Está en la página 1de 1

1.

Norma ISO/IEC 12207


1.1. propósito
La norma ISO/IEC 12207, fue una de las primeras normas internacionales que
entregó un conjunto de medidas para la estandarización de los procesos de ciclo
de vida del software, esta es aplicable a una variedad de recursos como
productos y servicios. Desarrollo operación, mantenimiento, etc. Estas
características forman parte de un sistema superior. La primera publicación de
esta norma fue el 1 de agosto de 1995, esta fue reemplazada por la norma
ISO/15288 el año 2002, la cual trata los procesos del ciclo de vida un sistema
En relación con lo que hace referencia esta norma, el software y los procesos de
desarrollo, no deben estar desvinculados o desconectados de los sistemas
principales donde se esté haciendo uso de esta norma, por el contrario, se deben
considerar como una parte integral de los procesos del sistema.
La norma ISO 12207 puede ser utilizada por:
 Una organización: Proporciona ayuda al establecer un entorno de trabajo
 Un proyecto: otorga ayuda para la selección de infraestructura requerida
donde se emplean los elementos que en su conjunto comprenden el ciclo
de vida establecido.
1.2. Limitaciones
La norma ISO 12207 no fomenta o especifica el modelo a utilizar en relacion con
el ciclo de vida del proyecto, la gestión de software o métodos de ingeniería.
No incluye documentación detallada en términos de nombre, formato, contenido
explicito y medios de grabación. Requiere de documentos adicionales de
características similares a la norma
1.3. Correcto uso
Para hacer uso de esta norma en general, consiste en seleccionar un conjunto de
procesos y adecuarlos para determinada organización o proyecto, esto no quiere
decir que sea cien por ciento necesario la inclusión de todos los procesos queda a
criterio del usuario.
1.4. Categorías del proceso de ciclo de vida del software
La norma ISO 12207 consiste en una agrupación de distintas actividades que se
deben realizar durante el ciclo de vida del software, estas son 7 etapas
esenciales. Cada una de estas etapas, se describen en función del propósito y
resultados que el usuario u organización quiere obtener, las actividades son:
 Procesos de acuerdo
 Procesos organizativos de habilitación del proyecto
 Procesos de proyecto
 Procesos técnicos
 Procesos de implementación de software
 Procesos de soporte de software
 Procesos de realización de software
1.5. Recomendaciones para los procesos de ciclo de vida del software
1.6. Categorías del proceso de ciclo de vida del software
1.7. Estructura de los procesos
2. Norma ISO 15504
3. ISO 9126

También podría gustarte