA SESIÓN Y OTRA: El instructor deberá: 8. Al orar debemos cerrar la: ________________________________
9. Al orar no debemos usar vanas: _____________________________
(1) Calificar los cuestionarios y Registrar puntos en la carátula.
10. Al orar debemos perdonar a los que nos: _______________________
(2) Revisar las Tareas Prácticas y Registrar los puntos. Escribe en los paréntesis la LETRA que corresponde a la afirmación:
(3) Orar por las peticiones de oración de cada alumno. 11. Nombre en el cual debemos orar. ( ) A. Dios
SEGUNDA A QUINTA SESIÓN: 12. Es lo que impide que Dios conteste. ( ) B. El pecado
(1) Repartir los cuadernillos uno por uno, aprovechando para 13. Es a quién debemos dirgirnos al orar ( ) C. Jesús
Registrar la Asistencia, recoger la tarea práctica y preguntar 14. Debemos orar en él. ( ) D. El Padre
el versículo y Registrar 5 ptos si lo sabe, 3 a medias y 0 si no. 15. Debemos echarle las ansiedades. ( ) E. El Espíritu
(2) Seguir el programa de la PRIMERA SESIÓN. 16. Es lógico creer que Dios nos contestará si no pecamos. ( ) Si ( ) No
17. Dios le negó su petición a Pablo porque estaba en pecado. ( ) Si ( ) No
SEXTA SESIÓN: 18. La fe es un elemento indispensable para recibir respuesta. ( ) Si ( ) No
(1) Seguir el programa de la SEGUNDA A QUINTA SESIÓN. 19. Pedir conforme a su voluntad es único requisito para recibir. ( ) Si ( ) No
(2) Dar tiempo al terminar para que resuelvan el examen final 20. Si dudo en mi corazón no recibiré lo que estoy pidiendo. ( ) Si ( ) No
DESPUÉS DE LA SEXTA SESIÓN: Puntos:_____
(1) Calificar el cuestionario 6 y el examen final y registrarlos. RELLENOS DE LAS ENSEÑANZAS
L1: BAUTIZADO | TENTADO | ESCOGER | SERVIR | TRANSFORMABA | ENSEÑÓ | PEDRO |
(2) Revisar las Tareas Prácticas y Registrar los puntos.
DISCÍPULOS | NOSOTROS | TRISTE | PADECIENDO | EXPIRAR | NOSOTROS.
(3) Sumar los Totales de Asistencia, Cuestionarios, Versículos L2: HIPÓCRITAS | APOSENTO | CERRAR | PADRE | REPETICIONES | HACERNOS | MODELO |
y Tareas y Obtener el SUBTOTAL por cada alumno. PERDONAR | JUSTIFICARNOS | CREER.
(4) Opcional: Conseguir premios a los primeros lugares como L3: NOMBRE | REINO | VOLUNTAD | PAN | PERDÓNANOS | TENTACIÓN | MAL.
estímulo y/o elaborar Diplomas de participación. L4: PEDIR | DEBEMOS | TODO | ESPÍRITU | VOLUNTAD | NO | AUTORIDAD | DELEITES | BUSCAR
| DEBEMOS | DIOS | ARRIBA | PERDIDOS | DIOS | NO | COMIDA | BEBIDA | ROPA | PROPIO | HUMANA
SÉPTIMA SESIÓN: | HOMBRES | LLAMAR | QUIENES | PECADORES | CREYENTES | DISCÍPULOS | POBRES |
(1) Preguntar el versículo 6 y revisar la tarea y registrar, sumando ENFERMOS.
los puntos al SUBTOTAL y obteniendo los PUNTOS TOTALES. L5: TODO | JESÚS | PALABRAS | TODO | PADRE | JESÚS | DESCANSAR | IR | RECOMPENSADOS
(2) Ordenar por puntos desde el 1er lugar hasta el último. | ENTRAR | CERRAR | ORAR | DARÁ | HALLAREMOS | ABRIRÁ | PEDIR | BUSCAR | LLAMAR |
(3) Entregar Resultados regresando lo cuadernillos a cada alumno. IMPOSIBLE | FE | ORACIÓN | AYUNAR | TODO | FE | DUDAR | CREYENDO | DECIMOS | PEDIMOS.
(2) Revisar las peticiones de oración de cada uno y dar gracias. L6: CREYENDO | JESÚS | JESÚS | NOSOTROS | DIOS | JESUCRISTO | AGRADABLES.
(3) Opcional: Entregar premios y/o Diplomas.
26 LECCIÓN 6: Requisitos para recibir Jesucristo y LA ORACIÓN 3
66.
67.
Que tenga en todo lo suficiente para que no me falte cosa alguna.
Que diezme sabia y constantemente, guiado por el Espíritu. Lección 1:
68.
69.
70.
Que sea liberal para ofrendar a las viudas, huérfanos, ancianos, esposas de presos, etc.
Que trabaje con mis manos para que pueda compartir con los que tienen necesidad.
Que sea prosperado económicamente para bendecir a otros.
Jesucristo
nuestro ejemplo
71. Que sea buen administrador del dinero y de los bienes.
72. Que sea fiel en lo muy poco y en lo ajeno, para que me sea dado lo mucho y lo propio.
73. Que aprenda a ahorrar y a gastar solamente en lo que es necesario.
74. Que sea librado de toda deuda económica.
75. Que no confíe en los hombres y no solicite préstamos de dinero. ENSEÑANZA - 20 minutos
76. Que me contente con lo que tengo ahora. Jesucristo nos ha dado el ejemplo en todo, para que sigamos sus
77. Que ninguna cosa mala haga, ni de pensamiento, ni de palabra, acción u omisión.
78. Que Dios me dé denuedo para hablar Su palabra, para anunciarla como debe ser proclamada. pisadas. Jesús, siendo el único y verdadero Dios, el soberano de los reyes
79. Por mi convivencia en el evangelio con el Espíritu Santo y con los hermanos en la fe. de la tierra, el que habita la luz inaccesible, el único y sabio Dios, el
80. Que crezca y abunde en amor para con los demás para toda buena obra.
81. Que sea tenido por digno del llamamiento de Jesús y se cumpla en mí toda bondad y obra de fe. Todopoderoso, el Creador de los cielos y la tierra, se hizo hombre, semejante
82. Que sea confirmado para toda buena palabra y obra. a nosotros, participando de carne y sangre, sin aferrarse a Su divinidad,
83. Que esté firme, perfecto y completo en todo lo que Dios quiere de mí. sino que se despojó a Sí mismo y tomó forma de siervo, del que vino a
84. Que la participación de mi fe sea eficaz al conocer todo el bien que está en mí por Cristo Jesús.
85. Que por medio de mí sean confortados los corazones de los creyentes. servir y dar Su vida en rescate por muchos. Y estando en la condición de
86. Que por medio de mí sea dado a conocer el evangelio a todos los que me rodean y no creen. hombre, se humilló a Sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y
87. Que por medio mí se dé a conocer la multiforme sabiduría de Dios a los principados y potestades muerte de Cruz. Por eso oraba Jesús, no porque necesitara hacerlo, pues
88. Que aprenda a orar conforme a la voluntad y los propósitos de Dios.
89. Que sea una persona de oración y que ore todos los días, en todo momento, sin cesar. Él es Dios, sino para darnos ejemplo, para mostrarnos con su propia vida
90. Que mi fe sea aumentada por medio de oír la Biblia, poniendo Dios en mí el querer como el hacer. que la oración es una de las actividades más importantes que existen,
91. Que pueda escribir la Biblia para aprender el temor de Dios.
92. Que pueda memorizar versículos de la Biblia para limpiar mi camino y no pecar contra Dios. aun sobre la comida y el descanso. Fuimos predestinados para ser como
93. Que sean enviados obreros a evangelizar, pues la mies es mucha y los obreros pocos. Jesús. Él es nuestro ejemplo a seguir.
94. Que Dios me permita discipularme para ir y discipular a otros y les enseñe a evangelizar. ORACIÓN: Que nos sea revelada la necesidad de orar. Marcos 1:35
95. Que Dios me muestre a quiénes ha escogido para que les dedique tiempo para discipularlos.
96. Por la paz de Jerusalén, que sean prosperados los que la aman. PREGUNTA: ¿Cuál fue la clave del éxito en la vida de Jesús?
97. Que estemos firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere para nosotros. Su clave fue la oración. Él tenía por costumbre orar todos los días en
98. Que el Señor nos haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos. la madrugada y eso lo fortalecía. Por eso es que nunca vemos a Jesús
99. Que Dios nos santifique por completo; y seamos guardados irreprensibles para la venida de Jesús
100. Que la palabra de Dios corra y sea glorificada, y el Dios de paz nos dé gracia y paz en toda manera. orando por un enfermo o en alguna situación crítica, sino actuando y
101. Que Dios mire las amenazas de los que nos persiguen. resolviendo los problemas. El cristiano que ha estado de rodillas en oración
102. Que sean afirmados nuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Él, en la venida de Jesús.
actuará y enfrentará los problemas y adversidades y saldrá victorioso; sin
CUESTIONARIO - 20 minutos embargo, el que no, será arrodillado por ellos.
1. ¿Por qué tres razones no tenemos lo que deseamos? Stg 4:2-3; Mt 20:22 1. JESÚS ORÓ CUANDO FUE __________________. Lc 3:21-22
_________________________________________________________________________ El bautismo en agua es la iniciación a una vida consagrada y por eso
2. ¿Cuáles piensas tú son las peticiones equivocadas o egoístas que a veces hacemos? la oración debe ser parte vital en el bautismo.
_________________________________________________________________________ 2. JESÚS ORÓ CUANDO FUE LLEVADO POR EL ESPÍRITU
3. ¿Qué le pidió Jesucristo al Padre horas antes de morir? Mt 26:39_____________________ AL DESIERTO PARA SER ____________ POR EL DIABLO.
_________________________________________________________________________
4. ¿Qué debemos considerar siempre al orar y por qué? Mt 6:10; Stg 4:13-15____________
Mateo 4:1-2. Fue el Espíritu Santo quien llevó a Jesús al desierto para
________________________________________________________________________ ser tentado por el diablo. Nosotros también seremos llevados al desierto
5. ¿Qué debemos creer al orar? Mr 11:24_______________________________________ para ser probados y esa es una de las principales razones por las
6. ¿Qué debemos hacer también cuando estamos orando y para qué? Mr 11:25-26 cuales deberíamos hacer de la oración un hábito personal diario.
________________________________________________________________________ 3. JESÚS ORÓ ANTES DE _____________ A LOS 12 APÓSTOLES
________________________________________________________________________ Lucas 6:12-13. La Iglesia está buscando mejores métodos, Dios está
7. ¿Qué significa para ti pedir «el nombre de Jesús»? Jn 14:13-14______________________ buscando mejores hombres. Lo que la Iglesia necesita hoy no es más
________________________________________________________________________ o mejor equipo y materiales, ni nuevas organizaciones o más novedosos
8. ¿Qué más implica permanecer en Jesús? Jn 6:56; 8:31-32; 1Jn 2:6; 2:24; 3:6-8; 3:24;
4:15-16_______________________________________________________________
métodos, sino hombres de oración, hombres parecidos a Jesús.
________________________________________________________________________ 4. JESÚS ORÓ DESPUÉS DE ___________ A LA GENTE.
________________________________________________________________________ Mateo 14:23. Uno de los riesgos que se corren al servir a la gente es
________________________________________________________________________ que, en agradecimiento, se desbordan en demostraciones de afecto y
9. ¿Qué tenemos si pedimos conforme a la voluntad de Dios? 1Jn 5:15_________________ de aprobación. Debemos recordar que somos como el burrito sobre el
________________________________________________________________________ que entró Jesús a Jerusalén, que aunque le echaban palmas y
10. ¿Qué actitudes o pecados te propones dejar para orar efectivamente? aclamaciones, no era a él, sino a Jesús que iba arriba. Por eso debemos
________________________________________________________________________ orar después de servir, para entregar a Jesús toda la gloria.
Puntos obtenidos:____
4 LECCIÓN 1: Jesucristo nuestro ejemplo LECCIÓN 6: Requisitos para recibir 25
5. JESÚS SE _______________________ AL ORAR. Lc 9:28-29 HÁGASE TU VOLUNTAD - Peticiones bíblicas
PREGUNTA: ¿Qué cambios observas en tu vida después de que oras? Haga peticiones con esta lista de Lunes a Sábado (Domingo pida por todo)
6. JESÚS ____________ A ORAR A LOS DISCÍPULOS. Lc 11:1-2 1.
2.
Que sea transformado a la imagen de Jesús.
Que pueda llegar a ser manso y humilde de corazón como Jesús.
PREGUNTA: ¿Quién te ha enseñado a orar y cómo lo ha hecho? 3. Que crezca en la gracia y el conocimiento de Cristo.
7. JESÚS ORÓ POR __________ CUANDO SATANÁS PIDIÓ 4. Que Cristo sea formado en mí para que ya no viva yo, sino que Él viva en mí.
5. Que pueda leer la Biblia todos los días, para limpiar mi camino y no pecar contra Dios.
A LOS DISCÍPULOS PARA ZARANDEARLOS. Lucas 12:31-32 6. Que permanezca en mi primer amor en Cristo, para andar y vivir en amor.
Nuestro enemigo anda como león rugiente buscando a quien devorar. 7. Que sea lleno del Espíritu Santo para testificar de Jesús en todo lugar y a todos.
8. Que sea lleno de fe y sabiduría para andar en el Espíritu y no satisfacer los deseos de la carne.
Debemos orar siempre por los pastores, misioneros y siervos de Dios, 9. Que sea lleno del conocimiento de la voluntad de Dios en toda sabiduría e inteligencia espiritual.
pues serán constantemente sometidos a pruebas y tentaciones. 10. Que Dios alumbre los ojos de mi entendimiento para saber la esperanza a la que he sido llamado.
8. JESÚS ORÓ POR SUS __________ Y POR _______________ 11. Que sepamos cuáles son las riquezas de la gloria de la herencia que Dios nos ha dado en Cristo.
12. Que seamos libres al conocer la supereminente grandeza de Su poder para con los que creemos.
ANTES DE SER ENTREGADO. Juan 17:1,9,20 13. Que Dios nos dé, conforme a Sus riquezas en gloria, el ser fortalecidos con poder por Su Espíritu.
La oración no solamente debe ir enfocada a resolver nuestros problemas 14. Que Cristo habite por la fe en nuestros corazones
15. Que Cristo en nosotros sea la esperanza de gloria para el mundo perdido.
y suplir nuestras necesidades y las de nuestros seres queridos, sino 16. Que estemos arraigados y cimentados en amor para ser capaces de comprender el amor de Cristo.
que debe extenderse a los que no conocen a Jesús para que crean en 17. Que conozcamos el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para ser llenos de Dios.
Él por nuestras palabras. Esto significa que la oración, la vida y el 18. Que al abrir nuestra boca nos sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el evangelio.
19. Que Jesús nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo.
servicio a Dios están ligados íntimamente. 20. Que el Padre me bendiga y me guarde del mal,
9. JESÚS ORÓ CUANDO ESTABA MUY ____________, ANTES 21. Que el Padre haga resplandecer Su rostro sobre mí y tenga de mi misericordia.
22. Que sea fortalecido en mi hombre interior por el Espíritu Santo.
DE IR A LA CRUZ. Mateo 26:38-39 23. Que las heridas de mi corazón sean sanadas.
10. JESÚS ORÓ CUANDO ESTABA ___________________ EN 24. Que mi corazón sea guardado del mal.
25. Que sobre toda cosa guardada, guarde mi corazón, porque de él mana la vida.
LA CRUZ. Lucas 23:34ª 26. Que sea consolado en mis tribulaciones.
11. JESÚS ORÓ ANTES DE _____________. Lucas 23:46 27. Que tenga paz en medio de mis aflicciones.
28. Que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, guarde mis pensamientos y mi corazón.
12. JESÚS ORA POR _______________ SIEMPRE. He 7:25; Ro 8:34 29. Que el amor de Dios fluya desde mi corazón hacia Dios, a los hermanos y a los perdidos.
Cuando tu corazón esté lleno de tristeza, ora y verás cómo Dios te envía 30. Que conozca la verdad para ser verdadera y permanentemente libre de pecado.
31. Que mi corazón sea confortado.
presto alivio y consuelo. Cuando te sientas débil en tu fe, ora y serás 32. Que me sea dado espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de Jesús.
fortalecido. Cuando te sientas perplejo, ora y verás cómo todo se aclara 33. Que sepa cuál es la esperanza a la que Dios me ha llamado.
para ti. Cuando te sientas solo en tus luchas por la vida, ora y experimentarás 34. Que sepa cuáles son las riquezas de la gloria de mi herencia en todos los creyentes.
35. Que sepa cuál es la supereminente grandeza del poder de Dios que resucita los muertos.
que Dios está a tu lado para ayudarte. Cuando creas que todos los caminos 36. Que el amor de Dios abunde en mí, en ciencia y en todo conocimiento.
se cierran para ti, ora y verás cómo Dios te abre nuevas puertas. Cuando 37. Que crezca en el conocimiento de Cristo y de Dios.
la vida se te llene de sombras, ora y verás cómo Dios alumbrará tus pasos. 38. Que me sea revelado el misterio de Cristo.
39. Que Cristo abra mi entendimiento para que comprenda las Escrituras.
Cuando sientas que tu corazón está duro y reseco, ora y verás cómo la 40. Por la salvación de los judíos en Israel y de todos los judíos dispersos en el mundo.
gracia divina se derramará sobre ti como una lluvia refrescante. Cuando te 41. Que tenga salud física.
42. Que Dios multiplique mis fuerzas y me sea quitada toda fatiga y cansancio.
sientas lleno de enojo y resentimiento, ora y verás cómo se disipan como 43. Que sea librado de toda contaminación y contagios.
por encanto. Cuando te sientas tentado a pecar, ora y verás cómo Dios te 44. Que sane de toda enfermedad y dolencia.
dará fuerzas para mantenerte en pie y vencer. 45. Que sea prudente para cuidar mi salud.
46. Que cuide mi cuerpo, que es templo del Espíritu Santo.
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja) 47. Que me alimente sanamente.
48. Que ejercite mi cuerpo adecuadamente.
Marcos 1:35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, 49. Que descanse lo suficiente para reponer fuerzas físicas.
50. Que tenga un balance entre mi vida espiritual y mi vida física.
salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. 51. Que no abuse de mi salud ingiriendo y/o comiendo cosas que son perjudiciales y dañinas.
REPÍTANLO 10 VECES EN VOZ ALTA. 52. Que me ejercite, pero con mesura, porque el ejercicio corporal para poco es provechoso.
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales 53. Que no descuide mis ejercicios espirituales por causa de los ejercicios corporales
54. Que nuestra comunión en el evangelio sea verdadera con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
1. Levantándose ________________________, 55. Que seamos llenos del conocimiento de Su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual.
2. siendo ________________________, 56. Que andemos como es digno de Jesús, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra.
3. salió 57. Que seamos fortalecidos con todo poder, conforme a Su potencia, para paciencia y longanimidad.
58. Que Dios me conceda hablar con todo denuedo, mientras hace sanidades, señales y prodigios.
4. y ________________________________, 59. Un milagro de libertad de la cárcel de mis seres queridos en prisión.
5. y __________________. 60. Un milagro de sanidad para mis seres queridos enfermos.
61. Que Dios me permita llegar sin estorbos y con gozo a discipular a quienes les he testificado.
REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque] 62. Que Dios nos dé entre nosotros un mismo sentir en Cristo para que unánimes glorifiquemos a Dios.
1. Levantándose [muy de mañana], 63. Que seamos librados de hombres rebeldes, perversos y malos, porque no es de todos la fe.
64. Que Dios supla mi alimento diario y el de mi familia.
2. siendo [aún muy oscuro], 65. Que Dios provea nuestro sustento y abrigo y estemos contentos con eso.
3. salió
24 LECCIÓN 6: Requisitos para recibir LECCIÓN 1: Jesucristo nuestro ejemplo 5

Es decir, leer la palabra de Jesús (los evangelios) todos los días, 4. [y se fue a un lugar] desierto,
meditar en ella, hablar de ella, pensar en ella. Debemos leer los 5. [y allí oraba].
evangelios siempre, todos los días de nuestra vida. ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque
5. PEDIR CONFORME A LA VOLUNTAD DE _________ _______________________________________________________________________
1a Juan 5:14-15; Mateo 26:39 TAREA PRÁCTICA (Transcríbelo al reverso del 1/4 de hoja)
La voluntad de Dios se encuentra revelada en la Biblia. Nuestras Escribe a qué hora y en qué lugar apartarás un tiempo cada día para orar. Utiliza
peticiones deben ser de acuerdo a eso. La verdadera oración es la la Guía para aprender a orar y pon en práctica cada uno de los 6 métodos.
oración en el Espíritu; es decir, la oración que el Espíritu Santo inspira
y dirige. Cuando vamos a orar debemos reconocer nuestra ignorancia CUESTIONARIO - 20 minutos
sobre las cosas por las cuales debemos orar y cómo debemos orar
por ellas y, convencidos de que no sabemos cómo orar, debemos 1. ¿Cuál es el plan de Dios para cada uno de nosotros? Romanos 8:29
esperar en el Espíritu, entregándonos completamente a Él para que ________________________________________________________________
dirija nuestra oración y la manera en que nos expresemos. _____________________________________________________________
6. GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE ________________. 2. ¿Cómo debemos andar si decimos que permanecemos en Jesús? 1a
1ª Juan 3:22ª; Juan 14:21; Mateo 28:20. El que es fiel en lo muy poco, es Juan 2:6_____________________________________________
fiel en lo mucho. El que es infiel en lo muy poco, en lo más es infiel. 3. ¿Cómo anduvo Jesucristo? Hechos 10:38______________________
No podemos esperar que Dios conteste nuestras oraciones cuando _____________________________________________________________
no somos obedientes a Sus mandamientos más básicos: bautismo, 4. ¿Qué preparó Dios de antemano para cada uno de nosotros y para qué?
Cena del Señor, leer, orar, congregarnos, diezmar, testificar y servir. Efesio 2:10___________________________________________
7. HACER LAS COSAS QUE SON ______________________ _____________________________________________________________
DELANTE DE DIOS. 1Jn 3:22b; He 13:15-16; Stg 1:27; Mateo 25:34-40 5. La vida de Jesucristo estuvo saturada de oración y nuestra vida también
Dios se agrada en que hagamos el bien y compartamos lo que tenemos lo debe estar, ya que es una de las buenas obras que Dios preparó de
con los que padecen necesidad, en que le creamos a Él y no volvamos antemano para nosotros. ¿Qué beneficios se obtienen al orar? Mateo
atrás. Jesús enseñó lo que agrada a Dios, lo cual se resume en:
26:41; Mateo 17:18-21; Juan 16:24; Santiago 5:13-16
• darle de comer al hambriento (los pobres), ________________________________________________________________
• darle de beber al sediento (los pobres),
• recoger al forastero (huérfanos, niños de la calle, indigentes), ________________________________________________________________
• vestir al desnudo (los pobres, las viudas), ___________________________________________________________
• visitar al enfermo, ___________________________________________________________
• visitar al preso. ___________________________________________________________
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja) ___________________________________________________________
6. Si Jesucristo es Dios, ¿por qué tenía que orar? Hebreos 2:14; 5:7;
1 Juan 5:15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos,
a
Filipenses 2:7_________________________________________
sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. ________________________________________________________________
REPÍTANLO 10 VECES en voz alta. ________________________________________________________________
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales
1. Y ___________________________________
________________________________________________________________
2. en ____________________________________, ________________________________________________________________
3. sabemos _________________________________________________. _____________________________________________________________
REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque] 7. ¿Cada cuándo debemos orar? Efesios 6:18; 1a Tesalonicenses 5:17;
1. [Y si sabemos] [que él nos oye] Lucas 18:1____________________________________________
2. [en cualquiera] cosa [que pidamos], 8. ¿Cómo debemos ser en la oración? Ro 12:12____________________
3. sabemos [que tenemos] [las peticiones] [que le hayamos] hecho. 9. ¿Qué nos enseña Jesús que debemos rogar al Padre y por qué? Mateo
ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque 9:37-38______________________________________________
_______________________________________________________________ _____________________________________________________________
_______________________________________________________________ 10.Describe cómo, dónde, cada cuando y durante cuánto tiempo oras:
TAREA PRÁCTICA (5 puntos)
_____________________________________________________________
Dile a 5 personas que quieres orar por sus necesidades. Escribe sus peticiones ___________________________________________________________
en tu Cuadernos de Oración e Intercesión y dales seguimiento.
Puntos obtenidos:____
6 LECCIÓN 1: Jesucristo nuestro ejemplo Jesucristo y LA ORACIÓN 23

APRENDIENDO A ORAR - Seis métodos sencillos Lección 6:


La oración es la manera en como nos comunicamos con el Padre por
medio de Jesucristo en el Espíritu Santo, y Dios lo ha establecido de una
manera tan sencilla que cualquiera, sin importar su edad, ni educación o
Requisitos para recibir
cultura, pueda orar y crecer en intimidad con Él por medio de Jesucristo. ENSEÑANZA - 20 minutos
El Espíritu nos manda: «Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, A una señorita que era buena cristiana le pidieron en el grupo de jóvenes
oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;» (1Ti que explicara brevemente lo que significa leer la Biblia devocionalmente.
2:2). Aquí hay cuatro formas de hablar con Dios. Comencemos por aprender Entre otras cosas, la señorita dijo: —«Todos ustedes saben que hay un
a hacer «oraciones» desde la forma más sencilla hasta tener intimidad joven a quien he dado mi corazón y dedicado mi vida. Ayer recibí una carta
profunda con Dios, y luego a pedir e interceder. Al ejercitar cada método, de él. Les confieso que la he leído 5 veces, no porque no la comprendiera
hazlo de rodillas, o sentado, o caminando, y procura estar a solas. la primera vez que la leí, ni porque quiero decirle que la he leído 5 veces
1° ORANDO CON EL CORAZÓN: Simple y sencillamente habla con Dios con para que me quiera más, o porque quiero desentrañar su significado oculto
tus propias palabras; dile lo que sientes, lo que te preocupa, lo que o porque quiera estudiar el significado de las palabras. No. La leí y la
deseas; platica con Dios tal como eres, o escríbele una carta y léesela. seguiré leyendo porque estoy enamorada de él.» De igual manera, debemos
2° ORANDO LAS ESCRITURAS: Abre tu Biblia en Juan 1 (empieza con Juan, leer la Biblia y orar, por el simple hecho de que amamos a Jesucristo y nos
luego sigue con los Salmos).Lee de 4 a 7 versículos despacio, lenta, deleitamos en estar con Él. Este es el requisito principal para recibir,
pausada y cuidadosamente. Eleva una oración en base a lo que leíste. confiando en la misericordia de Dios y sujetándonos a Su soberanía y
Prosigue con lectura y oración, y así continúa hasta terminar el capítulo. voluntad. Fuera de esto, todo es religión y ritualismo vano e inútil.
3° ORANDO EN CONTEMPLACIÓN: Abre tu Biblia en Juan 1, por ejemplo. Ahora ORACIÓN: Que cubramos los requisitos para recibir de Dios.
la lectura será para tranquilizar tu mente. Lee a partir del versículo 1 1. PEDIR ________________, SIN DUDAR NADA.
en adelante y sigue leyendo hasta que percibas que tu mente se ha Mateo 21:22; Marcos 11:23; Santiago 1:6-7
aquietado. Haz una pausa de silencio, piensa en Jesús, solo en Él. La fe es el elemento más importante en la oración, ya que sin fe es
Piensa en la realidad, la verdad, de que Jesús está en ti, dentro de ti, imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a
en tu espíritu, en lo más recóndito de tu ser. Haz conciencia de la Él crea que existe y que recompensa a los que le buscan. Por eso
presencia de Jesús en ti, y disfrútalo, absorbe, y escucha en el silencio. Dios dice: «Pero pida con fe, no dudando nada».
4° ORANDO LA ORACIÓN DE JESÚS: Solo empieza a repetir el Padrenuestro, Cuando Pedro fue encarcelado la iglesia recurrió a la única arma
palabra por palabra, y después eleva una oración con tus propias con la que contaba, y que en realidad era la mejor arma: la oración. La
palabras. Ejemplo: PADRE NUESTRO, te doy gracias porque eres mi Padre iglesia no tenía un ejército para liberar a Pedro; no tenía armas, o
y me cuidas; QUE ESTÁS EN LOS CIELOS, tú estás en todo lugar, en mí, influencias ni ninguna fuente de sabiduría o habilidades humanas para
jamás me dejarás; SANTIFICADO SEA TU NOMBRE, que tu nombre sea sacarle de la cárcel; quedaba solamente en las manos de Dios. Pero
glorificado en mi vida, en mi conducta; VENGA TU REINO, etc. «un hombre con Dios» es una mayoría. De manera que no debemos
5° ORACIÓN DE FE Y QUIETUD: Haz consciencia de la presencia de Jesús desmayar cuando el único recurso que tenemos es la oración, pues
dentro de ti por fe. Vuélvete hacia adentro, a tu espíritu, hasta que tu es el arma más efectiva con la que contamos. Debemos dedicar más
mente quede recogida y estés perfectamente quieto delante de Él. tiempo orando cuando tenemos problemas y menos tiempo
Ahora, cuando toda tu atención esté finalmente vuelta hacia adentro y afligiéndonos o inventando maneras de escapar, o excusas para
tu mente esté puesta en Jesús, simplemente permanece tranquilo alejarnos de Dios. Debemos creer. Creer en Dios. Creerle a Dios.
delante de Él por un breve rato. Tal vez empieces a disfrutar una 2. PEDIR EN EL NOMBRE DE __________. Juan 14:13-14; 15:16
percepción de la presencia del Señor. Si ése es el caso, no trates de
La oración produce resultados. Cuando falla, el error no está en Dios
pensar en nada ni decir nada. ¡No trates de hacer nada! Mientras la
sino en nosotros. Debemos amoldarnos al modelo bíblico de la oración
sensación de la presencia de Jesús continúe, simplemente permanece
para asegurar la respuesta a las oraciones.
allí. Permanece delante de Él exactamente como estás. Eventualmente
la percepción de Su presencia comenzará a disminuir. Cuando eso
3. PERMANECER EN __________. Juan 15:5,7
ocurra, pronuncia unas palabras de amor a Jesús, o nada más invoca PREGUNTA: ¿De qué maneras prácticas permanecemos en Jesús?
Su nombre. Debes procurar no moverte mientras estás siendo La obediencia es la base de la permanencia en Jesús. En la práctica
consciente de la presencia de Jesús. ¡Disfruta Su Presencia! significa obedecer todas las cosas que Él ha mandado y que
6° ORACIÓN DE ACCIONES DE GRACIAS: Sencillamente dale gracias a Dios principalmente tienen que ver con la evangelización, el discipulado, la
por todo lo bueno que has recibido por gracia de parte de Él. También obra misionera y la santificación de nuestras vidas.
dale gracias por todas las cosas desagradables y malas que te han 4. QUE SUS PALABRAS PERMANEZCAN EN ____________.
sucedido. Es muy recomendable escribir una lista de ambas cosas. Juan 15:7; Juan 8:31-32
22 LECCIÓN 5: Promesas al que ora Jesucristo y LA ORACIÓN 7
VENGA TU REINO - Que el evangelio llegue para salvación a...
1.
2.
Intercede con esta lista de Lunes a Sábado (Domingo intercede por todo)
Mis Papás
Mis Vecinos
61.
62.
Mis conocidos
Mis Primos y primas
Lección 2: Cómo orar
3. El Presidente de mi País 63. Los Jefes de la Policía
ENSEÑANZA - 20 minutos
4. El Gobernador de mi localidad 64. Los Diputados y Senadores locales Una niñita le dijo a su papá: —«Yo deseo que tú, de mi parte, le digas
5. Directivos de Escuelas y Universidades 65. Personal intendente de Escuelas algo a Dios algo que ardientemente le deseo decir. Mi voz es tan débil, que
6. Directivos de Empresas y Negocios 66. Personal administrativo de Empresas seguramente Él no me podrá oír allá en el cielo. Pero tú tienes una voz tan
7. Directivos de Hospitales 67. Personal administrativo de Hospitales
8. Directivos de Guarderías 68. Niños y niñas de Guarderías fuerte, una voz de hombre grande y seguramente a ti te oirá. Además no
9. Directivos de Orfanatorios y Casas Hogar 69. Huérfanos y huérfanas sé orar con palabras tan bonitas y extrañas como lo hacen los pastores».
10. Directivos de Albergues 70. Desamparados, refugiados, desplazados El padre, cariñosamente la tomó en sus brazos y, con suma ternura, le
11. Directivos de Prisiones 71. Internos e internas en Prisiones
12. Pastores de Iglesias y sus familias 72. Personas indigentes dijo: —«Hija, no necesitas usar palabras especiales para hablarle a Dios,
13. Líderes de Iglesias y sus familias 73. Los Niños en la calle solo háblale desde tu corazón y, aunque Él estuviese rodeado de todos
14. Líderes de Ministerios de niños 74. Enfermos en Hospitales sus santos ángeles y éstos estuvieran cantando uno de sus más bellos y
15. La Nación de Israel 75. El Mejozot Meridional de Israel dulces cantos que jamás se hubiesen entonado en el cielo, él les diría...
16. La población de mi Estado 76. La Zona Norte del Estado
17. La población de mi País 77. La Zona Norte del País —¡Silencio! ¡Silencio! ¡Hay una niñita que desea susurrar algo en mi oído...!»
18. La población de mi Continente 78. El Continente Asiático ORACIÓN: Que Dios nos enseñe a orar correctamente.
19. Indígenas Amuzgo, Chichimeca, Chol, Chontal 79. Totonacos, Tzeltal, Tzotzil, Trique 1. AL ORAR NO DEBEMOS SER COMO LOS ______________.
20. La ONU (Organización de las Naciones Unidas) 80. OTAN (Organización Tratado Atlántico Norte)
21. Mis Hermanos(as) 81. Mis Parientes políticos y lejanos
Mateo 6:5. Hipócrita es aquel que finge cualidades o sentimientos que
22. Mis compañeros de trabajo y/o escuela 82. Los bebés y los que están por nacer no tiene. Hipócrita también significa fingido, falso. Hipócrita es aquel
23. El Secretario de Gobierno 83. El Ejército, Fuerzas Armadas y Marina que, deliberadamente y como hábito, pretende aparentar y finge ser
24. El Presidente Municipal 84. Empresas del Sector Público bueno cuando sabe que no lo es. La palabra hipócrita también significa
25. Profesores de Escuelas y Universidades 85. Padres de familia de Escuelas
26. Jefes de Empresas y Negocios 86. Familiares de Empresarios “acto teatral”. Jesucristo enseñó cómo es un hipócrita y eso nos sirve
27. Doctores de Hospitales 87. Familiares de pacientes como guía para saber cómo orar.
28. Empleados de Guarderías 88. Familiares de niños en Guarderías Mt 23:13-39. Jesús condenó fuertemente la hipocresía en los líderes
29. Empleados de Orfanatorios 89. Familiares de Ancianos en Asilos
30. Empleados de Albergues 90. Padres adoptivos de huérfanos religiosos de su época. Siete veces llamó hipócritas a los escribas y
31. Custodios de Prisiones 91. Hijos de internos(as) en Prisiones fariseos, por ser exclusivistas, sectaristas, codiciosos, ambiciosos,
32. Servidores de Iglesias y familias 92. Las mujeres del País ganar adeptos para sus propios fines, ser estrictos en lo que les
33. Voluntarios de Ministerios 93. Los Enfermos de Sida convenía pero ignorando la justicia, la misericordia y la fe. En sí, eran
34. Empleados de Hospitales 94. Los países en hambruna y/o desastre
35. El Mejozot (Distrito) Central de Israel 95. El Mejozot Tel Aviv de Israel hipócritas porque se mostraban justos y limpios ante los hombres,
36. La Zona Norte del Estado 96. La Zona Sur del Estado pero por dentro estaban llenos de robo, injusticia e iniquidad. La
37. La Zona Norte del país 97. La Zona Sur del país hipocresía es tal vez la más grande plaga en la iglesia en cuanto a orar
38. El Continente Americano 98. El Continente Australiano
39. Huastecos, Lacandón, Mame, Maya, Mixteco 99. Zapoteco, Purépechas, Tarahumaras se refiere. Con esto, Jesús enseña que el orar debe ser con nuestras
40. El UNICEF (Fondo Unido para la Infancia). 100. OEA (Organización de Estados Americanos) propias palabras, sin máscaras, fingimiento o actuación. Esto pone la
41. Mis amistades sin Cristo 101. Las personas a quienes sirvo oración al alcance de todos, sin importar edad, educación o títulos.
42. Mis Tíos(as) 102. Mis Sobrinos y sobrinas 2. AL ORAR DEBEMOS ENTRAR A NUESTRO ____________.
43. Los Secretarios de Estado 103. Gobernadores de los Estados
44. Diputados y Senadores Federales 104. Comercios y Empresas Privadas Mateo 6:6ª Aposento es un cuarto de una casa. “Tu aposento” se refiere
45. Personal administrativo de Escuelas 105. Alumnos de Escuelas y Universidades a un lugar donde se pueda estar a solas, sea que haya gente o no
46. Empleados de Empresas 106. Personal de aseo de Empresas alrededor. El éxito o fracaso en la vida cristiana dependen del tiempo a
47. Enfermeras(os) de Hospitales 107. Personal de aseo de Hospitales solas con Dios, ya que éste es uno de las principales fundamentos de
48. Personal administrativo de Guarderías 108. Familiares de niños en Guarderías
49. Personal administrativo de Orfanatorios 109. Ancianos de Asilos y sus familiares una vida cristiana efectiva, y es en este tiempo que desarrollamos
50. Personal administrativo de Albergues 110. Familiares de los huérfanos nuestra relación personal e íntima con Dios.
51. Personal administrativo de Prisiones 111. Familiares de los presos 3. AL ORAR DEBEMOS __________ LA PUERTA. Mateo 6:6b
52. Internos e internas en Prisiones 112. Los hombres del País
53. Los jóvenes del país 113. Los grupos étnicos del mundo Cerrar la puerta significa que no permitamos interrupciones de ningún
54. Los niños del país 114. Empresarios cristianos tipo. Equivale a cuando los directivos de una empresa o las autoridades
55. El Mejozot Haifa de Israel 115. El Mejozot Norte de Israel «cierran la puerta» al realizar sus juntas. La reunión con Dios es la
56. La Zona Centro del Estado 116. La Zona Oeste del Estado
57. La Zona Centro del País 117. La Zona Oeste del País junta más importante que jamás podremos llegar a tener.
58. El Continente Europeo 118. El Continente Africano 4. AL ORAR DEBEMOS DIRIGIRNOS AL _______. Mt 6:6c; Jn 14:13
59. Náhuatl, Otomí, Pame, Popoluca, Yaqui 119. Tepehuanos, Tlapanecos y Tojolabal
60. La OPEP (Org Países Exportadores de Petróleo) 120. La CEE (Comunidad Económica Europea)
PREGUNTA: ¿Quiénes están involucrados en la oración?
Nosotros, el Padre, Jesús y el Espíritu Santo. Por eso Debemos orar
al Padre, en el Espíritu Santo y en el Nombre de Jesús.
8 LECCIÓN 2: Cómo Orar LECCIÓN 5: Promesas al que ora 21

5. AL ORAR NO DEBEMOS USAR VANAS _________________. CUESTIONARIO - 20 minutos


Mateo 6:7 Vanas repeticiones significa repetir palabras, oraciones o 1. ¿Qué entiendes por «permanecer en Jesús»?___________________
letanías sin estar conscientes de su significado. Repetir una oración ________________________________________________________________
no es orar. Hay quienes piensan que si repiten muchas veces la misma
oración Dios les oirá y para ellos es como un sacrificio. Dios nos oye _____________________________________________________________
y está atento a nuestras oraciones, por eso es inútil y en vano repetir. 2. ¿De qué manera práctica podemos asegurarnos de que las palabras
6. AL ORAR NO DEBEMOS ________________ SEMEJANTES de Jesús permanezcan en nosotros?__________________________
A LOS QUE NO CONOCEN A DIOS. Mateo 6:8; 6:31-32 ________________________________________________________________
Hay muchas razones para orar pero, por sobre todo, el propósito principal ________________________________________________________________
debe ser el de glorificar a Dios. La oración no es un túnel de escape _____________________________________________________________
para sacarnos de las dificultades o hacernos fácil la vida. El propósito 3. ¿Qué piensas que significa «pedir en el nombre de Jesús»?
es glorificar a Dios, sin importar cuál sea el precio a pagar. La oración ________________________________________________________________
debe ser un hábito para desarrollar nuestra amistad con Dios.
________________________________________________________________
7. AL ORAR DEBEMOS USAR EL __________ QUE ENSEÑÓ
_____________________________________________________________
JESUCRISTO. Mateo 6:9-13
PREGUNTA: Si no debo usar vanas repeticiones, ¿por qué enseñó esto? 4. Si alguien viene a ti trabajado y cargado, ¿qué le aconsejarías y por
El «padrenuestro» u «oración del Señor» ha sido malinterpretada y se qué?_____________________________________________________
ha usado como una vana repetición y millones en el mundo la repiten ________________________________________________________________
por repetir, sin saber qué dicen ni lo que significa. No debemos repetir _____________________________________________________________
ésta oración «como pericos». Jesús nos la dejó como un modelo a 5. ¿Cómo aplicas en tu vida personal Mateo 6:6?
seguir y a incluir en nuestras oraciones. ________________________________________________________________
8. AL ORAR DEBEMOS _______________. Mt 6:14-15; Mr 11:25-26 ________________________________________________________________
El perdón es la base fundamental de la oración. La amargura en el _____________________________________________________________
corazón por la falta de perdón nos impide alcanzar la gracia de Dios
de Su perdón, nos estorba y contamina a muchos. Debemos revisar 6. De acuerdo a Mateo 7:7 ...
bien nuestro corazón y estar libres de rencores y resentimientos, pues ¿Cuál es la condición para recibir?___________________________
eso impedirá nuestra comunión con Dios en la oración. ¿Cuál es la condición para hallar?___________________________
9. AL ORAR NO DEBEMOS _________________ A NOSOTROS ¿Cuál es la condición para que se nos abra?____________________
MISMOS COMPARÁNDONOS CON LOS DEMÁS. Lc 18:9-14 7. Menciona ejemplos de la vida diaria y de tu experiencia personal en
Normalmente, después de orar se siente un bienestar tan hermoso que es necesario pedir, buscar y hallar y qué tiene que ver la oración
que corremos el riesgo y el peligro de pensar que somos mejores que en eso.______________________________________________
otros. Al orar, recordemos que el que se enaltece será humillado y que ________________________________________________________________
Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes.
________________________________________________________________
10. AL ORAR DEBEMOS ______ QUE TENDREMOS
RESPUESTA. Marcos 11:24. La oración produce resultados prácticos _____________________________________________________________
y tangibles. Oremos no por religiosidad, sino porque funciona. 8. ¿Qué es el ayuno para ti y cómo lo practicas en tu andar con Cristo?
________________________________________________________________
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja) ________________________________________________________________
Mt 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre _____________________________________________________________
que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.
REPÍTANLO 10 VECES EN VOZ ALTA.
9. ¿A qué piensas que se refirió Jesús cuando dijo que podemos decirle
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales al monte que se quite y se eche al mar? Marcos 11:23
1. Mas ____, ________________________________________________________________
2. cuando _______, _____________________________________________________________
3. entra _______________________, 10. ¿Cómo aplicarías a tu vida la posibilidad de que en Jesucrristo pode-
4. y _________________________, mos mover montañas?___________________________________
5. ora ____________________________ ________________________________________________________________
6. en ___________________;
7. y __________________________ Puntos obtenidos:____
20 LECCIÓN 5: Promesas al que ora LECCIÓN 2: Cómo Orar 9
significa «de parte de» o «como fue dicho por» o «en la autoridad de». 8. en____________________,
Si pedimos cualquier cosa que glorifique a Jesús, Dios mismo lo hará. 9. te _______________________
3. PROMESA: Mt 11:27 JESÚS NOS HARÁ __________________ 10. en _________________.
CONDICIÓN: • ____ A JESÚS. REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque]
4. PROMESA: Mt 6:6 SEREMOS ______________ EN PÚBLICO 1. [Mas tú],
CONDICIONES: 2. cuando ores,
• ____________ A NUESTRO APOSENTO. 3. entra [en tu aposento],
• ____________ LA PUERTA. 4. [y cerrada] [la puerta],
• ________ AL PADRE EN SECRETO. 5. [ora a tu Padre] [que está]
5. PROMESA: Mt 7:7 SE NOS ________, ___________________, 6. [en secreto];
SE NOS ______________. 7. [y tu Padre que ve]
CONDICIONES: 8. [en lo secreto],
• __________. 9. [te recompensará]
• ____________. 10. [en público].
• ____________. ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque
_______________________________________________________________
6. PROMESA: Mt 17:20-21 NADA NOS SERÁ _________________ _______________________________________________________________
CONDICIONES:
• TENER ____ COMO UN GRANO DE MOSTAZA. TAREA PRÁCTICA (Transcríbelo al reverso del 1/4 de hoja)
• PERSEVERAR EN LA ______________.  Escribe el tiempo que invertiste cada día de la semana para orar y el lugar.
• ____________.
7. PROMESA: Mt 21:20-22; Mr 11:22-24 CUESTIONARIO - 20 minutos
RECIBIR ________ LO QUE PIDAMOS. 1. ¿Qué aman los hipócritas? Mateo 6:5_______________________________
CONDICIONES: ________________________________________________________________
• TENER ____ EN DIOS. 2. ¿Para qué prometió Jesús hacer todo lo que pidamos al Padre en Su nombre?
• NO __________ EN EL CORAZÓN. Juan 14:13__________________________________________________
• PEDIR ________________. 3. ¿Qué piensan los que no conocen a Dios cuando hacen vanas repeticiones
• CREER QUE SERÁ HECHO LO QUE ______________. (rezos, letanías, etc.)? Mateo 6:7__________________________________
• CREER QUE RECIBIREMOS LO QUE _______________. ________________________________________________________________
Puede que Dios nos haga esperar, pero Él nunca llegará tarde. El labrador 4. ¿Por qué no debemos imitar a los que no conocen a Dios repitiendo rezos? Mt
trabaja toda la primavera y verano, aunque nunca ve la cosecha. Sin 6:8________________________________________________________
embargo, cuando la cosecha llega, se da cuenta que valió la pena esperar. 5. En Mateo 6:9-13 Jesús nos instruye a orar enseñando lo que conocemos
como «el padrenuestro» y que muchos lo repiten sin pensar. Ya que Jesús
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja) claramente ordenó que no hiciéramos vanas repeticiones, ¿cómo debemos
Juan14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. usar esta oración?_____________________________________________
REPÍTANLO 10 VECES en voz alta. 6. En la oración que Jesús nos enseñó hay 7 peticiones que debemos incluir en
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales nuestras oraciones. ¿Cuáles son?:_________________________________
1. Si ____________________ ________________________________________________________________
2. en __________________, ________________________________________________________________
3. yo ________________. ________________________________________________________________
REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque] ________________________________________________________________
1. [Si algo] pidiereis ________________________________________________________________
2. [en mi nombre], 7. De acuerdo a la oración que enseñó Jesús: ¿Cómo debemos empezar nuestras
3. [yo lo haré]. oraciones y cómo debemos terminar?_______________________________
ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque ________________________________________________________________
______________________________________________________________ 8. ¿Para qué debemos perdonar si tenemos algo contra alguno al estar orando?
TAREA PRÁCTICA (Transcríbelo al reverso del 1/4 de hoja) Mr 11:25-26_________________________________________________
9. ¿Qué pasa si nos enaltecemos al orar? Lc 18:14________________________
Agrega a tu Cuaderno peticiones que consideras imposibles y empieza a creer que
10. ¿Cómo describirías tu vida de oración?:_____________________________
no hay nada imposible para Dios. Incluye peticiones de otros, de liberación de
________________________________________________________________
adicciones, sanidad, libertades, restauración matrimonial, milagros, provisión, etc.
Puntos Obtenidos:____
10 LECCIÓN 2: Cómo Orar Jesucristo y LA ORACIÓN 19

SIETE PRINCIPIOS DE LA ORACIÓN QUE Lección 5:


ENSEÑÓ JESÚS Y CÓMO APLICARLOS
Parte 1
Promesas al que ora
Padre nuestro que estás en los cielos, ENSEÑANZA - 20 minutos
1° La necesidad paternal: Al creer en Jesús y recibirlo, fuimos engendrados por Por la oración, obstáculos tan grandes como montañas son traspasados,
Dios y hechos hijos de Dios. Oramos a Él con la seguridad de que somos Sus hijos y lo que parecía imposible se allana. Por la oración, dificultades tan
(He 10:19–22; Ga 4:4–6). Al empezar a orar, ten la absoluta seguridad que resistentes como murallas caen abatidas dándonos una salida victoriosa.
eres hijo de Dios por el sacrificio que Jesús hizo por ti en la cruz; hazlo con Por la oración, pruebas como tempestades que se ponen sobre nuestro
plena confianza y certidumbre de fe, con la sencillez de un niño que se cielo y lo oscurecen, se desvanecen y se hace la bonanza. Por la oración,
acerca a un papá amoroso, tierno y comprensible. Empieza en silencio, peligros tan hondos como abismos se salvan y aquello que nos amenazaba
concentrando tus pensamientos en Jesús y el Padre, que están en ti. deja de ser. Por la oración, el porvenir de nuestros seres queridos, que a
veces nos parece tan incierto, se endereza y todo se arregla para el bien de
Santificado sea tu nombre. ellos. Por la oración, mortificaciones hirientes como espinas no pueden ya
2° La presencia de Dios: Sé plena y totalmente consciente de que Jesús vive en ti. causarnos daño ni malestar, porque Dios nos habrá dado Su gracia para
No tienes que «entrar a Su presencia», no. Cree que Jesús está en ti, dentro de ti. sufrirlas. Por la oración, y sólo por la oración, nos enfrentamos valerosamente
La presencia de Dios está en ti, porque Padre, Hijo y Espíritu Santo moran dentro a la vida y nuestros antepasados lograron grandes proezas. Por la oración,
de ti desde el momento en que creíste en Jesús. No tienes que esperar a que llegue Abraham salvó a Lot. Moisés oró y descendió maná del cielo. Jacob oró y
de afuera, pues tienes acceso constante al trono de Dios. Lo que sí, es que debes se convirtió en príncipe de Israel. Josué oró y la tierra se detuvo, y el sol y
hacer consciencia de Su presencia dentro de ti (Ap 3:20; Jn 7:37-39; 14:23; He la luna no se movieron. David oró y le fue perdonado su pecado. Jonás oró
10:19-20). Empieza adorando y alabando al Padre, santificando Su Nombre, y el gran pez lo vomitó. Ana oró y Dios le dio uno de los hombres más
bendiciendo y exaltando Su Nombre, con elogios, admiración y amor. santos de Israel. El ladrón moribundo oró y alcanzó el paraíso. Los discípulos
Venga tu reino. oraron y el Espíritu los llenó y tembló el lugar donde estaban. Pablo y Silas
3° Las prioridades de Dios: El reino de Dios no consiste en comida ni bebida, oraron y fueron libertados de prisión. Jesús ha prometido responder nuestras
sino en justicia, paz, gozo y poder en el Espíritu Santo (Ro 14:17; 1Co 4:20). Si oraciones y darnos la victoria, ¡confiemos en Él!
buscamos primeramente el reino de Dios y Su justicia, todas las cosas nos serán ORACIÓN: Que creamos las promesas de Dios y cubramos las condiciones.
añadidas. Debemos poner los intereses de Dios por encima de los nuestros (Mt PREGUNTA: Hay más de 30 mil promesas en la Biblia. Entonces, ¿por
6:33). Haz una lista de todos tus familiares, amigos, hermanos de la iglesia, qué hay tan pocos cristianos que las conocen, disfrutan y reciben?
líderes espirituales, compañeros de trabajo, gobernantes y autoridades. Cinco mil sacos de cemento en una bodega nunca se convertirán en
Entonces pide al Padre que Su justicia, paz, gozo y poder sean establecidos concreto hasta que sean mezclados con arena, grava y agua. De igual
en cada uno, que Su Espíritu Santo gobierne en ti y cada uno de ellos. modo, las promesas de Dios no se cumplirán en nuestra vida a menos que
Hágase tu voluntad, como en cielo, así también en la tierra. se mezclen con la fe y se cubran las condiciones.
4° La voluntad de Dios: Su voluntad es muy clara y tiene que ver primeramente 1. PROMESA: Jn 15:7 SERÁ HECHO _____ LO QUE QUEREMOS
con la salvación (pues Dios quiere que todos sean salvos y vengan al conocimiento CONDICIONES:
de la verdad) y luego con una verdadera conversión (que dejemos de hacer el mal • PERMANECER EN __________.
y aprendamos a hacer el bien) es decir, que seamos transformados a la imagen de • QUE SUS _____________ PERMANEZCAN EN NOSOTROS.
Jesús (1Ti 2:1-4; Ro 8:29; Jn 6:40; 1Ts 4:3; 2Ts 5:18; 1P 2:15; 3:17; 4:2; Ef 6:5-6). PREGUNTA: ¿Qué significa permanecer en Jesús?
Haz una lista de todas las ciudades de tu país, de todos los países del Significa que no nos vamos a apartar de la comunión con Él. Esto
mundo, de todos los grupos étnicos y sobre todo de los lugares en la tierra implica que no debe haber ningún pecado inconfeso en nuestra vida y
donde hay persecución y el evangelio es prohibido, y pide al Padre en el que cada que vez pequemos le confesemos a Dios nuestros pecados.
nombre de Jesús que el evangelio llegue a cada persona, que los discípulos 2. PROMESA: Jn 14:13 JESÚS HARÁ _______ LO QUE PIDAMOS
se multipliquen y se establezcan iglesias en casas. Luego pide que la CONDICIONES:
voluntad de Dios sea hecha en tu vida y en la vida de los que ya conocen • PEDIRLE AL __________.
a Jesús (familiares, amigos, hermanos de la iglesia y líderes espirituales), • PEDIR EN EL NOMBRE DE __________.
que nos apartemos de fornicación, que demos gracias en todo, que PREGUNTA: ¿Qué significa pedir en el nombre de Jesús?
hagamos el bien, que padezcamos haciendo el bien, que no vivamos en Pedir en el nombre de Jesús no es una fórmula mágica de repetir eso
concupiscencias y que trabajemos con nuestras manos haciendo lo que al final de cada oración. Significa pedir en la base de la autoridad que
es bueno para que tengamos qué compartir con los que padecen necesidad. Cristo nos ha dado, de parte suya. Es pedir como si Cristo mismo
estuviera pidiendo al Padre. En la cultura hebrea «en el nombre de»
18 LECCIÓN 4: Pedir, Buscar, Llamar Jesucristo y LA ORACIÓN 11

SANTIFICADO SEA TU NOMBRE - Guía Devocional Lección 3:


1.
Usa esta lista para adorar al Padre (dividela para cada día de la semana)
SEÑOR DE LOS EJÉRCITOS (Sabaot). Tú siempre cumplirás Tus propósitos y llevarás
a cabo Tu plan. Tú vas delante de nosotros y peleas nuestras batallas.
La oración
2. EL SEÑOR QUE ES MI BANDERA (Nissi). Tú me das la victoria contra la carne, el
mundo y el diablo. Mis batallas son Tus batallas de la luz contra las tinieblas y del bien
modelo
contra el mal. En ti, y sólo en ti, soy más que vencedor. ENSEÑANZA - 20 minutos
3. EL DIOS QUE ME VE (Roi). Tú conoces mis problemas, pensamientos y sentimientos. El Padre nuestro recoge con detalles de milagro la antropología cristiana.
No existe nada en mi vida que escape de Tu conocimiento y cuidados paternales. Por la naturaleza de los bienes que implora, define al hombre. El hombre se
4. MI PAZ (Shalom). Tú eres el que derrotas a nuestros enemigos para darnos paz. Tú revela en el padrenuestro en tres dimensiones: 1a Como un ser corporal que
guardas nuestra mente y nuestro corazón con Tu paz que sobrepasa todo entendimiento. necesita el pan de cada día; 2a Como un pecador que necesita ser perdonado
5. PADRE MÍO (Abba). Tú eres el que me cuida, sostiene, corrige y guía. Al recibir a y que debe perdonar a sus semejantes; 3a Como un ser frágil que debe
Jesús fui engendrado por Ti y soy tu hijo. Puedo confiar total y plenamente en Ti, pues temerle a las tentaciones y orar para ser librado del mal.
me amaste y me escogiste desde antes de la fundación del mundo. ORACIÓN: Que aprendamos a orar de forma sencilla, práctica y constante.
6. DIOS ETERNO (El Olam). Tú eres el Principio y el Fin, el que lleva a cabo Sus
propósitos a través de los siglos, y cumplirás tus preciosas y grandísimas promesas. Lucas 11:1-4
7. EL SEÑOR PROVEERÁ (Jiréh). Tú suples todas mis necesidades. Eres el único que La oración no era cosa nueva para los judíos. Es más, era y sigue
conoces mis necesidades, y las suples conforme a Tus riquezas en gloria en Cristo. siendo parte de su cultura y vida diaria. Pero Jesús estaba orando en «un
8. EL SEÑOR QUE SANTIFICA (Makaddesh). Tú me haces santo y semejante a Cristo. lugar» (desde donde era visible para los discípulos o tal vez ellos estaban
Tú perdonas mis pecados y me limpias. Tú me me apartas para Tus propósitos. con Él) y al ver ellos en Él una forma muy especial de hacerlo, se dieron
9. MI PASTOR (Roi). Tú me proteges, diriges, provees, cuidas y guías en esta vida y más cuenta que no sabían orar y le pidieron: «Señor, enséñanos a orar». Entonces
allá de la muerte. Tú me cuidas tiernamente como un pastor poderoso y paciente. Jesús les da los principios básicos para orar y se infiere que se debe iniciar
10. YO SOY (Jah). Tú siempre has existido, eres el único Dios, el auto existente. Tú eres adorando, después expresar peticiones y terminar alabándole.
desde la eternidad hasta la eternidad, nadie te creó, no tienes principio ni fin. 1. SANTIFICADO SEA TU ____________. Mateo 6:9; 1ª Pedro 1:14-16
11. EL QUE ESTÁ PRESENTE (Shamma). Tú eres mi compañero, mi amigo, ¡nunca estoy Debemos comenzar santificando Su nombre, adorándolo en base a los
solo! Tu presencia está en mí. Estás en mí, vives en mí, siempre estoy en Tu presencia. significados de Su nombre y expresándole nuestro amor con nuestras
12. EL QUE ES MI JUSTICIA (Tsidkenu). Tú me aceptas y recibes tal y como soy para propias palabras y con himnos y cánticos espirituales, cantándole y
transformarme a la imagen de Cristo por medio del perdón absoluto de todos mis alabándole en el corazón, con acciones de gracias.
pecados pasados, presentes y futuros. ¡En Cristo soy justificado por la fe! 2. VENGA TU __________. Mt 6:10ª; Romanos 14:17; 1ª Corintios 4:20
13. MI SEÑOR (Adonai). Tú eres mi Amo, mi Dueño, mi Gran Señor, mi autoridad plena. PREGUNTA: ¿Qué significa «venga tu reino»?
14. TODOPODEROSO (El). Tú eres el Fuerte y Todopoderoso. No hay nada imposible Significa que la justicia, paz, gozo y poder del Espíritu Santo vengan a:
ni difícil para ti. Puedo depender de ti en todos mis asuntos y confiar todo a ti. mi vida, familia, trabajo, iglesia, ministerio, país, autoridades y el mundo.
15. EL QUE EXISTE EN SÍ MISMO (YHWH). Tú Eres el que Eres, el que es, el que era,
y el que ha de venir. Tú nunca cambias. Tus promesas nunca fallan. Aun cuando 3. HÁGASE TU ________________. Mateo 6:10b
seamos infieles, Tú permaneces fiel. Eres el Creador y el Sustentador de la vida. Dios ha fijado el camino a seguir con respecto a Su voluntad y la
16. DIOS CON NOSOTROS (Emanuel). Tú estás con nosotros, con los que hemos recibido respuesta a las oraciones. Dios es todo conocimiento y todo amor. Él
a Jesús, a nuestro favor. Nada ni nadie nos puede hacer frente. En Ti somos más que conoce toda posibilidad y todo obstáculo. Sólo Él puede ver el futuro.
vencedores. Tú estás en mí, conmigo, a mi favor. ¿Quién puede estar contra mí? Por lo tanto, Su respuesta sólo corresponderá a Su voluntad, que es
17. MI SANADOR (Rafa). Tú has provisto en Jesús la sanidad definitiva para toda buena, agradable y perfecta.
enfermedad física, emocional y espiritual. Tú eres el único que puedes sanar total y PREGUNTA: ¿Cuál es la voluntad de Dios?
permanentemente mi cuerpo, mi alma y todas mis relaciones rotas y dañadas. Muchos cristianos sinceros viven preguntándose cuál será la voluntad
18. DIOS ALTÍSIMO (El Elyon).Tú eres en quien puedo depositar toda mi confianza. de Dios para sus vidas en los estudios, familia, trabajo, futuro,
19. DIOS FUERTE (El Gibor). Tú eres mi fuerza, mi poderoso y gran guerrero, el que me decisiones, etc. pero ignoran que Dios no se los hará saber hasta que
llena de poder. Tú eres el que me fortalece. Tú eres el que ganas todas mis batallas. hagan la voluntad escrita de Dios, porque el que es fiel en lo muy poco
20. EL TODOSUFICIENTE (El Shaddai). Tú eres la fuente inagotable de toda bendición. también lo será en lo mucho. La Biblia SÍ dice claramente cuál es la
Tú eres el único que puede llenar mi vacío. ¡Sólo Tú llenas toda mi vida! voluntad de Dios y es ahí por donde debemos empezar a obedecer a
21. DIOS DE ISRAEL (El Elohe). Tú eres el Dios que cumple Su pacto y Sus promesas. Dios, pues el que es fiel en lo muy poco se le dará lo mucho, pues, si
22. EL CREADOR (Elohim). Tú eres el Creador del Universo. Tú creaste todas las cosas no obedecemos lo que Dios ha dicho claramente, ¿cómo esperamos
que existen. Tú eres el Único y Verdadero Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. que nos hable para circunstancias específicas?
12 LECCIÓN 3: La Oración Modelo LECCIÓN 4: Pedir, Buscar, Llamar 17
La voluntad de Dios es:
• que creamos en Jesús, que ninguno se pierda. Juan 6:40
CUESTIONARIO - 20 minutos
• que nos apartemos de fornicación. 1ª Tesalonicenses 4:3 1. ¿Qué nos promete Jesús si dos de nosotros nos ponemos de acuerdo en
• que demos gracias en todo. 2ª Tesalonicenses 5:18 la tierra acerca de cualquiera cosa que pidamos? Mateo 18:19
• que hagamos el bien. 1ª Pedro 2:15 ________________________________________________________________
• que padezcamos haciendo el bien. 1ª Pedro 3:17 _____________________________________________________________
• que no vivamos en concupiscencias. 1ª Pedro 4:2 2. ¿Te has puesto de acuerdo con alguien para orar? ( ) Si ( ) No.
• que trabajemos. Efesios 6:5-6; 4:28
Escribe con quién y qué acordaron pedir:_______________________
4. EL ______ NUESTRO DE CADA DÍA, DÁNOSLO HOY.
Mateo 6:11; 3ª Juan 2. Todos tenemos necesidades espirituales, _____________________________________________________________
emocionales, físicas y materiales. Por eso debemos pedir para 3. ¿A quiénes les da el Padre Celestial Su Espíritu Santo? Lucas 11:13
suplirlas, ya que Dios suple necesidades, no necedades. _____________________________________________________________
Hay cristianos muy bien intencionados pero mal orientados que 4. ¿Qué pedía Pablo por los cristianos de Colosas? Colosenses 1:9
expresan lo siguiente: «Yo ya no le pido nada a Dios» y a veces ________________________________________________________________
menosprecian a los que piden. Eso es un error por ignorancia o falsa ________________________________________________________________
humildad. La petición es esencial en la oración, ya que es un ________________________________________________________________
mandamiento de Jesús, pues Él dijo: «Pidan y se les dará,...» y además
dijo: «Hasta ahora nada han pedido en mi nombre, pidan y recibirán.»
_____________________________________________________________
5. __________________ NUESTRAS DEUDAS Y PECADOS. 5. ¿Qué nos promete Jesús si buscamos primeramente el reino de Dios y
Mateo 6:12; Lucas 11:4ª; 1ª Juan 1:9 Su justicia? Mateo 6:33__________________________________
Al confesar nuestros pecados, simplemente debemos hacerlo con toda ________________________________________________________________
sinceridad. Tampoco debemos darle tanta importancia y que sea lo _____________________________________________________________
primero en nuestra oración. Mucho menos debemos hacer auto 6. ¿Cómo podemos saber si alguien busca su propia gloria y no la de
exámenes tortuosos ya que no producen buenos resultados, sino más Dios? Juan 7:18_______________________________________
bien reconocer nuestros pecados, confesarlos y apartarnos de ellos. _____________________________________________________________
6. NO NOS METAS EN ______________. Mt 6:13ª; 26:41; Stg 1:13-15 7. ¿A quiénes vino a llamar Jesucristo y para qué? Mateo 9:13
Dios no puede ser tentado por el mal ni Él tienta a nadie, pero sí nos
puede meter en tentación para disciplinarnos si no obedecemos. _____________________________________________________________
7. LÍBRANOS DEL ______. Mateo 6:13b, 34; 2ª Tesalonicenses 3:1b-2 8. ¿Qué tan importante piensas tú es la oración en la salvación de los que
Otras traducciones dicen: «líbranos del malo» o «del maligno». no conocen a Jesucristo y por qué?___________________________
Satanás anda acechando y sólo Dios nos puede librar. ________________________________________________________________
La respuesta a la oración no es algo automático. Es la experiencia de ________________________________________________________________
aquellos que sólo quieren, de corazón, vivir para Dios y ponerlo a Él en ________________________________________________________________
primer lugar. Si sus oraciones no tienen poder ante Dios, tal vez el problema ________________________________________________________________
no esté en ellas, sino en su vida. Quizás usted no se ha rendido a Él en _____________________________________________________________
algunas áreas; quizás no esté haciendo nada para Dios o probablemente
hay algunos pecados que le obstaculizan. Tan sólo un acto de desobediencia 9. ¿Qué es lo que debemos pedir también en nuestras oraciones si quere-
sin confesar impedirá que Dios nos conceda nuestras peticiones. mos andar como Jesucristo anduvo? Marcos 3:13-14; 6:7
________________________________________________________________
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja)
_____________________________________________________________
Mateo 6:10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, 10.En tu vida personal, cuando oras:
como en el cielo, así también en la tierra.
REPÍTANLO 10 VECES EN VOZ ALTA.
¿Qué pides?___________________________________________
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales ________________________________________________________________
1. Venga _________________. ¿Qué buscas?__________________________________________
2. Hágase ____________________, ________________________________________________________________
3. como ___________________, ¿A quiénes llamas?______________________________________
4. así ________________ ________________________________________________________________
5. en _________________.
Puntos obtenidos:____
16 LECCIÓN 4: Pedir, Buscar, Llamar LECCIÓN 3: La Oración Modelo 13
Es incorrecto «buscar a Dios» en el sentido de no saber dónde está, REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque]
pues Él está en nuestro corazón y dispuesto a escucharnos. Más 1. Venga [tu reino].
bien, la expresión debería ser «buscar lo de Dios». 2. Hágase [tu voluntad],
• EL REINO DE ________ Y SU JUSTICIA. Mateo 6:33 3. como [en el cielo],
• LAS COSAS DE ____________. Colosenses 3:1 4. [así también]
• LOS QUE ESTÁN ________________. Lucas 19:10 5. [en la tierra].
• LA GLORIA DE ________. Juan 7:18b ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque
2. ¿QUÉ ____ DEBEMOS BUSCAR AL ORAR? __________________________________________________________________
TAREA PRÁCTICA
TAREA PRÁCTICA (Transcríbelo
(Transcríbelo al
al reverso
reverso del
del 1/4
1/4 de
de hoja)
hoja)
• ____________, ____________ Y ________. Mateo 6:32
• LO ____________. Juan 7:18a; Filipenses 2:21 Investiga y Escribe a qué horas y donde se reúnen los creyentes para orar.
• SABIDURÍA ____________. 1ª Corintios 1:22b
• GLORIA DE LOS ______________. 1ª Tesalonicenses 2:6
CUESTIONARIO - 20 minutos
El cristiano que no obedece a Jesús, por ignorancia o rebeldía, 1. Cuando Jesús terminó de orar, ¿qué le pidió uno de sus discípulos?
descubrirá que toda la vida sufrirá, especialmente en su vida de oración. Lucas 11:1___________________________________________
Vivir correctamente significa orar correctamente. 2. ¿Qué respondió Jesús? Lc 11:2-4___________________________
PREGUNTA: ¿De qué forma entiendes que debemos «tocar» o «llamar»? ________________________________________________________________
C. ____________. Mateo 7:7c ________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿A _____________ DEBEMOS LLAMAR EN LA ORACIÓN?
• A LOS __________________, AL ARREPENTIMIENTO. Mt 9:13b
3. ¿Por qué piensas que los discípulos, que eran judíos y estaban acostum-
• A LOS __________________, AL DISCIPULADO. Mr 3:13-14 brados a orar desde niños, le pidieron a Jesús que les enseñara a
• A LOS __________________, AL SERVICIO. Marcos 6:7 orar?____________________________________________________
• A LOS __________, MANCOS, COJOS Y CIEGOS, AL BANQUETE. _____________________________________________________________
Lucas 14:13 4. Antes de enseñarles teóricamente acerca de la oración, Jesús les puso
• A LOS ________________ PARA SER SANADOS. Lucas 13:12-13 primero el ejemplo. La persona que te instruye en la palabra:
VERSÍCULO A MEMORIZAR 10 min (Transcríbelo en 1/4 de hoja) ¿Te ha puesto el ejemplo? ( ) Si ( ) No ¿Le has visto orar? ( ) Si ( ) No
¿Han orado juntos? ( ) Si ( ) No ¿Cómo se llama?________________
Mateo 7:7 Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá.
5. ¿Cuál es tu responsabilidad al decir «santificado sea tu nombre»? 1P
REPÍTANLO 10 VECES EN VOZ ALTA. 1:15__________________________________________________
ESCRÍBANLO diviendo el texto en frases naturales 6. Al decir «Venga tu reino» ¿qué es lo que en realidad estamos pidiendo?
1. Pidan, 2. y ________________;
3. busquen, 4. y _______________;
Romanos 14:17; 1a Corintios 4:20_________________________
5. llamen, 6. y __________________. _____________________________________________________________
REPITAN DE NUEVO subrayando y enfatizando una Palabra/[Bloque] 7. Muchos no obedecen la voluntad de Dios por ignorancia o rebeldía. La
1. Pidan, 2. [y se les dará]; Escritura SÍ dice cuál es la voluntad de Dios. Escríbela en forma perso-
3. busquen, 4. [y hallarán]; nal (Jn 6:40; 1Ts 4:3; 2Ts 5:18; 1P 2:15; 3:17; 4:2; Ef 6:5-6)
5. llamen, 6. [y se les abrirá]. _______________________________________________________________
ESCRÍBANLO con letra pequeña y repitan borrando una Palabra/Bloque _______________________________________________________________
_________________________________________________________________ ________________________________________________________________
TAREA PRÁCTICA (Transcríbelo al reverso del 1/4 de hoja) _____________________________________________________________
Empieza tu Cuaderno de Intercesión y Peticiones. Dívidelo en dos partes. 8. Expresa con tus propias palabras el proceso de la tentación y por qué
En la de Intercesión escribe los nombres de cada familiar, amigos, hermanos en piensas debemos pedir «no nos metas en tentación». Stg 1:13-15
Cristo, líderes espirituales, autoridades, vecinos, conocidos y compañeros de _______________________________________________________
trabajo/escuela que no conocen a Cristo, los Estados del País, cada país del mundo. _____________________________________________________________
En la de Peticiones, dibuja 4 columnas: Fecha, Petición, Fecha de respuesta, Detalle 9. ¿Qué debemos hacer para no entrar en tentación? Mateo 26:41
de la respuesta, y empieza a escribir peticiones personales, familiares, de _____________________________________________________________
liberación, sanidad, provisión, fortaleza, etc. Mientras más específico seas, mejor. 10.¿De quiénes pedía ser librado el apóstol Pablo? 2a Tesalonicenses 3:2
Empieza a aplicar los Siete Principios de la Oración que enseñó Jesús. _____________________________________________________________
Puntos obtenidos:____
14 LECCIÓN 3: La Oración Modelo Jesucristo y LA ORACIÓN 15

SIETE PRINCIPIOS DE LA ORACIÓN QUE Lección 4:


ENSEÑÓ JESÚS Y CÓMO APLICARLOS
Parte 2 Pedir, buscar, llamar
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. ENSEÑANZA - 20 minutos
5° La provisión de Dios: Jesús, el que suple nuestras necesidades, nos dice que
Un hombre se perdió en el bosque. Después de unas horas tuvo sed.
pidamos diariamente al Padre que provea para todo lo que nos haga falta. Dios ya
Luego de mucho caminar, llegó a la mansión del señor de las minas y pidió
ha dado respuesta a nuestra más grande necesidad enviando a Jesús a nuestros
agua, pero éste respondió: —Ve a mis minas y toma todo el oro que quieras,
corazones y haciéndonos Sus hijos (Jn 3:16; 1:11-13; Ap 3:20; Ef 3:17; Ga 4:6; Jn
pero agua no puedo darte, pues tengo apenas la que necesito para los
14:23). ¡Cuánto más podremos esperar que satisfaga nuestras necesidades diarias
míos. El hombre se fue muy triste pues no era oro lo que quería. Siguió
en base a tan grande reserva de bendiciones! (Fil 4:19; Ef 3:20). En un cuaderno,
caminando y llegó a la casa del señor de los pinos. Pidió agua y éste le
dibuja cuatro columnas: Fecha, Petición, Fecha de respuesta, Detalle de
respondió: —Ve a mis bodegas y toma toda la madera que quieras, pero
la respuesta. Empieza a escribir tus peticiones personales, familiares,
agua no puedo darte, porque apenas me alcanza para mí y mis criados. El
laborales, etc. y pide al Padre en el nombre de Jesús por cada petición.
infeliz siguió su camino y llego a las puertas del señor de los trigales y le
Incluye peticiones específicas por tus seres queridos, por sanidad, provisión,
pidió agua. —Puedo darte, repuso éste, todo el pan que quieras, pero agua
protección, liberación, etc. Conforme Dios conteste, escribe la fecha y un
no, porque ya se me está acabando. El hombre siguió su camino. En la
pequeño testimonio de la respuesta; eso edificará tremendamente tu fe.
noche llegó a la cabaña de un campesino muy pobre. Le pidió siquiera una
Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros gota de agua, y el campesino le dijo: —Es lo único que puedo darte. Ven y
perdonamos a nuestros deudores. toma toda la que quieras. Y le llevó a un manantial oculto y allí bebió hasta
6° El perdón de Dios: Cada vez que Jesús habló de la oración, enfatizó que, si no saciarse. Asimismo, el corazón que suspira por Dios sólo en Jesús puede
perdonamos a los demás sus ofensas, tampoco el Padre nos perdonará a nosotros sentirse satisfecho. Debemos pedir para que nuestro gozo sea cumplido al
las nuestras. El perdón es por ambos lados: Dios me perdona a mí pero espera que recibir respuesta, buscar con la motivación correcta y llamar a otros a este
yo perdone a los demás; de no hacerlo así, aun cuando ya fuimos perdonados por privilegio de poder ser amigos de Dios y tener respuesta a las oraciones.
Cristo, es como tener un cheque a mi nombre y no poder cobrarlo por no tener una ORACIÓN: Que Dios nos muestre Su poder a través de la oración.
identificación (Jn 20:23; Mt 6:15). Si bien debemos confesar cada pecado desde el A. ________. Mateo 7:7a
momento en que lo cometemos y somos conscientes de haber fallado, siempre hay
pecados, deudas y faltas de las cuales no somos conscientes o que a nuestro 1. ¿QUÉ ____________ PEDIR?
parecer no lo son. Pide a Dios que examine tu corazón y tus pensamientos, • _______ LO QUE QUEREMOS, CUALQUIER COSA BUENA.
y te muestre si hay en ti camino de perversidad, que te muestre los pecados Juan 15:7b; Mateo 18:19; Mateo 7:11b
que te han sido ocultos o aquellos de los que no has sido consciente y • EL ____________ SANTO. Lucas 11:13b
confiésalos a Dios declarando la promesa de 1a Juan 1:9. • SER LLENOS DEL CONOCIMIENTO DE LA _______________
DE DIOS. Colosenses 1:9
No nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
7° Guerra Espiritual: Debemos ser sobrios y velar, porque nuestro adversario, el 2. ¿QUÉ ____ DEBEMOS PEDIR?
diablo, como león rugiente, anda alrededor, buscando a quien devorar. Por eso • POSICIONES O RANGOS DE _________________. Mr 10:37-38a
debemos someternos a Dios, resistirlo en la fe, y el diablo huirá de nosotros. • PARA GASTAR EN NUESTROS _______________. Santiago 4:3b
Debemos saber también que los mismos padecimientos que tenemos se van La forma más elemental de oración es la petición, donde el creyente
cumpliendo en nuestros hermanos en todo el mundo. Jesús lo dijo claramente: expresa a Dios sus necesidades espirituales, emocionales, físicas y
«Velen y oren para que no entren en tentación; el espíritu a la verdad está materiales. Una escala más elevada de oración es la adoración, donde lo
dispuesto, pero la carne es débil» (1P 5:8; Stg 4:7; Mt 26:41). SOMÉTETE A DIOS: único que se desea es el rostro de Dios y bendecir Su nombre. La adoración
Entrega a Jesús todo tu ser, en sacrificio vivo: tu mente, tus ojos, tus se convierte en alabanza cuando hay acción de gracias y reconocimiento
manos, tus pies, tu lengua, todo, para que cada miembro de tu cuerpo sea del reino, poder y gloria de Dios. Pero hay una escala más elevada que es
usado para Su gloria. Entrega tu día, actividades y planes a Dios, para que la petición de intercesión por otros. Jesús dijo: «Pidan y se les dará,
Él tome el control de todo. RESISTE AL DIABLO: Vístete con toda la armadura busquen y hallarán, toquen y se les abrirá». Aquí están los 3 elementos:
de Dios, propón en tu corazón decir la verdad (cinturón), ser honesto Pidan (petición), Busquen (adoración) y Toquen (intercesión).
(coraza), hablar de Jesús (calzado), guardar la palabra (escudo), ocuparte B. ____________. Mateo 7:7b
en tu salvación (yelmo) y enseñar la Palabra de Dios a otros (espada). 1. ¿QUÉ ______________ BUSCAR AL ORAR?
Puedes iniciar invirtiendo 5 minutos en cada principio y día a día ir aumentando. PREGUNTA: ¿Qué significa para ti «buscar a Dios»?

También podría gustarte