Está en la página 1de 2

EN NOMBRE DE LA MASONERIA UNIVERSAL

S∴F∴U∴

R∴L∴S∴ Jeanne D'Arc No. 18

JURIS∴A LA M∴R∴G∴L∴MIXTA DE LOS ANDES ECUATORIALES

Or∴ de León G∴ 30 de Agosto de 2022 E∴ V∴

QQ∴HH∴Todos

TITULO DEL TEMA: Religión vs Doctrina Espiritual

FRATERNALMENTE ALEXIA CORTÉS AP∴MAS∴


"Existen más cosas en el cielo y en la tierra que nuestra filosofía". -Shakespeare

Como se solicitaba en los 1700s la masonería regular, además de ser un hombre blanco heterosexual, debía
creerse en un ser superior a sí, el también llamado G:.A:.D:.U:. Pues para tu desarrollo masónico en algún
momento deberás recurrir a este mismo o su teología en búsqueda de luz.

La religión o las religiones han consolidado desde siempre, la cultura en la que se encuentra inserto el hombre.
Ella, desde su origen, está en la búsqueda de un ser protector que es un reflejo de la necesidad de muchos
hombres y de la humanidad de trascendencia, pertenencia, protección… para que quite los sufrimientos de los
seres humanos, que confían en él por medio de la fe que han tratado de buscar su significado a través de la
teología y la filosofía. También hay que tener en cuenta que la religión tiene un componente esencial en la
mente y la afectividad, por lo que tiende a regir la consolidación de los valores espirituales, sociales, familiares
y personales. Es así que desde el origen de la humanidad, surgen las religiones como respuesta a las preguntas
fundamentales-existenciales que se hace toda persona.

La palabra espiritualidad proviene del occidente cristiano, Spiritualis que es una traducción de la palabra griega
pneumatikos (según el espíritu o lleno de espíritu), de ahí que significaría vivir desde el espíritu.

Mientras que la religión representa una comunidad. Un autor del cual no pude encontrar referencia.
Conceptualizó lo espiritual como el conjunto de sentimientos, actos y experiencias de los hombres individuales
en su soledad, cuando se perciben a sí mismos en relación con lo que consideran lo divino.

El concepto de espiritualidad ha ido cobrando cada vez más importancia, sobrepasa los límites de la religión y
de la moral, especialmente en el mundo occidental o judeocristiano.

El rastreo bibliográfico refleja que existe una polarización con relación a estos dos conceptos. La religiosidad es
entendida como un concepto ligado al aspecto institucional, creencias, dogmas, doctrinas y rituales, mientras
que la espiritualidad está relacionada con la trascendencia, la compasión, el vínculo con la naturaleza y con lo
personal y subjetivo.

Lo verdaderamente importante está en cómo la gente describe su relación con el mundo.

¡Es cuanto!

También podría gustarte