Está en la página 1de 11

Aplicación Test del Árbol

Presentado por:

María Camila Huérfano Betancourt


Yuli Hesmid Rondón Benavides
Ingrith Yessenia Núñez Barreto
Diana Tovar Andrade

Programa de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Corporación


Universitaria Minuto de Dios

Prof. Jaqueline Giraldo Gutiérrez

Noviembre 13, 2021


Informe aplicación del Test del Árbol
Hora de inicio: 5:00 pm
Hora finalización: 5:30 pm
Nombre: Wladimir Lerma Mosquera
Edad: 37 años
Documento de identidad: 4.849.485
Grado de escolaridad: profesional, licenciado en matemáticas y física
Dirección: Miraflores-Guaviare
Antecedentes médicos
Hipertensión
Genograma

Interpretación del genograma


Según el genograma podemos evidenciar que:

Los abuelos tanto paternos y maternos ya fallecieron, sin embargo Wladimir no recuerda el

año en que ocurrió.

El padre de wladimir, Inginio Lerma nació en 1948 actualmente tiene 73 años, se

desempeñó como constructor, su mamá quien se llama Senalda Mosquera de 72 años, se

desempeño como ama de casa.

Wladimir tiene tres hermanos, dos mujeres y un hombre quienes se llaman: Elizabeth de 50

años, Rut con 39 y Luis de 33 años.Wladimir se desempeña como docente licenciado en

matematicas y fisica, vive con su mujer Leisy de 32 años quien es profesional en psicología

además tienen un hijo de dos meses que se llama Vladys André. la relación con su esposa y

su hijo la describe fuerte y muy buena, al igual que la relación con sus padres y hermanos

con los cuales mantiene una excelente comunicación.


Prueba

Test del Árbol de Koch realizado por una persona de 37 años.

Interpretación desde lo educativo

Trazo: Se evidencia trazos porosos pues aparentemente continuo el dibujo pero en realidad
se nota el efecto del borrador y los trazos pequeños unos sobre otros, también cómo se unen
entre sí esto denota una persona insegura, exceso de sensibilidad, identificación con el
ambiente, incertidumbre, impresionabilidad y permeabilidad.

Tamaño del árbol: Este es el sentimiento del yo, del propio valor así que se evidencia un
árbol mediano o grande esto quiere decir que es una persona con deseo de superación de
sentimiento.

Copa: No se observa copa en el dibujo realizado, en este caso su representación se ve


reflejada en las ramas.
Ramas: con respecto a las ramas dibujadas, se observan de un solo trazo que representan la
preferencia en las relaciones superficiales, además de mostrar una débil falta de madurez
afectiva.

Observamos también algunas ramas interrumpidas en forma de curva que muestran la


delicadeza, la parte servicial, el apoyo que puede llegar a brindar a otras personas.

Tronco

Según el trazo: Se observa que el tronco a pesar de que se puede notar rector en la línea

derecha tiene líneas onduladas en el trazo o línea izquierda esto muestra que es una

persona con fácil flexibilidad, muy sociable, sensibilidad interior cubierta por rigidez y

frialdad exterior.

Altura: Se evidencia que dibuja un tronco alto (largo) esto quiere decir que es una persona

inquietante con ganas de proyectarse hacia el exterior, para crecer, extroversión, ambicioso

e idealista.

Ancho: se puede ver que en ancho se dibuja proporcionado esto nos demuestra que es una

persona con equilibrio, templanza , seguridad en sí mismo autocontrol, capacidad de

planificación.

Raíz: Al notar raíces es acentuar fijación al suelo en este caso no tenemos suelo pero

notamos que dibuja raíces profundas esto puede ser una característica de una persona

instintiva ,apegada al tradicionalismo y movilidad.


Suelo: se observa la ausencia de éste, por lo tanto refiere a una sensación de desarraigo,

inseguridad y falta de apoyo.

Interpretación

Wladimir Lerma de 37 años, Hace su dibujo con trazos porosos eso quiere decir que son
algo borrosos que a medida que iba dibujando utilizaba mucho de un borrador pues eso se
puede ver como algunas ramas que son eliminadas para colocarlas en otro sitio,
evidenciando que probablemente es una persona muy poco segura para algunas decisiones
importantes, mediante el dibujo y partes dibujadas anteriormente nombradas se puede notar
que el señor es una persona solitaria con muy poco madurez afectiva, por otro lado
podemos notar que como profesional (docente) tiene muchas características dadas en este
ámbitos, notamos que maneja el equilibrio, templanza, seguridad en sí mismos autocontrol
y fácil capacidad de planificación con ideas de proyectarse esto nos habla del buen docente
que puede ser y del sentido común que tiene al ejercer esta profesión, por otro lado vemos
que es una persona instintiva apegada a la tradicional aunque tenga ideas de proyectarse
puede ser que se incline por una enseñanza más teórica que práctica, es un docente que
maneja sus sensibilidades demostrando rigidez y frialdad pero normalmente puede ser un
docente sensible y muy sociable esto es bueno ya que se puede evidenciar que es un
maestro que proyecta fácil comunicación y que genera respeto a sus estudiantes, que
pueden apoyarse o verse reflejados en el.
Recomendaciones
Anexos
Anexo 1:

Anexo 2:
Anexo 3:

También podría gustarte